Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviment i Articulacions: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Moviment i Articulacions

Introducció

Les articulacions són la unió de dos o més ossos. Aquest punt d'unió permet el moviment. El grau de mobilitat depèn del disseny de l'articulació. Algunes de les més comunes són: clavícula, espatlla, colze, canell, maluc, genoll i turmell.

Eixos i Plans

  • Eixos: transversal, sagital i vertical.
  • Plans: transversal, sagital i frontal.

Tipus de Moviment

  • Rotació
  • Flexió-extensió
  • Abducció-adducció

Moviments Articulars

  • Flexió: Els segments s'apropen i formen un angle més petit.
  • Extensió: Els segments s'allunyen i l'angle que formen és més gran.
  • Adducció: Apropament d'una extremitat a l'eix vertical del cos.
  • Abducció: Separació d'una extremitat de l'eix vertical del cos.
  • Rotació: El segment gira sobre el seu
... Continuar leyendo "Moviment i Articulacions: Guia Completa" »

Actividades Educativas con Paracaídas: Desarrollo Físico y Cooperación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Paracaídas: Tipos y Aplicaciones en Educación Física

Existen diversas clases de paracaídas, desde los de uso militar hasta aquellos diseñados específicamente para actividades lúdicas en clases de Educación Física. Estos últimos, fabricados con telas de nylon de colores vibrantes, varían en tamaño, desde los 3 metros (pequeños) hasta los 6 metros (grandes).

Las posibilidades que ofrece el paracaídas son amplias y abarcan tanto el desarrollo y mantenimiento de la condición física (fuerza-resistencia, flexibilidad, resistencia cardiorrespiratoria) como actividades perceptivo-motrices (percepción corporal, equilibrio, agilidad, habilidad con balón). Además, se pueden incorporar juegos, danzas y otras dinámicas.

Objetivos de las

... Continuar leyendo "Actividades Educativas con Paracaídas: Desarrollo Físico y Cooperación" »

Carreras de Velocidad: Claves para Mejorar el Rendimiento del Corredor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Características del Corredor de Velocidad

El corredor de velocidad, comúnmente llamado sprinter, se caracteriza por una combinación de potencia y rapidez. La velocidad de sus segmentos inferiores es un factor determinante en este tipo de pruebas. Además, debe poseer las siguientes cualidades:

  • Buena amplitud de movimientos.
  • Excelente coordinación y técnica.
  • Notable velocidad de reacción.
  • Capacidad para mantener una elevada velocidad durante un cierto periodo de tiempo (resistencia a la velocidad).

Características Fisiológicas del Sprinter

Los sprinters generalmente presentan:

  1. Alta velocidad de transmisión del impulso nervioso del SNC a los músculos: Tanto en el cerebro como en la médula espinal encontramos neuronas que, a través de sus
... Continuar leyendo "Carreras de Velocidad: Claves para Mejorar el Rendimiento del Corredor" »

Optimización de la Zancada en Carrera: Dominando las Fases de Impulso y Vuelo para un Rendimiento Superior

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Biomecánica de la Zancada en la Carrera: Claves para la Eficiencia y el Rendimiento

Comprender las fases de la zancada es fundamental para optimizar la técnica de carrera y mejorar el rendimiento. A continuación, se detallan las características esenciales de las fases de impulso y vuelo, así como la importancia de la coordinación de los brazos y la gestión del centro de gravedad (CDG).

Fase de Impulso: La Propulsión Esencial para el Avance

  • Esta fase abarca desde que el Centro de Gravedad (CDG) sobrepasa la vertical del punto de apoyo hasta que el pie de apoyo pierde el contacto con el suelo, momento en el que comienza la fase de vuelo.
  • Constituye la fase positiva o principal de la zancada. En ella se ejerce la acción muscular que determinará
... Continuar leyendo "Optimización de la Zancada en Carrera: Dominando las Fases de Impulso y Vuelo para un Rendimiento Superior" »

Escalfar, Múscul Esquelètic i Rampes Musculars: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

L'Escalfament

L'escalfament és un conjunt d'activitats o exercicis que es realitzen abans de qualsevol activitat física superior a la normal, amb la finalitat de preparar les funcions orgàniques, musculars, nervioses i psicològiques de l'esportista.

Per què serveix escalfar?

  • Evita lesions de l'aparell locomotor: esquinços, contractures...
  • Prepara l'aparell cardiorespiratori: augmenta la freqüència cardíaca i respiratòria.
  • Millora el rendiment: millora la resistència, la força, la flexibilitat...
  • Millora la motivació i la concentració: les primeres sensacions físiques i ambientals són molt importants.

Què fem quan escalfem?

  • Incrementem la temperatura corporal
  • Augmentem el ritme cardíac
  • Facilitem la recuperació dels músculs
  • Disminuïm
... Continuar leyendo "Escalfar, Múscul Esquelètic i Rampes Musculars: Guia Completa" »

Guia Essencial d'Entrenament: Força i Resistència Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

La Força: Definició, Classificació i Entrenament

Definició de Força

La força és la capacitat que ens permet vèncer una oposició mitjançant una acció muscular.

