Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Barroca: De Sant Pere a París

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Miquel Àngel i la Basílica de Sant Pere

Miquel Àngel va treballar en la Basílica de Sant Pere del Vaticà simplificant els espais deambulatoris de Sangallo. Va seguir una línia platònica per elevar-se al cel i separar-se de la matèria, diferenciant-se de la cultura de l'esclau agònic pres de la matèria. Va retornar a la proposta de Bramante, amb una creu grega, eliminant la nau central.

Va disminuir el volum construït, eliminant qualsevol superficialitat. Va retornar a una sola pell, a la puresa de Bramante. Això va reduir el cost de la construcció i va permetre aixecar la cúpula, visibilitzant els ordres en façana.

Carlo Maderno i l'ampliació de Sant Pere

Carlo Maderno, a inicis del Barroc al segle XVII, va dur a terme l'ampliació... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca: De Sant Pere a París" »

Obras Maestras de Velázquez y Monet: Un Viaje por el Barroco y el Impresionismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Diego Velázquez: Maestría del Barroco Español

El aguador de Sevilla

  • Óleo sobre lienzo con influencia tenebrista.
  • La composición se degrada, perdiéndose en un fondo indeterminado.
  • Los bodegones destacan por su realismo, apreciándose el deslizamiento de unas gotitas de agua.
  • Se representa a un hombre de edad avanzada, vestido con humildad, que atiende a un niño ofreciéndole una copa que contiene un higo.
  • Al fondo, se percibe una imagen difuminada de una joven bebiendo de una jarra.
  • La obra presenta tres edades de la vida: niño, joven y adulto.

Vieja friendo huevos

  • Óleo sobre lienzo con influencia tenebrista.
  • En primer plano, se observa a una anciana cocinando huevos en un hornillo de barro cocido, acompañada por un muchacho que sostiene un
... Continuar leyendo "Obras Maestras de Velázquez y Monet: Un Viaje por el Barroco y el Impresionismo" »

Sant'Apollinare Nuovo Ravenna: Mosaics, Història i Art Paleocristià

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Sant'Apollinare Nuovo: Història i Arquitectura

La Basílica de Sant'Apollinare Nuovo, del segle VI, és un edifici erigit quan Ravenna va ser per segona vegada capital. Va ser patrocinada per Teodoric i associada al palau dels ostrogots. Té un campanar circular posterior, del segle X.

L'interior no té res d'ostrogot; és una basílica romana paleocristiana, reflectint una idea de continuïtat artística, encara que el govern canviés. Segueix una tipologia arquitectònica que no és gens típica de les capelles palatines. Segur que hi va haver mosaics a l'absis, però no en queda ni rastre ni en tenim descripcions. És un edifici clarament basilical.

Els Mosaics de Sant'Apollinare Nuovo

Malgrat la seva procedència i religió, els ostrogots... Continuar leyendo "Sant'Apollinare Nuovo Ravenna: Mosaics, Història i Art Paleocristià" »

Arquitectura Moderna: Figuras y Corrientes Clave del Siglo XIX y XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Historicismo

  • Claude Nicolas Ledoux

    • Fallecido a comienzos del siglo XIX.
    • Trabajó en las cortes de Luis XV y Luis XVI.
    • Su obra destacada fue el cordón fiscal de París, conocido como las Salinas Reales de Arc-et-Senans (depósitos de sal).
  • Étienne-Louis Boullée

    • Falleció a finales del siglo XVII.
    • Arquitecto visionario y megalómano.
    • Su tratado de arquitectura, publicado en 1953, influenció a Aldo Rossi.
  • Jean-Jacques Lequeu

    • Falleció en el siglo XIX.
    • Considerado visionario y casi surrealista.
    • Ejemplos de la época o estilo incluyen la Iglesia de la Madeleine, la Ópera de París y el Teatro Municipal.

Belle Époque (1875-1914)

Periodo que termina con el inicio de la Primera Guerra Mundial.

  • Joseph Paxton

    • Paisajista inglés, ilustrador y arquitecto autodidacta.
... Continuar leyendo "Arquitectura Moderna: Figuras y Corrientes Clave del Siglo XIX y XX" »

Grècia: L'home com a mesura de totes les coses

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Grècia: (L'home com a mesura de totes les coses) Context històric:

E. Arcaica: s.VII-499 aC. Comprès entre l'establiment dels pobles grecs a la península dels Balcans i les guerres Mèdiques. S'inicià amb els primers jocs olímpics. Sorgeixen els poemes èpics (Iliada i Odissea) i el naixement de la filosofia. Primers trets de l'ordre dòric i jònic. Recerca de l'antropocentrisme i l'ideal clàssic. Obra: Kóre del Pèplum.
E. Clàssica: 499 aC - 323 aC. Esplendor econòmica i política. Atenes (on es desenvolupa la democràcia) i Esparta destaquen per la seva rivalitat. Pericles com a personatge representatiu. Arts i ciències en gran esplendor (autors com Policlet i filòsofs com Sòcrates). Dues guerres importants: Guerres Mèdiques
... Continuar leyendo "Grècia: L'home com a mesura de totes les coses" »

Santa Sofía de Estambul: Arquitectura Bizantina, Diseño y Legado Histórico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Descripción Arquitectónica de Santa Sofía

SOFIA, nos encontramos ante un sujeto arquitectónico religioso de planta basilical de cruz griega.

