Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formula química de la gasolina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

1)el aire: es una mezcla de gases culla composición química fue determinada en el Siglo XVIII. Composiciones del aire: 78% de nitrógeno 21% de oxigeno 1% de otros gases 100%

2) el oxigeno: es un gas incoloro, inodoro, e insípido en forma liquida lo encontramos disuelto en la molécula del agua, también tiene la capasidad de unirse con otros metales para formar los oxígenos.

3) la oxidación: es un proceso donde se une el oxigeno con otros metales, si el proceso ocurre en forma lenta se llamara oxidación lenta si el proceso ocurre de maneras rápidas se llamara combustión.

4) la combustión: es unproceso que va acompañado en emisión de luz, desprendimiento de calor y producción de llamas.

5)elementos de la combustión: a) combustible:... Continuar leyendo "Formula química de la gasolina" »

Resistencia de un interruptor cerrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

7.SISTEMAS DE CONTROL Electromagnético- •Un sist. De..Activa los distintos dispositivos que componen una máquina en el momento adecuado y durante el tiempo previsto para que funcione correctamente.•Los sistemas electromagnéticos se basan en la activación de dispositivos mediante el desplazamiento de piezas móviles 7.1LA LEVA También SE PUEDE UTILIZAR COMO ELEMENTO DE CONTROL. 7.2.INTERRUPTOR DE FINAL DE CARRERA:El final de carrera(también conocido como interruptor de límite), son dispositivos situados al final del recorrido de un elemento móvil, con el objetivo de parar el motor al llegar a un sitio determinado, se podría decir que es un interruptor pero accionado por el movimiento de algún elemento del mecanismo o de cualquier
... Continuar leyendo "Resistencia de un interruptor cerrado" »

Procesos Esenciales de Conformado de Metales: Técnicas y Maquinaria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Procesos Fundamentales de Conformado de Metales

Explora los métodos esenciales de fabricación por deformación plástica, sus aplicaciones y la maquinaria clave utilizada en la industria.

Estirado de Metales

Proceso muy similar al de extrusión. Se parte de una barra para obtener una de menor diámetro y mayor longitud que la inicial. Se trabaja a tracción, utilizando un banco de estirado.

Embutido Profundo

Es un proceso de fabricación en el que una chapa plana se transforma en un cuerpo hueco (de superficie no desarrollable), adaptándose a la forma definida por la matriz del útil, mediante la presión ejercida por el punzón. Se emplean prensas con troquel para embutir.

Forja de Metales

Es un proceso de fabricación en el que la pieza de trabajo

... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Conformado de Metales: Técnicas y Maquinaria" »

Xafla eta Profilen Kurbaketa eta Tolestaketa: Gida Osoa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Xafla eta Profilen Kurbaketa

Kurbaketa prozesuak plantxa edo xafla laua, edo partzialki kurbatua, azalera zilindriko edo koniko bihurtzea du helburu.

Zein makinetan gauzatzen da xaflen kurbaketa?

Xaflen kurbaketa zilindro kurbatzaileetan edo prentsa tolestatzaileetan gauzatzen da.

Zilindro Kurbatzaileen Sailkapena

Zilindro kurbatzaileen artean bi sailkapen nagusi egin daitezke:

  • Xaflen zilindro kurbatzaileak
  • Profilen zilindro kurbatzaileak

Arrabolen arabera, honako kurbatzaile motak ditugu:

  • 3 arrabol, piramide eran kokatua
  • 3 arrabol, ijezketako makinen antzera
  • 4 arrabol, ijezketako makinen antzera
  • 3 arrabol asimetriko

3 arrabol, piramide eran

A eta B arrabolak eragileak dira eta noranzko berean biratzen dute. Makina batzuetan A eta B arrabolak izaten dira... Continuar leyendo "Xafla eta Profilen Kurbaketa eta Tolestaketa: Gida Osoa" »

Comparativa de Tuberías: PVC vs Multicapa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

PVC (Policloruro de Vinilo)

Se fabrica combinando moléculas para crear otra mayor (polimerización), subiendo la temperatura para añadir plastificantes y darles flexibilidad.

Características

  • Baja resistencia al aplastamiento y calor, disminuyendo su resistencia con el aumento de la temperatura.
  • Alta resistencia a la abrasión.
  • Resistencia al impacto.
  • Baja densidad, lo que lo hace ideal para construcción.
  • Vida útil de hasta 60 años en tuberías y más en puertas y ventanas.
  • No se quema fácilmente y deja de arder al retirar la fuente de calor.
  • Se moldea con facilidad al calentarlo y tiene un buen acabado interno.

Uniones

Se usan accesorios roscados, aunque se suelen usar más los accesorios con adhesivos.

