Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ljml

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

   11-12-prevencion de la caries-diente:ad. De fluor-sellado de fisura----dieta.reducir azucar-dieta equilibrada- reducir ingesta entre horas--placa bacteriana:higiene cepillo, hili, control placa
-
clasificacion de cavidades-1caries oclusal de molares premolares.2iterproximales,oclusal,distal,oclusomecial.oclusodital,meseooclusciodistal,3 Incisivos y caninos sin bordes,4 Incisivos y caninos con bordes,5 Caras lisas-Instrumental rotatorio,Caracteristicas de cada uno.-Turbina-alta velocidad alrededor de 100.000 rpm,se utiliza desgastar o perforar material de gran dureza como la dentina.-contra angulo--Baja velocidad comparada con la turbina alrededor de 40.000rpm. se utiliza para retirar dentina-Adaptador--se adapta tanto a la turbina como... Continuar leyendo "Ljml" »

Escuela dualista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Teoría del sistema de enseñanza como violencia simbólica.
Sobre la base de fuerza material y bajo su determinación se elige un sistema de fuerza simbólica cuyo papel es reforzar por disimulo las relaciones de fuerza material.
El reforzamiento de la fuerza material se da por su reconvercion en el plano simbólico.
Violencia material ejercida por grupos o clases dominantes sobre los grup o clases dominados, corresponde la violencia social.(dominación cultural).
Su forma: formación de opinión de los medios de comunicación de masas, diarios ect. La predica religiosa, la act artística y literaria la propaganda y la moda, la educ familiar.
La acción pedagógica como imposición arbitraria de la cultura de los grupos o clases dominantes sobre
... Continuar leyendo "Escuela dualista" »

Trabajo Social: Perspectivas, Valores y Filosofías Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

T.S. según Payne: Intervienen diferentes actores (ciudadanos, políticos, responsables de instituciones y profesionales) quienes, partiendo de sus propios valores y teorías de referencia, interactúan entre sí y lo definen de forma intersubjetiva. Los actores dependen de valores (que deciden su papel profesional y la ética profesional) y de poder.

Valores en el Trabajo Social

Valores: Son las creencias y los principios éticos, políticos e ideológicos que tienen influencia en la conducta de las personas, a través de su ética.

Motivaciones Éticas Individuales

Valor positivo: compasión (capacidad de sufrir con los otros motivada por la consciencia de la desdicha inmerecida de otra persona).

Motivaciones Éticas para la Vida Social

Fraternidad... Continuar leyendo "Trabajo Social: Perspectivas, Valores y Filosofías Clave" »

Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Clave y Relaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Fundamentales

Ideología

La ideología es la conciencia y la representación que la clase dominante se forja de la realidad, de acuerdo con su posición e intereses. Esta conciencia y representación también influyen en aquellos que carecen de los medios de producción material. Por lo tanto, la ideología puede ser una falsa conciencia de la realidad, alienante y mistificadora, un concepto erróneo de la historia humana.

Cultura

La cultura es un complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y cualquier otra capacidad y habilidad adquirida por el hombre como miembro de una sociedad.

Subcultura

Las subculturas son pautas de conducta agrupadas que se relacionan con la cultura... Continuar leyendo "Ideología, Cultura y Sociología: Conceptos Clave y Relaciones" »

Cuadro comparativo entre comunismo de guerra y la nueva política económica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

NEP: el comunismo de guerra fue tomando como medida de emergencia pero no funciono por lo que Lenin propuso medidas como nueva política económica. Se planteaba un cierto liberalismo económico, se reactivaba la iniciativa privada y se desnacionalizaba sectores de empresas establecíéndose la intervención del estado.

Con estas medidas no tardaron en aparecer algunos síntomas de crecimiento en la mayor parte de los sectores de la economía Soviética.

