Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Ludicidad, el Juego y su Evolución en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ludicidad: El comportamiento lúdico es vivencia, esto es fruición y la fruición es placer. Es una conducta que poseemos de forma inherente a nuestra condición de seres humanos, que va evolucionando con el tiempo y según las condiciones de cada uno. Se expresa con la manifestación del juego, aunque existen varias conductas lúdicas. No es un objeto ni una realidad manipulable separada del placer de jugar; esto significa generar ludicidad en un universo de fantasía.

El Juego: Un Pilar Fundamental en la Educación

Jugar: Realizar con placer una actividad sin un fin posterior, por el solo hecho del gozo o satisfacción que brinda el momento.

El juego es el principio fundamental de la educación, es la actividad más seria del niño, siendo... Continuar leyendo "Explorando la Ludicidad, el Juego y su Evolución en la Educación Física" »

Fundamentos del Tenis y el Pádel

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Servicio en Tenis

Características

El servicio es el primer golpe que se realiza, sirve para iniciar el punto, por lo tanto, es el único golpe de todos que no tiene incertidumbre.

Depende, únicamente, del jugador que ejecuta la acción y de las posibles variables meteorológicas que se den.

Ejecución Técnica

Armado

Para preparar el movimiento, las dos manos quedan juntas en frente del cuerpo. A partir de esta posición, se inicia un movimiento coordinado en el que la mano de la raqueta queda atrás, y la mano de la pelota delante y arriba, efectuando un lanzamiento vertical de la misma. Esta fase termina en la segunda imagen de la secuencia de la figura.

Avance-Impacto

Desde la posición final anterior, la raqueta cae hacia abajo para realizar... Continuar leyendo "Fundamentos del Tenis y el Pádel" »

Evolución de la Expresión Corporal en Niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Evolución de la Expresión Corporal

Para trabajar la expresión corporal del niño, es fundamental conocer su evolución. Analizaremos la evolución del gesto y del movimiento expresivo.

El gesto evoluciona desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje oral. A partir de aquí, la evolución consiste principalmente en manifestaciones de los conocimientos internos que el niño va adquiriendo.

Los gestos son movimientos concretos de nuestro cuerpo, principalmente de la cara, brazos y manos, que sirven para manifestar sentimientos, emociones y sensaciones. Aunque los gestos tienen una parte innata y universal, también se aprenden. No se expresa gestualmente igual una persona educada en España que en China; los gestos son diferentes al saludar,... Continuar leyendo "Evolución de la Expresión Corporal en Niños" »

Anatomía Muscular y Ósea: Orígenes, Inserciones y Funciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Anatomía Muscular y Ósea

Músculos

Angular del Omóplato

  • Origen (O): Ángulo superior del omóplato.
  • Inserción (I): Apófisis transversa de las 4 primeras vértebras cervicales.
  • Acción (A): Si el omóplato está fijo, actúa como el esplenio del cuello. Si la columna vertebral está fija, eleva el omóplato.

Serratos Menores Posteriores

  • Posterosuperior:
    • Origen (O): Desde la apófisis espinosa de C7 a D3 hasta las 5 primeras costillas (elevador de costillas).
  • Posteroinferior:
    • Origen (O): De D11 a L2 hasta las 4 últimas costillas (baja las costillas).

Romboides

  • Origen (O): Borde interno del omóplato.
  • Inserción (I): Apófisis espinosa de C7 a D4.
  • Acción (A): Tracción lateral de vértebras dorsales. Si la columna vertebral está fija, tira del omóplato
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular y Ósea: Orígenes, Inserciones y Funciones Clave" »

Mètode Pilates: Orígens, Beneficis i Principis Fonamentals per al Benestar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

El Mètode Pilates és una tècnica d’entrenament físic que ofereix el perfeccionament de la consciència i alineació corporal, la tonificació muscular i la recuperació de la flexibilitat a tot el cos. Consisteix en rutines d’exercicis enfocats a l’estirament i l’enfortiment de la musculatura de tot el cos.

La respiració estabilitza el cos, proporcionant als músculs una base sòlida per a una correcta execució dels moviments. Les rutines es practiquen sota una concentració plena de com s’origina anatòmicament cada moviment: una execució conscient.

Orígens del Mètode Pilates

El mètode va ser creat per Joseph Pilates (Alemanya). La seva mare era naturòpata i el seu pare, atleta. De nen, va ser malaltís, cosa que el va portar... Continuar leyendo "Mètode Pilates: Orígens, Beneficis i Principis Fonamentals per al Benestar" »

Formación Deportiva Integral: Desarrollo Multilateral y Progresivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Esta formación deportiva ha de basarse en una educación polivalente, multilateral e integral, de manera que desarrollemos todos los ámbitos de la persona: motor, social, afectivo y cognitivo.

