Teoría del Public Choice: Comportamiento Político y Económico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Teoría del Public Choice
Las decisiones económicas se derivan de un proceso político-económico en el que intervienen diversos agentes que buscan la maximización de su bienestar.
Michal Kalecki (1899-1970)
Los gobiernos son una"criatur" de la clase dominante - los capitalistas - y ésta aprecia rápidamente las virtudes de una recesión económica como mecanismo eficaz e idóneo para disciplinar al proletariado. Es decir, argumentaba porque de forma consciente los gobiernos podían aplicar de manera regular políticas desestabilizadoras y, por tanto, no maximizadoras del bienestar general.
Joseph A. Schumpeter (1883-1950)
En su libro Capitalism, Socialism and Democracy (1942), avanzó la posibilidad de que aquellas personas que buscan puestos... Continuar leyendo "Teoría del Public Choice: Comportamiento Político y Económico" »