En palabras de Lenin, la NEP constituía un sistema transitorio y mixto, un “obligado paso atrás” en el que la economía permanecería bajo la dirección y planificación del Estado, aunque secundada por lainiciativa privada.
Era el restablecimiento de un capitalismo limitado y controlado
... Continuar leyendo "Cuadro comparativo entre comunismo de guerra y la nueva política económica" »

Población y natalidad en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,79 KB

I.- EL RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ANTIGUO: HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

El régimen demográfico antiguo se caracteriza por altas tasas de natalidad y mortalidad y un crecimiento natural bajo.

La natalidad presentaba valores elevados hasta principios del siglo XX. Sus causas eran:
El predominio de una economía y una sociedad rurales, en las que los hijos empezaban a trabajar pronto ayudando a las labores del campo, eran muy baratos de mantener y aseguraban el porvenir de los padres, dado que no había seguros de accidentes, ni de jubilación.

  • La inexistencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos; la única posibilidad era retrasar la edad del matrimonio en las coyunturas económicas de crisis, con el consiguiente acortamiento del período
... Continuar leyendo "Población y natalidad en España" »

Evolución del Estado y Conceptos de Política Social en Chile

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Evolución del Estado Chileno y Conceptos de Política Social

Periodos del Estado Chileno

  • Estado Protector: 1920-1964. Comienza a impartir nuevas políticas.
  • Estado Benefactor: 1964-1973. Inversión en salud y educación.
  • Estado Subsidiario: 1973-1989. Empresas públicas pasan a manos de privados.
  • Estado Integrador: 1990-2009. Integra nuevas políticas.

El Estado Protector implementó el primer conjunto de leyes sociales con políticas protectoras, orientadas a una mejor calidad de vida. En 1925, se estableció una nueva constitución con sistema presidencialista. Se impulsó la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI).

Gobiernos y Políticas Destacadas

  • Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931): Afrontó la crisis y depresión de 1929.
... Continuar leyendo "Evolución del Estado y Conceptos de Política Social en Chile" »

Sistema de Control Penal y su Impacto en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sistema de Control Penal

El sistema de control penal no debe centrarse únicamente en el estudio del delincuente o el delito. El Estado, como ente rector, debe generar su propio sistema que contrarreste los actos delictivos que afecten los bienes jurídicos tutelados, como el derecho a la vida, a la libertad, etc. En otras palabras, debe ejercer dominio sobre la población.

El Control Social y el Estado

El Estado ejerce control y dominio sobre sus integrantes con la finalidad de mantener el orden, la tranquilidad y promover el bienestar y el desarrollo de las actividades económicas, para dar cumplimiento a las normas que se dictan. El control jurídico penal se diferencia del control social porque sus fines, objetivos y metas se enfocan exclusivamente... Continuar leyendo "Sistema de Control Penal y su Impacto en la Sociedad" »

Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización: Una Mirada Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización

Cultura y Grupo Étnico

La cultura se define como la forma de vida total de una sociedad o grupo, con sus costumbres, tradiciones, idioma, valores, así como todas las conductas y actitudes aprendidas que se transmiten de generación en generación. Un grupo étnico está compuesto por personas unidas por una cultura, religión, idioma o algún otro elemento que las distingue y les aporta un sentido de identidad común. La cultura no es estática; hay variables que afectan los aspectos de la experiencia y conceptos que se actualizan en lo social de la vida cotidiana.

Sistema de Valores

Un sistema de valores es el conjunto de principios y creencias que una cultura o sociedad considera importantes... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización: Una Mirada Integral" »

Que significa avalorativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Acción social.La acción social Puede entenderse como un comportamiento o acción individual que está influido Por la situación social u los otros individuos que rodean al que actúa.Max Weber Define, en su obra Economía y Sociedad, la acción social como acción donde el Sentido mentado por un sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, Orientándose por esta en su desarrollo.Así las Conductas individuales han de analizarse dentro del marco relacional en el que Se desarrollan, en interdependencia con las acciones establecidas en el marco En que se actúa.La acción social Es la base de las sociedades humanas que supone que los humanos cuando actuamos No lo hacemos de cualquier modo, tenemos presentes a otras personas y ello
... Continuar leyendo "Que significa avalorativo" »