Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámicas Culturales: Transformación, Atributos y Crítica Filosófica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Transformación Cultural

Los cambios culturales producidos a lo largo del tiempo han sido descritos por la historia, la etnología y la arqueología, tratando de ser explicativos por la dinámica social.

Mutación Cultural

Supone, en unos casos, la introducción de nuevos contenidos; en otros, la modificación de los ya existentes. En ambos casos, la mutación puede deberse a una intención voluntaria denominada **invención**, o a **errores** en el proceso de imitación.

Transmisión Cultural

Transporta las informaciones culturales de manera: **Vertical** (de padres a hijos, de generación en generación) y **Horizontal** (entre individuos de la misma generación).

Difusión o Contagio Cultural

Trasvase de elementos de otras culturas y su adaptación... Continuar leyendo "Dinámicas Culturales: Transformación, Atributos y Crítica Filosófica" »

Entendiendo la Sociedad: Estructuras, Instituciones y Dinámicas Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Sociedad

La **sociedad** es un conjunto organizado de personas, mientras que la **cultura** es la forma de organizarse para satisfacer sus necesidades.

En toda sociedad observamos:

  • Grupos (primarios y secundarios). En todo grupo observamos: individuos (roles y estatus), estructuras (formal e informal), líderes (autoritario y democrático), relaciones, objetivos, formas de comunicación, una subcultura grupal (que se traduce en esas formas de comunicación y en el vestido…), la historia y las relaciones con el exterior.
  • Instituciones (familiar, educativa, política, económica y religiosa).
  • Estratificación social (diferencias de riqueza, poder y prestigio).
  • Procesos sociales que llevan a la integración o a la ruptura grupal.

Dos tipos de sociedad:

... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociedad: Estructuras, Instituciones y Dinámicas Sociales" »

Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales: Un Estudio de Caso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales

Enrico y Rico: Dos Generaciones, Dos Mundos Laborales

Enrico, amigo del autor, representaba una generación con empleos más tradicionales, como la obreria. Rico, hijo del autor, estudió ingeniería electrónica y experimentó la evolución del mercado laboral, pasando por varios trabajos hasta establecer su propia consultoría tras ser despedido. Sus historias reflejan un cambio generacional: antes, se buscaba un empleo para toda la vida y se ahorraba para el futuro de los hijos; ahora, la movilidad laboral es alta y el ahorro es más difícil debido a la situación económica.

La Crisis en IBM: Un Caso de Estudio

La crisis en IBM provocó despidos masivos, llevando a los empleados a pasar por... Continuar leyendo "Transformaciones Laborales y Crisis Empresariales: Un Estudio de Caso" »

Análisis de la realidad en animación socio deportiva

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La animación: Es un campo inscrito en ciencias sociales que consiste en el contacto de un grupo de personas. Su finalidad es la participación en determinadas actividades.

Pirámide animación

Social, educativa y cultural.

Objetivos

  1. Estimular la iniciativa social ante respuestas difíciles.
  2. Conseguir una participación activa.
  3. Favorecer el desarrollo social, cultural y educativo.

Tipos de animación

  1. Con un objetivo previsto.
  2. Las actividades que se llevan a cabo.
  3. Tiempo que se realiza la actividad.
  4. Contexto.

Aspectos históricos

  • Nace la civilización.
  • Concepto en 1950 por la Unesco.
  • Años 70 herramienta de dinamización sociocultural.
  • Años 80 crisis urbana.
  • Años 90 Surge la industrialización, normalizan el estudio de la animación.

La ASD: Su objetivo implicar... Continuar leyendo "Análisis de la realidad en animación socio deportiva" »

La Identidad Humana: Un Enfoque Interdisciplinario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

El Problema de la Identidad

La Cuestión del Sentido de la Vida

La cuestión del sentido de la vida humana está inextricablemente unida a la respuesta que podemos dar a la pregunta: ¿qué somos cada uno de nosotros? Es decir, ¿qué constituye nuestra identidad?

Al nacer, aún no habita en nosotros el sentido del yo. Este se va construyendo a medida que entramos en contacto con la realidad cultural que nos envuelve.

El Desarrollo Psicológico y la Conciencia de la Individualidad

Al entrar en contacto nuestra dimensión biológica con el entorno social y lingüístico, tiene lugar un proceso de desarrollo psicológico que da como resultado la aparición de la conciencia de la propia individualidad.

