Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Plats i pinyons bicicleta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Quan escollim una btt ens fixarem en aquests aspectes:

- A. El quadre: És el més important de la bicicleta.

- B. La forquilla: És recomanable una forquilla amb suspensió.

- C. El grup (canvis i frens): Fabricants barregen components per abaratir els costos.

- D. Els components: Pensar en la qualitat de components.Hi ha alguns components de la BTT que es poden ajustar i que faciliten al ciclista adoptar una millor posiciósón:

- El seient

- La potència

- Les bieles

- Els frens

- Les marxes1. L'alçada del seient: Lleugera flexió de genoll quan el cicle de pedalada està més a prop del term.

2. L'avanç del seient: Un seient atrassat permet una posició una mica més estirada i més orientada a baixar. A l'hora de pujar convé una postura més

... Continuar leyendo "Plats i pinyons bicicleta" »

Técnicas de lanzamiento en apoyo para eludir la defensa del portero

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

EN APOYO

Clásico en apoyo:

  1. Similar al pase clásico, pero el objetivo es que el portero no intercepte.
  2. El aumento de la potencia lo conseguimos:
    • a) Armado del brazo más retrasado.
    • b) Mayor torsión en tronco.
    • c) Distorsión se continúa en proyección del cuerpo hacia delante.
    • d) El recorrido del brazo es mayor.

Lanzamiento de cadera: igual que el clásico, pero el brazo armado a la altura de la cadera y acompañado de un movimiento de flexión lateral.

Lanzamiento rectificado: armado del brazo por encima de la cabeza, buscando aumentar ángulo de tiro por el lado opuesto al brazo ejecutor.

CONDUCTAS A SEGUIR:

  1. Realizar el tiro explosivamente.
  2. Variar las trayectorias del lanzamiento para no favorecer la acción del portero.
  3. Dominar distintos tipos de tiro.
... Continuar leyendo "Técnicas de lanzamiento en apoyo para eludir la defensa del portero" »

El Director de Juego Ideal: Características, Evaluación y Diseño de Juegos Motores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Características de Personalidad del Director de Juego

El director de juego debe poseer ciertas características clave para asegurar una experiencia enriquecedora y motivadora para los participantes:

  • Ser entusiasta del juego, con participación abierta, que estimule el esfuerzo y cree un circuito fluido de comunicación.
  • Ser creativo, imaginativo y espontáneo, rompiendo con la monotonía y el aburrimiento.
  • Ser sincero.
  • Debe pasar de ser un demostrador a un animador, ya que todo esto condiciona su actuación.

Evaluación en el Juego

La evaluación en el juego puede resultar desafiante. Es importante fijarse en los elementos básicos del juego para determinar si ha tenido éxito y si es necesario realizar ajustes. Se debe informar a los alumnos para... Continuar leyendo "El Director de Juego Ideal: Características, Evaluación y Diseño de Juegos Motores" »

Aparatos de Ortodoncia Removible

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Los aparatos removibles son los que el paciente se puede quitar y poner con facilidad. Están constituidos por una placa acrílica que se apoya en el paladar en la arcada superior y en el borde alveolar de la arcada inferior. Pueden llevar elementos activos como tornillos o resortes para mover los dientes, con lo cual se considerarían aparatos activos, otras placas que no los llevan se considerarían pasivos.

Aparatos Removibles Activos

Son aquellos que inciden con fuerzas mecánicas directamente sobre los dientes, el periodonto, el hueso alveolar, el hueso maxilar, las suturas y la ATM. La placa activa es un aparato que incorpora unos medios activos (resortes, tornillos) que actúan sobre los dientes que se desean mover.

Aparatos Removibles

... Continuar leyendo "Aparatos de Ortodoncia Removible" »

Models Organitzatius i Comunicació Interpersonal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Models Organitzatius

Model jeràrquic o lineal

De nivells superiors a inferiors.

Model funcional

Agrupació segons la funció.

Model mixt

Combina model horitzontal amb vertical.

Model line and staff

Equip de suport intern i extern.

Model divisional

Agrupa amb diferents criteris.

Àrees funcionals

  • Financera: Gestió i control de recursos econòmics i financers.
  • Màrqueting: Canalitzar com arribar al consumidor final.
  • Producció: Transformació de matèria prima en producte acabat.
  • Recursos Humans: Direcció eficient i eficaç del RH de l'empresa.

Missió, Visió i Valors

  • Missió: Raó de ser.
  • Visió: Imatge del futur.
  • Valors: Valor o pautes de l'empresa.

Màrqueting de Relacions (CRM)

  • Màrqueting bàsic: Únicament venda del producte.
  • Màrqueting relatiu: Ven producte
... Continuar leyendo "Models Organitzatius i Comunicació Interpersonal" »

Desórdenes en la realización psicomotora: Alteraciones de movimientos voluntarios y dificultades en el aprendizaje escolar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Desórdenes en la realización psicomotora

ALTERACIONES DE MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS (DISPRAXIAS O
ALTERACIONES PARA REALIZAR MOVIMIENTOS COORDINADOS) QUE
DIFICULTAN APRENDIZAJES ESCOLARES, COMO LA ESCRITURA O HÁBITOS
COTIDIANOS.

