Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Test de estadística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,26 KB

1 Prueba
1.V El modelo binominal se caracteriza por ser dicotómico. (Verdadero).
2.F La curva normal es asimétrica con respecto a la media. (Falso, dependiendo de la tipificación de la curva).
3.F La teoría de probabilidades trabaja con experimentos deterministicos. (Falso, trabaja con experimentos de tipo aleatorio y probabilístico).
4.V La teoría de las probabilidades permite llegar a construir un modelo del experimento aleatorio. (Verdadero).
5.F El recorrido del modelo normal está definido en los números reales positivos. (Falso; no solamente por los reales positivos, sino también por los negativos).
6.V Las decisiones basadas en la teoría de probabilidades son positivas. (Verdadero).
7.F Un experimento aleatorio es el proceso de recolección

... Continuar leyendo "Test de estadística" »

Ictericia y colestasis

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

ictericia: coloración amarillenta de la piel y de la parte blanca de los ojos producida por nivele anormalmente altos del pigmento de bilirrubina en el torrente sanguineo.
sx: piel y ojos amrillentos, orina oscura (por el exceso de bilirrubina excretado por los riñones),acolia(heces blancas), prurito, en inflamacion aguda del hígado(hepatitis aguda) pyede producir perdida del apetito, nauseas vomito y fiebre, la obstrucción del flujo de la bilis puede producir lo mismos sintomas que la colestasis.
dx: se basa en los analisis del laboratorio y pruebas de imagen para determinar las cuasas de la ictericia. si se trata de una enfermedad de hepatitis aguda, la ictericia va desapareciendo gradualmente, si es una oclusión de un conducto biliar,
... Continuar leyendo "Ictericia y colestasis" »

Bases

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

SISTEMA DE SALUD EN CHILE: formado por ministerio de salud,seremis,servicio de salud, ist, central de abastecimiento (snss) fonasa
FONASA: recauda administra y distribuye los recursos,financia acciones de salud y adquisición de equipos.
GESTION DEL CUIDADO:aplicación de un juicio,organización,motivación y control de la provisión del cuidado de enfermeria
FLORENS:teoría de aumentar en conocimiento,su teoría tiene enfoqe en el ambiente 5ASPECTOS:agua pura,aire puro,drenaje eficiente,limpieza,iluminación.
ROLES DE LA ENFERMERA: ASISTENCIAL:se basa en planifikacion y ejecución de procedimientos. EDUCATIVO,ADMINISTRATIVO:planificación y programación del qe hacer cotidiano de la enfermería. INVESTIGACION:análisis de problemas y mejorar
... Continuar leyendo "Bases" »

Lengua y habla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Lenguaje y habla

Cada miembro de una comunidad linguistaca tiene capacidad para comunicarse mediante sistemas de signos.
Todos utilizan el lenguaje verbal para entenderse y comunicarse. Una lengua dada es la manifestación en una comunidad de individuos, a esa capacidad general y pecualiar de los seres humanos lo denominamos lenguaje.

El concepto de lenguaje es mayor que el de lengua, y comprende todas las lenguas existentes.
La escual francesa define lenguaje como "un medio de comunicación, resaltando el carácter social del mismo; además de ser un instrumento al servicio de la comunicación, lo es y esta también al servicio del hombre y de la vida".

El estudio del lenguaje comporta dos partes:
1ºel estudio de la lengua, que es social en su
... Continuar leyendo "Lengua y habla" »

Cartografia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 31,26 KB

Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra.

Este conjunto de líneas corresponden a los meridianos y paralelos.

Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud.

Sirven para..

La localización de un lugar sobre la superficie terrestre.

Formados por la intersección de un paralelo (que nos señala la Latitud desde 0º hasta 90º hacia el norte o el sur) y

un meridiano (que nos señala la longitud desde 0º hasta 180º  hacia el este o el oeste).

Sirven para..

La localización de un lugar sobre la superficie terrestre.

