Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología de Tomografía Computarizada: Principios de Adquisición y Reconstrucción de Imágenes Médicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principio de Obtención de Imágenes en Tomografía Computarizada (TC)

El fundamento físico subyacente en la Tomografía Computarizada (TC) es el mismo que en la radiografía simple (RX): la atenuación de los Rayos X. Esto significa que, cuando los Rayos X atraviesan la materia, la energía que emerge es proporcional a la energía incidente y depende directamente de la naturaleza y el espesor del material.

En esencia, la TC utiliza un sistema de producción de Rayos X que atraviesan al paciente. La energía transmitida es captada por un sistema de cuantificación y se expone en una pantalla, lo que permite visualizar una reconstrucción bidimensional de un corte transversal del cuerpo.

Diferencias Clave con la Radiografía Convencional

A diferencia... Continuar leyendo "Tecnología de Tomografía Computarizada: Principios de Adquisición y Reconstrucción de Imágenes Médicas" »

Optimización en Cromatografía de Gases: Control Térmico y Selección de Columnas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 201,52 KB

Control de Temperatura en Cromatografía de Gases (GC)

El control de la temperatura es un factor crítico y necesario en diversas partes del cromatógrafo de gases para asegurar una separación eficiente y reproducible:

  1. Sistema de inyección: La temperatura debe ser lo suficientemente alta para vaporizar los solutos de manera completa, pero a la vez, lo suficientemente baja para evitar su descomposición térmica.
  2. Columna cromatográfica: La temperatura ejerce una influencia significativa sobre el proceso de separación en cromatografía de gases, siendo la variable que impacta en mayor medida la resolución y el tiempo de elución.
  3. Sistema de detección: La temperatura debe ser la adecuada para prevenir la condensación de los solutos, lo que
... Continuar leyendo "Optimización en Cromatografía de Gases: Control Térmico y Selección de Columnas" »

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1. Palancas: máquina capaz de multiplicar la fuerza. Es una barra rígida con un punto de apoyo. Con poca fuerza se levanta mucho peso. 2. Polea: rueda con una hendidura donde se introduce una correa. Sirven para elevar cargas con más comodidad porque cambian la dirección de la fuerza. Polipasto: conjunto de poleas combinadas, para poder elevar mucho peso con poca fuerza. 3. Transmisión por engranaje: un engranaje es una rueda que tiene dientes en todo su perímetro exterior. Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes debe ser igual. Transmisión por correa: mecanismo compuesto de una correa que transmite el mov. De una polea a otro. Las correas son: abiertas o cruzadas.4. Trenes de mecanismos: unión de... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa" »

Procés d'Obtenció de Metalls i Aliatges: Guia Completa de Siderúrgia i Tractaments Tèrmics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,78 KB

Procés d'obtenció dels metalls

L'obtenció de metalls implica diverses etapes fonamentals:

  • Mineria: Extracció del mineral d'un jaciment adequat i la seva preparació, separant la part rica del metall d'altres que l'acompanyen.
  • Metal·lúrgia: Conjunt de processos que porten a l'obtenció dels metalls, separant el metall dels altres elements amb els quals es troba combinat químicament.
  • Indústries Metàl·liques: Elaboració del metall obtingut per a l'obtenció d'articles útils.

Entre tots els metalls, el ferro i els seus derivats (acer i fosa) han estat els que més importància històrica han obtingut. Per aquest motiu, la branca de la metal·lúrgia que es dedica a la seva obtenció té el nom de siderúrgia, de siderita (mineral del ferro)... Continuar leyendo "Procés d'Obtenció de Metalls i Aliatges: Guia Completa de Siderúrgia i Tractaments Tèrmics" »

Procés Tecnològic, Màquines i Mecanismes: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,48 KB

El Procés Tecnològic: Fases i Elements Clau

El procés tecnològic es compon de les següents fases:

  1. Identificar el problema o la necessitat.
  2. Cercar informació, fer una pluja d'idees i triar la millor solució.
  3. Projectar i dissenyar la solució: plànols i altres documents tècnics.
  4. Construir el prototip.
  5. Avaluar el procés i el resultat, i rectificar el que calgui.

Plànols i Memòria en el Procés Tecnològic

Els plànols descriuen gràficament l'objecte o la instal·lació que s'ha de fer. La memòria és un document escrit que inclou tota la informació del projecte o producte.

La finalitat de la fase d'avaluació del projecte és rectificar el que calgui i perfeccionar el projecte.

