Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Renaixement a la Península: Art i Descobriments

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

L'escultura i la pintura renaixentistes peninsulars

Una escultura espiritualista

Tant a Castella com a Aragó, els escultors van destacar per la intensitat a l'hora d'expressar els sentiments religiosos i la representació de l'espiritualitat més que no pas la bellesa. Van treballar sobretot retaules, monuments funeraris i també imatges religioses.

La pintura

La pintura també estava orientada cap a la religiositat, ja que els temes profans i mitològics eren escassos. Al segle XV, ja va destacar el pintor castellà Pedro Berruguete, d'influències renaixentistes italianes, i al XVI, Luis de Morales i Sánchez Coello.

El Greco

Però el gran geni de la pintura renaixentista va ser Domínikos Theotokópoulos, El Greco, que es va instal·lar a Toledo.... Continuar leyendo "Renaixement a la Península: Art i Descobriments" »

El estilo gótico isabelino y el arte gótico en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El estilo gótico isabelino

En cuanto al denominado “estilo Reyes Católicos” o “estilo gótico isabelino”, se trata de una arquitectura de transición entre el gótico y el Renacimiento desarrollada entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI en los territorios de la corte de Castilla y Aragón.

Como características de este estilo nos encontramos el predominio de los motivos propagandísticos de la corona: motivos heráldicos y símbolos como el yugo y las flechas (que representan las iniciales de Isabel y Fernando) o la granada (que hacen referencia a los monarcas). Además, fusiona elementos del gótico final o flamígero con elementos del Renacimiento inicial, como por ejemplo el uso de las conchas o las cadenas. Ejemplo:... Continuar leyendo "El estilo gótico isabelino y el arte gótico en España" »

El Teatro del Siglo de Oro: Corrales de Comedia y Profesionalización

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Espacios Teatrales

Los espacios teatrales del Siglo de Oro español se dividían en:

  • Espacios profesionales: Corrales de comedias y coliseos, destinados al teatro de corte.
  • Espacios no especializados: Iglesias, casas particulares, universidades y colegios.
  • Espacios abiertos: Calles, jardines y estanques palaciegos, utilizados para representaciones como las procesiones del Corpus Christi y los autos sacramentales.

El teatro de corte se desarrollaba en los coliseos o palacios destinados a la nobleza. El espacio callejero, por su parte, era el lugar donde tenían lugar las procesiones del Corpus Christi, que recorrían las calles donde se representaba el auto sacramental.

Antecedentes del Barroco

Un antecedente importante del teatro barroco fue Lope... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo de Oro: Corrales de Comedia y Profesionalización" »

Anàlisi de Dinar Campestre i Sol Ixent: Impressionisme i Avantguarda

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Dinar Campestre (Manet, 1863)

Autor: Manet
Cronologia: 1863
Tècnica: Oli sobre tela
Mides: 2,64 x 2,08 m
Estil: Realisme i Impressionisme
Tema: Escena costumista
Localització: Musée d’Orsay, París

Anteriorment titulada El bany, l'obra reflecteix una escena de descans al bosc. En primer pla, hi trobem el germà del pintor (Eugène, amb un bastó), l'escultor holandès Leenhoff i la model Victorine Meurent. L'obra expressa la llibertat de l'artista en la tria del tema.

Presentada al Saló Oficial, l'obra no va ser admesa per les següents raons:

  • La nuesa injustificada de la dona, ja que no es tractava d'una escena mitològica.
  • La manca de relació entre les figures.
  • La sensació que la figura del rierol està flotant a l'aire a causa de la perspectiva.
... Continuar leyendo "Anàlisi de Dinar Campestre i Sol Ixent: Impressionisme i Avantguarda" »

Arquitectura Tradicional Asturiana: Hórreos, Paneras, Cabazos y Teitos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

En cuanto a la decoración de hórreos y paneras, se diferencian 3 estilos decorativos:

Estilo Villaviciosa

Es el más antiguo y se concentra en torno a Villaviciosa y concejos limítrofes. Se pueden encontrar excelentes hórreos decorados con pinturas y tallas, algunos de ellos tomando como referencia elementos del Románico. De entre los elementos decorativos que podemos encontrar destacan:

  • Motivos geométricos como series de triángulos o semicírculos, líneas en zig-zag, entre otros.
  • Figuras humanas, largas serpientes aladas ("cuélebres" de la mitología asturiana), etc.

Sin embargo, debido al paso del tiempo, de algunas de estas representaciones pictóricas sólo se conservan vestigios.

Estilo Carreño

A partir del siglo XVIII se construyen... Continuar leyendo "Arquitectura Tradicional Asturiana: Hórreos, Paneras, Cabazos y Teitos" »

Glosario de Términos de Arte y Arquitectura: Desde el Calvario hasta el Trecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Glosario de Términos de Arte y Arquitectura

Calvario

El Calvario fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén. En este lugar, Cristo fue crucificado.

