Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Capacidades Físicas Básicas en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Capacidades Físicas Básicas

Resistencia

Capacidad física que permite realizar un esfuerzo durante un tiempo prolongado, retrasando la aparición de la fatiga.

Tipos de Resistencia

Resistencia Estática

Supone una tensión continua. Por ejemplo, trepar o sostener pesos.

Resistencia Dinámica Repetitiva o Cíclica

Por ejemplo, caminar o correr.

Resistencia por Contracción Intensa Prolongada

Por ejemplo, deportes de equipo como fútbol.

Factores de los que Depende la Resistencia

  • Tipo de fibras musculares implicadas, especialmente fibras musculares rojas aeróbicas.
  • Suministro de nutrientes a las fibras.
  • Irrigación sanguínea.
  • Gasto cardíaco.
  • Sistema respiratorio.

Velocidad

Capacidad de realizar acciones motrices en el menor tiempo posible.

La velocidad es... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Básicas en la Educación Física" »

Identificación y Evaluación de Bloqueos en el Desarrollo Motor Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Bloqueos en el Desarrollo Motor

Bloqueo motor: Zona donde se obstaculiza o interfiere en el desarrollo normal.

Bloqueo de Hombro

Normal: Desarrollo del control de peso por antebrazos. Movimientos disociados de hombro, elongación de la musculatura.

Anormal: Pobre calidad de movimiento. Pobre control de peso por antebrazos. No hay movimientos disociados de hombros. Escasa elongación muscular.

Consecuencia: Movimiento compensatorio de codos. Pobre control de peso por EESS. Pobre alcance coordinado. Escasa habilidad de presión y manipulación. Bloqueo del desarrollo normal de EESS.

Compensaciones: Uso prolongado de extensión y de aducción, fijación de hombro cerca de su costado. Inhibición del desarrollo, uso y movimiento de la cintura escapular.... Continuar leyendo "Identificación y Evaluación de Bloqueos en el Desarrollo Motor Infantil" »

Pruebas de Estabilidad e Integridad del Hombro

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Pruebas de Estabilidad del Hombro

Prueba de Cajón Anterior

Objetivo: Valorar el grado de inestabilidad o insuficiencia del hombro en sentido anterior.

Posición del paciente: Decúbito supino.

Ejecución: El hombro se sitúa en una posición confortable (80-120° de abducción horizontal y 30° de rotación externa). El examinador, con su mano libre, abarca la cabeza humeral y la desplaza anteriormente.

Prueba de Cajón Posterior

Objetivo: Valorar el grado de inestabilidad o insuficiencia del hombro en sentido posterior.

Posición del paciente: Decúbito supino, al borde de la camilla.

Ejecución: Codo flexionado 120°, hombro en abd 80-120° y en add horizontal de 20-30°, el examinador ubica su mano proximal con los dedos sobre el acromion y la... Continuar leyendo "Pruebas de Estabilidad e Integridad del Hombro" »

Deportes en la Naturaleza: Perfil del Practicante, Impacto Ambiental y Desafíos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Deportes en Contacto con la Naturaleza: Perfil Sociológico del Practicante, Problemáticas Ambientales y Desafíos Futuros

Los principales motivos que podemos destacar comúnmente en las prácticas deportivas en la naturaleza son:

  • Sensación de aventura, incertidumbre y riesgo.
  • Desafío a las fuerzas de la naturaleza.
  • Utilización de materiales de diseño imaginativos o innovadores.
  • Adaptación a las peculiaridades del medio natural.
  • Sensación de libertad, al no estar sometidos a reglas (excepto en competición).
  • Carácter psicomotriz que aumenta el sentimiento de individualidad y simplicidad.

Por otra parte, al tratarse de prácticas deportivas que conllevan desplazamientos más o menos largos, con sus consiguientes gastos económicos, su realización... Continuar leyendo "Deportes en la Naturaleza: Perfil del Practicante, Impacto Ambiental y Desafíos" »

Nutrición, Actividad Física y Baloncesto: Fundamentos y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Educación Física y Salud

Un régimen alimentario poco saludable y una actividad física insuficiente aumentan el riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, obesidad, cardiopatía crónica, osteoporosis, varios tipos de cáncer e ictus.

Concepto de Nutrición

La nutrición es el proceso por el cual el organismo utiliza los alimentos. Los nutrientes son las sustancias contenidas en los alimentos cuyo fin es aportar energía, aminoácidos o elementos reguladores del metabolismo.

Tipos de Nutrientes

  • Nutrientes energéticos: Grasas, hidratos de carbono (aportan energía en forma de ATP) y proteínas.
  • Nutrientes constructores: Proteínas, sales minerales, agua, grasas, hidratos de carbono y fibra.
  • Nutrientes protectores: Vitaminas, sales minerales,
... Continuar leyendo "Nutrición, Actividad Física y Baloncesto: Fundamentos y Técnicas" »

Guia Essencial de Suport Vital Bàsic: RCP, DEA i Ictus

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Tècniques Essencials de Suport Vital Bàsic

Reanimació Cardiopulmonar (RCP)

  • Compressions toràciques: Has de baixar 4,5 cm.
  • Ritme: 100 pulsacions per minut.
  • Si la persona té pols, atura la RCP immediatament.
  • Realitza les compressions amb els colzes rectes (equivalent a "2 estrofes de la Macarena" com a referència de ritme).