Màquines Simples: Palanca i Roda

Una màquina és un conjunt... Continuar leyendo "Procés Tecnològic, Màquines i Mecanismes: Guia Completa" »

Fundamentos y Solución de Problemas en Uniones Atornilladas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Funciones de los Tornillos

Según su función, los tornillos se distinguen en las siguientes categorías:

  • Tornillos para Metales

    Llevan rosca en toda su extensión y se presentan en diversas configuraciones, a menudo utilizados con tuercas para asegurar uniones robustas.

  • Tornillos de Rosca-Chapa

    Se emplean para la sujeción de chapas que no están sometidas a grandes esfuerzos. Para su correcta instalación, es fundamental seguir estas recomendaciones:

    1. Medir el diámetro interior del orificio.
    2. En función del espesor de la chapa, se determinará el paso del tornillo adecuado.
  • Tornillos Autoperforantes

    Caracterizados por su punta afilada, estos tornillos son capaces de perforar su propio orificio, eliminando la necesidad de un taladrado previo.

  • Tornillos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Solución de Problemas en Uniones Atornilladas" »

Técnicas Expertas para Reparación de Plásticos: Lijado, Resina y Soldadura Química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Recomendaciones Clave para el Lijado y Preparación de Plástico

El lijado adecuado es fundamental para una reparación de plástico exitosa. Sigue estas recomendaciones para obtener resultados profesionales:

  1. Realizar un bisel de 1 o 2 cm alrededor de la grieta para asegurar una transición suave durante el lijado y evitar marcas visibles tras el pintado.
  2. Comenzar con P120 y progresar gradualmente a P150, P240, P320 y P400.
  3. Evitar diferencias mayores de 120 entre granos sucesivos, ya que esto puede causar arañazos difíciles de cubrir con materiales de relleno.
  4. Al usar una lijadora orbital, evitar movimientos oscilatorios excéntricos amplios.
  5. El adhesivo curado a temperatura ambiente ofrece mejores resultados de lijado que el curado con calor.
  6. Nunca
... Continuar leyendo "Técnicas Expertas para Reparación de Plásticos: Lijado, Resina y Soldadura Química" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Metales: Control de Procesos Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos

Los tratamientos térmicos son procesos en los que se utiliza la temperatura como variable para modificar la microestructura y constitución de metales y aleaciones, sin alterar su composición química.

Tipos de Tratamientos

  • Tratamientos térmicos: Temple, recocido y revenido.
  • Tratamientos termoquímicos: Cementación, carbonitruración y nitruración.

Sistemas de Control: Definición y Componentes

Un sistema de control es un conjunto de componentes que actúan conjuntamente para realizar el control de un proceso o planta. Los componentes clave de un sistema de control son:

  • Mandos de entrada: Permiten fijar el valor deseado de una variable (ej: selector de temperatura).
  • Captadores: Miden el valor real alcanzado
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Metales: Control de Procesos Industriales" »

Fundamentos de Materiales Cerámicos y Compuestos: Propiedades y Mecanismos de Refuerzo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Materiales Cerámicos: Propiedades Fundamentales

Propiedades Mecánicas

Comentario breve sobre las propiedades mecánicas de los materiales cerámicos:

  • Son duros y frágiles.
  • Tienen pocos sistemas de deslizamiento.
  • Presentan densidades de dislocaciones bajas.
  • El movimiento de las dislocaciones está impedido.
  • Poseen resiliencia baja y buena resistencia a la fluencia (creep).
  • Su resistencia a la fractura es baja.
  • Son muy sensibles a defectos superficiales y microestructurales.
  • Tienen una resistencia a la compresión alta.
  • Existen materiales cerámicos en forma de fibras o “whiskers”.

Propiedades Térmicas

Comentario breve sobre las propiedades térmicas de los materiales cerámicos:

  • Presentan un elevado punto de fusión (lo que los hace resistentes a
... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales Cerámicos y Compuestos: Propiedades y Mecanismos de Refuerzo" »

Control Electrónico en Sistemas Hidráulicos de Maquinaria Pesada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Introducción

La maquinaria pesada se apoya en las ventajas de los sistemas hidráulicos controlados electrónicamente para facilitar las tareas de sistemas complementarios como la dirección, frenos, control de mandos finales y herramientas de trabajo. Esta tecnología ofrece una excelente respuesta y diversas ventajas:

  • Bajos costos
  • Altas presiones de trabajo
  • Limpieza

Tipos y Aplicaciones de las Máquinas Hidráulicas

Una máquina hidráulica utiliza las propiedades de un fluido incompresible, o que se comporta como tal, ya que su densidad no sufre variaciones importantes dentro del sistema. Convencionalmente, se considera un límite de 100 mbar para el cambio de presión en gases. Si el cambio es inferior, la máquina se clasifica como hidráulica.... Continuar leyendo "Control Electrónico en Sistemas Hidráulicos de Maquinaria Pesada" »