Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Definizioak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

HIGADURA:.Harriak gastatzea da eragile geologiko batzuen eraginez.

LITOSFERA:Geosferaren goreneko geruza da lurrazalak eta mantuaren goreneko zatiak osatzen dute

SUMENDIAK:geosfera barruko material urtuak kanporatzen diren zulo edo arrakalk dira.

METAMORFISMOA:Harriak egoera solidoan eraldatzea da, litosfera barruko presioa handiaren eta tenperatura altuaren eraginez

LURRIKARAK:lurrak egiten dituen astinduak dira

SEDIMENTAZIOA:Sedimentuak arro sedimentario batean pilatzea estratuak sortzen

DIAGENESIA:Sedimentazioaren ondoren gertatzen den sedimentuen trinkotze eta zementatzea

ARGIA:Materiak iristen duen eta hutsean transmititzen den energia mota

SOINUA:gorputzaren bibrazioaren eraginez sortzen den fenomeno fisikoa da ez da materiarik hedatzen eta

... Continuar leyendo "Definizioak" »

Poder y liderazgo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB


PODER Y LIDERAZGO

Durante largo tiempo se consideró al poder como una característica que poseía en menor o mayor medida una persona y que le permitía imponer su voluntad a los demás.
Sino que una característica propia de una relación entre personas.
Weber señala que el poder es la posibilidad de conseguir que otra persona haga lo que uno desea, incluso en contra de su voluntad.

PODER Y AUTORIDAD
Weber distingue entre poder y autoridad, que es el poder legitimado, vale decir, aquel poder que es socialmente reconocido como legítimo.Ej: autoridad de los padres con respecto a los hijos.
La legitimación de la autoridad sólo significa aceptación social de la base que sustenta ese poder y no necesariamente
... Continuar leyendo "Poder y liderazgo" »

Sector secundario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES: Efectos negativos: -Las industrias modifican su entorno. -Los vertidos y los residuos industriales arrojados a rios y mares han provocado graves problemas de contaminacion. -La atmosfera que rodea algunas zonas industriales presenta un gran nº de particulas; provocan: la lluvia acida, el incremento del efecto invernadero y la reduccion de la capa de ozono. -Contaminacion acustica. -Agotamiento de los recursos naturales. Medidas correctoras: -Desarrollo sotenible. -Politicas ambientales: >Incorporacion en las industrias de sistemas de depuracion, filtrado... >Reciclage y uso de materiales biodegradables. >Aplicacion  de medidas preventivas. >Rehabilitacion de areas industriales degradadas o abandonadas.

... Continuar leyendo "Sector secundario" »

Fines y objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

FINES

  • En cuanto a la competencia de la autonomía e iniciativa personal se pretende que el alumno sea capaz de desplazarse y orientarse en el espacio y en el tiempo, que sea capaz de identificarse con los grupos sociales de pertenencia así como la práctica autónoma de capacidades y actitudes relacionadas con la salud y calidad de vida, el uso adecuado de los recursos naturales y la conservación y mejora del medio ambiente.
  • Con respecto a la competencia social y ciudadana la Educación Primaria se propone proporcionar un medio rico en relaciones personales con los compañeros y los adultos mediante el juego, la comunicación, el diálogo y el trabajo cooperativo para favorecer la participación, la responsabilidad, el respeto a los derechos
... Continuar leyendo "Fines y objetivos" »

La geografía como ciencia aplicada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1geografia:es una ciencia social ke estudia las relaciones entre seres humanos y el medio ambiente, es una ciencia antigua ke aparece en la epoca clasica y se le considero la madre de todas las ciencias ya ke estudiaba todo el universo

renacimiento: aparecen otras ciencias como la astronomia ke estudia la tierra en concreto: litosfera hidrosfera atmosfera y biosfera

a finales del siglo 18 la geografia se centra en la superficie terrestre y seria el concepto actual 

geografo: es el especialista ke  se encarga del estudio terrestre y como influyen las condiciones del medio relive suelo clima vegetacion sobre la poblacion

la geografia de divide en varias ramas:

fisica: se encarga de estudiar los ecosistemas centrandose en el relieve clima vegetacion

... Continuar leyendo "La geografía como ciencia aplicada" »

Paradigmas Científicos y Evolución Humana: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Paradigmas en Investigación y Evolución Biológica

Paradigmas en Investigación Educativa

Un paradigma es un esquema teórico o comprensión del mundo que un grupo de científicos ha adoptado. Se asignan en comunidades científicas por un mismo paradigma, quienes mantienen cosas en común: metas, valores, metodologías, entre otras cosas.

