Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Relació entre volum, intensitat i forma física en l'entrenament esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,73 KB

El volum d'exercici físic i la intensitat són indicadors de la forma física. Augmentar-los pot millorar la condició física.

Número de sessions d'entrenament

Un esportista realitza 4 o 5 entrenaments a la setmana, mentre que una persona que fa exercici-salut en farà 3 o 4.

Unitat més petita de l'entrenament

Una sessió és la unitat més petita d'entrenament, formada per escalfament, part principal i part final.

Setmana d'entrenament

Un microcicle és una setmana d'entrenament.

Períodes en esports individuals i col·lectius

Els esports individuals tenen períodes preparatoris més llargs, mentre que els col·lectius tenen períodes competitiu més extensos.

Descans actiu

El descans actiu es realitza durant la transició, mantenint una activitat... Continuar leyendo "Relació entre volum, intensitat i forma física en l'entrenament esportiu" »

Reglas Esenciales del Bádminton: Puntuación, Saque y Faltas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Reglas del Bádminton: Juego de Individuales

Zonas de Saque y Recepción

Los jugadores deben sacar y recibir desde sus respectivos cuadros de saque derechos cuando el servidor no ha ganado ningún punto o ha conseguido un número de puntos par en el juego. Los jugadores deben sacar y recibir desde sus respectivos cuadros de saque izquierdos cuando el servidor ha ganado un número de puntos impar en el juego. El servidor y el receptor golpearán el volante alternativamente hasta que este deje de estar en juego.

Puntuación y Servicio

Si el servidor gana la jugada, sumará un punto a su tanteo y sacará de nuevo desde el otro lado de la pista. Si el receptor gana la jugada, sumará un punto en su marcador y comenzará a sacar.

Reglas del Bádminton:

... Continuar leyendo "Reglas Esenciales del Bádminton: Puntuación, Saque y Faltas" »

Malgutasuna: Definizioa, Entrenamendu Sistemak eta Gomendioak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Malgutasuna

Malgutasuna: Kirolariaren mugimendu ahalmenak determinatzen dituen kualitatea da, giharren elastikotasunaren eta artikulazioen mugimenduen bidez, gorputz mugimendu guztiak ahalbidetzen dituena.

Giltzadura Mugikortasuna

Giltzadura bakoitza osatzen duten hezur, lotailu, kartilago eta abarren forma eta elkarrekin lotzeko erak eskaintzen digun mugimendu zabaltasunari giltzadura mugikortasuna deituko diogu.

Giharren Elastizitatea

Giltzadura guztiak gihar edo tendoiz inguratuak daude, eta lotailu eta kartilagoek mugatzen dituzte. Giltzadura inguratzen duen giharreriaren elastizitateak ere mugatzen du. Gure giharrak, berriro jatorrizko egoerara itzultzeko duten gaitasunari giharren elastizitatea deituko diogu.

Malgutasun Entrenamendurako Sistemak

Bide

... Continuar leyendo "Malgutasuna: Definizioa, Entrenamendu Sistemak eta Gomendioak" »

Reglas y fundamentos del baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

EL JUGADOR

El dribbling llegará a su fin cuando el jugador toque la pelota con las dos manos a la vez o la retenga con una o ambas manos.

Puede girar o 'pivotar' con la pelota en las manos, es decir, puede iniciar uno o más pasos en cualquier dirección con un pie, siempre que el otro permanezca inmóvil en el suelo en el punto inicial de contacto.

Si recibe la pelota cuando está quieto, puede girar sobre cualquiera de los dos pies, se cuenta como un paso.

A) Si se recibe la pelota con un solo pie en el suelo

B) Si la recoge en el aire y uno de los dos pies toca el suelo simultáneamente

Si recoge la pelota mientras se halla en movimiento puede que tenga que emplear 'dos pasos' para parar o pasar la pelota, y tras esos pasos solo podrá girar... Continuar leyendo "Reglas y fundamentos del baloncesto" »

Glosario de Términos Poco Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

A

Arracimase

Juntarse.

Abúlico

Pasivo, con desinterés.

Abúlicamente

Con pasividad, desinterés.

Abyecto

Despreciable.

Agüero

Pronóstico formado supuestamente por señales o accidentes sin fundamento.

Aletargar

Mover las alas.

Alcoba

Dormitorio.

Amazacotada

Cargado, recargado o con falta de carga.

Ampuloso

Hinchado y redundante.

Anegar

Ahogar a alguien sumergiéndolo en el agua.

Atavío

Compostura y adorno.

Aturdido

Desconcertado.

Azorada

Asustar, perseguir o alcanzar.

Azotea

Cubierta llana de un edificio.

B

Beato

Feliz o bienaventurado.

Botarate

Persona derrochadora.

C

Cama turca

Sofá ancho, sin respaldo ni brazos para dormir.

Campeaba

Destacar.

Canícula

Período del año en que es más fuerte el calor.

Canapé

Mueble para sentarse o recostarse.

