Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrenament Físic: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Conceptes Clau de l'Entrenament Físic

Volum, Intensitat i Càrrega

VOLUM: quantitat total d'exercici practicat.

INTENSITAT: qualitat de l'entrenament.

CÀRREGA: 1. Durada: temps total sessió. 2. Freqüència: quantitat d'entrenaments per setmana. 3. Densitat d'entrenament: relació temps d'activitat i temps de descans.

Resistència

RESISTÈNCIA: capacitat física de suportar esforços llargs i la de descans.

AERÒBICA: esforços de més de 3 minuts, no àcid làctic, sí O2, fonts d'energia (hidrats de carboni, greixos, proteïnes) i zona d'activitat 120-170 ppm.

ANAERÒBICA: intensitat elevada, no O2.

1. Làctica: intensitat submàxima, 30 segons a 3 minuts, 140-200 ppm, fatiga = àcid làctic.

2. Alàctica: intensitat màxima, 5 a 30 segons,... Continuar leyendo "Entrenament Físic: Guia Completa" »

La flexibilitat

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Metdeiev va establir una Classificació en relació amb el grau de desenvolupament que és necessari per Executar eficaçment qualsevol moviment o tècnica esportiva:

Flexibilitat absoluta: és la capacitat màxima de moviment D’una articulació.
Flexibilitat de treball: és el grau de moviment necessari Per executar un moviment amb èxit.
Flexibilitat residual: és el nivell de moviment, sempre Superior al de treball, que l’esportista ha de desenvolupar per evitar Rigidesa, un problema que pot afectar la coordinació dinàmica general del Moviment o de la seva expressivitat.

      PNF
Aquest mètode per millorar la flexibilitat s’aplica en tres fases:
1.Estirament del grup muscular Fins al límit, durant 10-30 segons.
2.Contracció del múscul
... Continuar leyendo "La flexibilitat" »

Factores que influyen en la salud ósea y la marcha humana

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Daño OSEO: Factores intrínsecos, extrínsecos

extrínsecos: infección (bacterias, virus, hongos), químicos (esteroides), radiación, mecánicos (soldadura de hueso, fracturas)

Intrínsecos: metabólicos (control mineral), vasculares (sanguíneo), celulares (genética)

OXIGENO

Determinantes de la potencia aeróbica: tipo de ejercicio, dotación genética, grado de entrenamiento o acondicionamiento físico, género, edad, composición corporal

PRESIONES PLANTARES

Peso que se ejerce en la planta del pie

3 tipos de pie: normal, plano, cavo

Patrones normales

Patrón medial: mayor apoyo en tercero, seguido muy de cerca por el primero y segundo metatarciano

Patrón medial-central: mayor apoyo en el segundo y tercero metatarciano, seguido del primero

Patrón... Continuar leyendo "Factores que influyen en la salud ósea y la marcha humana" »

Explorando el Cuerpo en Movimiento: Anatomía y Fisiología Esencial para la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción al Cuerpo Humano y el Movimiento

El cuerpo humano es una estructura compleja, compuesta por aparatos y sistemas que son estudiados en Educación Física en relación con el movimiento y con las posibilidades que nos ofrecen para desplazarnos, desarrollar actividades físicas y deportivas, expresarnos y relacionarnos.

El Sistema Esquelético: Huesos

El tejido óseo es el menos rico en agua (17%) y el más rico en sales minerales (calcio, fósforo, sodio y magnesio), constituyendo estas últimas el 65% de su peso total.

Funciones de los Huesos

  • Actúan como sostén: Proporcionan la estructura y el soporte principal del cuerpo.
  • Permiten el movimiento (palancas): Junto con los músculos y las articulaciones, facilitan el desplazamiento y
... Continuar leyendo "Explorando el Cuerpo en Movimiento: Anatomía y Fisiología Esencial para la Educación Física" »

Anatomía Craneofacial: Fontanelas, Suturas, Articulaciones y Cavidades

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fontanelas: Espacios abiertos donde se relacionan varios huesos craneales que, en teoría, se cerrarán a lo largo del desarrollo de la persona.

Fontanelas Principales

  • Únicas:
    • Bregma: Frontal-parietales (18 meses).
    • Lambda: Parietales-occipital (0-6 meses).
  • Dobles:
    • Pterion: Hueso frontal, parietal, escama temporal, ala mayor del esfenoides (0-6 meses).
    • Asterion: Hueso temporal, parietal, occipital (12 meses).

Suturas: Articulaciones sinartrósicas que relacionan dos huesos del cráneo. Abiertas al nacer, hay tejido fibroso que permite el crecimiento y desarrollo craneal.

