Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Calentamiento y la Resistencia: Fundamentos del Rendimiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Calentamiento: Preparación para la Actividad Física

¿Qué es el calentamiento?

El calentamiento es una actividad física previa a otra de mayor intensidad, que facilita la adaptación del organismo a las exigencias que requiere el trabajo posterior. Mejora la disposición orgánica general al esfuerzo: aumenta la frecuencia cardiaca, se incrementa la frecuencia respiratoria, los músculos se contraen y estiran, la atención y actitud se concentran hacia la actividad posterior.

¿Por qué se practica el calentamiento?

  • Para mejorar el rendimiento y conseguir eficacia: mediante una actividad física de intensidad progresiva, los diferentes órganos se adaptan al esfuerzo posterior, y se evitan la fatiga o el malestar.
  • Para seguridad: previniendo
... Continuar leyendo "El Calentamiento y la Resistencia: Fundamentos del Rendimiento Físico" »

Quimismo de la contracción muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Objetivos de la condición física:Identificar las fortalezas/ debilidades del deportista-Dirigir el proceso de entrenam. Deportivo,Controlar el proceso de entrenamiento deportivo,
Predecir el rendimiento deportivo
Secuencialización:Medcions basales,Cmposicion
corporal,Flexibilidad,Fuerza potencia,Capacidad
anaeróbica,Resistencia.
Flexibilidad:la fexibilidad es la capcidad de realizar movimients cn la mayr amplitud posble.
Movildad:Propiedad que poseen ls articulaciones
de realizar determinados tipos de movimientos,
dependiendo de su estructura morfológica
Capacidad y cualidades que el deportista tiene, para poder ejecutar movimientos de gran amplitud articular x si mismo o bajo la influencia de F. Xternas.
Elasticidad:Propiedad que tienen algunos
... Continuar leyendo "Quimismo de la contracción muscular" »

Desarrollo de Capacidades Físicas: Resistencia, Flexibilidad y Fuerza para el Rendimiento y la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Condición Física

La Condición Física Orientada al Rendimiento es la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo.

La Condición Física Orientada a la Salud es la que nos permite desenvolvernos de manera eficiente en la vida cotidiana.

Resistencia

La Resistencia es la capacidad psicofísica de soportar la fatiga, vinculada a la idea de un esfuerzo mantenido durante el mayor tiempo posible.

Tipos de Resistencia

  • Resistencia Anaeróbica: No utiliza oxígeno como fuente de energía y dura entre 5 segundos y 3 minutos.
  • Resistencia Aeróbica: Utiliza oxígeno como fuente de energía y dura entre 3 minutos y varias horas.

Medios para el Desarrollo de la Resistencia

  • Carrera Continua: Consiste en correr ininterrumpidamente
... Continuar leyendo "Desarrollo de Capacidades Físicas: Resistencia, Flexibilidad y Fuerza para el Rendimiento y la Salud" »

Fundamentos Neurofisiológicos y Perceptivos en la Actividad Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Sistema Nervioso Central (SNC)

Consta de:

Encéfalo

Órgano más importante del Sistema Nervioso (SN). Consta de 5 partes principales:

  • Bulbo raquídeo: Prolongación superior de la médula espinal.
  • Diencéfalo: Regula el comportamiento sexual, la reproducción, la digestión y los ritmos biológicos. Tiene 4 divisiones: hipotálamo, epitálamo, tálamo y subtálamo.
  • Mesencéfalo: Se considera una estructura de escasa importancia.
  • Cerebelo: Influye sobre la memoria y el aprendizaje, pero su papel principal es el control muscular.
  • Córtex (Corteza cerebral): Compuesta por una capa de neuronas que recubre todo el cerebro.

Médula Espinal

La función fundamental es conectar el encéfalo con todas las partes del cuerpo. También tiene una actividad de gran... Continuar leyendo "Fundamentos Neurofisiológicos y Perceptivos en la Actividad Física" »

El Juego Infantil: Etapas Clave, Factores y Comprensión del Maltrato

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Juego en el Desarrollo Infantil

El juego es una necesidad fundamental en la vida del niño preescolar. Responde a sus necesidades de estimulación, diversión, expresión de su exuberancia natural, satisfacción de la curiosidad, exploración y experimentación, incluyendo la gestión de ciertos riesgos. El tipo y complejidad del juego dependen del desarrollo de sus capacidades sensoriales y habilidades físicas.