Ventajas

  • Material económico.
  • Fácil de transportar,
... Continuar leyendo "Comparativa de Tuberías: PVC vs Multicapa" »

Tipos de Mecanismos: Dirección, Acoplamiento, Acumulación de Energía y Soportes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

1. Mecanismos para Dirigir y Regular el Movimiento

El ejemplo más característico de mecanismos para dirigir es el trinquete, dispositivo que permite el giro en un sentido y lo impide en el contrario. Se emplea en relojería.

Los mecanismos para regular el movimiento reducen la velocidad del mismo. Los más utilizados son los frenos. Hay tres tipos:

  • Freno de disco: consta de unas pastillas y un disco acoplado al elemento que se desea frenar.
  • Freno de cinta: consta de una cinta metálica o fleje que presiona un tambor acoplado al eje que se desea frenar.
  • Freno de tambor: la reducción de velocidad se consigue cuando una o dos zapatas entran en contacto con un tambor de frenada.

2. Mecanismos de Acoplamiento

Los embragues son mecanismos que permiten... Continuar leyendo "Tipos de Mecanismos: Dirección, Acoplamiento, Acumulación de Energía y Soportes" »

Centrals Elèctriques: Funcionament, Tipus i Energies Renovables

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,44 KB

La Central Elèctrica

Una central elèctrica és una instal·lació l'objectiu de la qual és produir energia elèctrica. L'energia que utilitzen les centrals elèctriques per aconseguir aquest objectiu s'anomena energia primària. Per produir energia elèctrica es fan diferents transformacions energètiques: primer, de l'energia primària en energia mecànica cinètica, i d'aquesta, en energia elèctrica.

Transformacions Energètiques

Les màquines encarregades de transformar l'energia primària en energia mecànica cinètica s'anomenen turbines, i són mogudes per aigua, vapor, gas, etc.

Els alternadors són els encarregats de transformar en energia elèctrica l'energia cinètica produïda en la turbina. El conjunt de turbina i alternador s'anomena... Continuar leyendo "Centrals Elèctriques: Funcionament, Tipus i Energies Renovables" »

Sistemas Antihielo y Deshielo en Aviación: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Sistemas Antihielo y Deshielo en Aviación

Clasificación del Hielo

  • Hielo claro: Gotas grandes, congelan gradualmente.
  • Hielo calcáreo: Gotas pequeñas, congelan rápido.

Efectos del Hielo en el Vuelo

  • Sustentación/Resistencia: Cambia el perfil aerodinámico, aumenta el consumo de combustible, disminuye el alcance.
  • Peso y desequilibrio: Formación desigual del hielo.
  • Daños: Obstrucción de componentes, superficie congelada, daños en el radio y motor.
  • Desprendimiento: Puede dañar estructuras y motores.
  • Capacidad de vuelo: Disminuye la eficiencia, aumenta el peso y la velocidad de pérdida.

Detección de Hielo

  • Métodos: Visual y detectores.
  • Automático:
    • 2+ activaciones: Señal al sistema antihielo.
    • 10+ activaciones: Activa el sistema del ala.
  • Prueba: Sistema
... Continuar leyendo "Sistemas Antihielo y Deshielo en Aviación: Funcionamiento y Componentes" »

Técnicas de Sellado y Protección Anticorrosión en Carrocerías Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Técnica de Sellado de Costuras a Pincel en Vehículos

La técnica de sellado a pincel consiste en aplicar un cordón de masa selladora con una pistola de extrusión (ya sea manual o neumática). A continuación, se debe extender ese cordón con un pincel y, posteriormente, pintar la aplicación de masa una vez que se ha solidificado (tras aproximadamente 24 horas).

La principal desventaja de este método es que es muy complicado conseguir un acabado similar al de origen, por lo que las marcas serán visibles. Además, se trata de un proceso más lento que el método por pulverización.

Esta técnica de sellado es especialmente utilizada en las siguientes zonas del vehículo:

  • La pared posterior del compartimento del motor
  • El fondo del maletero
  • El
... Continuar leyendo "Técnicas de Sellado y Protección Anticorrosión en Carrocerías Automotrices" »

Fuerza del Cilindro y Elementos de Control Neumático: Válvulas y Regulación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fuerza del Cilindro: Principios y Aplicaciones

La presión es la relación que existe entre una fuerza y el área en la que actúa. La unidad es el Pascal (Pa), que equivale a 1 N/m². Esta unidad es relativamente pequeña, por lo que normalmente se emplea el kp/cm² o kg/cm², refiriéndose al kilogramo fuerza.

La fuerza que ejerce el vástago de un cilindro se calcula mediante la fórmula: F = p * A = p * π * R², donde:

  • F es la fuerza.
  • p es la presión.
  • A es el área.
  • R es el radio del émbolo.

Obtendremos mayor fuerza cuanto mayor sea la presión y el radio del émbolo.

En los cilindros de doble efecto, la fórmula varía ligeramente. En la carrera de retroceso de los cilindros de doble efecto, la fuerza se calcula como: F = p * A = p * π * (

... Continuar leyendo "Fuerza del Cilindro y Elementos de Control Neumático: Válvulas y Regulación" »