Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Claves del Feminismo Existencialista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Segundo Sexo es una obra fundamental sobre el pensamiento feminista del siglo XX. De ella surgen los nuevos temas del feminismo. En el libro se analiza la condición de la mujer, donde Simone de Beauvoir defiende su condición de mujer desde el punto de vista existencialista. El ser humano "no es", sino que ha de realizarse en cada instante como existencia.

¿Qué es ser mujer según Simone de Beauvoir?

El tema del libro es qué es ser mujer, afirmando que mujer no se nace, sino que se hace. Tres son las cuestiones que poseen relevancia para desarrollar su argumentación:

  • ¿Qué es la mujer?
  • ¿Por qué es la alteridad?
  • ¿Cómo viven las mujeres su situación?

El cuerpo vivido y la opresión femenina

En el primer capítulo de El Segundo Sexo, Simone... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Claves del Feminismo Existencialista" »

Factores que Influyen en la Variación Lingüística: Estratificación Social y Comunicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Estratificación Social y su Influencia en la Variación Lingüística

La Sociolingüística (SL) estudia la lengua en el contexto social para explicar la variación y su relación con factores sociales. Se centra en la variación según usuarios concretos, no hablantes ideales, de forma probabilística.

Factores que Influyen en la Variación Lingüística

1. Factores Biológicos y Sociales

  • Sexo: Según Fasold, más que el sexo biológico, el tipo de vida influye en la variación lingüística. Las mujeres tienden a acercarse más a la norma, conscientes de la valoración social, y a liderar cambios lingüísticos.
  • Edad: Es un factor constante en el contexto socioeconómico. Se distinguen cortes generacionales: jóvenes (18-34), adultos (35-55)
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Variación Lingüística: Estratificación Social y Comunicación" »

La Familia: Tipos, Ciclos e Interacción en la Sociedad Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Familia: Un Sistema de Relaciones Primarias

Según el ordenamiento jurídico internacional, la familia es un sistema interactivo o de relación primaria con funciones de reproducción y crianza que comienza mediante un acto público de tipo jurídico o religioso de contrato matrimonial.

Tipos de Matrimonio

  • Tradicional: Su finalidad era asegurar la descendencia generación tras generación. La división de roles sexuales está muy clara, con autoridad al hombre como cabeza de familia y responsable económico. El matrimonio era indisoluble.
  • Alianza: Le dan más importancia a la felicidad y al bienestar. La desaparición del amor no justifica la ruptura. El divorcio es mal aceptado tanto por la familia y el entorno como por sus cónyuges.
  • Fusión:
... Continuar leyendo "La Familia: Tipos, Ciclos e Interacción en la Sociedad Actual" »

El Impacto del Espacio en la Conducta: La Escuela de Chicago y el Aprendizaje Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

CAP 3. ¿Necesitamos Espacio? El Impacto del Entorno en la Conducta

La Defensa del Territorio y la Agresividad

La gente se vuelve agresiva cuando se trata de defender su último recurso a la hora de sobrevivir: su territorio. "No tenemos espacio para los inmigrantes, no podemos compartir con los extranjeros los recursos de crisis", he ahí la versión descafeinada y oculta de la misma teoría que más de medio siglo después ostentan algunos políticos demócratas en Europa y USA. Ni la ciencia ni el sentido común amparan estos pensamientos incompatibles con los derechos humanos. El reparto de los recursos nacionales o regionales es desigual e injusto entre los autóctonos antes de que entren inmigrantes.

Comunas: Solidaridad vs. Individualismo

Las... Continuar leyendo "El Impacto del Espacio en la Conducta: La Escuela de Chicago y el Aprendizaje Social" »

Transformación Socioeconómica Prehistórica: Del Paleolítico al Neolítico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Las Transformaciones Socioeconómicas en la Prehistoria: Del Paleolítico al Neolítico

Este documento explora las diferencias fundamentales en la economía y organización social entre el Paleolítico y el Neolítico, así como las causas que impulsaron esta trascendental evolución en la historia de la humanidad.

