Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Los fetos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Terapia génica

Tal vez, la aplicación más apasionante de las técnicas de ingeniería genética sea la terapia génica en seres humanos.

La terapia génica tiene como objetivo tratar, curar y prevenir enfermedades producidas por un solo gen defectuoso introduciendo en el paciente un gen terapéutico o funcional.

La inserción del gen funcional pretende reemplazar el gen defectuoso y reparar una anomalía géniea, o bien proporcionar a esas células una nueva función que cubra las insuficiencias mostradas por las células de un tejido determinado.

Existen dos tipos de terapia génica, la somática y la de la línea germinal.

Terapia génica somática. Con ella se intenta corregir una enfermedad tratando algunas céluas del cuerpo (soma) de la... Continuar leyendo "Los fetos" »

La cromatina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La cromatina es el conjunto de ADN asociado a unas proteínas especiales  llamadas histonas. Este material se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza como una maraña de hilos delgados.
La cromatina es la forma en la que se encuentra el ADN en la que es funcional, es decir, en la que se puede leer la información que lleva, copiarla en forma de ARN mensajero y llevarla al citoplasma de la célula para que los ribosomas puedan traducirla y formar la proteína correspondiente.
Cuando el núcleo celular comienza el proceso de división (mitosis o meiosis), esa maraña de hilos inicia un fenómeno de condensación progresivo que finaliza en la formación de entidades discretas e independientes: los cromosomas. Por lo tanto,
... Continuar leyendo "La cromatina" »

Las enzimas y los procesos energeticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

enzimas: son proteinacatalizadoras de reaccion quimicas, es decir las facilitan al disminuir la energia de activacion

velocidad de reaccion: es la velocidad a la cual los ractivos se transforman en productos

que es la catalaza y como actua: la catalaza es una enzima que esta en el higado. tiene como funcion degradar el agua oxigenada y convertirla en O2masH2o

4 diferencias entre catalizadores quimicos y biologuicos

BIOLOGUICOS///1:son proteinas mayoritariamente con funcion enzimatica///(2 son saturables///(3 Son altamente eficaces( son enficaces en baja concentracion).///(4 Pueden ser regulada su actividad catalitica

QUIMICOA///(1 Son sustancias simples finamentes divididas///(2 no son saturables///(3 son medianamente eficaces///(4 no pueden ser... Continuar leyendo "Las enzimas y los procesos energeticos" »

Ciclo litico y lisogenico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

CICLO LÍTICO: El ciclo tiene 5 fases:lFase de fijación o adsorción. Inicialmente, el bacteriófago fija su cola a receptores específicos de la pared de la bacteria.lFase de penetración. El bacteriófago, mediante unas enzimas localizadas en la cola del virus, perfora la pared bacteriana. Posteriormente contrae su vaina helicoidal y introduce el eje tubular, de manera que el ADN pasa directamente al citoplasma de la bacteria. lFase de multiplicación. El virus interrumpe el funcionamiento normal de la bacteria y el ADN bacteriano puede ser degradado. A partir de este momento será el ácido nucleico del virus el que dicte las órdenes. Los genes víricos poseen la información necesaria para, utilizando los orgánulos y enzimas de la bacteria,... Continuar leyendo "Ciclo litico y lisogenico" »

Factores que afectan al clima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

-Variaciones climáticas en la historia de la tierra: las explicaciones que se dan para interpretar los diferentes cambios climáticos son:  -la desigual distribucion de tierras y mares en distintas épocas, debido a la deriva continental. -variaciones en la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la atmósfera primitiva tenia muxo mas dioxido de carbono y al aparecer los primeros vegetales disminuyo este gas dando lugar a la primera era glacial.  -las erupciones volcanicas, como en fases orogénicas han podido influir en los cambios climáticos, los volcanes expulsaron mucho dioxido de carbono y eso puede ser la causa del gigantismo de los dinosaurios. -las variaciones de intensidad de la radiacion incidente, las glaciaciones... Continuar leyendo "Factores que afectan al clima" »

Tema14 part2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

TEMA 3: LA RACIONALIDAD TEÓRICA: VERDAD Y REALIDAD

1. EL CONOCIMIENTO

La epistemología es precisamente la rama de la filosofía que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento, pero también de determinar su Orión, el método para obtenerlo y el límite de lo que podemos conocer.

