Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La pluralidad de métodos en las ciencias jurídicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Hay autores que tratan el método jurídico como si este fuera unitario para todos los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el Derecho. Estos razonamientos implican una concepción ontológica y estereotipada del fenómeno jurídico. La realidad del Derecho exige entenderla en sus diversas dimensiones. Con el término «Derecho» se designa un conjunto de aspectos o fenómenos que no son abarcables desde una sola perspectiva ni, por consiguiente, con un único método. Esa realidad compleja y plurilateral, a la que es mejor denominar «fenómeno jurídico».

Ciencias jurídicas son:

  • Teoría del Derecho
  • La Dogmática jurídica
  • Ciencias sobre el Derecho

La diferencia entre las Ciencias del Derecho y las Ciencias sobre el Derecho (sociología,... Continuar leyendo "La pluralidad de métodos en las ciencias jurídicas" »

Transformaciones Sociales: Factores y Teorías del Cambio Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

¿Por qué Cambian las Sociedades?

La Historia nos enseña que las estructuras sociales han cambiado de forma sustancial a lo largo del tiempo. Entendemos por cambio social el resultado de desajustes o desequilibrios entre ellas. Tendemos a explicar el orden o la estabilidad social como el resultado del ajuste o equilibrio entre las distintas partes de la estructura, y el cambio como resultado de desajustes o desequilibrios. De forma general, podemos definir el cambio social como “toda transformación observable en el tiempo que afecta a la estructura y al funcionamiento de la organización social de una colectividad determinada y que modifica el curso de su historia”.

Dicho cambio puede ser lento y gradual o rápido y radical; cuando hablamos

... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales: Factores y Teorías del Cambio Social" »

Método y principios metodológicos de la geografía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

método • hipotético deductivo – propio del neopositivismo – le interesa elaboración de modelos teóricos – parte de teorías

• inductivo – propio del historicismo – le interesa la comprensión directa del problema – parte de los hechos particulares

método fases esenciales

– observación y descripción: permite descubrir características, rasgos, relaciones, resolver problemas

– clasificación

• supone encuadrar los hechos en una tipología

• hay que descubrir regularidades, hechos que se repiten o irregularidades que indiquen la separación.

ayudan a fundamentar el proceso de enseñanza de la geografía

observación

• el niño puede observar de forma :

– espontánea

– sistemática : es una observación planificada –... Continuar leyendo "Método y principios metodológicos de la geografía" »

Tradiciones del conocimiento social y su aplicación didáctica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Principales tradiciones del conocimiento social y su aplicación didáctica

ØUn concepto epistemológico fundamental: el modelo histórico-científico o paradigma

Thomas S. Kuhn definió los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. El concepto de paradigma es un grupo humano determinado que tiene los mismo problemas políticos y de poder que cualquier otro grupo humano.

Para Kuhn, un paradigma tiene una validez temporal, no permanente: son logros científicos sobre los que hay acuerdo durante cierto tiempo.

La ciencia “normal” equivaldría a un paradigma que funcionaria durante determinado tiempo hasta que diversas anomalías advertidas... Continuar leyendo "Tradiciones del conocimiento social y su aplicación didáctica" »

Política y Deporte: Herramientas, Agentes y Modelos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Qué es la política?

Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.

Actividad de los que gobiernan los asuntos que afectan a la sociedad o aun país.

El deporte es extremadamente importante en la sociedad actual:

1. Herramienta política: nacionalismos dictaduras y autoritarismos

2. Herramienta social: mueve masas, atletas influencian a los jóvenes, inclusión social.

3. Herramienta de comunicación: patrocinio e imagen de marca, valores

Los agentes de la política deportiva:

Responsables de las administraciones deportivas, técnicos, empresas de servicios deportivos, asociaciones de utilidad pública, clubes deportivos.

