Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Public Choice: Comportamiento Político y Económico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Teoría del Public Choice

Las decisiones económicas se derivan de un proceso político-económico en el que intervienen diversos agentes que buscan la maximización de su bienestar.

Michal Kalecki (1899-1970)

Los gobiernos son una"criatur" de la clase dominante - los capitalistas - y ésta aprecia rápidamente las virtudes de una recesión económica como mecanismo eficaz e idóneo para disciplinar al proletariado. Es decir, argumentaba porque de forma consciente los gobiernos podían aplicar de manera regular políticas desestabilizadoras y, por tanto, no maximizadoras del bienestar general.

Joseph A. Schumpeter (1883-1950)

En su libro Capitalism, Socialism and Democracy (1942), avanzó la posibilidad de que aquellas personas que buscan puestos... Continuar leyendo "Teoría del Public Choice: Comportamiento Político y Económico" »

Fundamentos de la Investigación Etnográfica: Kula, Campo y Conceptos Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Sistema Kula: Un Fenómeno de Intercambio Tribal

El sistema comercial **Kula** es el objeto de estudio desarrollado en el trabajo de Malinowski. Se trata de un fenómeno de considerable importancia, ya que parece afectar profundamente la vida tribal de los indígenas que viven dentro de su campo de acción. Ellos mismos tienen plena conciencia de su gran relevancia, pues sus ideas, ambiciones, deseos y vanidades están estrechamente ligadas al Kula.

Este sistema comercial consistía en un intercambio de **collares** y **pulseras heredados**, los cuales solo poseían aquellos que pertenecían, por así decirlo, a la **clase alta**. Para dicho intercambio, los indígenas debían recorrer cientos de kilómetros en el océano para llegar a una... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Etnográfica: Kula, Campo y Conceptos Esenciales" »

Revolució Industrial, Imperialisme i Primera Guerra Mundial: Un Resum Històric

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Canvis en la Indústria: Noves Energies i Motors

  • Es van començar a utilitzar noves formes d'energia, substituint l'ús del carbó.
  • El petroli va impulsar el desenvolupament de nous motors gràcies a la seva eficiència com a combustible.

Sector Elèctric: L'Impacte de Michael Faraday

  • Les investigacions de Michael Faraday van permetre l'aplicació de l'electricitat per a usos domèstics i industrials.
  • L'electricitat es va utilitzar per substituir el carbó en diverses aplicacions.

Sector Siderúrgic: La Revolució de l'Acer

  • Va experimentar un creixement significatiu en la indústria.
  • L'acer va revolucionar la construcció de màquines, l'enginyeria i altres sectors.

Sector Químic: Desenvolupament i Aplicacions

  • Va tenir un desenvolupament important,
... Continuar leyendo "Revolució Industrial, Imperialisme i Primera Guerra Mundial: Un Resum Històric" »

Evolución del Lenguaje de los Derechos: Implicaciones Conceptuales y Prácticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Impacto del Individualismo en el Discurso de los Derechos

En *Rights Talk* (1995), la profesora de Harvard, Mary Ann Glendon, ha estudiado la evolución del lenguaje político sobre los derechos, demostrando que el léxico de los *civil rights* ha conservado la devoción nacional por el individualismo y la libertad, pero ha perdido la tradición, igualmente norteamericana, de la hospitalidad y el cuidado de las pequeñas comunidades. La consecuencia de esta pérdida, según Glendon, ha sido un gran empobrecimiento del debate público.

A partir de entonces, se utilizaron las leyes sobre la familia como banco de pruebas para ensayar nuevas relaciones entre sexos y entre generaciones. En algunos países, estos ensayos han ido precedidos de largos... Continuar leyendo "Evolución del Lenguaje de los Derechos: Implicaciones Conceptuales y Prácticas" »

Conceptos Clave en Educación y Desarrollo Humano: Una Mirada Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

1. Utopía y Develar la Realidad según Paulo Freire

Utopía: Según Freire, la utopía no es idealismo. Es la dialectización de los actos de denunciar y anunciar; el acto de denunciar la estructura deshumanizante y de anunciar la estructura humanizante. Por esta razón, la utopía es también compromiso histórico.

Develar la realidad: Este término está ligado al de la concientización, ya que es un test de la realidad. Mientras más se concientiza, más se devela la realidad, más se penetra en la esencia fenoménica del objeto frente al cual uno se encuentra para analizarlo.

