Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases Sociales, Estructura Social y Movilidad Social en la Sociedad Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La estratificación puede definirse como la existencia de desigualdades estructurales entre grupos de personas.

La estratificación más importante en las sociedades modernas es la estratificación por clase social.

¿Qué es la clase social?

Un grupo de personas que comparten una situación similar en cuanto al acceso a recursos económicos. La propiedad de la riqueza y la ocupación (el tipo de empleo) son los dos elementos centrales en los que se basan las diferencias de clase en las sociedades modernas. Normalmente hablamos de clase alta, clase media y clase baja.

Giddens: clase alta son los ricos, los empresarios medianos y grandes, y los altos ejecutivos, la clase media incluiría a la mayoría de los trabajadores de servicios y a los profesionales,... Continuar leyendo "Clases Sociales, Estructura Social y Movilidad Social en la Sociedad Moderna" »

Fundamentos de la Sociedad de la Información y la Globalización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Antecedentes: De la Sociedad Postindustrial a la Sociedad de la Información

Actualmente, la comunicación posee un valor económico y estratégico fundamental en las sociedades capitalistas contemporáneas. La información ha emergido como un recurso clave, reemplazando a aquellos que sustentaban las economías tradicionales.

Pensadores visionarios como Alvin Toffler, un futurólogo, anticiparon la profunda influencia que las tecnologías ejercerían en las nuevas estructuras sociales. De manera similar, Innis y McLuhan revalorizaron la intrínseca relación entre la humanidad y la tecnología, postulando que “los medios son extensiones de los sentidos”.

En su obra Theories of the Information Society, Frank Webster propuso cinco perspectivas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociedad de la Información y la Globalización" »

Conversión Religiosa: Un Análisis Sociológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Conquista y Conversión

Las religiones mundiales se proliferan a través de la conquista y la colonización.

  • Conversión como colonización de la "mente y el espíritu" de los dominados.

Importancia del poder y la desigualdad una vez hecha la conquista.

Influencia bidireccional:

  • Convertidos pueden cambiar a los convertidores.

Sincretismo: proceso de mezcla cuando se produce el intento de conversión, mezcla de culturas y etnias diferentes. No solo se trata de que el colonizador convierte al otro y ya.

  • Conversión no solo pasiva y sumisa sino resistente e innovadora.
  • Algo nuevo se produce a través del proceso de conversión.

Snow y Machalek (1984): Conversión como Cambio Radical Personal

Cambio en el "universo del discurso":

  • No solo sobre el cambio de
... Continuar leyendo "Conversión Religiosa: Un Análisis Sociológico" »

El Arte: Una Definición Antropológica y Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Introducción

El arte es una realidad universal presente en todas las culturas y sociedades humanas, pasadas y presentes. Influye en cada individuo, sociedad y cultura, y cada una de ellas posee sus propios criterios para definir y valorar el arte. Por ello, es esencial buscar una definición de arte propia de cada cultura.

La Complejidad de Definir el Arte

Dada la diversidad cultural, una definición universal de arte sería tan variada como las culturas mismas. Es probable que ninguna cultura ofrezca una definición simple, sino un conjunto de características y condiciones. Sin embargo, el fenómeno artístico comparte componentes y estructuras similares, lo que permite el estudio sistemático del arte a través de disciplinas basadas en... Continuar leyendo "El Arte: Una Definición Antropológica y Cultural" »

Introducción a la Microbiología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos y sus actividades. Este estudio abarca el conocimiento de la morfología, fisiología y genética microbiana. Además, estudia las relaciones entre poblaciones de microorganismos, relaciones con el medio ambiente y con el hombre.

Origen de la Microbiología

a) Descubrimiento del Microscopio:

  • Aristóteles
  • Jensen
  • Galileo
  • Robert Hooke (Padre de la teoría celular)
  • Anthony Van Leeuwenhoek (1632 – 1723)

b) Controversia acerca de la Generación Espontánea:

“La vida se origina a partir de materia orgánica por simple espontaneidad”

  • Aristóteles: Padre de la teoría
  • Louis Pasteur: Puso fin a la teoría

Evolución de la Microbiología como Ciencia:

  • Investigación básica
  • Búsqueda de agentes infecciosos
  • Mecanismos
... Continuar leyendo "Introducción a la Microbiología" »

Sociología Científica: Naturaleza, Dificultades y Causación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Sociología como Disciplina Científica: Perspectivas y Desafíos

La sociología, según la visión de Tezanos, se erige como una disciplina científica con particularidades y retos inherentes a su objeto de estudio.

