Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

L'arquitectura modernista i l'escola de Chicago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Arquitectura

En aquest context es van barrejar un gran nombre de propostes: es van recuperar alguns estils del passat com l'historicisme, es van revaloritzar l'arquitectura popular com Arts and Craft i es van explorar les possibilitats dels nous materials com arquitectura del ferro.

Com a resultat de tots aquests esforços tan diversos es van configurar dues tendències: el modernisme i l'escola de Chicago.

Eclecticisme

Durant la segona meitat del segle dinou, el sorgiment de les idees nacionalistes va propiciar la indagació en el passat en cerca de les pròpies arrels. Això va suposar l'existència simultània de tendències artístiques de signe diferent, fins i tot contradictòries entre si. Aquest eclecticisme té el precedent en l'arquitectura... Continuar leyendo "L'arquitectura modernista i l'escola de Chicago" »

Obras maestras de Gaudí en Barcelona: del modernismo a la Sagrada Familia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Obras maestras de Gaudí en Barcelona: del modernismo a la Sagrada Familia

Parque Güell

El Parque Güell, situado en Barcelona, fue inicialmente concebido como una urbanización para la burguesía. El proyecto, financiado por Eusebi Güell, buscaba crear una ciudad jardín integrada en la naturaleza. Gaudí, con su visión innovadora, diseñó un espacio único que fusiona arquitectura y paisaje.

El parque se caracteriza por su cromatismo y el uso de formas orgánicas inspiradas en la naturaleza. Los tejados, con sus formas onduladas y coloridas, parecen respirar, mientras que las columnas simulan troncos de árboles. Gaudí, ferviente cristiano, incorpora la cruz como elemento recurrente en su diseño.

La entrada principal, flanqueada por una... Continuar leyendo "Obras maestras de Gaudí en Barcelona: del modernismo a la Sagrada Familia" »

Explorando los Orígenes del Arte: Prehistoria, Antigüedad y Clasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Arte Prehistórico (25000-3000 a.C.)

Desarrollado por el ser humano primitivo desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico. Surgen las primeras manifestaciones que se pueden considerar artísticas. La religión cobra importancia (evidente en los monumentos) y surgen piezas de artesanía.

Principales Yacimientos y Ejemplos

Arte Rupestre y Megalitismo (Edad de Piedra)

  • Altamira (Cantabria)
  • Atapuerca (Burgos)
  • Cuevas del Romeral y La Menga (Málaga) - Dólmenes
  • Tesoro del Carambolo (Sevilla) - Aunque más tardío, a menudo se relaciona con orígenes

Arte de las Edades del Metal

  • Talayots: Torres defensivas (Menorca)
  • Taulas: Altares (Menorca)
  • Navetas: Cámaras funerarias (Menorca)

Arte Antiguo (3000-1000 a.C.)

En Egipto y Mesopotamia surgen las primeras... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes del Arte: Prehistoria, Antigüedad y Clasicismo" »

Arquitectura religiosa medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Mesquita de Còrdova (Arquitectura)

Fitxa Tècnica:

Títol: Mesquita de Còrdova

Autor: Desconegut

Cronologia: 785-788, ampliada successivament el 833, el 855, entre el 962 i el 966, i el 987.

Materials: Pedra, maó, fusta i, en la decoració, guix.

Tipologia: Mesquita.

Estil: Hispanomusulmà.

Localització: Còrdova (Espanya).

Apectes biogràfics del autor:

Altres obres de la mateixa època o autor:

Context històric:

Va ser construïda sota el govern de l'emir Abderraman I, després d'haver elegit Còrdova com la capital del califat. Anteriorment, el terreny estava ocupat per l'església visigòtica de San Vicente. Fins al segle X va ser ampliada. El 1523 el capitol de Còrdova va ordenar la construcció d'una catedral al mig de la mesquita. Aquest fet

... Continuar leyendo "Arquitectura religiosa medieval" »

Arquitectura: Mesquita de Còrdova, Santa Sofia de Constantinoble, Sant Vicens de Cardona, Portalada de Santa Maria de Ripoll

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Mesquita de Còrdova (Arquitectura)

Fitxa Tècnica:

  • Títol: Mesquita de Còrdova
  • Autor: Desconegut

Cronologia: 785-788, ampliada successivament el 833, el 855, entre el 962 i el 966, i el 987.

Materials: Pedra, maó, fusta i, en la decoració, guix.

Tipologia: Mesquita.

Estil: Hispanomusulmà.

Localització: Còrdova (Espanya).

