Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte y Construcción en la Antigua Roma: Un Legado Perduradero

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Arquitectura Romana: Fundamentos y Características

El objetivo de la arquitectura romana era levantar edificios útiles y bellos. Para lograr la utilidad, se requerían materiales resistentes y ligeros, así como la adopción de curvas. Para la belleza, se buscaba ocultar los materiales baratos y ligeros.

Características Generales

  • El Estado era el principal promotor de las obras.
  • Las construcciones eran colosales, estables y grandiosas.
  • Roma heredó los principios fundamentales de la arquitectura griega.
  • Predominaba el sentido práctico y el edificio público.
  • Se empleaban sistemas arquitrabados, abovedados y mixtos.
  • Las construcciones eran sólidas, utilizando materiales como piedra y cemento.
  • Los edificios debían incluir escuelas para niños hasta
... Continuar leyendo "Arte y Construcción en la Antigua Roma: Un Legado Perduradero" »

Urbanismo y arquitectura en la Roma antigua

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

5) Urbanismo y arquitectura: Los romanos aplicaban a toda ciudad de nueva construcción un sistema de ordenamiento geométrico en cuadrícula. Las ciudades se dividían en 4 parcelas separadas por dos calles principales: el Cardo y el Décumanus. En el cruce resultante se construía el foro, una plaza en la que se levantaban edificios públicos más importantes como templos, basílicas, curia, archivo, columnas y arcos. Hacían del foro romano un conglomerado de incoherencia de construcciones. El más complejo es el foro de Trajano. De gran importancia para el desarrollo de la ciudad son las vías de comunicación, siendo la principal la Vía Augusta. También fueron importantes las obras de ingeniería como pueden ser los acueductos, que son
... Continuar leyendo "Urbanismo y arquitectura en la Roma antigua" »

Arte Paleocristiano, Islámico, Visigodo, Asturiano y Bizantino

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Definiciones

  • **Arte paleocristiano:** Arte desarrollado entre los siglos I y V d. C. por las comunidades cristianas del Imperio Romano, con carácter didáctico y formador.
  • **Crismón:** Anagrama de Cristo formado por las letras griegas X y P. Si lleva una S, representa el Espíritu Santo (crismón trinitario). Inscrito en un círculo, simboliza la eternidad y el sol. Con alfa y omega, significa que Dios es principio y fin de todas las cosas.
  • **Catacumbas:** Construcciones subterráneas, normalmente cementerios, construidas en antiguas canteras en las afueras de las ciudades.
  • **Pantocrátor:** Representación de Dios todopoderoso gobernando el universo, suele llevar un libro en la mano y bendice con la otra.
  • **Pechinas:** Elementos estructurales
... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano, Islámico, Visigodo, Asturiano y Bizantino" »

Art Grec i Romà: Característiques i Diferències

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Art Grec: Característiques Principals

Arquitectura

  • Arquitravada: Estructura dels edificis basada en línies horitzontals i verticals.
  • Cerca de l'harmonia visual a partir de proporcions, línies, càlculs matemàtics i correccions òptiques com l'èntasi.
  • Elements constructius principals: columnes i murs isòdoms de carreus tallats i units amb grapes de ferro, sense argamassa.
  • Arquitectura a mesura de l'ésser humà, rebutjant la monumentalitat (Antropocentrisme).
  • Creació de tres ordres arquitectònics: Dòric, Jònic i Corinti.

Escultura

  • Materials: marbre (talla) i bronze (cera perduda), pedra calcària, fusta, or i ivori.
  • La majoria d'escultures gregues ens han arribat per còpies romanes.
  • Evolució: Recerca del naturalisme, el dinamisme i l'expressivitat
... Continuar leyendo "Art Grec i Romà: Característiques i Diferències" »

Neoclasicismo y Romanticismo en el arte español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Neoclasicismo

Abarca la segunda mitad del siglo 18 y las primeras décadas del 19. Arraiga con mucha fuerza en Francia aunque se extiende por toda Europa. Se vuelve a las formas clásicas de la Antigüedad (columna, frontón, orden dórico) y del Renacimiento (cúpula, clasicismo de Palladio), que imperan en la arquitectura y escultura, donde se refleja la claridad, el orden y la proporción y la pureza de los contornos, así como el equilibrio y la simplicidad frente a la exaltación del barroco. En la pintura se define por ser el arte del dibujo. La Antigüedad se imita tanto en materiales como en los temas tratados que son, preferentemente, los mitológicos, los históricos y los clásicos.

Romanticismo

Se extiende desde los últimos años... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Romanticismo en el arte español" »

Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Definiciones de Arte y Arquitectura Medieval

Abocinado

En arquitectura, se conoce como abocinado la disposición oblicua de las paredes de un hueco o vano en un muro (puertas, ventanas) con relación a este. Es característico del Románico y, alguna vez, del Gótico.

