Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Latinnnnnnnnnn

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

1.Nam ut omittam Philippum,quem absebs hostern reddidit Romanis,omnieun his temporibus potentissimus rex Antiochus fuit.Huc tanta cupiditate incedit bellandi,ut usque a rubro mari arma conatus si inferre Italiae:Pues,para no hablar d Filipo,a quien,ausente,hizo enemigo d ls romanos,el mas poderoso rey de todos en estso tiempos fue Antioco.A este le encendio con tan gran deseo de guerrerar que,desde el mar Rojo,intento llevar las armas a Italia.2.Ad quem cum legati venissent Romani,qui de eius voluntate exploraretn darentque operam,consilis clandestinis ut Hannibalem in suspicionem regi adducerent,tamquam ab ipsis corruptus alia atque sentiret,neque id frustra feciisent idque Hanibbal comperisetseque ab interiobus consilis segregari vidisset,... Continuar leyendo "Latinnnnnnnnnn" »

La Psicología y sus Diversas Ramas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales, incluyendo tanto los aspectos observables como los no medibles. La psicología general es aquella que estudia la conducta y el comportamiento humano que parece darse en el hombre plenamente maduro y normal. La psicología aplicada es el estudio de los conflictos y problemas que surgen en los diversos ámbitos de la actitud humana.

El psicoanálisis es la psicología del inconsciente, centrándose en las tendencias inconscientes que crean conflictos entre el individuo y las normas sociales.

Maslow: jerarquía de necesidades humanas. Cuando están satisfechas las pertenecientes a un nivel de esta jerarquía, aparecerán nuevas necesidades y deseos de carácter superior.... Continuar leyendo "La Psicología y sus Diversas Ramas" »

Deberes del Ciudadano en una Democracia y sus Desafíos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Deberes del Ciudadano

Un ciudadano comprometido con la democracia tiene los siguientes deberes:

  • Cooperar para conseguir el orden, la paz, la convivencia y el bienestar ciudadano.
  • Contribuir a erradicar la corrupción en todos los ámbitos.
  • Contribuir a erradicar los abusos y la corrupción de los poderes políticos.
  • Contribuir a que los derechos democráticos se lleven a la práctica.
  • Contribuir a un desarrollo sostenible.
  • Contribuir económicamente al tesoro público del Estado.
  • Contribuir a erradicar todo tipo de marginaciones y malos tratos.
  • Participar en las elecciones y referéndums políticos.
  • Respetar las leyes.
  • Respetar los derechos, deberes y libertades de todos los ciudadanos.
  • Respetar las instituciones sociales legales.
  • Respetar la biodiversidad
... Continuar leyendo "Deberes del Ciudadano en una Democracia y sus Desafíos" »

Corriente culturalista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

ASC del Valle: acción tendente a crear un dinamismo social en aquellos lugars dond no exist, o bien k pueda favorecr la acción cultural y comunitaria hacia un cambio social. ASC Unesco: es el conjunto d practicas sociales k tienn x finalidad estimular la iniciativa y la participación d las comunidads en el proceso d su propio desrrollo y en la comunidad global d la vida sociopolítica en k están insertadas. 1.Corriente culturalista: países francófonos, la cultura e sun motor d desarrollo y la acción sociocultural es un instrumento xa posibilitar y generar procesos d autoorganización y dinamización d territorios y comunidads (Malraux, Moulines, Besnard...).A través d sus palabras las prácticas d intervención se desarrollaron, pudimos
... Continuar leyendo "Corriente culturalista" »

Los distintos modelos de ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

El modelo liberal de ciudadanía prioriza al individuo, sus derechos y libertades. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 dice que la ley es expresión de la voluntad de la comunidad. Diversos pensamientos socialistas han ampliado el concepto de ciudadanía de modo que la libertad individual y la igualdad ante la ley no sea exclusiva de una clase social y de los varones.

El modelo republicano de ciudadanía defiende que todo ciudadano es parte de una comunidad política donde desarrolla su identidad personal y social. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 amplía los derechos jurídicos con el reconocimiento de los derechos económicos, sociales y culturales para todo ser humano.

