Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Adaptació i Cicles d'Entrenament Esportiu: De l'Alarma a la Transició

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

La Resposta del Cos a l'Estrès i l'Adaptació

Les respostes del cos són mecanismes d'adaptació davant qualsevol estímul agressor o estrès (infeccions, canvis de temperatura, exercici físic, etc.) que alteren el nostre equilibri homeostàtic.

Fases de la Resposta a l'Estrès

  • Fase de reacció o alarma: L'estímul agressor altera l'organisme, provocant una pèrdua de l'equilibri homeostàtic. Posteriorment, hi ha una reorganització espontània de la capacitat d'adaptació, augmentant el nivell de resistència inicial del cos.
  • Fase de resistència: Davant l'acció de l'estímul agressor, l'organisme lluita per restablir l'equilibri inicial, s'adapta i adquireix un estat de resistència a l'estímul.
  • Fase d'esgotament: L'estímul desapareix o
... Continuar leyendo "Adaptació i Cicles d'Entrenament Esportiu: De l'Alarma a la Transició" »

Regla de fuera de juego en fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Según la regla actual, cuando un jugador se encuentra en posición de fuera de juego si interviene en una jugada y se encuentra más cerca de la línea de meta opuesta que el balón y el penúltimo adversario.

No hay fuera de juego desde un saque de meta, un saque lateral o un saque de esquina, si el jugador que recibe el balón se encuentra en su propia mitad del campo o está a la altura del último o los últimos dos adversarios, o si algún jugador del equipo contrario habilita al jugador, o sea, si el jugador que toca la pelota antes de que el jugador intervenga en la jugada no es del mismo equipo.

Si el árbitro decide que no es gol, no será validado como gol sin marcha atrás, pero en el caso que decida que sí fue gol, la decisión... Continuar leyendo "Regla de fuera de juego en fútbol" »

Explorando los Diversos Modelos de Actividad Física y Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Modelo Narcisista o Estético

Sus objetivos son la búsqueda de bienestar físico y psíquico y la lucha contra los desequilibrios de la vida moderna: el sedentarismo, los hábitos nocivos como el tabaco, las drogas, etc., y la mecanización de la vida, obesidad, etc. Como consecuencia de tales objetivos, nacen los conceptos de physical fitness y de deporte para todos. En un principio, todas las prácticas que se llevaban a cabo estaban dirigidas a conseguir objetivos, pero más tarde apareció la mejora estética. Entre las actividades de este modelo se pueden citar el aeróbic y todas sus modalidades, la danza, la gimnasia de mantenimiento, el footing, la musculación, los bailes de salón, etc.

Modelo Etnomotor

Se basa en los movimientos y... Continuar leyendo "Explorando los Diversos Modelos de Actividad Física y Deporte" »

Fundamentos Técnicos Esenciales en Voleibol, Fútbol, Balonmano y Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Voleibol

Ventajas del desplazamiento: Favorecen la ejecución del elemento técnico a realizar y enriquecen los sistemas tácticos en respuestas, variabilidad y eficacia.

Saque en alto: Nos ofrece mayor altura de golpeo, mayor proximidad a la red, trayectoria parabólica descendente y cambio de dirección.

Recepción: Fundamento técnico que se encarga de neutralizar el saque contrario y facilitar al máximo la construcción del ataque propio colocando el balón en las mejores condiciones para llevar a cabo un ataque sin limitaciones. Cuando la pelota llega a las manos se produce una amortiguación del impulso que trae la pelota (en los dedos pulgar, índice y corazón) mientras que la acción de equilibrio la dan el anular y el meñique.

Remate:... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos Esenciales en Voleibol, Fútbol, Balonmano y Baloncesto" »

La Força Muscular: Definició, Factors i Tipus d'Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Força Muscular: Definició, Factors i Tipus

Definició de Força

La força es defineix com la capacitat del nostre cos de vèncer una resistència o d'oposar-s'hi, utilitzant la tensió provocada en els músculs per la contracció de les fibres musculars.

Elements que Condicionen la Força

Els elements que condicionen la força són els següents:

  • Factors en el Sistema Muscular

    • Els tipus de fibres musculars: ràpides (blanques) o lentes (roges). Com més fibres blanques tinguem, major força disposarem.
    • El gruix i la llargada de les fibres musculars. Com més gruix, més força. L'augment del volum de les fibres musculars s'anomena hipertròfia muscular.
    • El tipus de contracció del múscul: isotònica concèntrica (menor grau de força màxima), isotònica
... Continuar leyendo "La Força Muscular: Definició, Factors i Tipus d'Entrenament" »

Entrenament de la Força: Tipus, Beneficis i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Tipus de Força Muscular

A continuació, es detallen els principals tipus de força:

Força Explosiva

És la capacitat de superar càrregues no gaire grans amb la màxima velocitat de moviment. Implica una massa o càrrega petita o mitjana i una acceleració màxima. Exemple: l'atleta que executa el salt de llargada.