Paradigma se refiere a un punto de vista o modo de ver, donde científicos y prácticos comparten una serie de valores, postulados, fines, normas, lenguajes, creencias, formas de percibir y comprender procesos educacionales (De Miguel, 1988). Algunos autores lo sustituyen por “programas de investigación” (Bisquerra, 2000, p. 46).

Dimensiones de los Paradigmas

Los paradigmas están caracterizados por tres... Continuar leyendo "Paradigmas Científicos y Evolución Humana: Conceptos Clave" »

La Ciencia: Desde sus Orígenes hasta su Clasificación Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Origen y Evolución de la Ciencia

La ciencia surgió cuando el ser humano tuvo la convicción de que los fenómenos naturales podían integrarse en un sistema ordenado y coherente. En sus inicios, la ciencia y la filosofía emergieron de una misma actitud crítica e indagadora, y en un principio eran disciplinas indiscutibles. La ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar métodos propios durante un periodo crucial conocido como la Revolución Científica (siglos XVI y XVII), con figuras prominentes como Kepler, Copérnico y Galileo.

Características Fundamentales de la Ciencia Moderna

Galileo Galilei está considerado el primer científico moderno. Aunque se ocupó de los mismos problemas que habían interesado a sus predecesores,... Continuar leyendo "La Ciencia: Desde sus Orígenes hasta su Clasificación Actual" »

Fundamentos de la Enfermería: Teorías, Sistemas y Procesos de Cambio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Fundamentos de la Enfermería

Filosofía y Razonamiento Científico

1. En relación a la filosofía de la enfermería, es verdad que: c) Desarrolla y orienta nuestro “saber ser”.

2. Los resultados intelectuales y afectivos sirven para: a) Enfocar la enfermería como disciplina científica.

3. En relación al razonamiento científico, es verdad que: b) Debe tener competencia.

Marco Teórico

4. En relación al marco teórico, es verdad que: b) Es el armazón que encuadra y delimita la forma de actuar.

5. El marco teórico está constituido por: a) Ideas y conceptos inherentes a la propia disciplina.

6. Elementos del marco teórico presentes en: d) El concepto de hombre.

7. Criterios a evaluar en una teoría: b) Precisión empírica.

8. En relación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Enfermería: Teorías, Sistemas y Procesos de Cambio" »

Nexos que introducen ideas además por ejemplo en primer lugar finalmente

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

1.Organizan y Estructuran la información:De iniciación:para empezar, en 2 lugar, por un lado, por otro, finalmente. Introducen un tema: Respecto a, en relación con Introd. Una digresión:a propósito, por cierto Aclaran, amplían o Rectifican: mejor dicho, en otras palabras, de todos modos Espacio-temporales: Arriba, ahora, más adelante, a continuación

2.Rrelación lógica Entre las partes del texto:Suma y refuerzo: asimismo,además Contraste: en cambio, ahora bien,a Pesar de Ejemplificación: así, en concreto.Causa: por ello, por Lo cual, porque Consecuencia: por tanto, por consiguiente, de ahí que, De modo que,Condición: si, a no ser que, en tal caso Finalidad: A fin de que, con el objeto de, para que Temporales y espaciales: Cuando,... Continuar leyendo "Nexos que introducen ideas además por ejemplo en primer lugar finalmente" »

La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

La Revolució Industrial: Una Transformació Profunda

Procés industrial conjunt de transformacions tecnològiques, econòmiques i socials que es van produir al segle XVIII. Com a element comú, la innovació va significar el pas a una economia agrària i autosuficient dominada pel comerç i la indústria. Gran Bretanya va ser el primer país en experimentar aquesta transició durant la primera revolució industrial.

Revolució Demogràfica

A mitjans del segle XVIII, la població europea i britànica experimenta un procés de creixement sostingut (revolució demogràfica).

  • Reducció de la mortalitat gràcies als progressos en medicina i higiene, i la millora en l'alimentació.
  • Increment de les taxes de natalitat i millora econòmica que avança
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament" »