El reconocimiento de que somos un ser singular,... Continuar leyendo "La Identidad Humana: Un Enfoque Interdisciplinario" »

John Locke: Teoria Política i Estat de Natura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Teoria Política de John Locke

Partidari de la Monarquia Parlamentària

Locke era partidari d'una monarquia parlamentària, on el monarca està subordinat al poder representatiu dels ciutadans. Ataca l'absolutisme i critica la teoria de l'origen de la societat de Hobbes i Filmer, que es basava en l'origen diví del poder del monarca.

El Poder Polític

El poder polític és el dret a dictar lleis, incloent-hi la pena de mort i, en conseqüència, totes les penes inferiors, per a la regulació i salvaguarda de la propietat (vida, llibertat i possessions).

L'Estat de Natura

En l'estat de natura, els homes viuen en grups lliurement establerts, però sense un sistema polític ni lleis positives (lleis civils establertes per l'estat). Locke proposa suposar... Continuar leyendo "John Locke: Teoria Política i Estat de Natura" »

Guía técnica: Atención Integral de Salud a Indígenas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

PREGUNTAS ATENCIÓN INTEGRAL

1. Guía técnica: atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad tiene como principios rectores los siguientes:

  • a. Principio de prevención.
  • b. Principio de alta vulnerabilidad.
  • c. Principio de alta prevención
  • d. A y b

2. Ámbito de aplicación guía técnica: atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad

  • a. Ia
  • b. Icr
  • c. Ici
  • d. Todos

3. Selección de personal para la atención de indígenas en reciente contacto y en contacto inicial según guía técnica: atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad

  • a. 01 médico, 01 enfermero u obstetriz,
... Continuar leyendo "Guía técnica: Atención Integral de Salud a Indígenas" »

Educación Intercultural: Conceptos Fundamentales y su Relevancia Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Cuestionario sobre Interculturalidad en las Ciencias Sociales

13. ¿Por qué es necesaria una educación intercultural?

  • a) Porque existe la necesidad de fortalecer las distintas dimensiones de nuestra identidad personal y colectiva (como parte de un pueblo, de una localidad, de una región y de un país).
  • b) Una educación pertinente y de calidad, a través de los Proyectos de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) y de los Proyectos Educativos Regionales y Locales (PER-PEL).
  • c) La no participación de actores comunales y locales en la gestión pedagógica e institucional que garantice la recuperación de los saberes propios y su articulación con los saberes de otras culturas y de la ciencia.
  • d) Solo a y b
  • e) Todas las anteriores

14. Sobre el nivel

... Continuar leyendo "Educación Intercultural: Conceptos Fundamentales y su Relevancia Social" »

Evolución Demográfica y Políticas de Salud en Perú: 2000-2012

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 120,94 KB

Estadios de la Transición Demográfica

La transición demográfica es un proceso que describe el cambio de una población desde altos niveles de mortalidad y fecundidad a bajos niveles de ambas. Se puede dividir en cinco estadios:

  • Estadio 1: Alta mortalidad y alta fecundidad. Esperanza de vida al nacer (EVN) por debajo de 45 años y Tasa Global de Fecundidad (TGF) de más de 6.5.
  • Estadio 2: Inicio del descenso de ambos: mortalidad y fecundidad, aunque primero desciende la mortalidad. EVN entre 45 y 55 años; TGF entre 5 y 6.5.
  • Estadio 3: Se acelera la declinación de la mortalidad y fecundidad. EVN entre 55 y 65 años y TGF entre 3.5 y 5.
  • Estadio 4: Bajos niveles de mortalidad y fecundidad. EVN entre 65 y 75 años y TGF entre 2 y 3.5.
  • Estadio 5:
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Políticas de Salud en Perú: 2000-2012" »

Sociedad Industrial: Origen y Transformación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sociedad Industrial (moderna)

Contexto:

Podemos situarla en Europa a partir del siglo XVIII (principalmente en el siglo XIX-XX). La “Sociedad Industrial” se produce con el paso del viejo orden social al nuevo orden social. Hay tres tipos de hechos que permiten explicar el origen de la nueva sociedad:

Cambios científico-tecnológico-económicos y sociales: la forma de producir es diferente (el método científico para producir más), las relaciones personales son más frías y la forma de producir se basa en la libertad de mercado (oferta y demanda), liberalismo. Concentración de mano de obra (barrios obreros).

Cambios políticos y sociales: el poder de la Edad Media cae y aparece la burguesía. Florecen las ideas de la Revolución Francesa... Continuar leyendo "Sociedad Industrial: Origen y Transformación" »