El Paleolítico: La Era de los Cazadores-Recolectores

El Paleolítico (aproximadamente 800.000-8.000 a.C.) representa el periodo más extenso de la Prehistoria, marcado por el crucial proceso de hominización. Durante esta vasta etapa, las comunidades humanas basaban su subsistencia en la recolección de frutos, la caza, la pesca y, en menor medida, el consumo de carroña. Su tecnología se centraba en la fabricación de utensilios

... Continuar leyendo "Transformación Socioeconómica Prehistórica: Del Paleolítico al Neolítico" »

Transformación Humana y Diálogo Global para la Sostenibilidad Ambiental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Urgencia de un Cambio de Rumbo ante la Degradación Ambiental

La contemplación de la realidad de la degradación ambiental ya nos indica la necesidad de un cambio de rumbo y nos sugiere algunas acciones. Intentemos ahora delinear grandes caminos de diálogo que nos ayuden a salir de la espiral de autodestrucción en la que nos estamos sumergiendo.

Diálogo Global y la Interdependencia Planetaria

El diálogo sobre el medio ambiente en la política internacional es crucial. Un mundo interdependiente no significa únicamente entender que las consecuencias perjudiciales de los estilos de vida, producción y consumo afectan a todos, sino principalmente procurar que las soluciones se propongan desde una perspectiva global.

La Transformación Humana:

... Continuar leyendo "Transformación Humana y Diálogo Global para la Sostenibilidad Ambiental" »

Unió Europea: Història, Tractats i Polítiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

La Unió Europea: Una Associació Econòmica i Política

La Unió Europea és una associació econòmica i política integrada per 28 estats.

Cronologia dels Tractats de la Unió Europea

  • 1951 Tractat de París. Creació de la Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer (CECA). Fundadors: República Federal d'Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i els Països Baixos.
  • 1957 Tractat de Roma. Creació de la Comunitat Econòmica Europea (CEE) i la Comunitat Europea de l'Energia Atòmica (Euratom).
  • 1986 Acta Única Europea. Impuls del mercat comú i ampliació dels objectius i les polítiques comunitàries.
  • 1992 Tractat de Maastricht. Creació de la Unió Europea, que integra la CECA, la CEE i l'Euratom.
  • 1997 Tractat d'Amsterdam. Reforma de les institucions
... Continuar leyendo "Unió Europea: Història, Tractats i Polítiques" »

Evolución del Método Científico en las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Perseguir, ir tras algo y ciencia: lit. conocimiento. En ninguna ciencia existe un método científico único, sino un conjunto de tácticas y procedimientos sujetos a un devenir histórico que pudieran ser otras en un futuro.

Las primeras manifestaciones acerca del método de conocimiento que conocemos son de carácter filosófico, matemático, lógico y técnico, y pertenecen ya a la Grecia Clásica, con exposiciones como las de Platón y Aristóteles. Durante toda la Edad Media existe un desarrollo y, en muchos casos, recuperación y difusión del pensamiento clásico en torno al método por toda Europa, realizado por filósofos, matemáticos, físicos, astrónomos y médicos del momento. En la Edad Moderna se produce una revolución, denominada... Continuar leyendo "Evolución del Método Científico en las Ciencias Sociales" »

Adaptación del Ambiente para Personas con Discapacidad Visual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Diferencias del Ambiente

La motivación al alumno la tenemos que hacer llegar mediante canales diferentes al visual (si en los videntes el colorido era un elemento a tener en cuenta, en esta población es absurdo), es decir, tenemos que lograr que hagan ciertas actividades mediante sonidos atractivos, sensaciones táctiles.

La dificultad en las tareas a realizar hay que tenerlas en cuenta a la hora de la organización espacial del material y del diseño del ambiente en general.

Para un vidente, el desplazamiento por una superficie blanda y con pequeños obstáculos (bancos suecos, barra de equilibrios...) no significa ninguna dificultad e incluso no le llama ni siquiera la atención, pero para un alumno en situación de discapacidad visual, puede... Continuar leyendo "Adaptación del Ambiente para Personas con Discapacidad Visual" »

Fundamentos de la Educación y la Socialización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

En el estudio de las Ciencias Sociales, es crucial comprender una serie de conceptos interrelacionados que definen los procesos de desarrollo individual y colectivo dentro de una sociedad.

Definiciones Clave

  • Socialización: Se refiere a todos aquellos procesos que tienen por objetivo la integración del individuo en la sociedad, desde la infancia hasta la madurez.
  • Educación: Según Nérici (1973), es un proceso que persigue el fin de preparar a las nuevas generaciones para reemplazar a las que ahora son adultas. Cuanto más compleja sea la sociedad, más complejas serán sus formas educativas. La educación es el reflejo de la sociedad que la propone; una sociedad competitiva, a su vez, genera una educación
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación y la Socialización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales" »