Passos inicials en cas d'emergència:

  1. Comprovar la consciència.
  2. Mirar el pols i la consciència.
  3. Si fallen les dues coses, la persona pateix una parada cardiorespiratòria.
  4. Trucar al 112.
  5. Girar el cap enrere (per obrir la via aèria).
  6. Fer 30 compressions.
  7. Comprovar el pols (carotidi, al coll). Si té pols, aturar la RCP.

En la mort sobtada, es realitza la RCP mentre es prepara la desfibril·lació.

Desfibril·lació Externa Automàtica

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Suport Vital Bàsic: RCP, DEA i Ictus" »

Técnica de Natación: Braza, Piernas, Respiración y Posición del Cuerpo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Braza

La tracción de la braza es una acción de hélice donde las manos empujan el agua hacia afuera, luego adentro y atrás para comenzar de nuevo con los brazos extendidos.

La acción de brazos no realiza una brazada completa, sino una media brazada, ya que las manos permanecen frente a los hombros y no sobrepasan el pecho.

La brazada de crol se divide en 4 fases principales:

  1. Salida
  2. Recobro
  3. Entrada y extensión
  4. Agarre

Para una brazada eficaz, es crucial realizar correctamente estas fases.

Piernas

La acción de las piernas consiste en alternar diagonalmente el barrido de las mismas. Aunque se mueven lateralmente, la dirección principal es de arriba abajo.

Este movimiento es provocado por la rotación longitudinal de las caderas, mezclando el movimiento... Continuar leyendo "Técnica de Natación: Braza, Piernas, Respiración y Posición del Cuerpo" »

Tipos de receptores sensoriales y leyes de agrupación de estímulos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Tipos de receptores sensoriales

Exteroceptores: se hallan situados esencialmente en la superficie del organismo, visión, audición, olfato, gusto y tacto.

Interoceptores: se hallan dentro del organismo; están localizados en los aparatos respiratorio, digestivo y urogenital. Gracias a ellos obtenemos sensaciones de hambre, de sed, de bienestar, etc.

Propioceptores: están situados en los músculos, tendones, articulaciones, etc. Controlan las respuestas musculares. Nos permiten andar, dominar el equilibrio del cuerpo, etc.

Nociceptores: se encuentran repartidos por todo el organismo, transmitiendo al cerebro sensaciones de dolor primordialmente.

Leyes de agrupación de los estímulos

Nuestras percepciones tienden, por un lado, a que la forma se... Continuar leyendo "Tipos de receptores sensoriales y leyes de agrupación de estímulos" »

Vocabulario Deportivo Esencial: Términos Clave de Fútbol, Baloncesto, Tenis y Más

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Fútbol (Soccer): Vocabulario Esencial

  • Bar: Larguero
  • Captain: Capitán
  • Draw: Empate
  • Feet: Pies
  • Field: Estadio / Campo de juego
  • Goal: Portería
  • Goal Line: Línea de gol
  • Goalkeeper: Portero
  • Hand: Mano
  • Kick-Off: Saque de inicio
  • Penalty Area: Área de penalti
  • Penalty Kick: Tiro de penalti / Penal
  • Penalty Shootout: Tanda de penaltis
  • Pitch: Campo de juego
  • Posts: Postes
  • Score: Marcar (un gol)
  • Soccer: Fútbol
  • Team: Equipo

El Campo de Fútbol: Dimensiones y Zonas

  • Center Circle: Círculo central
  • Centre Spot: Punto central (para el saque de centro)
  • Goal Box: Área de meta / Área chica
  • Goal Line: Línea de gol
  • Halfway Line: Línea de medio campo
  • Penalty Area: Área de penalti
  • Penalty Spot: Punto de penalti
  • Touch Line: Línea lateral

Equipamiento de Fútbol

  • Soccer Cleats: Botas de
... Continuar leyendo "Vocabulario Deportivo Esencial: Términos Clave de Fútbol, Baloncesto, Tenis y Más" »

Tipus d'Esports i Activitat Física: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Tipus d'Esports i Activitat Física

  1. Esports de Lluita

    Un esport de lluita (judo, taekwondo...) és un esport sense cooperació i amb oposició.

  2. Federacions Esportives

    Les Federacions Esportives agrupen els clubs d'una mateixa disciplina esportiva i gestionen la pràctica i divulgació del seu esport.

  3. Bàsquet

    El bàsquet és un esport de cooperació i oposició.

  4. Natació Sincronitzada

    Un equip de natació sincronitzada és un esport de cooperació però sense oposició.

  5. Lligues Privades

    Les lligues esportives dirigides al públic adult que organitzen diferents entitats privades s'anomenen Lligues Privades.

  6. Tennis i Bàdminton

    El tennis i el bàdminton (individual, no dobles) són esports sense cooperació i amb oposició.

  7. Aspectes Positius de l'Esport d'

... Continuar leyendo "Tipus d'Esports i Activitat Física: Guia Completa" »