Es necesario partir de un análisis de la utilización didáctica y pedagógica de algunos elementos: el material, reglas, adversarios y compañeros, espacio, tiempo.

Concepto de Formación Deportiva

Este concepto nos sirve para dos cosas:

  1. Para dejar constancia de que la formación deportiva debe huir de planteamientos tradicionales en los que se relacionaba siempre este proceso con el objetivo de llegar al alto rendimiento.
  2. Para identificar una serie de etapas que permitan un desarrollo más progresivo y pedagógico en el aprendizaje.

Etapas de Iniciación

... Continuar leyendo "Formación Deportiva Integral: Desarrollo Multilateral y Progresivo" »

Dotació Sanitària i Administració de Medicaments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Dotació Sanitària

  • Equip de mobilització
  • Equip d'immobilització
  • Equip de ventilació/respiració
  • Equip per a urgències cardíaques
  • Equip d'infusió
  • Materials per a sondatge i drenatge
  • Instrumental i material d'ús general
  • Medicaments

Medicaments

  • S'administren sempre per indicació facultativa.
  • La funció del tècnic és el manteniment i col·laborar amb el personal mèdic i/o d'infermeria.
  • Alguns medicaments requereixen conservació a la nevera (insulina, heparina) i d'altres al calefactor (sèrums).
  • D'altres han d'estar sotmesos a controls especials, per la qual cosa es guarden sota clau (estupefaents).
  • Tots es presenten en monodosi.

Vies d'Administració de Medicaments

  • Via intraòssia
  • Via venosa perifèrica
  • Via venosa central
  • Intramuscular
  • Subcutània
  • Sublingual
  • Inhalatòria

Principals

... Continuar leyendo "Dotació Sanitària i Administració de Medicaments" »

Ciclo Indoor: Guía Completa de Beneficios, Seguridad y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ciclo Indoor: Una Actividad Fitness Accesible

El Ciclo Indoor, también conocido como Spinning, ha ganado gran popularidad por su facilidad y beneficios. No requiere una gran coordinación, equilibrio o destreza física, lo que lo hace accesible para principiantes. El trabajo en grupo, la música motivadora y el clima dinámico contribuyen a su éxito.

¿Qué es el Ciclo Indoor?

Es una actividad colectiva dirigida por un instructor que guía la sesión con música. Se adapta tanto a principiantes como a avanzados.

Orígenes del Ciclo Indoor

Creado por Johnny Goldberg en 1987, el Ciclo Indoor, o Spinning, ha crecido en popularidad debido a factores como el clima, el tráfico, la falta de tiempo y la búsqueda de espacios reducidos para entrenar.... Continuar leyendo "Ciclo Indoor: Guía Completa de Beneficios, Seguridad y Técnicas" »

Conceptos Clave en Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Conceptos Clave en el Movimiento Deportivo

Atención Selectiva

A través del aprendizaje, el individuo debe llegar a identificar y atender selectivamente a aquellas características del entorno que van a tener mayor influencia en la organización de su movimiento, es decir, deberá desarrollar una atención selectiva. De esta forma aprenderá a concentrarse en aquellos estímulos que son realmente de importancia e ignorar aquellos otros que no influirán en la realización de la tarea, cuya importancia es menor.

Capacidad de Anticipación Perceptiva

La acción propia originada en una interpretación perceptiva correcta de los estímulos ocasionados en el entorno antes de que el resultado de estos se materialice.

Aprendizaje Motor

Supone un cambio... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo" »

Consejos para el cuidado de los pies

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Tipos de pies

Pie griego: Segundo dedo es el más largo. El primero el dedo gordo, mide aproximadamente igual que el tercero, y el cuarto y quinto son más pequeños. Los clientes que posean una forma proxima a este tipo de pie debemos recomendarles zapatos que distribuyan las cargas sobre la parte delantera del pie

Pie Egipcio: El primer dedo es el más largo, la longitud va decreciendo del segundo al quinto, que es el más pequeño. Es un pie con tendencia a juanetes, es muy importante que el calzado se adapte a su forma, sin oprimirlo.

Pie Polinesio: Es un pie cuadrado, más bien ancho, los dedos son casi iguales. El calzado debe ser ancho y confortable, si no permite pisar correctamente pueden aparecer dolores asociados y dar lugar a callosidades... Continuar leyendo "Consejos para el cuidado de los pies" »