Los responsables de las administraciones deportivas:

1. Estado: Ministro... Continuar leyendo "Política y Deporte: Herramientas, Agentes y Modelos" »

Fundamentos de la Ética Aristotélica: Propósito y Vínculo con la Política

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Ética Aristotélica: Fundamentos y Propósito

La ética de Aristóteles (384-322 a.C.) es material y teleológica, es decir, se fundamenta en la premisa de que toda actividad práctica parece tender a la consecución de un fin, que es el bien inherente a dicha actividad. Ahora bien, aunque la ética es una actividad práctica, esto no significa que toda actividad práctica sea una actividad moral. Actividades de tipo práctico, como el arte o la técnica, son actividades que tienden a un fin, pero no tienen por qué ser actividades morales. Más adelante veremos cómo Aristóteles sitúa el arte y la técnica en el campo de lo que denomina virtudes dianoéticas o intelectuales.

Por lo tanto, según Aristóteles, toda actividad práctica tiende... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ética Aristotélica: Propósito y Vínculo con la Política" »

Canvis Territorials i Efectes de la Primera Guerra Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Canvis territorials a causa de la Primera Guerra Mundial

Alemanya, Alsàcia i Lorena van a França, Rússia i Poznan van a Polònia, Renània a la Unió Soviètica i les colònies a França i Rússia. Àustria-Hongria es divideix en Austria, Hongria, Txecoslovàquia i Iugoslàvia, mentre que l'Imperi Turc es queda només amb Turquia. Rússia perd Finlàndia, Estònia, Letònia i Lituània, i Polònia es crea com un gran estat amb territoris alemanys, russos i el Corredor de Dantzig.

Comparant mapes abans i després de la Primera Guerra Mundial, es pot observar una gran diferència. En 1914, destaquen 4 imperis: l'Imperi Rus (que s'extén cap a l'actual Rússia i Estònia, Letònia, Lituània i Polònia), l'Imperi Otomà (que s'estenia cap a Turquia,... Continuar leyendo "Canvis Territorials i Efectes de la Primera Guerra Mundial" »

L'Imperialisme i la Formació d'Imperis Colonials al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

La Formació d'Imperis Colonials

Les Causes de l'Imperialisme

El progrés de la industrialització i la creixent competència entre països van portar les principals potències europees a començar a conquerir i colonitzar zones del món.

Causes Polítiques i Demogràfiques

  • El domini dels mars i la possessió colonial significaven poder polític i prestigi internacional.
  • Les colònies es van convertir en enclavaments estratègics per a les potències europees, incrementant el seu poder militar.
  • Els territoris conquerits van permetre que l'excedent de la població europea s'hi instal·lés.

Causes Econòmiques

  • Europa dominava l'economia mundial, i les indústries desitjaven ampliar mercats per vendre els excedents de producció i així obtenir beneficis.
... Continuar leyendo "L'Imperialisme i la Formació d'Imperis Colonials al Segle XIX" »

Història de la Unió Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,49 KB

Institucions europees.

-Consell Europeu. Caps de govern i president de la Comissió Europea. 2 reunions a l'any. -Consell de Ministres. Ministres d'afers estrangers o ram pertinent. Seu a Brussel·les. Presidència rotativa. Decisions per unanimitat o majoria qualificada -Comissió Europea. Una persona pels països petits, 2 els grans. Seu a Brussel·les. President triat pel Parlament Europeu. Executa la política comunitària -Parlament Europeu. Per sufragi universal des de 1979. La quantitat de diputats d'un país depèn de la seva població. Aprova el pressupost. Fa informes, dictàmens. -Tribunal de Justícia. Interpreta Tractats i Normativa Comunitària. Seu a Luxemburg -Banc Central Europeu. -Comité Econòmic i Social. -Comité de les... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea" »

Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales

Octavio Ianni (Sociólogo Brasileño)

Posiblemente el más importante teórico latinoamericano sobre temas globales.

"El mundo ya no es exclusivamente un conjunto de naciones, sociedades nacionales, estados naciones, en sus relaciones de interdependencia, dependencia, colonialismo, imperialismo, bilateralismo, multilateralismo. Simultáneamente, su centro ya no es principalmente el individuo, tomado singular y colectivamente, como pueblo, clase, grupo, minoría, mayoría, opinión pública. (...En la época de la globalización, el mundo comenzó a ser taquigrafiado como 'aldea global', 'fábrica global', 'tierra patria', 'nave espacial', 'nueva Babel' y otras expresiones.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales" »