Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Comunitario en Chile: Conceptos Clave y Metodologías de Intervención Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Desarrollo Comunitario en Chile: Orígenes y Fundamentos

Esta técnica de acción social, empleada para mejorar las condiciones de vida de los campesinos, se inicia en los países de Asia y África alrededor de 1950. Hacia 1952, esta labor se canaliza principalmente a través de los denominados centros comunales, así como por otros proyectos específicos de mejoras materiales, organización de servicios y acción comunal.

El desarrollo de la comunidad es definido como: «Un proceso determinado a crear las condiciones de progreso económico y social para toda la comunidad, con la participación activa de esta y la mayor confianza posible en su iniciativa».

Definición de Desarrollo Comunitario

Se concibe como un movimiento destinado a promover... Continuar leyendo "Desarrollo Comunitario en Chile: Conceptos Clave y Metodologías de Intervención Social" »

Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana

1.1. Planteamiento del Problema

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) engloban a un grupo de enfermedades transmisibles de diversa etiología, cuya forma predominante de contagio se establece a través de las relaciones sexuales.

En los últimos años, como consecuencia de profundos cambios socioculturales, se ha producido un notable incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las estadísticas actuales muestran que la población con mayor riesgo de contraer cualquiera de las ITS son los adolescentes.

Cada año se registran unos 340 millones de nuevos pacientes con infecciones de transmisión sexual en personas de entre 15

... Continuar leyendo "Conocimientos y Prevención de ITS en Estudiantes de Secundaria de Ica: Caso I.E. Margarita Santa Ana" »

Lanaren Azterlana: Metodoak eta Denborak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Lanaren Azterlana: Sarrera

Konpontzeko prozesuak sistematizatzeko erabiltzen diren teknikak:

Metodoen Azterlana

Prozesuak aztertzen ditu. Operazio bat egiteko jarraitu behar ditugun pausoak eta operazioak aztertzen ditu. Honen helburua lanak erraztea, hobetzea, ekoizpena handitzea eta baliabideei etekin handiagoa ateratzea da.

Denboren Azterlana

Metodoen azterlanak proposatutako operazio bakoitzarentzat behar den denbora finkoa ezartzen dio. Lan neurketa izena ere har dezake.

Metodoen Azterlanak eta Diagramak

Produktibitatea hobetzea dauka helburu. Horretarako, operazioak eta tailer lanak nola hobetu ikertzen du. Tailerraren ondoko osagaiak hartuko dira kontuan:

Tailerraren Osagaiak

  • Lanpostua: Antolamendua eta zabalera.
  • Ekipamendu eta erremintak: Ekipamenduaren
... Continuar leyendo "Lanaren Azterlana: Metodoak eta Denborak" »

Importancia de la Historia: Clave para Entender el Presente y Futuro

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Vivimos en el presente, pero parece que lo único que realmente nos preocupa es el futuro. Siendo así, ¿qué sentido tiene molestarnos en estudiar nuestro pasado? Entendemos por historia a aquella ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas. La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano, no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones que han pasado por la historia, sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados que le faciliten más la elaboración de su propia idiosincrasia.

Para muchos, la historia tiene un rol fundamental como conjunto de conocimientos, legados y realidades... Continuar leyendo "Importancia de la Historia: Clave para Entender el Presente y Futuro" »

Factores Clave del Desarrollo Humano y Económico Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Desarrollo Humano y Económico: Un Análisis Comparativo

El desarrollo humano se relaciona con la calidad de vida de las personas y la distribución de la riqueza, medido a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

El desarrollo económico, por otro lado, se refiere a la capacidad productiva de un país, la riqueza de la sociedad según el tipo de producción. Se mide a través del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, que son las ganancias de un año divididas por el número de habitantes.

Teorías sobre el Desarrollo

Teoría Clásica

Esta teoría enfatiza la industria manufacturera y el capital como factores principales del desarrollo. Sin embargo, no considera el problema del subdesarrollo.

Teoría de la Modernización

Sostiene que la... Continuar leyendo "Factores Clave del Desarrollo Humano y Económico Global" »

Transformacions de l'Agricultura a Catalunya al S. XVIII i XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

1. Les Transformacions de l'Agricultura

La industrialització de Catalunya va ser possible gràcies a les transformacions de la seva agricultura al llarg del S. XVIII, que havien orientat la producció agrària cap al mercat. En el conjunt d'Espanya, aquesta transformació va ser més lenta i insuficient, la qual cosa explica en gran manera la marginació d'Espanya del procés d'industrialització europea.