El concepto de conocimiento:

Para aproximarse a su definición vamos a compararlo con conceptos afines:- Opinión: Apreciación subjetiva. Suele ser una valoración de la realidad o de cómo debería ser, que se basan en nuestros intereses, creencias...pero que no suele apoyarse en razones contundentes.-Creencia: En el concepto de creencia podemos distinguir dos usos o tipos fundamentales:Uso dubitativo: Expresa que no estamos realmente seguros de la verdad... Continuar leyendo "Tema14 part2" »

Glosario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

CENSO DE POBLACIÓN:es un recuento individualizado de la población de un país en un momento dado.Recoge datos demográficos,económicos y sociales sobre la población y sobre las características de las viviendas.Es una operación de competencia estatal realizada con fines estadísticos,que presenta una visión de la población en un momento determinado.Su información sólo puede ser publicada de forma numérica, sin referencias individuales. En España se realiza cada diez años.
CRECIMIENTO NATURAL:es la variación-aumento de la disminución-del número de personas que componen una población durante un período determinado, como resultado del balance entre nacimientos y defunciones.
EMIGRANTE:es la persona que abandona su residencia habitual
... Continuar leyendo "Glosario" »

Oparin-Haldane

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,62 KB

Teoria d'Oparin-Haldane: Afirmaven que en la Terra existia una atmosfera molt reductora, sense oxigen i amb grans quantitats de metà., amonías, diòxid de carboni i vapor d'aigua procedents de la gran activitat volcànica a la que estava sotmès el nostre planeta. En baixar la temperatura l'aigua va aparèixer en forma líquida, i al acumular-se van sorgir els oceans. El caràcter reductor facilita la formació de polímers a partir dels monòmers corresponents i dificulta la seva hidròlisi na vegada formats. Aquestes reaccions químiques eren afavorides per aports energètics procedents de diferents fonts: radiacions solars, llamps, radiactivitat d'alguns minerals etc. Aquets aports van permetre reaccions químiques que van possibilitar

... Continuar leyendo "Oparin-Haldane" »

Diversidad y clasificacion de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

La taxonomia evolutiva y sistematica es la clasificacion de los seres vivos atendiendo a su parentesco evolutivo.La nomenclatura son los nombres cientificos aplicados a las especies biologicas que siguen unas reglas determinadas, segun Linneo consta de dos palabras, la primera el nombre generico comun a toda la especie del mismo genero y la segunda identifica la especie dentro del genero. Los taxones son los grupos que se establecen para clasificar a los seres vivos. Cada taxon es un grupo distinto.Los organismos unicelulares: estan compuestas por una sola celula, procariota o eucariota,(moneras, Protoctistas y hongos). Pluricelulares: son seres formados por un gran numero de celulas, que siempre son eucariotas. Hay 3 tipos de reinos protoctistas:... Continuar leyendo "Diversidad y clasificacion de los seres vivos" »

Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Gen: Unidad física y funcional del material hereditario que determina un carácter del individuo y que se trasmite de generación en generación

Cromosoma: Estructura situada en el interior del núcleo celular. Transmite el código genético, del que dependen los caracteres hereditarios.

Nucleótido: Compuesto orgánico que es la unidad fundamental de los ácidos nucleicos, formado por una base, un azúcar y un fosfato.

ADN (Acido desoxirribonucleico): es el acido nucleico que compone a los cromosomas, sus bases nitrogenadas son:

Guanina, citosina, adenina, tinina.  Azúcar desoxirribosa.

ARN (Ácido ribonucleico): no compone a los cromosomas, es una molécula mucho más corta que el ADN, sus bases nitrogenadas son:

Adenina, Uracilo, Guanina, Citosina,

... Continuar leyendo "Genética" »