Arco Fajón

Es un elemento estructural que forma parte de la bóveda de cañón y sirve para reforzarla. Es parecido a un costillar que faja dicha bóveda, fortaleciéndola. Este tipo de arcos va empotrado en la estructura y su orientación es transversal al eje de la misma, de este modo queda dividida en tramos.

Arco Formero

Es un elemento arquitectónico curvo que discurre paralelo al eje longitudinal de la nave. Su función es sostener los muros superiores de separación entre las... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Arte y Arquitectura Medieval" »

El Cinquecento: Escultura, Pintura y Arquitectura Renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

CINQUENCENTO. ESCULTURA

Hay tendencia a la simplificación, grandiosidad, anecdotismo y superficialidad. Predominan las líneas curvas y se utiliza la forma serpentinata, lo que da lugar a un mayor dinamismo. Se cultiva la escultura de bulto redondo. Las figuras ganan volumen y son de menor tamaño.

PINTURA

Es la culminación y la crisis de la pintura renacentista. Florencia sigue siendo la capital del arte, pero sus principales figuras se trasladan a Roma. Los artistas más destacados son Rafael, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci. Se dan nuevas técnicas como el óleo y soportes como la tela. Se utiliza el claroscuro, contornos a través de zonas de luz y de sombra y se da la técnica del sfumato y la perspectiva aérea.

MARIANISMO. ARQUITECTURA

Se... Continuar leyendo "El Cinquecento: Escultura, Pintura y Arquitectura Renacentista" »

Euskal Herriko Arkitektura: XX eta XXI. Mendeak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

30eko Hamarkadako Arkitektura

Real Club Náutico, Donostia

Itsas Kluba, 30eko hamarkadako arkitektura arrazionalistako eraikin nagusia, Donostiako kaiaren ondoan dago, itsasontzi ainguratua balitzan. “Arkitektura berriaren” jarraibideen arabera egina da, itsas arkitekturari arreta berezia eskaintzen baitzion (itsasontziak eta hegazkinak beren funtzioaren ondoen zetozen forma ziren). Ezaugarri hauek dira nagusi: horizontaltasuna, terrazen mailakatzea, leiho jarraia, forma arinak barandila eta eskaileretan, hegaldunak, forma zirkularrak…

  • Arkitektura arrazionalista.
  • Hormigoizko terraza baten gainean egokitu eraikina.
  • Xehetasun dotorez beteriko konposizioa.
  • Le Corbusieren obrarekin lotuko genituzkeen alderdi ugari ageri ditu.
  • Zuriz pintatua.
  • Pilote
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Arkitektura: XX eta XXI. Mendeak" »

La llibertat del poble: anàlisi de l'obra de Delacroix

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

En l'obra es veuen 4 punts claus del romanticisme: color, dinamisme, il·luminació i profunditat. El color vermell és el que simbolitza la revolució. La il·luminació destaca les parts del quadre.

Autor: Eugène DELACROIX

Estil: Romanticisme

Cronologia: Primer terç del segle XIX (1830)

Tècnica i suport: Oli sobre tela

Localització: Museu del Louvre (París)

Dimensions: Gran format (2,60 x 3,25 m)

Context històric: Revolucions burgeses de la primera part del segle XIX. Aquestes lluites revolucionàries van ser captades pels pintors romàntics.

Delacroix: Màxim exponent del romanticisme. Quan estudiava, va conèixer a Giracol, el qual va influir en el moviment romàntic. Delacroix va conèixer als grans pintors del barroc.

Estil: Romanticisme

Anàlisi

... Continuar leyendo "La llibertat del poble: anàlisi de l'obra de Delacroix" »

Escultura: Estils Romànic, Gòtic, Renaixement i Barroc

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Estil Romànic

Característiques

  • Volum rodó.
  • Frontalitat (unifacialitat).
  • Hieratisme.
  • Rostres esquemàtics.
  • Policromia.

Materials

  • Fusta. Talla policromada.

Temàtica religiosa

  • La Verge com a Sedes Sapientiae, Majestats, Crist a la Creu, Davallaments...

Estil Gòtic

Característiques formals i compositives

  • Escultura arquitectònica versus escultura exempta.

Tipologies

  • Imatges religioses (Mare de Déu, apòstols, sants...).
  • Monuments funeraris.
  • Púlpits.

Humanització a través de diferents recursos

  • Estilització i arrodoniment de les línies.
  • Elegància de moviments.
  • Naturalisme i expressivitat.
  • Corporeïtat i volumetria de les vestidures i els cossos.
  • Utilització del contrapposto.
  • Dinamisme compositiu: inclinació lleugera del cos en les figures de la Verge (hanchement)
... Continuar leyendo "Escultura: Estils Romànic, Gòtic, Renaixement i Barroc" »