Columna Helicoidal

La columna helicoidal es un tipo de columna con fuste de forma helicoidal que se utilizó en Europa y América, en la arquitectura barroca. Es una columna decorada con estrías que parecen girar formando una espiral.

Ensamblaje

El ensamblaje es la estructura arquitectónica de un retablo o de cualquier otro conjunto escultórico. En muchas ocasiones, el ensamblador no era la misma persona que el escultor que hacía las esculturas de bulto o los relieves del conjunto.

Guardapolvo

El guardapolvo es una moldura saliente a modo de cornisa que protege... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Arte y Arquitectura: Desde el Calvario hasta el Trecento" »

L'arquitectura modernista i l'escola de Chicago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Arquitectura

En aquest context es van barrejar un gran nombre de propostes: es van recuperar alguns estils del passat com l'historicisme, es van revaloritzar l'arquitectura popular com Arts and Craft i es van explorar les possibilitats dels nous materials com arquitectura del ferro.

Com a resultat de tots aquests esforços tan diversos es van configurar dues tendències: el modernisme i l'escola de Chicago.

Eclecticisme

Durant la segona meitat del segle dinou, el sorgiment de les idees nacionalistes va propiciar la indagació en el passat en cerca de les pròpies arrels. Això va suposar l'existència simultània de tendències artístiques de signe diferent, fins i tot contradictòries entre si. Aquest eclecticisme té el precedent en l'arquitectura... Continuar leyendo "L'arquitectura modernista i l'escola de Chicago" »

Obras maestras de Gaudí en Barcelona: del modernismo a la Sagrada Familia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Obras maestras de Gaudí en Barcelona: del modernismo a la Sagrada Familia

Parque Güell

El Parque Güell, situado en Barcelona, fue inicialmente concebido como una urbanización para la burguesía. El proyecto, financiado por Eusebi Güell, buscaba crear una ciudad jardín integrada en la naturaleza. Gaudí, con su visión innovadora, diseñó un espacio único que fusiona arquitectura y paisaje.

El parque se caracteriza por su cromatismo y el uso de formas orgánicas inspiradas en la naturaleza. Los tejados, con sus formas onduladas y coloridas, parecen respirar, mientras que las columnas simulan troncos de árboles. Gaudí, ferviente cristiano, incorpora la cruz como elemento recurrente en su diseño.

La entrada principal, flanqueada por una... Continuar leyendo "Obras maestras de Gaudí en Barcelona: del modernismo a la Sagrada Familia" »

Explorando los Orígenes del Arte: Prehistoria, Antigüedad y Clasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Arte Prehistórico (25000-3000 a.C.)

Desarrollado por el ser humano primitivo desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico. Surgen las primeras manifestaciones que se pueden considerar artísticas. La religión cobra importancia (evidente en los monumentos) y surgen piezas de artesanía.

Principales Yacimientos y Ejemplos

Arte Rupestre y Megalitismo (Edad de Piedra)

  • Altamira (Cantabria)
  • Atapuerca (Burgos)
  • Cuevas del Romeral y La Menga (Málaga) - Dólmenes
  • Tesoro del Carambolo (Sevilla) - Aunque más tardío, a menudo se relaciona con orígenes

Arte de las Edades del Metal

  • Talayots: Torres defensivas (Menorca)
  • Taulas: Altares (Menorca)
  • Navetas: Cámaras funerarias (Menorca)

Arte Antiguo (3000-1000 a.C.)

En Egipto y Mesopotamia surgen las primeras... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes del Arte: Prehistoria, Antigüedad y Clasicismo" »

Arquitectura religiosa medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Mesquita de Còrdova (Arquitectura)

Fitxa Tècnica:

Títol: Mesquita de Còrdova

Autor: Desconegut

Cronologia: 785-788, ampliada successivament el 833, el 855, entre el 962 i el 966, i el 987.

Materials: Pedra, maó, fusta i, en la decoració, guix.

Tipologia: Mesquita.

Estil: Hispanomusulmà.

Localització: Còrdova (Espanya).

Apectes biogràfics del autor:

Altres obres de la mateixa època o autor:

Context històric:

Va ser construïda sota el govern de l'emir Abderraman I, després d'haver elegit Còrdova com la capital del califat. Anteriorment, el terreny estava ocupat per l'església visigòtica de San Vicente. Fins al segle X va ser ampliada. El 1523 el capitol de Còrdova va ordenar la construcció d'una catedral al mig de la mesquita. Aquest fet

... Continuar leyendo "Arquitectura religiosa medieval" »