Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomecánica de la Columna Vertebral y la Cadera: Movilidad, Ligamentos y Músculos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Biomecánica de la Columna Vertebral y la Cadera

Curvas Raquídeas y Movilidad Sacroilíaca

Curvas raquídeas muy acentuadas: tipo dinámico, sacro horizontal, carilla articular muy involucrada sobre sí misma y a la par muy cóncava. La articulación sacroilíaca entonces tiene gran movilidad.

Curvas raquídeas poco acentuadas: tipo estático, sacro casi vertical, carilla articular muy alargada verticalmente y muy poco acortada sobre sí misma. Articulación de poca movilidad.

Articulación Sacrococcígea

Art. Sacrococcígea: muy móvil, presenta movimientos de flexión y extensión.

Medios de unión sacro-coxis: ligamentos: interóseo, sacrococcígeo anterior, posterior y laterales.

Ligamentos de la Cadera

Ligamentos de la cadera:

Cara anterior: Iliofemoral... Continuar leyendo "Biomecánica de la Columna Vertebral y la Cadera: Movilidad, Ligamentos y Músculos" »

Anatomía Muscular: Origen, Inserción, Acción, Inervación e Irrigación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Abductor corto del pulgar

Retináculo flexor, escafoides y trapecio.

Borde lateral de la falange proximal del pulgar

Abduce el pulgar en la articulación carpometacarpiana.

Nervio mediano.

Rama palmar superficial de la arteria radial.

Músculo

Origen

Inserción

Acción

Inervación

Irrigación

Cuádriceps femoral

  • Recto femoral
  • Vasto lateral
  • Vasto medial
  • Vasto intermedio

Espina ilíaca anteroinferior.

Trocánter mayor y línea áspera del fémur.

Línea áspera del fémur.

Superficies anterior y lateral del cuerpo del fémur.

Rótula a través del tendón rotuliano y, después, tuberosidad tibial a través del ligamento rotuliano.

Las cuatro cabezas extienden la pierna en la articulación de la rodilla; el músculo recto femoral actuando solo también flexiona el

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción, Acción, Inervación e Irrigación" »

Tractament de la lumbàlgia i altres patologies de l'esquena

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Tractament de la lumbàlgia

Hem de tenir en compte que la lumbàlgia no és un diagnòstic, sinó un símptoma i que les causes més freqüents segons l’edat són: LUMBAL

De 30 a 50 anys:

o Espondilosis/artrosis.

o Hèrnia i prolapse discal.

o Neoplàsia.

+50 anys:

o Espondilosis/artrosis.

o Osteoporosis.

o Emfisema de Paget.

o Altres.

Tipologia de lumbàlgies

Lumbàlgies d’esforç:

en persones no entrenades. Es desenvolupa amb dolor durant l’exercici (inflamació i contractura muscular després de l’exercici). S’han de tonificar les lumbars i estirar els abdominals.

Lumbàlgies inespecífiques:

per alteracions posturals (hiperlordosis), per sobrecàrregues, també per depressió i per extensions incorrectes.

Tractament de la lumbàlgia

Repòs i

... Continuar leyendo "Tractament de la lumbàlgia i altres patologies de l'esquena" »

Técnica de viraje en natación: Aproximación, giro y deslizamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

El nadador se acerca a la pared tomando un punto de referencia para calcular nuestra posición con respecto a la pared.

Inicio del giro

En la última brazada realizada el nadador impulsa el pecho hacia abajo, con la barbilla llevada al pecho y con los brazos parados, estirados y pegados al cuerpo, el nadador realiza una fuerte patada de mariposa flexionando los brazos junto con el tronco, para ayudar a realizar el giro.

Giro

La cabeza sigue bajando mientras el tronco y las caderas se dirigen hacia delante. Las rodillas se flexionan, agrupando todo el cuerpo, casi en posición fetal, para que el giro sea lo más rápido posible.

Toque o apoyo

Colocar los pies en la pared, con las rodillas y la cadera flexionadas para poder tomar un fuerte impulso... Continuar leyendo "Técnica de viraje en natación: Aproximación, giro y deslizamiento" »

uhg

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

 la memoria Es capacidad tiene nuestra mente almacenar y recuperar información.3 tipos de Memoria distintos:La memoria sensorial es la que permite a nuestros sentidos Retener datos que captan durante un breve espacio tiempo.Memoria corto plazo capaz almacenarlos tiempo algo superior.(15-20s)los demás datos desaparecen sin Dejar rastro.Memoria largo capaz guardar información manera definitiva,es Necesario que pase de corto a largo plazo.Parece no tener limite pero eficacia Almacena depende como organizado información.