Planta

  • Respecto a su planta, en el comienzo, vemos un atrio cuya cubierta es una bóveda de crucería formada por arcos fajones y formeros.

  • Pasamos al nártex, que es un elemento de la basílica bizantina que tiene como objetivo la enseñanza de las escrituras a los niños no bautizados.

  • Ahora pasamos al elemento más importante: la basílica, compuesta por una nave central y dos laterales.

    • La nave central está compuesta por una semiesfera al principio y al final, y en medio podemos ver las cúpulas de horno. Este proceso se repite al final de la nave central.

    • El crucero está compuesto por una cúpula de

... Continuar leyendo "Santa Sofía de Estambul: Arquitectura Bizantina, Diseño y Legado Histórico" »

Plazas del Renacimiento Italiano: Características y Ejemplos Emblemáticos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Contexto de Producción de las Plazas Renacentistas

Las plazas renacentistas surgen debido a dos circunstancias principales:

  • Se inspiran en la antigüedad clásica, pero no como una mera imitación, sino como la creación de algo nuevo y diferente basado en ella.
  • La creación de nuevas ciudades era económicamente inviable, por lo que se optó por la transformación y el reacondicionamiento de espacios existentes, con actuaciones limitadas a las que se dotaba de nuevas formas. Se trata, en esencia, de pequeñas intervenciones urbanísticas.

Características Generales de las Plazas Italianas Renacentistas

Las plazas italianas del Renacimiento se conciben como complejas obras de arte desde los puntos de vista de la planimetría, la volumetría y el... Continuar leyendo "Plazas del Renacimiento Italiano: Características y Ejemplos Emblemáticos" »

Escultura y Pintura Gótica: Del Naturalismo a la Innovación

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Escultura Gótica: El Reinado del Naturalismo

El naturalismo es el rasgo más característico de la escultura gótica y el que más la diferencia de la románica. La escultura gótica sigue supeditada a la arquitectura, aunque con el tiempo aparece separada e independiente del muro, y llega a ser exenta.

Las portadas de las catedrales concentran la mayoría de obras escultóricas. Las figuras que aparecen en las arquivoltas ahora se colocan siguiendo la misma dirección del arco. Además de las fachadas empiezan a esculpirse los coros, retablos y sepulcros.

A los temas de tradición románica, como el Pantocrátor o el Juicio Final, se unen otros relacionados con la humanización de la divinidad. Asimismo, cambia la apariencia de los crucificados.... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Gótica: Del Naturalismo a la Innovación" »

El Arte Islámico y sus Elementos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

ARTE ISLÁMICO

Para ser un buen musulmán se debe: tener fe, peregrinar una vez en su vida a La Meca, ayunar en la época del Ramadán, dar limosna y orar 5 veces al día. En los textos de Mahoma y en las hadices (

La oración del viernes a mediodía debe ser comunitaria obligatoriamente. Esta circunstancia es la que va a derivar que se cree un espacio cerrado donde los musulmanes puedan rezar juntos el viernes al mediodía. El termino mezquita significa orar, por lo tanto el edificio donde se reza se quedó con el nombre de mezquita.

El profeta tenía una casa en Medina, pues es allí donde vivía, por lo que los viernes iba gente a su casa para rezar con él. La casa del profeta era un gran patio, cercado por un muro, una parte del patio cubierta... Continuar leyendo "El Arte Islámico y sus Elementos" »

Arquitectura Gótica: Un Recorrido por Catedrales Emblemáticas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Catedral de Amiens

Fachada

La fachada de Amiens se estructura en tres cuerpos:

  • El cuerpo inferior, presidido por un triple pórtico, corresponde a cada una de las calles en que se organiza. Todos ellos presentan arcos apuntados con claro abocinamiento. El pórtico central, más desarrollado que los laterales y rematado por un gablete, destaca por la figura del Beau Dieu en su parteluz. Los pórticos presentan apostolado en las jambas y en el parteluz, y se encuentran ligeramente adelantados, lo que acentúa la sensación de perspectiva. Los pórticos laterales, ejecutados a menor escala que el central, van enmarcados por un arco apuntado que anticipa las naves laterales.
  • El segundo cuerpo se inicia con una tribuna corrida que se asoma a los pies
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Un Recorrido por Catedrales Emblemáticas" »