2. Necesidades, Satisfactores y su Clasificación desde el Desarrollo a Escala Humana

Necesidades: No son solo carencias, sino también potencialidades humanas individuales... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación y Desarrollo Humano: Una Mirada Integral" »

Enfoques de las Ciencias Sociales: Histórico, Comparativo y Crítico-Racional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Enfoques de las Ciencias Sociales

1. El enfoque histórico

Sitúa los fenómenos sociales en una perspectiva temporal y diacrónica, contextualizando las múltiples causas con las que se relaciona un fenómeno social.

Diferencias entre el historiador y el científico social:

Las Ciencias Sociales se centran en los acontecimientos del presente y, por lo tanto, no deben reducir sus técnicas de investigación a las que son propias del historiador para reconstruir el pasado e interpretarlo (fundamentalmente el análisis descriptivo o comprensivo de textos). Sin embargo, los científicos sociales han de interrogarse, e interrogar a la realidad social, acerca de cómo ha afectado el paso del tiempo a aquello que estudia, sobre cómo ha llegado a ser... Continuar leyendo "Enfoques de las Ciencias Sociales: Histórico, Comparativo y Crítico-Racional" »

Educación: Escuela Nueva, Educación Integral, Rol de la Familia y el Profesorado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Planteamientos de la Escuela Nueva

  • Relacionar la escuela y la vida.
  • Valor de la experiencia.
  • Se practica la coeducación.
  • Se atiende a las capacidades e intereses del alumnado.

Características de la Educación según Hubert

  1. Perfeccionamiento: la persona nace inacabada.
  2. Finalidad: que la persona llegue a ser lo que desea ser.
  3. Influencia: acción de una persona sobre otra.
  4. Proceso gradual: de lo fácil a lo difícil.
  5. Socialización: transmisión cultural.

Objetivos de la Educación Integral

  1. Desarrollo corporal: educación física.
  2. Enseñar a la persona a comunicarse y convivir con los demás.
  3. Enseñar los principios básicos de moralidad y solidaridad.
  4. Desarrollo de la capacidad intelectual y formación científica.
  5. Formación económica y religiosa.

Finalidades

... Continuar leyendo "Educación: Escuela Nueva, Educación Integral, Rol de la Familia y el Profesorado" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos Sociales, Familia y Ciudadanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Grupos Sociales

  • Grupo Social: Conjunto de individuos que interactúan y se comunican entre sí, comparten objetivos y normas comunes, y tienen un sentido de pertenencia al grupo.
  • Grupo de Referencia: Grupo (al que pueden pertenecer o no) que una persona o un grupo toma como base para evaluar su propia conducta.
  • Grupo Primario: Grupo de personas estrechamente relacionadas, como la familia (también fuera de la familia para formar vínculos duraderos).
  • Grupo Secundario: Grupo que carece de una proximidad duradera y estrecha, generalmente durante un tiempo determinado.
  • Agregado: Número de personas que comparten el mismo espacio temporalmente. Ejemplo: personas en una fila.
  • Categoría Social: Grupo de personas con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos Sociales, Familia y Ciudadanía" »

Envejecimiento activo: prestaciones, beneficios y determinantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Otras prestaciones y beneficios

Ayudas técnicas, supresión de barreras arquitectónicas, información y formación especializada para cuidadores familiares, alta en la seguridad social, beneficios legales y fiscales.

Envejecimiento activo

Es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Permite a las personas potenciar su bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia.

Determinantes del envejecimiento activo

Determinantes transversales

La... Continuar leyendo "Envejecimiento activo: prestaciones, beneficios y determinantes" »

Cronologia Essencial de la Història d'Espanya i Catalunya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Antiguitat i Romanització a la Península Ibèrica

  • 218 aC: Inici de la romanització a Hispània.
  • 313 dC: Edicte de Milà, que atorga llibertat de culte als cristians.
  • 392 dC: El cristianisme esdevé la religió oficial de l'Imperi Romà.

L'Expansió de l'Islam i Al-Àndalus

  • 623: Inici de l'expansió musulmana amb Mahoma i la creació de l'islam.
  • 711: Batalla de Guadalete, que marca l'inici de la conquesta musulmana de la Península Ibèrica.
  • 720: Els musulmans arriben a França, però són aturats per Carlemany.

La Marca Hispànica i Al-Àndalus

  • La Marca Hispànica: Creació de comtats cristians al nord d'Espanya.
  • Al-Àndalus: Capital a Còrdova des del segle VIII.

Primer Període d'Al-Àndalus i l'Expansió Cristiana

  • Fins al 900 dC: Califat de Còrdova.
... Continuar leyendo "Cronologia Essencial de la Història d'Espanya i Catalunya" »