Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Lanzamiento de disco y deporte Stacking

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Lanzamiento de Disco

Técnicas de Lanzamiento

NORMAL: Llevamos el disco a la cadera más retrasada y desde allí trazamos con el brazo un arco para terminar con un golpe de muñeca para que el disco gire. Cuando soltamos el disco, el brazo está lo más extendido posible, el dedo índice señala la dirección que seguirá el disco. Es importante llevar el disco paralelo al suelo, y a la misma altura sin elevar al final la mano.

FLOTANTE: El lanzamiento es igual que el anterior, pero varía la posición de salida del disco; elevamos la parte delantera del disco para que describa una trayectoria elevada, de forma que, al llegar a su punto más alto, descienda verticalmente.

TRAYECTORIAS CURVAS: Para que el disco describa una trayectoria curva deberá... Continuar leyendo "Lanzamiento de disco y deporte Stacking" »

Estructura Ósea y Articulaciones del Cuerpo Humano: Componentes y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Estructura Ósea del Cuerpo Humano

Cráneo

Cráneo: frontal, parietales, temporales, occipital, etmoides y esfenoides.

Cara: vómer o tabique nasal, maxilares superiores, maxilar inferior (mandíbula), nasales, lacrimales, palatinos, huesos cigomáticos o malares.

Columna Vertebral

Columna vertebral: 24 vértebras (7 cervicales - atlas y axis -, 12 dorsales, 5 lumbares), sacro y cóccix.

Vértebras (componentes): cuerpo vertebral, arco vertebral, agujero vertebral, pedículos, láminas, apófisis espinosa, apófisis transversa, apófisis articulares, agujero de conjunción, disco intervertebral.

Sacro: formado por promontorio, conducto sacro, cresta sacra intermedia, agujeros sacros, carillas articulares y vértice sacro.

Cóccix: formado por 3-5 vértebras... Continuar leyendo "Estructura Ósea y Articulaciones del Cuerpo Humano: Componentes y Movimientos" »

Banaketa ekonomia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,87 KB

1)30 ikasleko Gela bateanazterketa bat egin dute X eguneroko ikasketa orduak eta Y Suspentzoak. Ameitzak ondorengo taulan agertzen dira:


1

2

3

4


1

3

1

1

1

6

2

1

3

1

3

8

3

4

1

3

1

9

4

1

1

5

0

7


9

6

10

5

30

      1. Kalkulatu Aldagai bakoitzaren banaketa marginalak.

      2. Kalkulatu aldagai bakoitzaren bates bestekoa eta desbideratze tipikoa. Aldagai bakoitzaren moda eta mediana. Zein da grabitare-zentroa?

      3. Kalkulatu Kobariantza.

      4. Kalkulatu Korrelazio-koefizienteak eta interpretatu.

      5. Kalkulatu X-ren gaineko Y-ren erregresio zuzena.

Xi

Fi

xi·fi

xi2·fi

1

2

3

4

6

8

9

7

6

16

27

28

6

32

81

112


30

57

231




Historia y Reglas del Balonmano: Evolución, Fundamentos y Tácticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Historia del Balonmano

Grecia

En la antigua Grecia, se practicaba un juego llamado Urania, en honor a la musa más joven de las nueve hijas de Zeus. Este juego consistía en mantener una pelota del tamaño de una manzana en el aire. Un juego similar se menciona en La Odisea.

Roma

En Roma, alrededor del año 150 a.C., se jugaba al Harpastum. Se practicaba con las manos y con equipos de entre 5 y 12 jugadores. El campo era rectangular, con límites laterales y una línea central. El objetivo era mantener la pelota el mayor tiempo posible en la mitad del campo del equipo contrario, evitando que la robaran.

Edad Media

Walter von der Vogelweide describió uno de los primeros juegos de verano, aunque sin reglamentos ni normas establecidas.

Edad Moderna

En... Continuar leyendo "Historia y Reglas del Balonmano: Evolución, Fundamentos y Tácticas" »

Ejercicios de elasticidad economía

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

CALENTAMIENTO :  Objetivo: Preparar al cuerpo para el ejercicio. Es imprescindible esta fase de la práctica para evitar lesiones innecesarias.
Características Generales:
Movimientos amplios
De fácil coordinación
Biomecánicamente simétricos
Mantener el alineamiento corporal a lo largo de la sesión
No elevar excesivamente brazos por encima de la cabeza
No realizar ejercicios o pasos de alto impacto
Velocidad de ejecución moderada 120-130 bpm
Terminar el calentamiento con estiramientos dinámicos

Efectos y Beneficios del Calentamiento
A nivel Fisiológico:
Incremento de la temperatura corporal y muscular Aumento progresivo de la Frecuencia Cardíaca Aumento progresivo del VMC favoreciendo la irrigación, el aporte energético y el intercambio... Continuar leyendo "Ejercicios de elasticidad economía" »

Preparación Física Óptima y Fórmulas Económicas Esenciales para el Éxito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Calentamiento Deportivo: Preparación Esencial para el Rendimiento y la Prevención de Lesiones

El calentamiento es el conjunto de actividades o ejercicios, primero de carácter general y luego específicos, que se realizan antes de cualquier actividad física superior a la normal. Su objetivo principal es disponer las funciones orgánicas, musculares, nerviosas y psicológicas del deportista para alcanzar un rendimiento máximo.

