Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Artículo 27: Claves del Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Artículo 27: El Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza

1. Derecho a la educación y libertad de enseñanza

Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. Consensuada: primero se reconoce el derecho a la educación.

2. Objeto de la educación: desarrollo humano y principios democráticos

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Consensuada: copiado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (todos los grupos están a favor de crear una España democrática).

3. Formación religiosa y moral según convicciones paternas

Los poderes públicos garantizan... Continuar leyendo "Artículo 27: Claves del Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza en España" »

Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Canvis i Expansió

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

La Segona Revolució Industrial

Anglaterra perd el seu lideratge inicial mentre altres potències guanyen terreny.

Noves fonts d'energia i sectors productius

  • Noves fonts d'energia (electricitat, petroli).
  • Nous sectors de producció: indústria química, nova siderúrgia, indústries alimentàries.

Nous sistemes de producció

  • Taylorisme: Mètode d'organització industrial per augmentar la productivitat i optimitzar el temps per reduir costos.
  • Fordisme: Aplicació del taylorisme en la producció en cadena, especialment en el sector automobilístic, per crear productes (com cotxes) barats per al consum massiu.

Concentració empresarial

  • Càrtel: Associació d'empreses que establien acords per eliminar la competència en la producció o comercialització
... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Canvis i Expansió" »

Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fines de la Actividad Física y Deportiva (AFD) en Empresas e Instituciones

Consejo Superior de Deportes (CSD)

El CSD es un Organismo autónomo a través del cual la Administración del Estado ejerce su actuación en el ámbito deportivo. Con el fin de impulsar el acceso universal a una práctica deportiva de calidad para el conjunto de la población, el CSD pone en marcha el Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte (Plan A+D).

Justificación del Plan A+D

  • Alto nivel de sedentarismo: La práctica de actividad física y deportiva en España se encuentra por debajo de la media europea. Un 42% de la población no realiza actividad física ni deporte nunca, lo que provoca problemas de salud. La OMS estima que la inactividad física causa
... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones" »

Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Hacia la convergencia cultural:

Los medios de comunicación están acabando con el aislamiento, lo que está produciendo una convergencia cultural y un contagio cultural. La asimilación de rasgos propios de otros pueblos hace que las culturas humanas sean más parecidas.

La polémica sobre la posmodernidad:

La posmodernidad es promovida por el choque entre la diversidad cultural y la tendencia actual. Filósofos modernos y posmodernos discuten si es posible promover y fomentar una convergencia de todas las culturas humanas.

La dinámica de la cultura:

Las informaciones culturales de la humanidad han ido cambiando a lo largo del tiempo. Tipos de transformaciones:

  • Mutación cultural: introducción de nuevos contenidos y modificación de los existentes.
... Continuar leyendo "Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura" »

Explorando la Psicología: Métodos, Conceptos y Perspectivas Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Características y Diferencias entre la Psicología Preventiva y la Psicología Filosófica

Psicología Preventiva

La Psicología Preventiva se enfoca en mejorar lo que puede ser descrito como "normal" y saludable, o en fomentar comportamientos o estilos de vida adaptativos mediante la Educación para la Salud. La Educación para la Salud es una estrategia de intervención para la protección y promoción de la salud, y para la optimización de los recursos personales y comunitarios. Con ello se pretende que los individuos sean competentes en el cuidado y promoción de su propia salud.

Psicología Filosófica

La Psicología Filosófica, naturalmente, no se opone a la Psicología Científica; al contrario, tiene muy en cuenta y toma como punto de

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Métodos, Conceptos y Perspectivas Filosóficas" »

Roles y Funciones del Animador Deportivo: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1. ¿Qué es un animador deportivo? ¿Cuáles son los objetivos principales del animador deportivo?

Un animador deportivo es aquella persona que anima y estimula a los diferentes sectores de la sociedad, promoviendo una ocupación positiva de su tiempo libre mediante actividades físico-deportivas, entendidas como un factor lúdico-recreativo que potencia la relación social y la salud.