Medición y evaluación de la condición física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

1. Para saber si se necesita hacer cambios para mejorar la condición física hay que medir:

  • Antropometría
  • Aptitud aeróbica
  • Aptitud músculo-esquelética
  • Aptitud motriz
  • Postura corporal

Índice de Masa Corporal (IMC)

2. Se considera sobrepeso un IMC de entre 25 y 30 kg/m2

3. Se considera obesidad cuando el IMC es superior a 30 kg/m2

Pruebas específicas

4. El objetivo de la course navette es la resistencia aeróbica y al final anaeróbica

5. La lordosis cervical es la exageración de la columna cervical

6. El registro de la suspensión de brazos es el tiempo que se aguante en suspensión

7. La hipercifosis dorsal es aumento de la curva en la región torácica

8. El salto horizontal sirve para potenciar la espalda

9. El objetivo del test de flexión profunda

... Continuar leyendo "Medición y evaluación de la condición física" »

Cifosis y Postura: Prevención y Corrección de Desviaciones de la Columna Vertebral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Defectos Posturales: Factores, Evaluación y Corrección

Factores que Afectan la Postura

  • Hereditarios: Predisposición genética a ciertas condiciones.
  • Congénitos: Anomalías presentes desde el nacimiento.
  • Adquiridos: Hábitos, lesiones o enfermedades desarrolladas a lo largo de la vida.

Evaluación de la Postura Bípeda

Para una evaluación precisa de la postura bípeda, es fundamental contar con un entorno adecuado y herramientas específicas:

  • Lugar Privado: Garantiza la comodidad y privacidad del evaluado.
  • Mínimo de Ropa: Permite una observación clara de la estructura corporal.
  • Ventilación e Iluminación Adecuadas: Aseguran un ambiente confortable y una visibilidad óptima.
  • Plomada: Herramienta esencial para verificar la alineación vertical.
  • Cuadrícula:
... Continuar leyendo "Cifosis y Postura: Prevención y Corrección de Desviaciones de la Columna Vertebral" »

Principis de l'Entrenament Esportiu: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Principis de l'Entrenament Esportiu

Els principis de l’entrenament són una sèrie de postulats que fan que el procés de posar-se en forma sigui coherent i esdevenen pautes que cal seguir perquè els sistemes del nostre cos s’adaptin adequadament a l’esforç físic i ens ajudin a obtenir una millor condició física. N’hi ha set: els principis de l’adaptació, els principis de la continuïtat, els principis de la progressió, els principis de la varietat/alternança, els principis de la globalitat, els principis d’individualitat i els principis de l’especificitat.

Estructura Temporal de l'Entrenament

L'estructuració temporal de l’entrenament esportiu: 1 any són dos macrocicles (6 mesos). Cada macrocicle té 3 períodes de 3... Continuar leyendo "Principis de l'Entrenament Esportiu: Guia Completa" »

Anatomía Ósea y Articular: Estructura y Función del Esqueleto Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Anatomía Ósea y Articular

Huesos de la Mano

  • Metacarpo: 5 huesos largos que forman parte de la palma.
  • Falanges: Esqueleto de cada dedo, compuesto por 3 huesos largos articulados con el metacarpo y entre sí.

Huesos del Brazo

  • Húmero: Permite gran movilidad.
  • Cúbito: Interviene en movimientos de flexión y extensión del antebrazo.
  • Radio: Permite movimientos del antebrazo y la mano.

Esqueleto Apendicular: Cintura Pélvica

  • Un solo hueso coxal formado por:
    • Ilion: Parte superior.
    • Isquion: Parte inferior.
    • Pubis: Parte delantera.
  • Cavidad cotiloidea: Importante para la articulación de la cadera.
  • Canal de parto: Su forma permite distinguir si un esqueleto es masculino o femenino.

Extremidad Inferior

  • Músculo de la pierna
  • Tibia: Hueso grueso que soporta el peso del
... Continuar leyendo "Anatomía Ósea y Articular: Estructura y Función del Esqueleto Humano" »

Historia y reglas del baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Baloncesto

El baloncesto es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro cuartos de doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.

Terreno de juego

El terreno de juego es un rectángulo de 28 metros de largo y 15 metros de ancho, para competiciones oficiales de FIBA. Medidas desde el borde interior... Continuar leyendo "Historia y reglas del baloncesto" »