Formados por la intersección de un paralelo (que nos señala la Latitud

... Continuar leyendo "Cartografia" »

Maquinaria de movimiento de tierras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 63,22 KB

3. MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

Clasificación por propulsión

Autopropulsadas Remolcadas o autopropulsadas

Según su base

Estacionadas o de base parada De base en movimiento

Según su forma de trabajo

Por encima de la plataforma de asiento A nivel de la plataforma de asiento Por debajo de la plataforma de asiento

3.1. TRACTORES

Son la base de la maquinaria del movimiento de tierra, está compuesto primero de un bastidor, armazón o esqueleto, lleva un tren de rodajes que apoya en el suelo que puede ser un sistema de ruedas o un sistema de cadenas u oruga. Lleva un motor que puede ser diesel o gasolina siendo los diesel más eficaces, resistentes, económicos y con menos averías.

Elementos de transmisión, convertidor de par (al cambiar de marcha

... Continuar leyendo "Maquinaria de movimiento de tierras" »

Movimiento sufragista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

El movimiento feminista/Sufragismo
1)La sociedad industrial y el liberalismo no aportaron cambios significativos a la situación política,legal y económica de las mujeres.
Éstas continuaron estando discriminadas respecto a los varones.
Tan solo abrió el camino hacia el trabajo femenino en las fábricas y las minas,pero en condiciones de una extrema explotación y discrimiadas salarialmente
frente a sus compañeros de trabajo.
2)Por otro lado,la mujer tuvo vetadas las áreas profesionales de más responsabilidad así como la educación superior,siendo relegada en el caso de la burguesía al ámbito doméstico.
4)Fueron estas circunstancias las que propiciaron a partir de la segunda mitad del siglo XIX el nacimiento del movimiento sufragista,... Continuar leyendo "Movimiento sufragista" »

Definiciones educacion fisica base

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Percepción: Es la toma de conciencia del medio exterior e interior gracias a los órganos receptores que transforman los estímulos en sensaciones.
Sensación: Conjunto de estímulos que el organismo recibe a través de los órganos receptores del sist. nervioso
Sensaciones exteroceptivas: Conjunto de estímulos que recibimos del exterior a través de los sentidos. En primaria se trabaja oído, vista y tacto
Sensaciones táctiles: Recibidas a través de la piel y sus puntos de presión
Sensaciones térmicas: Son los estímulos que recibimos respecto a los ascensos y descensos de temperatura
Sensaciones propioeptivas: Son las que aportan información sobre la situación del cuerpo en el espacio. Forman la base del movimiento. Abarcan el conjunto

... Continuar leyendo "Definiciones educacion fisica base" »

Art 70-80

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

1. DEL RUIDO
Artículo 70º.- En la exposición laboral a ruido se distinguirán el ruido
estable, el ruido fluctuante y el ruido impulsivo.
Artículo 71º.- Ruido estable es aquel ruido que presenta fluctuaciones
del nivel de presión sonora instantáneo inferiores o iguales a 5 dB(A)
lento, durante un período de observación de 1 minuto.
Ruido fluctuante es aquel ruido que presenta fluctuaciones del nivel
de presión sonora instantáneo superiores a 5 dB(A) lento, durante
un período de observación de 1 minuto.
Ruido impulsivo es aquel ruido que presenta impulsos de energía
acústica de duración inferior a 1 segundo a intervalos superiores a
1 segundo.
Artículo 72º.- Las mediciones de ruido estable, ruido fluctuante y ruido
impulsivo se efectuarán
... Continuar leyendo "Art 70-80" »

Procedsal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 307,92 KB

DERECHO PROCESAL FUNCIONAL
Los actos procesales y las partes
Concepto:
Son todos aquellos actos humanos que influyen en un proceso, es decir, hechos humanos voluntarios, del juez, de las partes o de terceros que crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas procesales.
Elementos a saber:
1.-
Existencia de una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso. La regla general es que estas manifestaciones sean unilaterales, a diferencia del acto jurídico civil.
2.- La voluntad debe manifestarse, y esta manifestación por regla general es el cumplimiento de las formalidades.
3.- Debe existir la intención de producir efectos en el proceso.
Características del Acto Jurídico Procesal
1.- Son esencialmente solemnes
. La solemnidad se... Continuar leyendo "Procedsal" »