Objetivos del Calentamiento

  • Reducir el riesgo de lesión.
  • Preparar física, fisiológica y psicológicamente al sujeto para la actividad que se va a realizar a continuación.

Principios Fundamentales del Calentamiento

  • Variación: Utilizar ejercicios distintos para evitar la monotonía.
  • Progresión: Aumentar la intensidad
... Continuar leyendo "Preparación Física Óptima y Fórmulas Económicas Esenciales para el Éxito" »

Entrenament esportiu: principis bàsics i periodització

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Principis bàsics d'entrenament esportiu

Individualització: bona adaptació a l'aplicació de càrregues tenint en compte les característiques individuals (resposta adaptativa, edat i sexe, capacitat física, habilitats tècniques, nivell psico-intel·lectual i aprenentatge, experiència esportiva).

Modelació: continguts d'entrenament que modelen les característiques de l'activitat (model tècnic general + característiques individuals = model tècnic individual).

Continuïtat: estímuls d'entrenament que es repeteixen de manera continuada per millorar el rendiment (encadenant cicles, continuïtat lògica i psicològica, controlant intervals de descans, evitant aturades innecessàries).

Increment progressiu de càrrega: augment gradual i progressiu... Continuar leyendo "Entrenament esportiu: principis bàsics i periodització" »

Guía completa del Balonmano: Reglas, Posiciones y Equipamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Balonmano: Guía completa

Dimensiones de la cancha y del balón

Cancha

Dibuja una cancha de balonmano con sus respectivas líneas, nombres y medidas.

Balón

  • Primaria:
    • Circunferencia: 50-52 cm
    • Peso: 290-330 g
  • Secundaria:
    • Femenino:
      • Circunferencia: 50-52 cm
      • Peso: 290-330 g
    • Masculino:
      • Circunferencia: 54-56 cm
      • Peso: 325-375 g

Posiciones de los jugadores

  • Portero
  • Jugadores de campo

Cambios de jugadores: 3 características

  • Por lesión grave
  • Por enfermedad
  • Cada jugador debe jugar 10 minutos

Equipamiento de partido: 3 puntos clave

  • Los jugadores de campo deben usar el mismo uniforme.
  • Todos los porteros deben usar el mismo color.
  • Los jugadores deben utilizar números de al menos 20 cm de alto atrás y 10 cm al frente.
    • Los números van del 1 al 20 y hasta el 99 en secundaria.
  • Los
... Continuar leyendo "Guía completa del Balonmano: Reglas, Posiciones y Equipamiento" »

Capacidades Físicas Fundamentales: Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Resistencia

Resistencia Aeróbica

Un esfuerzo de resistencia aeróbica se produce cuando el oxígeno que llega a los músculos que trabajan es suficiente para realizar el ejercicio. Ha de ser de intensidad moderada. Por ejemplo: ir en bicicleta.

Resistencia Anaeróbica

Se produce cuando los músculos necesitan más oxígeno del que reciben. El cuerpo intenta compensar enviando más sangre, pero si el ejercicio es muy intenso, el oxígeno que llega es insuficiente y se va cayendo poco a poco en el agotamiento. Estos esfuerzos se realizan con déficit o con falta total de oxígeno, son muy intensos y de corta duración.

La Fuerza

Se define como la capacidad que tiene nuestro cuerpo de vencer una resistencia o de oponerse a ella utilizando la tensión... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Fundamentales: Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad" »

Cargado de piernas y tórax

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

3.5 3.5Traslado entre varias personas:

·Silla Humana: el lesionado se sienta en cuatro manos formando una silla o a tres mano y una libre para sostener su espalda

·Cargado con piernas y tórax: uno de los auxiliantes sujeta con las manos la espalda del lesionado y el otro se coloca entre las piernas del herido y lo sujeta por ellos.

Obj 4 SIMULACIONES DE DESALOJOS

1. 1.Eventos en los que accionar un simulacro

       a)Eventos sociales: ocasionados por acciones de los seres humanos

        b)Eventos naturales: ocasionados por fenómenos naturales

2. 2. Acciones ante un evento.

       -Fase 1: antes del evento.

     a) Etapa de prevención: evitar que un incidente termine en desastre

     b) Etapa de preparación y mitigación:

... Continuar leyendo "Cargado de piernas y tórax" »