Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Los distintos modelos de ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

El modelo liberal de ciudadanía prioriza al individuo, sus derechos y libertades. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 dice que la ley es expresión de la voluntad de la comunidad. Diversos pensamientos socialistas han ampliado el concepto de ciudadanía de modo que la libertad individual y la igualdad ante la ley no sea exclusiva de una clase social y de los varones.

El modelo republicano de ciudadanía defiende que todo ciudadano es parte de una comunidad política donde desarrolla su identidad personal y social. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 amplía los derechos jurídicos con el reconocimiento de los derechos económicos, sociales y culturales para todo ser humano.

La Carta de los... Continuar leyendo "Los distintos modelos de ciudadanía" »

Estrategias y Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Clasificación y Aplicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Clasificaciones de los Métodos de Enseñanza en Educación Física

Según la Interacción Profesor-Alumno

  • Método Cerrado: Se caracteriza por ser dirigido, instructivo y centrado en el profesor.
  • Método Abierto: Se define por ser participativo, emancipativo y centrado en el alumno.

Según el Tratamiento del Grupo

  • Enseñanza Masiva: El proceso de enseñanza-aprendizaje se aplica al grupo de clase como un todo, con objetivos, programas y carga de esfuerzo físico uniformes.
  • Enseñanza Individualizada: Se establecen diferentes niveles de enseñanza dentro del mismo grupo, como alternativa a la enseñanza masiva.

Categorías de Enseñanza en Educación Física y Deportes (Según Sidentop, 1969)

  • Enseñanza centrada en el profesor (masiva).
  • Enseñanza individualizada,
... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Clasificación y Aplicación" »

Crisis Familiar Estructural: Impacto en el Menor y Estrategias de Intervención Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Contexto Familiar y Desafíos Iniciales

La configuración de esta familia multiproblemática se compone de una pareja inestable, una unión de hecho en edad temprana, y un niño menor de edad. La juventud de los padres les ha impedido acumular recursos económicos suficientes para comenzar o sostener una familia, y mucho menos para acceder a una vivienda digna.

Disfunción Parental y Desarmonía Conyugal

Esta familia se caracteriza claramente por una alteración en la parentalidad y una desarmonía conyugal. No existe un equilibrio en los diferentes intercambios conyugales, lo que se manifiesta en la dificultad de organización y distribución de responsabilidades. Esto se demuestra en la desorganización de la vivienda y la no realización de... Continuar leyendo "Crisis Familiar Estructural: Impacto en el Menor y Estrategias de Intervención Social" »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales

¿Qué se entiende por sociedad?

La sociedad es un conjunto de individuos que conviven bajo normas, leyes y protocolos comunes.

¿Qué son las organizaciones?

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.

¿Qué es cultura?

El término cultura, que proviene del latín *cultus*, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre.

¿Qué son los fenómenos poblacionales?

Un fenómeno poblacional es un sistema biológico formado por un grupo de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Desarrollo" »

Entendiendo las Estadísticas de Población en España: INE, Censos y Padrón

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. ¿Cuántos tipos de cifras de población publica el INE? ¿De qué fuentes proceden? ¿Por qué no coinciden las denominadas Cifras de Población con los datos del Padrón?

Se pueden distinguir dos tipos de cifras de población incluidas en la producción ordinaria del sistema estadístico nacional, según proceda:

  • De la explotación estadística del registro administrativo del padrón de habitantes.
  • De operaciones estadísticas de síntesis, para medir la población presente o futura: las estimaciones y proyecciones de población.

Estos dos tipos de cifras están disponibles para el pasado reciente; para el presente y el cercano futuro solo se dispone de estimaciones o proyecciones de población. Existe además una tercera cifra de población,... Continuar leyendo "Entendiendo las Estadísticas de Población en España: INE, Censos y Padrón" »

La Influencia de la Sociología en la Historia del Siglo XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Sociología e Historia: Un Encuentro en el Siglo XX

El año 1903 marca un hito en la relación entre la sociología y la historia. La publicación del artículo de François Simiand (1873-1935) sobre el método histórico y las ciencias sociales impulsó un movimiento de renovación en la sociología. Este movimiento, con antecedentes en la sociología histórica de Émile Durkheim y la sociología comprensiva de Max Weber, sentó las bases para la integración de las ciencias auxiliares en la historia en las décadas siguientes.