Etapas y Tipos de Juego Infantil

Tipos de Juego Simbólico

Dentro del juego simbólico (a menudo prominente en etapas tempranas), se pueden identificar diferentes combinaciones:

  • Simbólicas Puras: Representaciones simbólicas de actividades cotidianas completas. Es un verdadero juego de invención.
  • Compensatorias: El niño finge realizar
... Continuar leyendo "El Juego Infantil: Etapas Clave, Factores y Comprensión del Maltrato" »

Planificació de l'Entrenament Esportiu: Guia Completa de Cicles i Períodes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Planificació de l'Entrenament

1. Concepte de Planificació

Es tracta de la periodització de l'entrenament per aprofitar al màxim el potencial de l'esportista. S'ha de tenir en compte a l'hora de planificar-ho:

  • Les característiques de les persones.
  • Els objectius que s'intenten aconseguir.
  • Els mitjans de què es disposa.
  • Calendari de competicions (només si es competeix).
  • Qualsevol factor de la vida de la persona que pugui afectar l'entrenament.

2. Planificació Plurianual i Anual

Per millorar el rendiment, la planificació és millor fer-la a llarg termini. L'entrenament es pot dividir en dos cicles:

  • Planificació plurianual: Entrenament per a 4 anys, especialment per a esportistes que participen en mundials o olimpíades.
  • Planificació anual: És
... Continuar leyendo "Planificació de l'Entrenament Esportiu: Guia Completa de Cicles i Períodes" »

Entrenamiento de fuerza y voleibol: desarrollo, métodos y reglas

Enviado por Miriam y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Entrenamiento de Fuerza

Métodos de Entrenamiento

  • Método de Fuerza-Resistencia: Fortalecimiento general de la musculatura junto con un incremento de la resistencia aeróbica. Se utilizan cargas bajas y medias por encima de una intensidad del 30%. Los medios empleados incluyen pesas, mancuernas, máquinas de musculación y peso corporal. La intensidad recomendada es de 40-60%, con 50-150 repeticiones y una serie de cada ejercicio sin pausa.
  • Método de Pirámide: Consiste en empezar un trabajo con un número x de repeticiones a una intensidad determinada e ir subiendo o bajando hasta un número x+n o x-n. Se usa para el desarrollo de la fuerza explosiva.
  • Método Isométrico: Contracciones estáticas en contra de una resistencia mayor a la fuerza
... Continuar leyendo "Entrenamiento de fuerza y voleibol: desarrollo, métodos y reglas" »

Aspectes positius de l'esport

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,33 KB

¡Escribe tu texto aquí!Exercici competitiu: És el que es practica, amb una fitxa federativa, amb Un objectiu competitiu per aconseguir el millor resultat.  Com s’organitza ? 1 Clubs esportius (A partir de la qual es fomenta i es Proporciona l’esport. 2 federacions. Son entitats on es troben Representats tots els clubs i esportistes. Funció bàsica: -Organitzar les Competicions - Classificar esportistes per categories  - Fomentar practica de l’esport – Modificar reglament I sancionar esportistes. 3 Lligues professionals Emprese4s privades que Organitzen i controlen competicions pròpies.   Aspectes positius: - Es un gran espectacleper molt De públic – És es un gran aparador perquè molta gent s’iniciï en la pràctica de
... Continuar leyendo "Aspectes positius de l'esport" »

Velocidad aciclica y cíclica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 983 bytes

velocidad:cualidad neuromuscular controlada por el sistema nervioso.Depende de otras cualidades como la fuerza, la flexibilidad y la coordinacion intermuscular.Tipos:-relativa:es la que esta en funcion de la distacia a correr/absoluta:maxima capacidad de accion con independencia de la distancia a recorrer/de reaccion:capacidad de responder a un estimulo/



de ejecucion:capacidad de reproducir un movimiento  o gesto en el menos tiempo posible/de aceleracion:es la capacidad de aumentar la V precedente./la V puede ser ciclica(cuando se repite el mismo gesto) y aciclica(cuando supone un gesto aislado)./La velocidad implica un desplazamiento y para ellos una resistencia a un peso corporal,una carga adicional..

Optimización del Rendimiento Físico: Claves sobre la Velocidad y el Sistema Neuromuscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Velocidad

Es la cualidad que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible.

Tipos

  • Velocidad de reacción: Es la capacidad de responder lo más rápido posible a un estímulo.
  • Velocidad de desplazamiento: Es la que nos permite desplazarnos de un lugar a otro, es decir, recorrer una distancia en el menor tiempo posible.
  • Velocidad gestual: Es la cualidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible.

El sistema neuromuscular

Sistema Muscular

Las órdenes se crean en el cerebro y se propagan en forma de impulsos nerviosos. Se transmiten a través de las neuronas, que se conectan entre sí como si se tratara de una cadena. Las órdenes creadas por el cerebro llegan a las fibras musculares y las activan.

Impulso nervioso

  1. El cerebro
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Claves sobre la Velocidad y el Sistema Neuromuscular" »