1.1. La Consolidació de la Propietat Privada de la Terra

Els governs liberals del S. XIX partien d'una nova concepció jurídica de la propietat que implicava la liquidació de les formes pròpies de l'Antic Règim i la consolidació de la propietat privada de la terra, com a element essencial de la nova organització. L'anomenada reforma agrària... Continuar leyendo "Transformacions de l'Agricultura a Catalunya al S. XVIII i XIX" »

Desafíos Sociales en Panamá: Delincuencia, Contrabando, Salud y Vivienda

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Delincuencia

La delincuencia es un conjunto de delitos que atentan contra la dignidad de la sociedad y del Estado. La delincuencia constituye un problema permanente en casi todos los países. Los factores etiológicos de la delincuencia son biológicos, psicológicos y sociológicos, incluyendo:

  • Desintegración familiar
  • Falta de atención por parte de los padres
  • Insuficiente formación religiosa y civismo
  • Deficiencias educativas
  • Desniveles económicos

Contrabando

El contrabando es una acción ilícita que corrompe la relación de aranceles y la protección de los mercados en la relación de precios internos e internacionales, utilizando los productos para ponerlos en un nivel competitivo. Las operaciones aduaneras constituyen un pilar fundamental de... Continuar leyendo "Desafíos Sociales en Panamá: Delincuencia, Contrabando, Salud y Vivienda" »

Economia Espanyola a Principis del Segle XX: Reptes i Evolució

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Evolució Econòmica (Inicis Segle XX)

Els problemes més greus de l’economia espanyola a principis del segle eren:

  • No hi havia una xarxa creditícia bancària consolidada.
  • La revolució industrial no va ser homogènia.
  • El sector agrari tenia molt de pes i no es va modernitzar.
  • L’estructura de propietat de la terra: latifundis-minifundis.

Estructura de la Propietat Agrària

  1. Latifundis: Grans extensions de terra amb un propietari (sovint al sud d’Espanya). El desinterès del propietari per la seva terra fa que no es modernitzi, perquè té mà d’obra molt barata i mecanitzar el camp seria molt costós.
  2. Minifundis: Petites extensions de terra amb un propietari (sovint al nord d’Espanya). El propietari té poc poder econòmic i no pot invertir.
... Continuar leyendo "Economia Espanyola a Principis del Segle XX: Reptes i Evolució" »

El Futuro del Trabajo: Tendencias, Desafíos y Oportunidades en el Siglo XXI

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Futuro del Trabajo: Tendencias, Desafíos y Oportunidades en el Siglo XXI

Dimensiones

:

El futuro del trabajo: Mejor cantidad de empleo y un esfuerzo mayor para la distribución de recursos.

Futuro de la calidad de trabajo: condiciones bajo las cuales se desarrolla el empleono solo materiales sino humanas (desarrollo de capacitación, habilidades, conocimientos-

Equidad y salarios: a nivel global debe existir una equidad con respecto a los salarios y la distribución de recursos.

Futuro de la seguridad social: org que garantiza la protección del individuo en términos de salario, asistencia médica, etc. La seguridad social afecta las condiciones económicas del individuo.

Futuro del dialogo social y de las RRII: en el poder normativo del Estado... Continuar leyendo "El Futuro del Trabajo: Tendencias, Desafíos y Oportunidades en el Siglo XXI" »

Principios Fundamentales de la Seguridad Social: Solidaridad, Universalidad, Participación e Igualdad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

Los principios son la base de un sistema de seguridad social. En términos generales, los principios fundamentales en seguridad social, de mayor reconocimiento en el ámbito internacional, son los siguientes: Solidaridad, Universalidad, Participación e Igualdad.

Solidaridad

El principio de solidaridad se define en cuanto cada cual aporta al sistema de seguridad social según su capacidad contributiva y recibe prestaciones de acuerdo a sus necesidades, lo cual constituye una herramienta indispensable a efectos de cumplir con el objetivo esencial de la seguridad social: la redistribución de la riqueza con justicia social.

La solidaridad implica la del sano con el enfermo, la del joven con el anciano... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Seguridad Social: Solidaridad, Universalidad, Participación e Igualdad" »