Melancolía Poscolonial: Explotación, Ocularcentrismo y Apropiación Cultural
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
El concepto de melancolía poscolonial, acuñado por Paul Gilroy, describe un fenómeno complejo que surge tras el proceso de colonización. Una vez que se ha dominado y explotado el territorio del otro, y se le han atribuido connotaciones negativas, emerge una nostalgia por el pasado. Esta nostalgia se manifiesta en la instrumentalización de la cultura colonizada a través de museos, exhibiciones de zoológicos humanos, la exposición de restos humanos y la comercialización de objetos pertenecientes a tribus, convirtiendo al otro en un suvenir, como por ejemplo, llaveros con la forma de un guanche.
El Ocularcentrismo en la Colonización
Otro concepto relevante es el ocularcentrismo, la idea de que solo el occidental poseía la capacidad de... Continuar leyendo "Melancolía Poscolonial: Explotación, Ocularcentrismo y Apropiación Cultural" »