Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Resistencia Física: Tipos, Entrenamiento y Evaluación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Resistencia

Concepto

Desde el punto de vista médico/deportivo, la resistencia es entendida como la capacidad de continuar con una determinada actividad, más allá del cansancio físico o psíquico.

Clases

  • Resistencia aeróbica: Es la capacidad de un ser humano para llevar a cabo un esfuerzo de intensidad media o leve en un tiempo extenso.
  • Resistencia anaeróbica: Refiere a la capacidad de un ser humano para realizar un esfuerzo muy intenso por un tiempo breve. Existen dos tipos de resistencia anaeróbica:
    • Aláctica: Se refiere a las actividades y esfuerzos de tipo explosivo, que tienen una muy corta duración (no suelen durar más de 16 segundos). Durante ese tiempo, la cantidad de oxígeno es prácticamente nula.
    • Láctica: Es una clase de resistencia
... Continuar leyendo "La Resistencia Física: Tipos, Entrenamiento y Evaluación" »

Energia Iturri Aerobikoan: Entrenamenduaren Ondorioak eta Kirol Entrenamenduaren Planifikazioa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,52 KB

ENERGIA ITURRI AEROBIKOAN: Entrenamenduaren Ondorioak

b) Entrenamenduaren eranginez, odol gehiago eta oxigeno gehiago garraiatzea lortuko dugu.

c) Odol gehiago bidal dezakegunez, oxigenoa garraiatzeko hemoglibina gehiago ere bidaliko du, eta ondorioz, taupada bakoitzeko giharretara oxigeno gehiago garraiatuko dugu.

d) Entrenamenduarekin lortzen dugun kapilarizazio hobekuntzarekin, garraiatu den oxigenoa odoletik giharretara pasatzeko erreztasun handiagoa izango du.

GAINENTRENAMENDU EGOERARA IRISTEAREN ARRAZOIAK

a) Errekuperazio edo zuzpertze prozesua kontuan ez hartzeagatik.

b) Progrezioaren printzipioa errespetatu gabe, entrenamenduko kargak azkarregi handitu ditugulako.

c) Atsedenik hartu gabe, intentsitate handiko esfortzuak jarraian burutzeagatik.... Continuar leyendo "Energia Iturri Aerobikoan: Entrenamenduaren Ondorioak eta Kirol Entrenamenduaren Planifikazioa" »

Conceptos Clave del Entrenamiento Físico y Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Resistencia

Capacidad de realizar un ejercicio físico durante el mayor tiempo posible.

Métodos Continuos

Son aquellos ejercicios realizados en un tiempo sin pausa, por lo tanto, la intensidad es media-baja.

Carrera Continua

Desarrolla la resistencia aeróbica. Consiste en correr ininterrumpidamente durante 20 a 40 minutos para alumnos de 14 a 18 años. Si el nivel no es adecuado, se puede empezar con 15 minutos. La velocidad debe ser media-baja, manteniendo entre 140 y 160 pulsaciones por minuto.

Fartlek

Consiste en correr continuamente, pero variando el ritmo en diferentes tramos. Se recomienda una duración de 20 a 30 minutos para bachillerato, comenzando por 12 minutos.

Métodos Fraccionados

Permiten aumentar la intensidad del trabajo, fraccionando... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Entrenamiento Físico y Deportivo" »

Conceptos Fundamentales y Tipos de Deporte: Desde la Definición hasta el Equipo de Escalada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Conceptos Fundamentales del Deporte

Definición de Deporte

  • Según José M.ª Cagigal: Diversión liberal, espontánea, desinteresada, expansión del espíritu y del cuerpo, generalmente en forma de lucha a través de ejercicios físicos sometidos a reglas.
  • Según El Barón: Iniciativa, perseverancia, intensidad, búsqueda de perfeccionamiento, menosprecio al peligro.

Deportes Colectivos

Aspectos Técnicos Elementales

  • Acciones técnicas del jugador con balón
  • Acciones técnicas del jugador sin balón en ataque
  • Defensa del jugador con balón
  • Defensa al jugador sin balón

Aspectos Tácticos

  • Principios del ataque
  • Principios de defensa
  • Los sistemas

Deportes Individuales

Características

El carácter competitivo requiere una serie de capacidades que son:

  • Control
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tipos de Deporte: Desde la Definición hasta el Equipo de Escalada" »

Conceptos Clave del Entrenamiento Físico: ADM, Capacidades y Planificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

¿Qué es la ADM? Diferencias entre Estiramiento, Flexibilidad y Elasticidad

Comprender la Amplitud de Movimiento (ADM) es fundamental, así como distinguir entre conceptos relacionados como estiramiento, flexibilidad y elasticidad.