Força Resistència

És la capacitat de realitzar una activitat de força durant un temps prolongat i de resistir el cansament que aquesta provoca. Es caracteritza per una massa o càrrega mitjana i una acceleració mitjana. Exemple: els remers en una competició de caiac.

Beneficis de l'Entrenament de la Força

L'entrenament continuat de la força provoca efectes significatius en el nostre organisme. Aquests són els més importants:... Continuar leyendo "Entrenament de la Força: Tipus, Beneficis i Conceptes Clau" »

Conceptos Esenciales de Anatomía y Fisiología Humana: Piel, Músculos y Esqueleto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Sistema Tegumentario: Piel y sus Funciones

  • Receptores del Tacto y su Función

    Disco de Merkel: Percepción del tacto ligero y la presión sostenida.

    Corpúsculo de Meissner: Detección del tacto fino y las vibraciones de baja frecuencia.

  • Capas de la Piel

    La piel se compone principalmente de dos capas:

    • Dermis: Capa profunda de la piel, rica en vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, folículos pilosos y glándulas.
    • Epidermis: Capa superficial de la piel, compuesta principalmente por queratinocitos, que proporciona protección.
  • Funciones Generales de la Piel

    La piel desempeña múltiples roles vitales, incluyendo:

    • Recubrir y proteger el cuerpo.
    • Percibir sensaciones como dolor, calor, frío, presión y tacto.
    • Regulación de la temperatura corporal.
    • Síntesis
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Anatomía y Fisiología Humana: Piel, Músculos y Esqueleto" »

Lesiones Deportivas Comunes: Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Quemaduras

Las quemaduras se producen por la acción del calor sobre los tejidos cutáneos. El peligro de muerte es proporcional a la superficie quemada. Las menos graves son las de menos del 10% de la superficie corporal; a partir del 30% se consideran graves, y por encima del 50%, muy graves.

Los síntomas incluyen dolor intenso. Hay tres grados de quemaduras:

  • Primer grado: piel enrojecida.
  • Segundo grado: aparición de ampollas.
  • Tercer grado: piel carbonizada.

Normas de actuación:

  • Primer grado: refrescar la zona quemada durante un período prolongado (10-15 minutos).
  • Segundo grado: pinchar la ampolla por dos lados sin romper la piel y cubrir la zona con un antiséptico.
  • Tercer grado: nunca quitar las prendas adheridas a la piel, no echar agua y llevar
... Continuar leyendo "Lesiones Deportivas Comunes: Síntomas y Tratamiento" »

Atletisme: Història, Reglament i Tècniques Essencials

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Història de l'Atletisme: Orígens i Evolució

El mot atletisme prové de la paraula grega "athlon", que significa lluita, competència, combat o similars. Els Jocs Olímpics són la prova internacional més coneguda i se celebren cada quatre anys des de 1896.

L'atletisme pot ser tan antic o més que la humanitat. Els nostres avantpassats, per aconseguir menjar, posaven a prova els seus recursos físics. Per tant, una de les notícies documentades sobre competicions atlètiques en l'antiguitat es localitza a Grècia i a Irlanda, fet que converteix l'atletisme en la forma organitzada d'esport més antiga. Els premis que rebien els vencedors eren d'un valor considerable en relació amb el nivell econòmic de l'època. El seguiment de l'atletisme... Continuar leyendo "Atletisme: Història, Reglament i Tècniques Essencials" »

Anatomía muscular: Origen, inserción y función de los músculos del tronco

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

F: uni: inclinación y rotación homolateral

Bi: flexión cervical

1. Origen, inserción y función del romboides mayor:

O: apófisis espinosa de T2-T6

I: borde medial de la escapula

F: aducción de escapula secundariam entre basculó interno de escapula

2. Origen, inserción y función del romboides menor:

O: ligamento nucal, apófisis espinosa de C7-T1

I: parte superior del borde medial de la escapula

F: add de escapula

3. Origen, inserción y función del trapecio medio:

O: C7-T5

I: acromión de la escapula

F: add de la escapula

4. Origen, inserción y función del trapecio inferior:

O: apófisis espinosa de T5-T12

I: espina de la escapula

F: bascula interna y descenso de escapula

5. Origen, inserción y función del dorsal ancho:

O: apófisis espinosa de... Continuar leyendo "Anatomía muscular: Origen, inserción y función de los músculos del tronco" »