Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercaderia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Convenio Internacional de Compra Venta de Mercaderias ( CONVENCIÓN DE VIENA).

Se trata de una Convención de gran importancia, se celebró en Viena en 1980, de ahí su nombre. Y es de gran importancia por el hecho de que sus preceptos son muy adecuados para el ámbito internacional, con frecuencia países que no han ratificado el convenio, solicitan su aplicación.
La Convención de Viena se encuentra profusamente trabajada en su aplicación en la página de la CENUDMI.
La CENUDMI estableció colaboraciones gratuitas con varias universidades de todo el mundo a través de la Universidad de Pace, que se dedican a través de un sistema de corresponsales a recopilar todos los documentos que se dicten para aplicar la convención de Viena, en España

... Continuar leyendo "Mercaderia" »

Carbohidratos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

POLIMEROS BIOLOGICOS:

Todas las macromeleculas de interes biologico proceden basicamente de sustancias llamadas "precursores" que son moleculas sencillas tales como CO2, H2O, N. Los prepursores dan origen a moleculas de mayor masa molecular llamadas "biomoleculas", que son estructuras basicas (monomeros) de las macromoleculas como las proteinas, carbohidratos etc. llamadas biopolimeros.

CARBOHIDRATOS.

Llamados "Glucidos" estan formados por atomos de C, H, O, aunque tambien existen casos donde se encuentra  N, F(azufre). Su unidad estructural son los monosacaridos, que es la unidad mas sencilla de un carbohidrato.

Segun la cantidad de unidades monomericas los carbohidratos se clasifican en: "monosacaridos, oligosacaridos o polisacaridos"

MONOSACARIDOS:... Continuar leyendo "Carbohidratos" »

Ciencia de la tierra aire

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Órbita elíptica: significa que en los momentos de mayor alejamiento del Sol la recepción de la energía solar será menor que en los de mayor proximidad.

Las Zonas Geoastrómicas:

Zona tropical: Se localiza entre los dos trópicos y esta dividida en la mitad por el Ecuador

Zona Templada: Se localiza al norte, entre el trópico de cáncer y el circulo polar artico. Al sur entre el trópico de capricornio y el circulo polar antártico.

Zona Polar: Se localiza entre el circulo polar artico y el polo norte; y el circulo polar antártico y el polo sur. HORAS EXACTAS 23°27’

La conducción implica el calentamiento directo de un material frio por otro caliente al estar ambos en contacto.

Por radiación cuando una lámpara eléctrica ilumina una habitación,... Continuar leyendo "Ciencia de la tierra aire" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

3. Mortalidad: se mide mediante métodos:
Directo:
· Marcaje de individuos.
· Se cuenta el nº de muertos en un tiempo determinado.

Indirecto:
· Se cuenta el nº de supervivientes de una determinada edad.

4.
Las migraciones: ingreso de individuos.

Las migraciones se consideran:

· Activos: cuando los individuos utilizan sus propios recursos para el traslado.
· Pasivos: es guiada por locomoción propia de los individuos.
· Periódicas: temporal.
· Ocasionales: cuando escasea los alimentos.

La inmigración: ingreso de individuos.

TI =
Nº inmigrantes x 100 o 1000 
Total de individuos

La emigración: salida de individuos.
Puede ser transitoria o definitiva.

TE =
Nº emigrantes x 100 o 1000
Total de individuos

TC = TN - TM +- (TI - TE)

Crecimiento poblacional
... Continuar leyendo "Biologia" »

Las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Las Plantas y el transporte de agua y nutrientes.

*Captacion de nutrientes x las plantas: las plantas estan formadas por partes muy especificas que son: la raiz, el tallo,las hojas, las flores y los frutos. A partir de la raiz las plantas toman los nutrientes  del suelo como son el agua y los minerales necesarios para podersobrevivir. Esta mezcla se llama Savia Bruta, la cual llega a las hojas mediante ls vasos conductores. Cuando el agua ya esta en la hoja se utiliza para la elaboracion de carbohidratos mediante la fotosintesis. Y los alimentos lubricados constitullen la savia elaborada la cual circula por el resto de la planta mediante los vasos conductores.