Cercenar

Cortar las extremidades... Continuar leyendo "Glosario de Términos Poco Comunes" »

Entrenamiento Deportivo: Tipos, Adaptación y Planificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Músculo: Estructura y Función

Tejidos Musculares

  • Esquelético: Responsable del movimiento del aparato locomotor.
  • Liso: Presente en las vísceras.
  • Cardíaco: Constituye el corazón.

Tipos de Movimiento Muscular

  • Agonista: Músculo que se contrae para producir un movimiento.
  • Antagonista: Músculo que se relaja durante el movimiento.
  • Fijadores: Músculos que estabilizan las articulaciones.

Tipos de Contracción Muscular

  • Isométrica: La fuerza generada es igual a la resistencia, no hay cambio en la longitud del músculo.
  • Isotónica:
    • Concéntrica: La fuerza generada es mayor que la resistencia, el músculo se acorta.
    • Excéntrica: La fuerza generada es menor que la resistencia, el músculo se alarga.

Fuentes de Energía Muscular

  • Anaeróbicas Alácticas: Utilizan
... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo: Tipos, Adaptación y Planificación" »

Activitats esportives a la natura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,99 KB

MEDI TERRESTRE:

Sobreviure: Esqui Alpí: L'esquí és una activitat d’alta muntanya que ens permet lliscar per la neu. S’ha d’anar equipat bàsicament amb esquís, bastons, botes i roba impermeable. Hi ha tres tipus: ESQUÍ ALPÍ, ESQUÍ DE MUNTANYA, ESQUÍ NÒRDIC O DE FONS.

Obj: L'objectiu és fer el descens en el menor temps possible, seguint un traçat sinuós marcat per unes balises especials anomenades portes.

Medi i espai: Andorra. Aquest petit país en el cor dels Pirineus sempre és un bon destí per a practicar esports hivernals de muntanya.

Seguretat: Utilitzeu el material adequat i en bones condicions de funcionament. Esquieu en pistes accessibles al vostre nivell i sempre controlant la velocitat. No pareu mai al mig de les pistes,... Continuar leyendo "Activitats esportives a la natura" »

Obstrucció de les Vies Aèries: Maniobra de Heimlich i Primers Auxilis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Obstrucció Completa de les Vies Aèries

Símptomes:

Si la víctima té sensació d'asfíxia, no pot respirar, té sensació de cos estrany al coll, es posa les mans al seu voltant, no pot parlar però té consciència.

Actuació:

Si la víctima respira, animar-la a seguir tossint, però no fer res més. Si la víctima mostra debilitament o deixa de respirar o tossir:

  1. Inclinarem la víctima cap al davant per aconseguir mobilitzar el cos estrany.
  2. Donarem 5 cops forts entre les escàpules amb el taló de la mà.
  3. Si tot l’anterior no és efectiu i no expulsa el cos estrany, realitzarem la Maniobra de Heimlich.

Maniobra de Heimlich:

  1. Ens col·locarem darrere de la víctima i envoltarem la seva cintura amb els braços.
  2. Tancarem la mà i la col·locarem quatre
... Continuar leyendo "Obstrucció de les Vies Aèries: Maniobra de Heimlich i Primers Auxilis" »

Tipos de Movimientos y Palancas en el Cuerpo Humano: Biomecánica para Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Tipos de Movimientos en el Cuerpo Humano

Movimientos en el Plano Sagital

Los movimientos en el plano sagital, hacia delante y hacia atrás, son la flexión y la extensión:

  • Flexión: es un movimiento que reduce el ángulo de la articulación y acerca dos huesos entre sí. La flexión es típica de las articulaciones bisagra, como doblar el codo o la rodilla, pero también se encuentra en las articulaciones esféricas, por ejemplo, al doblar la cadera hacia delante.
  • Extensión: es lo contrario de la flexión, que aumenta el ángulo o la distancia entre dos huesos o partes del cuerpo, como estirar la rodilla o el codo. Si la extensión es superior a 180°, por ejemplo, al inclinar la cabeza o el torso hacia atrás de forma que la barbilla apunte
... Continuar leyendo "Tipos de Movimientos y Palancas en el Cuerpo Humano: Biomecánica para Educación Física" »

Síndrome de Down: Guia Completa de Característiques i Abordatge

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Síndrome de Down: Característiques Generals

  • Anomalia que consisteix en una còpia extra del cromosoma 21.
  • És deguda a una divisió cel·lular defectuosa que es pot donar en tres casos: a l'òvul, a l'espermatozoide o, sent la menys freqüent, després de la fertilització.
  • És la malaltia genètica humana més comuna.
  • Incidència d'1 de cada 700 naixements, i la freqüència augmenta amb l'edat materna.
  • És la causa més comuna de retard mental.
  • S'hi associen cardiopaties congènites.
  • Problemes visuals i auditius.
  • Anomalies intestinals.
  • Augment de la sensibilitat davant les infeccions (anomalies en el sistema immunitari).
  • Leucèmia.
  • Greu retard en el desenvolupament motor.
  • Característiques físiques i facials.

Característiques Físiques i Facials

  • Nas
... Continuar leyendo "Síndrome de Down: Guia Completa de Característiques i Abordatge" »