Classificació de la Força

  • Força Màxima
  • Força Explosiva (o ràpida)
  • Força Resistència

Relació amb el Sistema Locomotor i el To Muscular

La força està estretament relacionada amb el sistema locomotor (ossos, músculs i articulacions). És important entendre el concepte de to muscular, així com els fenòmens d'atròfia i hipertròfia.

Consideracions en l'Entrenament de la Força

  • Força Màxima: Pes màxim, poques repeticions, recuperació llarga.
  • Força Explosiva: Pes mínim, poques i ràpides repeticions, recuperació llarga.
  • Força Resistència: Pes mitjà, moltes repeticions,
... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Entrenament: Força i Resistència Física" »

Elementos y Evolución del Voleibol: De Michoacán a la Cancha Moderna

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Orígenes del Juego de Pelota en Michoacán

Hace más de 3 mil 500 años en Michoacán, se practicaba un juego de pelota ancestral.

Elementos del juego:

  • Bastón: Llamado parhi, con forma de L, representa la fuerza y habilidad de los jugadores.
  • Pelota: Zapandukua, hecha de tiras de algodón y atada con mecate, representa el sol y la luna.

Dimensiones de la Cancha de Voleibol

Medidas de la cancha de voleibol: 9 metros de ancho y 18 metros de largo.

Altura de la red: 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres.

Nacimiento del Voleibol Moderno

En 1895, en Holyoke, Massachusetts, Estados Unidos, William G. Morgan inventó el voleibol.

Posiciones en la Cancha

  • Zona 1: Zaguero derecho.
  • Zona 2: Delantero derecho.
  • Zona 3: Delantero central.
  • Zona 4: Delantero
... Continuar leyendo "Elementos y Evolución del Voleibol: De Michoacán a la Cancha Moderna" »

Planificación de Sesión de Bádminton: Desarrollo de Habilidades y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Desarrollo de la Sesión de Bádminton

FaseDescripciónRepresentación
Previa

Se explica a los alumnos la distribución a seguir durante la sesión y las pautas que nos orientarán hacia la realización de material útil (raquetas) a partir de material alternativo.

Parte Inicial

+/- 5’

Carrera continua: 1 o 2 vueltas.

Estiramientos:

Movilidad articular:

Actividad vegetativa con raqueta y volante (carrera lateral, skipping, talón-glúteo…).

4 series de sprint con raqueta y volante.

Actividad formal: Pilla-pilla con volante (la quedan dos dentro de dos grandes grupos).

sesion3.gif
Parte Principal

+/- 35’

Saque

1. Juego: Campo de bádminton, con red. Desde una parte del campo, se van realizando varios saques reglamentarios, derecha o revés según el cuadrante

... Continuar leyendo "Planificación de Sesión de Bádminton: Desarrollo de Habilidades y Ejercicios" »

L'Aparell Locomotor: Funció, Components i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

L'Aparell Locomotor: Funció i Components

Qui produeix el moviment? L'aparell locomotor:

Funció: Actua com a suport o estructura del cos humà i produeix el seu moviment. Aquest és possible gràcies a l'acció dels nostres músculs, els quals, en escurçar-se i relaxar-se, mobilitzen els ossos als quals es troben units.

Components Bàsics

L'esquelet: Format per ossos i articulacions

Tipus d'ossos:

  • Llarg: S'empren com a palanques òssies (fèmur) o serveixen de protecció (costelles).
  • Curts: Formen part d'estructures complexes (ossos del carp al canell) i també de protecció (costelles).
  • Plans: S'encarreguen de protegir òrgans vitals (ossos del crani o pelvis).

Tipus d'articulacions:

  • Mòbils: Amb mobilitat completa (espatlla, genoll, maluc).
  • Semimòbils:
... Continuar leyendo "L'Aparell Locomotor: Funció, Components i Entrenament" »

Métodos Esenciales de Entrenamiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Flexibilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Métodos Esenciales de Entrenamiento Deportivo

En el ámbito del deporte y la educación física, la aplicación de métodos de entrenamiento adecuados es fundamental para optimizar el rendimiento y la salud. A continuación, se detallan algunos de los sistemas más relevantes y sus características.

Carrera Continua o Modo Continuo

También conocido como footing y popularmente como "trotar" o "rodar", este método es una piedra angular en el desarrollo de la resistencia.

Características Principales:

  • Intensidad ligera: Generalmente entre el 30% y el 60% de la capacidad máxima.
  • Ritmo constante de ejecución: Mantenimiento de una velocidad uniforme.
  • Ritmo cardíaco: Se busca mantenerlo hasta 140-150 pulsaciones por minuto (p/min).
  • Volumen: Depende
... Continuar leyendo "Métodos Esenciales de Entrenamiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Flexibilidad" »