Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Presión metalostatica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Moldeo:consiste en calentar el material hasta su punto de fusión y verterlo en un molde con la forma deseada,los materiales con los k se construyen las piezas suelen ser metales y aleaciones y deben poser:punto de fusión bajo,calor latente de fusión bajo,baja tensión superficial,bajocoeficiente de dilatación en estado likido,aptitud para el llenado del molde,densidad elevada.Moldeo arena:1.se divide el modelo por la mitad,2.Se repite el proceso con la otra midad del modelo incorporando en este caso el bebedero,la mazarota y el canal de colada.3.Se abre el molde.4-se vierte el metal fundido.Carac Arena: •Plasticidad:para k puede reproducir los detalles•Permeabilidad: para permitir el paso a través de ella del aire y de los gases.•Refractariedad•Cohesión:
... Continuar leyendo "Presión metalostatica" »

Freno de disco neumático con pinza flotante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

b.2camaras: la funcion de este sistema es mantener el vehiculo con su frenada , este sistema consiste en tener dos circuirtos independientes en caso de k falle uno actua el otro, cuando pisamos el pedal de freno este mueve un embolo cerrando de esta forma el reten de un lado de la camara y la presion k se forma mueve el otro reten kedando asi las dos camaras independientes, entonces el likido de frenos entra en la camaras y sale por unos conductos hacia los frenos. v.residual: este tipo de valvula solo es usada en vehiculos con frenos de tambor y su funcion es mantener una presion en el circuito para k no entre aire. mastervas: es una clase de servofreno (ayuda a frenada) se encuentra entre el pedal de freno y la bomba combina el sist. hidraulico ... Continuar leyendo "Freno de disco neumático con pinza flotante" »

Diferentzial Motak eta 4x4 Trakzio Sistemak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

Diferentzial Kontrolatuak

Kontrolatutako diferentzialek diferentzialaren baliogabetze gaitasuna dute, ardatz zurrun baten antzera funtzionatzeko.

Esku-Blokeoa duten Diferentzialak

Tutu ildaskatu bat palier baten gainean irristatzen da. Tutu hau desplazatzerakoan, estalkiak duen ildaska batean finkatu egiten da. Blokeatzerakoan, planetarioak eta sateliteak blokeatuta gelditzen dira, horrela ardatz zurrun baten antzera jokatuz.

Diferentzial Autoblockanteak

Mekanismo baten bidez blokeatzen dira.

Disko-Diferentziala

Palier-irteera bakoitzerako disko multzo bat dakar. Multzo bakoitzean bi disko mota daude: batetik, estalkian finkatuta daudenak (honekin biratzeko), eta, bestetik, planetarioei ildaskatuta daudenak. Sistema hau blokeatzerakoan, diskoak presiopean... Continuar leyendo "Diferentzial Motak eta 4x4 Trakzio Sistemak" »

Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Propiedades de los Aceites Lubricantes

Los aceites lubricantes se distinguen entre sí según sus propiedades o su comportamiento en las máquinas.

Características Principales

  • Color: Indica el grado de pureza o refino.
  • Densidad: Se mide comparando el peso de un volumen de aceite con el mismo volumen de agua destilada.
  • Viscosidad: Resistencia al movimiento interno de las moléculas, crucial para la lubricación.
  • Índice de Viscosidad: Muestra la variación de la viscosidad con la temperatura.
  • Untuosidad: Adherencia del aceite a las superficies metálicas.
  • Punto de Inflamación: Temperatura mínima a la que los vapores se inflaman.
  • Punto de Combustión: Temperatura a la que el combustible mantiene la combustión.
  • Punto de Congelación: Temperatura en
... Continuar leyendo "Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes" »

Bloque Motor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

¿Qué es el Bloque Motor?

El bloque motor es el elemento principal del motor. Es el cuerpo o estructura básica que soporta el conjunto de todos sus elementos. Su principal característica es la rigidez, para que sea capaz de resistir grandes esfuerzos sin sufrir deformaciones.

Características de los Bloques de Motor

Las características principales de un bloque de motor son:

  • Rigidez o resistencia estructural: Capacidad para soportar las fuerzas generadas durante el funcionamiento del motor.
  • Resistencia al desgaste: Durabilidad frente a la fricción y el uso continuo.
  • Capacidad de evacuar calor: Disipación eficiente del calor generado por la combustión.
  • Resistencia a la corrosión: Protección contra la oxidación y otros agentes corrosivos.

