Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de Instrumentos, Válvulas y Terminología de Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Instrumentos de Medición y su Funcionamiento

Mencione qué variable de proceso miden los siguientes instrumentos y describa su funcionamiento:

  • Termopar: Mide la temperatura. Es la unión de dos metales diferentes que, al calentarse, generan una diferencia de potencial que se correlaciona con la temperatura. Rango de medición: -200 a 1600 °C.

  • Tubo de Bourdon: Mide la presión. Es un tubo metálico curvado que se deforma al aplicar presión, y esta deformación se utiliza para medir la presión.

  • Placa de orificio: Mide el flujo. Consiste en una placa con un orificio que genera una caída de presión proporcional al flujo del fluido.

  • Tubo Venturi: Mide el flujo. Es un tubo con una sección estrecha que aumenta la velocidad del fluido y reduce la

... Continuar leyendo "Guía de Instrumentos, Válvulas y Terminología de Control" »

Desventajas del clavo intramedular

Enviado por Katherine y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Tratamiento de la fractura:
Yeso, férulas, clavo intramedular, placas oseas, fijación esquelética externa
Férulas y yeso:
Ventajas:Bajo costo, Fácil aplicación, no necesita equipo costoso, no invasivo, no experiencia
Desventajas: Reducción inadecuada, Inestabilidad, Recuperación lenta, Atrofia muscular, Inmoviliza articulaciones
Clavo intramedular y cerclaje:
Ventajas:Método económico, Rapidez, Menor exposición quirúrgica, Experiencia técnica conocida, Equipos baratos, Fácil remoción
Desventajas:Menor estabilidad, No mantiene la separación del foco de fractura, Diseminación de infección por el canal medular, Puede quemar el canal y disminuir irrigación
Aparato de fijación esquelética externa:
Ventajas:No invasivo y evita colocar
... Continuar leyendo "Desventajas del clavo intramedular" »

Principios Fundamentales de Turbomáquinas Hidráulicas: Bombas y Turbinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 32,14 KB

Tipos de Turbinas Hidráulicas

Turbinas de Acción

Convierten toda la energía potencial del agua en energía cinética antes de que esta llegue al rotor. El agua entra y sale del rotor a presión atmosférica, por lo que el grado de reacción (R) es 0. Un ejemplo es la Turbina Pelton, donde el agua disminuye su presión estática al pasar por el rotor, desde una presión mayor que la atmosférica hasta la atmosférica. Un ejemplo de instalación es la central del Tajo de la Encantada (Málaga).

Turbinas de Reacción

El agua pierde presión al pasar a través del rotor, operando entre una presión alta a la entrada y una presión cercana a la atmosférica a la salida.

  • Turbina Francis: Utilizada en saltos (alturas) y caudales intermedios. Un ejemplo
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Turbomáquinas Hidráulicas: Bombas y Turbinas" »

Tipos y Características de Carretillas Elevadoras: Optimización de Almacenamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Carretillas Elevadoras: Componentes y Funcionamiento

Las carretillas elevadoras (CE) son vehículos autopropulsados que constan de un chasis o bastidor en forma de cajón. Este chasis alberga el motor de tracción, que puede ser de combustión interna (generalmente con tracción hidráulica) o eléctrico (con control electrónico). Un mástil telescópico o poste elevador, con dos o tres posiciones, se mueve mediante cilindros hidráulicos. Estos cilindros son accionados por el propio motor de combustión interna o por un segundo motor eléctrico en el caso de las carretillas eléctricas. Las CE también cuentan con dos ejes con tres, cuatro o seis ruedas, que pueden ser de bandajes macizos o neumáticos. Finalmente, un par de horquillas... Continuar leyendo "Tipos y Características de Carretillas Elevadoras: Optimización de Almacenamiento" »

Centrales Hidroeléctricas: Tipos de Salto y Funcionamiento de las Centrales de Bombeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Tipos de Salto en una Central Hidroeléctrica: Definiciones y Cálculo de la Energía Producida

En una central hidroeléctrica, el concepto de "salto" se refiere a la diferencia de altura que se aprovecha para generar energía. Existen diferentes tipos de salto, cada uno con un significado específico:

Salto Total

El salto total se define como el desnivel existente entre el punto de la cola del remanso (aguas arriba de la presa) y el punto de salida del canal de desagüe. Es decir, la diferencia de cotas entre el principio y el final de la zona del río influenciada por la central. Este salto varía con el caudal del río, siendo máximo durante las avenidas. Sin embargo, no es aprovechable en su totalidad debido a las pérdidas de energía.