Aspectes biogràfics del autor:

Altres obres de la mateixa època o autor:

Context històric:

Va ser construïda sota el govern de l'emir Abderraman I, després d'haver elegit Còrdova com la capital del califat. Anteriorment, el terreny estava ocupat per l'església visigòtica de San Vicente. Fins al segle X va ser ampliada. El 1523 el capitol de Còrdova va ordenar la construcció d'una catedral al mig de la mesquita. Aquest

... Continuar leyendo "Arquitectura: Mesquita de Còrdova, Santa Sofia de Constantinoble, Sant Vicens de Cardona, Portalada de Santa Maria de Ripoll" »

Arte Románico: Orígenes, Características y Legado en la Europa Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Introducción al Arte Románico

El Arte Románico, acuñado como término en el siglo XIX, deriva del latín romanicus (como las lenguas romances), haciendo referencia al uso de elementos constructivos romanos como arcos y bóvedas. Este estilo floreció en la Europa medieval, marcando una época de profunda religiosidad y unificación cultural.

San Benito y las Órdenes Monásticas

La figura de San Benito de Nursia, patrón de Europa y fundador de la orden benedictina, fue fundamental. Su regla, sintetizada en el lema «Ora et labora» (Ora y trabaja), influyó profundamente en la vida monástica y, por ende, en el desarrollo artístico.

  • Reforma Cluniacense (siglo IX): Impulsada por los "monjes negros", esta reforma enfatizó la oración y la
... Continuar leyendo "Arte Románico: Orígenes, Características y Legado en la Europa Medieval" »

El Realismo y Clasicismo en la Escultura Andaluza del Siglo XVII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Andalucía: El Realismo Clásico

La Escuela Andaluza, menos hiriente que la castellana y más serena y sosegada, se caracteriza por el realismo, destacando, sobre todo, por el clasicismo y la elegancia de sus figuras y composiciones.

A) Juan Martínez Montañés (1568-1649)

El escultor de más prestigio y fama de su época, creador de la Escuela Sevillana de Imaginería, fue apodado en vida "el dios de la madera".

Sus obras se caracterizan por un realismo mesurado, destacando el sentido del equilibrio y la belleza, más próximos al clasicismo y al manierismo, aunque evolucionará hacia el realismo barroco. Además, sobresale por el buen modelado de sus tallas, los grandiosos paños y el empleo del estofado.

El policromador de sus obras será el... Continuar leyendo "El Realismo y Clasicismo en la Escultura Andaluza del Siglo XVII" »

Casa Kaufman de Frank Lloyd Wright

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

1936

Frank Lloyd Wright

Tipología: unifamiliar

Materials: formigó armat, vidre, alumini

Estil: organicista

Bear Run, Pensilvània, EUA

Context (1867-1959)

Entre el 1887 i el 1959 va treballar a Sullivan (Chicago) però va considerar que hi havia excés de funcionalisme i va decidir desenvolupar una arquitectura en la qual les construccions s'han de relacionar amb l'entorn natural mentre segueix sent funcional per a l'home. A mitjans del segle XX construeix casa seva (casa de la pradera), on aplica el concepte organicista. Mor als 91 anys. La seva última obra està al museu Guggenheim a Nova York en 1959.

Anàlisi formal

- Estructura general: casa construïda per planols geomètrics superposats que donen un sentit d'horitzontalitat contrastat pel... Continuar leyendo "Casa Kaufman de Frank Lloyd Wright" »

Características y Evolución del Arte Románico: Arquitectura, Elementos y Decoración

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Cronología y Etapas del Arte Románico

El arte Románico, un estilo predominante en Europa durante la Edad Media, se puede segmentar en tres periodos principales:

  • Primer Románico: Se desarrolla desde finales del siglo X hasta la primera mitad del siglo XI.
  • Románico Pleno: Abarca desde mediados del siglo XI hasta el siglo XII.
  • Tardorrománico: Se extiende durante el siglo XIII, constituyendo una transición hacia el estilo Gótico.

Características Principales de la Arquitectura Románica

El Arte Románico es, en esencia, arquitectónico. Las artes plásticas (escultura y pintura) se conciben como elementos integrados en el edificio, subordinadas a la arquitectura.

Características Generales

  • Horizontalidad: Los edificios tienden a la horizontalidad,
... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Románico: Arquitectura, Elementos y Decoración" »

Arte asturiano y visigodo: Iglesia de Santa Maria del Naranco y San Pedro de la Nave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Iglesia de Santa Maria del Naranco (848 dc)

Es la única obra civil del arte asturiano que hay llegado hasta nuestros días. Tiene 20 m de largo por 6 m de ancho, y dos plantas, cada una dividida en 3 secciones, la central más amplia que los laterales. La planta inferior albergaba la cripta, aunque el banco de piedra que recorre el edificio ha hecho pensar que podría tratarse de una sala de visitas. A la planta superior se accede a través de una escalera exterior, esta planta es el doble de alta que la de abajo, característica de los palacios romanos. Se cubre con una bóveda de cañón, pero los siete arcos fajones descansaban en arcos ciegos. En el espacio que queda entre el arco y el dintel, se encuentran bandas rectangulares y medallones... Continuar leyendo "Arte asturiano y visigodo: Iglesia de Santa Maria del Naranco y San Pedro de la Nave" »