¿Qué

... Continuar leyendo "Bloque Motor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Explorando los Tipos y Diseños de Motores Eléctricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Motores Eléctricos

Motores Monofásicos

Polos Sombreados: Es el método más simple de arranque de los motores monofásicos. Estos motores tienen pares de arranque bajos, de 50 a 75% del par a plena carga.

Fase Dividida: En estos motores, la corriente se divide para alimentar dos embobinados durante el arranque. El embobinado de operación está compuesto por vueltas de alambre de baja resistencia (alambre grueso), mientras que el auxiliar lo compone un alambre delgado (alta resistencia).

Arranque por Capacitor, Operación por Inducción: Este motor cuenta con un capacitor en serie con el devanado auxiliar. El capacitor provoca un retraso en los tiempos de magnetización en los devanados de arranque. El interruptor de arranque se abre... Continuar leyendo "Explorando los Tipos y Diseños de Motores Eléctricos" »

Uniones enchavetadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

que son las chavetas?son uniones soltables,en las cuales las piezas deben realizar un mov. Rotativo ¿en que consisten las ventajas de las uniones de las chav.?garantía del giro de rotación exacto de la pieza,estabilidad de la unión,también cuando se transmiten fuerzas de giro mayores¿que desventajas?la unión no soporta cambios de carga frecuente por adherencia de choque¿que tipo de unión de chavetas se diferencia?de ajuste y deslizante¿que tipo de unión de chavetas diferencias?eje, buje,ranura de la chaveta de ajuste del eje, chaveta deslizante¿a que esfuerzo se somete una chaveta en la unión, durante la transmicion de movimiento? tensión de cisallamiento, fuerza de ataque,fuerza de rotación¿a través de que técnica de trabajo
... Continuar leyendo "Uniones enchavetadas" »

Instrumentos, Aparatos y Materiales Esenciales en Odontología Protésica y de Laboratorio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Instrumentos en Odontología Protésica

A continuación, se describen los instrumentos esenciales utilizados en odontología protésica, detallando su función y aplicación:

  • Articulador: Simula la articulación temporomandibular del paciente. Esencial para el estudio de la oclusión y la confección de prótesis dentales, asegurando una oclusión correcta y funcional.
  • Plano de Fox: Permite visualizar el plano oclusal. Idealmente, debe ser paralelo al plano de Frankfurt para una correcta oclusión.
  • Espátula Lecron para Cera: Instrumento diseñado para el modelado preciso de la cera en la confección de prótesis.
  • Mechero de Alcohol: Fuente de calor utilizada para calentar la cera y los instrumentos durante el proceso de modelado.
  • Cuchillo de Cera:
... Continuar leyendo "Instrumentos, Aparatos y Materiales Esenciales en Odontología Protésica y de Laboratorio" »

Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Refrigerantes: Tipos y Características

Tipos de Refrigerantes

Los refrigerantes se clasifican en:

  • Azeótropos: No presentan deslizamiento o glide durante la evaporación.
  • No azeótropos o Zeótropos: Compuestos por dos o más componentes, presentan un deslizamiento mayor en la evaporación.

Los tipos principales de refrigerantes incluyen:

  • CFC (Clorofluorocarburos): Prohibidos actualmente, se usaban también en aerosoles.
  • HCFC (Hidroclorofluorocarburos): Similares a los CFC, pero contienen uno o más átomos de hidrógeno (ej. R22).
  • HFC (Hidrofluorocarburos): No contienen cloro ni otros halógenos distintos al flúor. Dentro de los HFC, encontramos:
    • Azeótropos o simples: Monocomponentes como el R-134a, que hierven y condensan a temperatura constante
... Continuar leyendo "Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad" »

Ingeniería de Carrocerías: Diseño, Fabricación y Seguridad en la Industria Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 12,34 KB

Tipos de Reacciones y Deformaciones en Materiales

Tipos de Reacciones

En el estudio de la mecánica estructural, es fundamental comprender los diferentes tipos de reacciones que pueden ocurrir en un cuerpo. Estas se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • Reacciones con dirección conocida: Se presentan en casos de apoyos, rodillos y superficies lisas. En estos casos, la dirección de la reacción es conocida, aunque el sentido puede ser arbitrario inicialmente.
  • Reacciones con dirección y sentido desconocidos: Típicas de articulaciones, donde no se conoce ni la dirección ni el sentido de la reacción a priori.
  • Empotramientos: Ocurren cuando el cuerpo no tiene ningún grado de libertad, como en el caso de un empotramiento perfecto.

Deformación

... Continuar leyendo "Ingeniería de Carrocerías: Diseño, Fabricación y Seguridad en la Industria Automotriz" »