La Carta de los... Continuar leyendo "Los distintos modelos de ciudadanía" »

Estrategias y Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Clasificación y Aplicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Clasificaciones de los Métodos de Enseñanza en Educación Física

Según la Interacción Profesor-Alumno

  • Método Cerrado: Se caracteriza por ser dirigido, instructivo y centrado en el profesor.
  • Método Abierto: Se define por ser participativo, emancipativo y centrado en el alumno.

Según el Tratamiento del Grupo

  • Enseñanza Masiva: El proceso de enseñanza-aprendizaje se aplica al grupo de clase como un todo, con objetivos, programas y carga de esfuerzo físico uniformes.
  • Enseñanza Individualizada: Se establecen diferentes niveles de enseñanza dentro del mismo grupo, como alternativa a la enseñanza masiva.

Categorías de Enseñanza en Educación Física y Deportes (Según Sidentop, 1969)

  • Enseñanza centrada en el profesor (masiva).
  • Enseñanza individualizada,
... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Clasificación y Aplicación" »

Crisis Familiar Estructural: Impacto en el Menor y Estrategias de Intervención Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Contexto Familiar y Desafíos Iniciales

La configuración de esta familia multiproblemática se compone de una pareja inestable, una unión de hecho en edad temprana, y un niño menor de edad. La juventud de los padres les ha impedido acumular recursos económicos suficientes para comenzar o sostener una familia, y mucho menos para acceder a una vivienda digna.

Disfunción Parental y Desarmonía Conyugal

Esta familia se caracteriza claramente por una alteración en la parentalidad y una desarmonía conyugal. No existe un equilibrio en los diferentes intercambios conyugales, lo que se manifiesta en la dificultad de organización y distribución de responsabilidades. Esto se demuestra en la desorganización de la vivienda y la no realización de... Continuar leyendo "Crisis Familiar Estructural: Impacto en el Menor y Estrategias de Intervención Social" »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales

¿Qué se entiende por sociedad?

La sociedad es un conjunto de individuos que conviven bajo normas, leyes y protocolos comunes.

¿Qué son las organizaciones?

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.

¿Qué es cultura?

El término cultura, que proviene del latín *cultus*, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre.

¿Qué son los fenómenos poblacionales?

Un fenómeno poblacional es un sistema biológico formado por un grupo de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Desarrollo" »

Entendiendo las Estadísticas de Población en España: INE, Censos y Padrón

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. ¿Cuántos tipos de cifras de población publica el INE? ¿De qué fuentes proceden? ¿Por qué no coinciden las denominadas Cifras de Población con los datos del Padrón?

Se pueden distinguir dos tipos de cifras de población incluidas en la producción ordinaria del sistema estadístico nacional, según proceda:

  • De la explotación estadística del registro administrativo del padrón de habitantes.
  • De operaciones estadísticas de síntesis, para medir la población presente o futura: las estimaciones y proyecciones de población.

Estos dos tipos de cifras están disponibles para el pasado reciente; para el presente y el cercano futuro solo se dispone de estimaciones o proyecciones de población. Existe además una tercera cifra de población,... Continuar leyendo "Entendiendo las Estadísticas de Población en España: INE, Censos y Padrón" »

La Influencia de la Sociología en la Historia del Siglo XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Sociología e Historia: Un Encuentro en el Siglo XX

El año 1903 marca un hito en la relación entre la sociología y la historia. La publicación del artículo de François Simiand (1873-1935) sobre el método histórico y las ciencias sociales impulsó un movimiento de renovación en la sociología. Este movimiento, con antecedentes en la sociología histórica de Émile Durkheim y la sociología comprensiva de Max Weber, sentó las bases para la integración de las ciencias auxiliares en la historia en las décadas siguientes.

A principios del siglo XX, surgieron proyectos de síntesis histórica que buscaban generalizaciones con rigor metodológico, algo que faltaba en épocas anteriores. Estas propuestas resultaban atractivas para los estudios... Continuar leyendo "La Influencia de la Sociología en la Historia del Siglo XX" »