Suturas Craneales

  • Metópica: Frontal.
  • Sagital: Interparietal.
  • Coronal: Frontoparietal.
  • Parieto-temporal (escamosa)
  • Parieto-occipital (lambdoidea)
  • Esfeno-temporal

Puntos Craniométricos: Nasion,... Continuar leyendo "Anatomía Craneofacial: Fontanelas, Suturas, Articulaciones y Cavidades" »

Normes bàsiques de voleibol: Jugadors, Terreny de joc, Puntuació i més

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Jugadors

Cada equip consta de 12 jugadors però només 6 al camp: 3 jugadors davanters (posicions 2, 3, 4) i 3 jugadors defensors (posicions 1, 6, 5).

Terreny de joc

El camp és un rectangle de 18x9 metres amb una línia central que separa els dos camps. La xarxa té alçades definides segons el gènere (2,43m per mascles, 2,24m per femelles). En cada camp hi ha una línia d'atac.

Puntuació

Els partits es juguen al millor de cinc sets o jocs i sense límit de temps. Guanya l'equip que aconsegueix tres sets/jocs. Un set es guanya quan un equip aconsegueix sumar 25 punts, amb dos de diferència sobre l'adversari. Si s'arriba a la puntuació de 24 – 24, se segueix jugant fins que un dels dos equips obté dos punts de diferència (26 – 24, 27 –... Continuar leyendo "Normes bàsiques de voleibol: Jugadors, Terreny de joc, Puntuació i més" »

Guía Completa de la Técnica de Natación de Crol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Técnica de Natación de Crol

Brazos

La brazada de crol es una acción de hélice donde las manos empujan el agua hacia afuera, luego hacia adentro y atrás para comenzar de nuevo con los brazos extendidos. La acción de los brazos no realiza una brazada completa, sino una media brazada. Las manos permanecen frente a la línea de los hombros todo el tiempo y no sobrepasan la altura del pecho.

La brazada de crol se divide en cuatro fases principales:

  1. Salida
  2. Recobro
  3. Entrada y extensión
  4. Agarre

Para que la brazada sea eficaz, es importante realizar correctamente estas cuatro fases.

Piernas

La acción de las piernas consiste en alternar diagonalmente el barrido de las mismas. Aunque las piernas se mueven lateralmente durante su trayectoria, la dirección... Continuar leyendo "Guía Completa de la Técnica de Natación de Crol" »

Càlcul de màxims i mínims d'una funció

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

MAX I MIN

f(x)=4x^4-4x^3-2x^2+12x

1.Fer derivada de la funció inicial -->f'(x)=4x^3-12x^2-4x+12 --> rufini

2.Cercar punts q anulen la derivada (rufini/b+-...)

rufini =4(x-3).(x^2-1)=0         4(x-3)->x=3       (x^2-1)->x^2-1=0  x^2=1  X=+-raiz 1=+-1  

3.Fer la segona derivada per veure si son max o min

F''(x)=12x^2-24x-4

4.Substituir punts singulars(3/+-1)a la segona derivada

5.Mirar si   x<0 max          x>0 min

f''(3) =12(3)^2-24(3)-4= 40 >0 ->min                                                                                                                                                                                                      ... Continuar leyendo "Càlcul de màxims i mínims d'una funció" »

Diferencias entre Juego y Deporte: Análisis completo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Diferencias entre Juego y Deporte

Antes de considerar las repercusiones sociales del deporte, estableceremos las diferencias más significativas entre estos términos:

  • El deporte es más complejo en cuanto a su reglamentación. Los juegos tienen normas más sencillas e incluso pueden variarse o adaptarse a la edad o al número de participantes.
  • Los deportes tienen unas estructuras administrativas y de control (las Federaciones) que no existen en los juegos.
  • Las competiciones deportivas pueden abarcar a equipos de diferentes localidades, regiones o incluso países y continentes. En los juegos las competiciones son mucho más localizadas en zonas o poblaciones.
  • El juego se practica sobre todo para pasarlo bien en el momento, sin entrenamientos previos
... Continuar leyendo "Diferencias entre Juego y Deporte: Análisis completo" »

Capacidades Físicas Básicas: Condición Física, Calentamiento y Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Capacidades Físicas Básicas

Condición Física

La condición física es el estado en el que se encuentran las capacidades físicas básicas (fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad). Es fundamental para el éxito en cualquier actividad física y está asociada a buena salud y estética.

Calentamiento

El calentamiento es una parte esencial de cualquier actividad deportiva. Consiste en una serie de ejercicios que preparan al cuerpo para el esfuerzo físico, previniendo lesiones y mejorando el rendimiento.

Tipos de Calentamiento

  • Activo o pasivo
  • De entrenamiento o de competición
  • General o local

Factores que Afectan al Calentamiento

  • Edad
  • Hora
  • Nivel de condición física
  • Zonas postraumáticas
  • Actividad posterior
  • Clima

Partes del Calentamiento

  • Activación
... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Básicas: Condición Física, Calentamiento y Entrenamiento" »