Pérdidas

... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas: Tipos de Salto y Funcionamiento de las Centrales de Bombeo" »

Rompefuerzas en prótesis removible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Atache extracoronario Ceka. El macho tiene forma de broche automático y va roscado a una base, es intercambiable y su retención está basada en el ajuste de la cabeza del broche, partida en 4, con la hembra esta es un aro con un resalte interior donde encaja el macho; es el mismo para todos los ceka y se pueden soldar, colar directamente a ellos o hacer su fijación en resina. Las hembras varían más en diseño y pueden soldarse o colar sobre ellas. El ceka intrax es un atache robusto, que además  del macho y hembra de diseño ceka  trae incorporado en H y se suelda o se cuela sobre él. Los cekas son ataches que pueden funcionar como resilentes o rígidos, de fácil manejo y activación, gran posibilidad y variedad en la resolución... Continuar leyendo "Rompefuerzas en prótesis removible" »

Partes de un tubo fluorescente

Enviado por jose antonio y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Las lamparas fluorescentes son lamparas de descarga en una atmósfera de vapor de Mercurio (HG) a baja presión y gas inerte.

fluorescencia es la propiedad que poseen determinadas sustancias en transformar radiaciones no visibles generalmente ultravioletas en radiaciones visibles esta sustancia son unos polvos fluorescentes k se sitúan en la pared interna del tubo de descarga

constitución de un tubo fluorescente :el tubo de descarga dos casquillos de conexión el gas de relleno y material mineral fluorescente; es un tubo cilíndrico que aísla los electrodos y el gas de relleno , suele ser de cristal cuarzo y en su cara interna va recuvierta por una capa fluorescente puede adoptar varias formas (recto,circular,enforma de U) los diámetros mas... Continuar leyendo "Partes de un tubo fluorescente" »

Que elementos de la estructura de un edificio están sometidos a un esfuerzo de compresión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Estructura: es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y  transmitirlas a los puntos donde se apoya con el fin de ser resistente y estable. Esta fuerza que actúa sobre una estructura se llama carga.esfuezo: llamamos esfuerzo a las fuerzas que aparecen en los elementos de una estructura cuando está sometida a otras fuerzas o cargas. Tracción: una estructura o un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción cuando sobre el actúa fuerzas que tiene a aumentar su longitud es decir, a estirarlo. Compresión: una estructura o un elemento está sometido  a un esfuerzo de compresión cuando sobre el actúa fuerzas que tienden a disminuir su longitud, es decir, a comprimirlo. Flexión: Un elemento o una estructura están sometidos
... Continuar leyendo "Que elementos de la estructura de un edificio están sometidos a un esfuerzo de compresión" »

Energies Renovables: Centrals Hidroelèctriques i Alternatives

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,66 KB

Com funciona una central hidroelèctrica?

Les centrals hidroelèctriques aprofiten un salt d’aigua que baixa d’un nivell superior per una canonada fins a una turbina que, en girar, fa funcionar l’alternador.

Elements bàsics d’una central hidroelèctrica

Funció de cada element

Embassaments: Són grans dipòsits d’aigua tancats per una presa. Les preses es col·loquen en llocs estrets o en congostos de rius.

L’aigua acumulada es fa passar per unes canonades i és conduïda cap a les turbines, situades més avall de la presa.

Les turbines es mouen per la força de l’aigua i transformen l’energia cinètica de l’aigua en energia mecànica.

Les turbines estan connectades a un alternador que és el que produeix l’energia elèctrica.... Continuar leyendo "Energies Renovables: Centrals Hidroelèctriques i Alternatives" »

Tecno 12

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Emision y recepcion de television
Tv analogica: las señales de tv tienen informacion compuesta de video, relativa a la sincronizacion de las lineas e ilumacion y color de los puntos que forman las imagenes.A esta señal se le añade la señal de audio.La señal de video se modula en AM y la de audio en FM.
Tv digital: transmite señales de forma binaria(digital).
Segun el tipo de servicio que ofrece :
-Modelo DVB: desarrollo televisivo multimedia con definicion estandar.
-Modelo ATSC: mayor calidad tecnica apartir de un servicio televisivo tradicional.
-Modelo ISDB: combinacion de los anteriores.
Segun la tecnica de trasmision
-TDT, television por satelite, television por cable , television por ADSL.
TDT Y TAT
-TDT tiene mejor calidad de sonido
... Continuar leyendo "Tecno 12" »