1. El Carácter Científico de la Sociología

  • Es fundamental distinguir entre el método general de la ciencia y el conjunto de técnicas específicas que se aplican en cada disciplina, las cuales evolucionan con mayor rapidez.
  • La sociología se caracteriza por una notable diversidad de paradigmas.
  • En la sociología contemporánea, se aplican tres modelos de investigación que se corresponden con diversas etapas o períodos históricos.
  • Es crucial considerar la observación de muchos sociólogos que señalan cómo los estudios sobre
... Continuar leyendo "Sociología Científica: Naturaleza, Dificultades y Causación Social" »

Crisi del 29: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

El Llegat de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial va tenir conseqüències econòmiques i demogràfiques devastadores.

Conseqüències econòmiques de la Primera Guerra Mundial

  • Destrucció de l'equip productiu d'Europa.
  • Gran pèrdua de la riquesa dels països europeus.
  • Endeutament dels països europeus, que van demanar crèdits als EUA.

Els Estats Units es van convertir en la primera potència econòmica mundial, substituint la Gran Bretanya en l'hegemonia de l'economia mundial.

La inflació, un increment generalitzat i persistent dels preus de les mercaderies i els serveis, va implicar una reducció del poder adquisitiu dels diners. Aquest greu problema econòmic va esdevenir un problema polític.

Problema polític

Cal recordar les condicions... Continuar leyendo "Crisi del 29: Causes i Conseqüències" »

Evolución del Discurso Escolar y la Corporalidad en la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Discurso Médico y el Discurso Escolar

El disciplinamiento del cuerpo escolar se legitimó desde diferentes discursos, entre los que destacó el de la medicina, o mejor dicho, el de la higiene. Los rituales que constituyen el discurso de la medicina fueron utilizados para intentar sustituir los rituales eclesiásticos y, de esta manera, restar poder a los intelectuales vinculados a la Iglesia.

El discurso médico penetró en la institución escolar por diferentes vías: por un lado, la creación del médico escolar y del Cuerpo Médico Escolar con un mandato autorizado para definir las normalidades corporales; por otro lado, a través de los planes y programas escolares, así como de los manuales y textos obligatorios.

Actividades para Mujeres

... Continuar leyendo "Evolución del Discurso Escolar y la Corporalidad en la Educación" »

Fundamentos de la Sociología: Conceptos Clave y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Objeto de la Sociología

La sociología se ocupa de la sociedad como un sistema de relaciones sociales. La sociedad hace a los hombres, así como los hombres hacen su historia.

Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu, en el mundo social existen estructuras objetivas, independientes de la conciencia y de la voluntad de los sujetos, capaces de orientar o coaccionar sus prácticas o sus representaciones.

Las personas actúan sobre un “sentido común”, sus actos suponen una serie de valores que llevan incorporados, y no perciben las consecuencias de sus acciones. La gran mayoría de los actos sociales se encuentran desprovistos de su propia autorreflexión.

Los miembros de una sociedad tienen miradas diversas sobre la realidad, las relaciones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología: Conceptos Clave y Perspectivas" »

L'Herència de la II Guerra Mundial: Canvis Demogràfics, Econòmics i Polítics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Conseqüències Demogràfiques i Socials

  • Balanç de Morts i Desplaçament de Població

    • El balanç de morts.
    • Desplaçament de la població.
    • Disminució generalitzada de la població.
  • L'Holocaust: Genocidi i Impacte Moral

    • L'Holocaust.
  • Qüestionament de Valors i Contradiccions Morals

    • Greus contradiccions morals.
    • Els valors de la cultura occidental i el progrés social queden qüestionats.
  • Alteracions en Costums i Relacions Personals

    • Les costums socials i les relacions personals van patir radicals alteracions.
    • Les formes de comportament tradicionals van canviar.
  • Guerra Civil: Col·laboracionistes vs. Resistents

    • La guerra civil entre els col·laboracionistes i els resistents.

Impacte Econòmic i Destrosses Materials

  • Destrosses Materials Extenses a Europa

    Les destrosses

... Continuar leyendo "L'Herència de la II Guerra Mundial: Canvis Demogràfics, Econòmics i Polítics" »