Inestabilidad psicomotora

UN CUADRO K PREOCUPA
MUCHO A PADRES Y EDUCADORES/AS Y K, X FALTA DE COMPRENSIÓN,
PUEDE LLEVAR AL NIÑO/A AL FRACASO ESCOLAR. “SÍNDROME
HIPERCINÉTICO” Y EN ÉL SE ENCUENTRAN ASOCIADOS SÍNTOMAS
INTELECTUALES, MOTÓRICOS, CONDUCTUALES Y EMOCIONALES

Debilidad motriz

INSUFICIENCIA GENERAL DE LAS ACTITUDES
MOTORAS Y DE SUS DIVERSAS COORDINACIONES CORPORALES.
“TORPEZA PARA ESTAR EN SU CUERPO”, PARA OCUPAR EL ESPACIO Y
MOVERSE POR ÉL. LA DEBILIDAD MOTRIZ, COMO SÍNTOMA, SE PUEDE
ENCONTRAR EN NIÑOS/AS

... Continuar leyendo "Desórdenes en la realización psicomotora: Alteraciones de movimientos voluntarios y dificultades en el aprendizaje escolar" »

Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica de Volea en Tenis

Volea de Derecha

  1. Posición de espera: Posición de espera y empuñadura continental o australiana.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás y hacia adelante:
    • Unidad de giro.
    • La cabeza de la raqueta se sitúa a la altura de los ojos y no va más atrás del hombro atrasado.
    • Codo adelantado apuntando al suelo.
    • Peso situado sobre el pie trasero.
  3. Fase de impacto:
    • El peso se trasvasa hacia adelante.
    • El impacto delante del cuerpo a la altura del pecho.
    • Cuerdas ligeramente abiertas y muñeca firme.
    • La raqueta va de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante.
    • Mirar fijamente la pelota durante todo el golpe.
  4. Acompañamiento y terminación:
    • El brazo de la raqueta continúa adelante siguiendo la dirección de la pelota.
    • Se mantiene el equilibrio
... Continuar leyendo "Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes" »

Dominando Indiaca y Ultimate Frisbee: Reglas, Estrategias y Fundamentos Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Indiaca: Reglas y Fundamentos Esenciales

Tipos y Categorías de Indiaca

  • Indiaca Turnier
  • Indiaca Play
  • Indiaca Tenis

Composición del Equipo en Indiaca Turnier

Un equipo de Indiaca Turnier se compone de 5 jugadores y 5 suplentes.

Características del Volante de Indiaca

El volante de Indiaca debe tener 4 plumas enteras.

Faltas Comunes en Indiaca Tenis

  • Cuando la indiaca, al ser golpeada, cae en el propio campo o fuera de los límites.
  • Cuando la indiaca pasa por debajo de la red.
  • Si un jugador toca la red o sobrepasa la línea divisoria del campo.
  • Si un jugador toca la indiaca en el campo contrario.
  • Si se golpea o toca la indiaca dos veces seguidas por el mismo jugador.

Sistema de Tarjetas en Indiaca Turnier

  • Tarjeta Verde: Advertencia.
  • Tarjeta Amarilla: Penalización.
... Continuar leyendo "Dominando Indiaca y Ultimate Frisbee: Reglas, Estrategias y Fundamentos Esenciales" »

Anatomía del Hombro y Codo: Huesos, Articulaciones y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Huesos y Puntos Anatómicos del Hombro

El complejo del hombro se compone de los siguientes huesos: Esternón, Clavícula, Parrilla costal, Escápula, Húmero.

Complejo Articular del Hombro

Para poder mover el brazo en sus múltiples rangos de movimientos, deben trabajar coordinadamente las siguientes articulaciones:

  • Esternoclavicular: Unión del extremo proximal de la clavícula con el esternón.
  • Acromioclavicular: Unión del extremo lateral de la clavícula con el acromio.
  • Escapulotorácica: Es una pseudoarticulación ya que, en este caso, la parte anterior de la escápula se sitúa sobre la parte posterolateral del tórax, desplazándose por encima del mismo.
  • Glenohumeral: Consiste en la articulación entre la glenoides.

Características del Complejo

... Continuar leyendo "Anatomía del Hombro y Codo: Huesos, Articulaciones y Movimientos" »

Tècniques de Rescat Aquàtic: Salvament de Víctimes Conscients i Inconscients

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Fases del Rescat Aquàtic

Fase 1: Salt i Aproximació

Salt del socorrista: Pit endavant, genoll endavant (protecció), abraçar l'aigua, no perdre de vista la víctima.

Crol d'aproximació: Pit aixecat mirant la víctima, braçades curtes, patades ràpides.

Fase 2: Rescat de Víctima Conscients

Víctima Tranquil·la

Demana ajuda perquè està cansada.

  1. Donar tranquil·litat.
  2. Rescat 1: Remolc d'espatlles
    • Socorrista: Neda a peus de braça.
    • Víctima: Agafa les espatlles del socorrista i pot ajudar amb les mans.
  3. Rescat 2: Remolc d'aixelles
    • Socorrista: Agafa la víctima de les aixelles i fa peus de braça.
    • Víctima: Pot ajudar amb els peus.
  4. Rescat 3: Remolc de nuca

    Si té dificultats respiratòries (ha empassat aigua):

    • Socorrista: Agafa la víctima pel cap (dit
... Continuar leyendo "Tècniques de Rescat Aquàtic: Salvament de Víctimes Conscients i Inconscients" »