Pulido de obturaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

PULIDO DE OBTURACIONES Mecanismos de pulido: Depende del material, en gral hay dos tipos: Abrasión: superficie áspera y dura se desliza por superficie más blanda provocando ranuras, hendiduras o grietas sin patrón ordenado. Corte: se remueve una estructura por acción tangencial de forma que hay hojas o bordes cortantes del instrumento que provocan la eliminación del material según ordenamiento de las hojas cortantes. En cuanto a la cantidad y forma de eliminación de la estructura hablaremos de: -Desbastado: forma grosera o inicial de eliminar la materia. -Tallado: elimina materia y trata de dar forma detallada de la estructura. -Pulido: paso final. Conseguir una superficie lisa y brillante. Objetos del pulido: a) Conseguir ajuste marginal

... Continuar leyendo "Pulido de obturaciones" »

Las glandulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las glándulas: son estructuras especializadas que poseen funciones especificas, las cuales llevan a cabo a través de la producción de sustancias químicas los procesos vitales.

Clases de glándulas:

Glándulas exocrinas o de secreción externa: se llaman así porque vierten sus productos en órganos determinados a través de conductos, como sucede en las glándulas salivales, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas e hígado.

Glándulas endocrinas o de secreción interna: vierten directamente sus productos de secreción a la sangre, pues no poseen conductos. Las sustancias que segregan a estas glándulas se denominan hormonas.

Las hormonas: son sustancias orgánicas complejas,  que segregan las glándulas endocrinas que vierten directamente... Continuar leyendo "Las glandulas" »

Aparatos digestivos invertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Excreción en animales: -Derivados nitrogenados: producidos en las reacciones

de degradación de las proteínas y ácidos nucléicos: -amoníaco,se diluye

con rapidez en el agua(animales amoniotélicos) -Ácido úrico,se forma en el

hígado(animales uricotélicos) -Urea,formado en el hígado(animales ureotélicos)

-Agua y sales minerales: excretados para regular la cantidad en el medio interno.

 

 

 

 

 

 

Poríferos: Provistos de una epidermis con poros inhalantes  por los q entra el agua con partículas de alimento al atrio, donde las partículas son captadas por las células mediante fagocitosis. El agua sale por el ósculo. Intracelular. Cnidarios: cavidad gastrovascular con una única abertura, alrededor de la cual hay tentáculos que ayudan... Continuar leyendo "Aparatos digestivos invertebrados" »

Ssistema Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

• El sistema nervioso está formado por el tejido nervioso.
•La base anatómica de las funciones del SNC es el tejido nervioso, cuya unidad principal son las células nerviosas o neuronas.  
•Su principal función es la comunicación entre las distintas regiones del organismo, la cual depende de las propiedades físicas, químicas y morfológicas de las neuronas.
•El sistema nervioso es un todo.
•Su división tiene sólo fines didácticos.
•Criterios de división:
–Anatómicos.
–Embriológicos.
–Funcionales.
•El sistema nervioso es el sistema que permite al cuerpo reaccionar ante los cambios del medio(interno y externo).
•Integra las actividades de las distintas partes del cuerpo.
•El sistema nervioso aparece superficialmente
... Continuar leyendo "Ssistema Nervioso" »

Glandulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El agua: el agua representa el compuesto más abundante sobre la tierra.

El agua atmosférica se forma por la evaporación de aguas superficiales océanos y cuerpos hídricos menores,  así como también por la evaporación transpiración de todos los organismos vivos, especialmente los vegetales.

El aire: el aire de la atmosfera se compone principalmente de 87% nitrógeno, 21% de oxigeno 0,03% de dióxido de carbono y otros gases en pequeña proporción.

Las precipitaciones: son una consecuencia de la consideración del vapor de agua que forman las nubes. La precipitación ocurre cuando la humedad relativa del aire alcanza el 100% y sobrevienen corrientes frías de aire, produciendo la lluvia o la nieve.

Factores bióticos: la población: el... Continuar leyendo "Glandulas" »