Condición Física y Capacidades Físicas Básicas

Cualidad Física

Expresa características y particularidades personales. Son las aptitudes que presenta cada persona para la actividad física y el deporte. Se refiere a los caracteres que distinguen a las personas o las cosas, los atributos que presentan y las características de las acciones motoras. Por ejemplo, una ejecución de nado puede ser calificada como fuerte, rítmica y veloz. Las cualidades físicas se aprecian, no se miden (Chávez, 2006; recogido en Guío,... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Entrenamiento Físico: ADM, Capacidades y Planificación" »

Sistemes de Joc en Futbol: 4-3-3, 4-4-2 i Ocupació del Terreny

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

El 4-3-3

És una interpretació més defensiva del 4-2-4. Aquest sistema comprèn el porter, el lliure i una zona de defensa per davant del lliure, formada per dos defensors i un defensor central. Tres migcampistes i tres davanters completen l'estructura de l'equip. Cada jugador, excepte el lliure, té un adversari directe sobre el terreny.

El futbol d'avui dia utilitza en la major part del temps el 4-3-3 perquè és el sistema més adaptat a l'equilibri atac-defensa.

Els tres jugadors del centre del terreny tenen un paper essencial. Tenen particularitats que els fan complementaris: un conductor del joc, un migcampista ofensiu i un migcampista defensiu. Cadascun treballa a la seva zona, ajudant al seu company d'equip de la defensa o sortint al... Continuar leyendo "Sistemes de Joc en Futbol: 4-3-3, 4-4-2 i Ocupació del Terreny" »

Relació entre volum, intensitat i forma física en l'entrenament esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,73 KB

El volum d'exercici físic i la intensitat són indicadors de la forma física. Augmentar-los pot millorar la condició física.

Número de sessions d'entrenament

Un esportista realitza 4 o 5 entrenaments a la setmana, mentre que una persona que fa exercici-salut en farà 3 o 4.

Unitat més petita de l'entrenament

Una sessió és la unitat més petita d'entrenament, formada per escalfament, part principal i part final.

Setmana d'entrenament

Un microcicle és una setmana d'entrenament.

Períodes en esports individuals i col·lectius

Els esports individuals tenen períodes preparatoris més llargs, mentre que els col·lectius tenen períodes competitiu més extensos.

Descans actiu

El descans actiu es realitza durant la transició, mantenint una activitat... Continuar leyendo "Relació entre volum, intensitat i forma física en l'entrenament esportiu" »

Reglas Esenciales del Bádminton: Puntuación, Saque y Faltas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Reglas del Bádminton: Juego de Individuales

Zonas de Saque y Recepción

Los jugadores deben sacar y recibir desde sus respectivos cuadros de saque derechos cuando el servidor no ha ganado ningún punto o ha conseguido un número de puntos par en el juego. Los jugadores deben sacar y recibir desde sus respectivos cuadros de saque izquierdos cuando el servidor ha ganado un número de puntos impar en el juego. El servidor y el receptor golpearán el volante alternativamente hasta que este deje de estar en juego.

Puntuación y Servicio

Si el servidor gana la jugada, sumará un punto a su tanteo y sacará de nuevo desde el otro lado de la pista. Si el receptor gana la jugada, sumará un punto en su marcador y comenzará a sacar.

Reglas del Bádminton:

... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Bádminton: Puntuación, Saque y Faltas" »

Malgutasuna: Definizioa, Entrenamendu Sistemak eta Gomendioak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Malgutasuna

Malgutasuna: Kirolariaren mugimendu ahalmenak determinatzen dituen kualitatea da, giharren elastikotasunaren eta artikulazioen mugimenduen bidez, gorputz mugimendu guztiak ahalbidetzen dituena.

Giltzadura Mugikortasuna

Giltzadura bakoitza osatzen duten hezur, lotailu, kartilago eta abarren forma eta elkarrekin lotzeko erak eskaintzen digun mugimendu zabaltasunari giltzadura mugikortasuna deituko diogu.

Giharren Elastizitatea

Giltzadura guztiak gihar edo tendoiz inguratuak daude, eta lotailu eta kartilagoek mugatzen dituzte. Giltzadura inguratzen duen giharreriaren elastizitateak ere mugatzen du. Gure giharrak, berriro jatorrizko egoerara itzultzeko duten gaitasunari giharren elastizitatea deituko diogu.

Malgutasun Entrenamendurako Sistemak

Bide

... Continuar leyendo "Malgutasuna: Definizioa, Entrenamendu Sistemak eta Gomendioak" »

Reglas y fundamentos del baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

EL JUGADOR

El dribbling llegará a su fin cuando el jugador toque la pelota con las dos manos a la vez o la retenga con una o ambas manos.

Puede girar o 'pivotar' con la pelota en las manos, es decir, puede iniciar uno o más pasos en cualquier dirección con un pie, siempre que el otro permanezca inmóvil en el suelo en el punto inicial de contacto.

Si recibe la pelota cuando está quieto, puede girar sobre cualquiera de los dos pies, se cuenta como un paso.

A) Si se recibe la pelota con un solo pie en el suelo

B) Si la recoge en el aire y uno de los dos pies toca el suelo simultáneamente

Si recoge la pelota mientras se halla en movimiento puede que tenga que emplear 'dos pasos' para parar o pasar la pelota, y tras esos pasos solo podrá girar... Continuar leyendo "Reglas y fundamentos del baloncesto" »