A principios del siglo XX, surgieron proyectos de síntesis histórica que buscaban generalizaciones con rigor metodológico, algo que faltaba en épocas anteriores. Estas propuestas resultaban atractivas para los estudios... Continuar leyendo "La Influencia de la Sociología en la Historia del Siglo XX" »

Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Claves del Feminismo Existencialista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Segundo Sexo es una obra fundamental sobre el pensamiento feminista del siglo XX. De ella surgen los nuevos temas del feminismo. En el libro se analiza la condición de la mujer, donde Simone de Beauvoir defiende su condición de mujer desde el punto de vista existencialista. El ser humano "no es", sino que ha de realizarse en cada instante como existencia.

¿Qué es ser mujer según Simone de Beauvoir?

El tema del libro es qué es ser mujer, afirmando que mujer no se nace, sino que se hace. Tres son las cuestiones que poseen relevancia para desarrollar su argumentación:

  • ¿Qué es la mujer?
  • ¿Por qué es la alteridad?
  • ¿Cómo viven las mujeres su situación?

El cuerpo vivido y la opresión femenina

En el primer capítulo de El Segundo Sexo, Simone... Continuar leyendo "Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Claves del Feminismo Existencialista" »

Factores que Influyen en la Variación Lingüística: Estratificación Social y Comunicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Estratificación Social y su Influencia en la Variación Lingüística

La Sociolingüística (SL) estudia la lengua en el contexto social para explicar la variación y su relación con factores sociales. Se centra en la variación según usuarios concretos, no hablantes ideales, de forma probabilística.

Factores que Influyen en la Variación Lingüística

1. Factores Biológicos y Sociales

  • Sexo: Según Fasold, más que el sexo biológico, el tipo de vida influye en la variación lingüística. Las mujeres tienden a acercarse más a la norma, conscientes de la valoración social, y a liderar cambios lingüísticos.
  • Edad: Es un factor constante en el contexto socioeconómico. Se distinguen cortes generacionales: jóvenes (18-34), adultos (35-55)
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Variación Lingüística: Estratificación Social y Comunicación" »

La Familia: Tipos, Ciclos e Interacción en la Sociedad Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Familia: Un Sistema de Relaciones Primarias

Según el ordenamiento jurídico internacional, la familia es un sistema interactivo o de relación primaria con funciones de reproducción y crianza que comienza mediante un acto público de tipo jurídico o religioso de contrato matrimonial.

Tipos de Matrimonio

  • Tradicional: Su finalidad era asegurar la descendencia generación tras generación. La división de roles sexuales está muy clara, con autoridad al hombre como cabeza de familia y responsable económico. El matrimonio era indisoluble.
  • Alianza: Le dan más importancia a la felicidad y al bienestar. La desaparición del amor no justifica la ruptura. El divorcio es mal aceptado tanto por la familia y el entorno como por sus cónyuges.
  • Fusión:
... Continuar leyendo "La Familia: Tipos, Ciclos e Interacción en la Sociedad Actual" »

El Impacto del Espacio en la Conducta: La Escuela de Chicago y el Aprendizaje Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

CAP 3. ¿Necesitamos Espacio? El Impacto del Entorno en la Conducta

La Defensa del Territorio y la Agresividad

La gente se vuelve agresiva cuando se trata de defender su último recurso a la hora de sobrevivir: su territorio. "No tenemos espacio para los inmigrantes, no podemos compartir con los extranjeros los recursos de crisis", he ahí la versión descafeinada y oculta de la misma teoría que más de medio siglo después ostentan algunos políticos demócratas en Europa y USA. Ni la ciencia ni el sentido común amparan estos pensamientos incompatibles con los derechos humanos. El reparto de los recursos nacionales o regionales es desigual e injusto entre los autóctonos antes de que entren inmigrantes.

Comunas: Solidaridad vs. Individualismo

Las... Continuar leyendo "El Impacto del Espacio en la Conducta: La Escuela de Chicago y el Aprendizaje Social" »