Objetivos:

  1. Organizar, planificar y gestionar una pequeña empresa de tiempo libre y socioeducativas.
  2. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención comunitaria.
  3. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación cultural.
  4. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación de ocio y tiempo libre.

2. Indica, define y pon un ejemplo de los tipos de

... Continuar leyendo "Roles y Funciones del Animador Deportivo: Un Enfoque Integral" »

Conseqüències de la Primera Guerra Mundial: Impacte i Anàlisi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Conseqüències de la Primera Guerra Mundial

La guerra va comportar moltes pèrdues humanes, un greu desastre econòmic, una profunda reestructuració territorial d’Europa i importants canvis socials i culturals.

Efectes demogràfics

La guerra va produir un nombre elevadíssim de morts, invàlids, ferits… Aquest aspecte va afectar principalment als homes d’entre 20 i 40 anys, provocant així una disminució de la natalitat (generacions buides). Això vol dir que hi haurà una disminució de la població activa, homes en edat de treballar.

  • Gran nombre de baixes, tant militars com civils.
  • Descens de la natalitat en els anys afectats.

Efectes econòmics

Va provocar la destrucció de milions d’hectàrees de conreu, ciutats, indústries, i de les... Continuar leyendo "Conseqüències de la Primera Guerra Mundial: Impacte i Anàlisi" »

argumentos y refo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Argumentativos -adición *sumativo:y, asimismo,igualmente,de igual forma *intensificativo:ademas,encima,es mas,mas aun,todavía -contra argumentación *adversativo:pero,ahora bien,eso si,no obstante,aun así,en todo caso *concesivo:a pesar de que,si bien, pese a eso *contraste:en tanto que, mientras que,sino que,en cambio,por lo contrario -casualidad *consecuencia:isa que,de manera que,por lo que,entonces,consiguiente,por ello,pues,por tanto *causa:pues,porque,de hecho,es que

Reformulativos -explicación:a saber,dicho de otro modo,en otros términos,es decir -corrección:mejor dicho,mas que,o sea – conclusión:en conclusión,en suma,en resumen,total

Organizadores –presentación:de entrada, para comenzar –enumeración distribución:de un

... Continuar leyendo "argumentos y refo" »

Ciudadanía y Estado: Derechos, Deberes y Soberanía Popular

Enviado por JaviFDK y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Ciudadanía y Estado: Derechos, Deberes y Soberanía Popular

Sobre el Concepto de Ciudadanía

La ciudadanía es aquella categoría por la que una persona es miembro de una determinada comunidad política. El término "ciudadanía" hacía referencia a la persona que vivía en la ciudad, por ser esta la unidad política más importante de la época: el núcleo de organización política de la convivencia donde residían los ciudadanos y ciudadanas, dotado de derechos y deberes. Esta unidad política pasó a ser la del Estado. Por eso hablamos de ciudadanía como el conjunto de derechos y obligaciones que convierten a las personas en iguales dentro de una comunidad política.

Concepto y Tipos de Ciudadanía

a) Concepto Genérico de Ciudadanía

En un... Continuar leyendo "Ciudadanía y Estado: Derechos, Deberes y Soberanía Popular" »

Causes de l'Imperialisme Europeu al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Context Econòmic

Europa es trobava en el context de la Segona Revolució Industrial, que va significar la separació del món en dos blocs: països industrialitzats i països no industrialitzats. La crisi de la dècada de 1870, amb la sobreproducció, va fer que les empreses que sobrevisqueren sortissin molt reforçades. Es va sortir de la crisi amb reformes empresarials i innovacions tècniques. A més, les polítiques proteccionistes impulsaven aranzels molt elevats als productes estrangers, de manera que els països europeus no es compraven entre si. Per tant, era necessari cercar mercats nous i exteriors.

El Règim de Monopoli

Una de les causes més importants de l'imperialisme va ser el règim de monopoli. La colònia havia de comprar tot... Continuar leyendo "Causes de l'Imperialisme Europeu al Segle XIX" »