Animador Esportiu: Funcions, Models i Errors
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
catalán con un tamaño de 3,74 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
catalán con un tamaño de 3,74 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
catalán con un tamaño de 2,82 KB
L'activitat física és qualsevol moviment produït pel sistema locomotor de la persona, possible gràcies a la contracció i relaxació dels músculs.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,4 KB
En la segunda mitad del siglo XIX en Gran Bretaña, se originó el fútbol. El primer antecedente fue el juego jugado en China (el cuju). En el siglo XI, en lo que ahora es Francia, se apreció el juego de la Soule. En el siglo XV apareció en Florencia el juego Calcio. La elite británica perfeccionó el Football. En 1857 se fundó el primer club de fútbol no universitario, el Shelffield Club. En 1863 nació la Football Association y se regularon algunas normas como la creación del portero, corner o penalti, y la modificación del balón. Escocia fue el primer país afectado por la expansión, creando en 1867 el Queens Park Club. El primer país en adoptar el fútbol en Europa fue Suiza. En España, los trabajadores británicos... Continuar leyendo "Historia y Reglamento del Fútbol: Orígenes y Normativas" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,38 KB
Encontramos una serie de ejes:
Y una serie de planos: planos imaginarios que pasan por el cuerpo en posición anatómica.
En relación a los ejes y a los planos:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
catalán con un tamaño de 2,89 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,15 KB
Un complejo estratégico está compuesto por la unión de dos fases: una defensiva y otra ofensiva. Si tenemos en cuenta que la naturaleza de la defensa puede clasificarse en cuatro grandes momentos:
Podríamos afirmar que existen 4 complejos estratégicos, además del saque KO, saque K1, def del saque K2, def del remate K3, def del free-ball K4, defensa del bloqueo, composición de equipo colocador, rematador y universal.
6-0C: En este sistema todos hacen de todo, es el sistema más básico, el colocador alcanza dicha funcionalidad en relación al turno con el que se alcanza alguna de las 6 zonas... Continuar leyendo "Aspectos tácticos y sistemas de ataque en voleibol" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,21 KB
Los principios generales que debemos respetar de forma global al planificar y desarrollar un programa de entrenamiento son los siguientes:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
catalán con un tamaño de 2,97 KB
Posició del cos: la posició ha de ser pràcticament horitzontal respecte a l'aigua amb una lleugera flexió de cintura. El cap es manté de manera que la superfície de l'aigua estigui al nivell de la nuca i just per sota de les orelles (45 per sobre de la superfície). Es manté fixe sense girar. Les espatlles han de mantenir-se més altes que els malucs: el pit per sobre de la superfície de l'aigua i les cames no surten de l'aigua. El rolido és molt important. La sincronització entre el gir i el moviment de braços ha de ser rotant el cos en la mateixa direcció que es mouen els braços per evitar que els malucs i les cames es moguin de costat a costat. (Rotació correcta 45).
acció alternativa... Continuar leyendo "Tècnica de natació en crol" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,43 KB
La fuerza es la capacidad del sistema neuromuscular de superar una resistencia a través de la actividad muscular.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 4 KB
Este sistema es similar a otros esquemas de recepción. Solo existe una pequeña diferencia en el jugador de zona 6. Este jugador se posiciona algo más retrasado, ubicándose prácticamente en el centro del campo. Es un sistema ideal para la iniciación, ya que cubre la zona preferencial de saque, facilitando la recepción a jugadores principiantes que tienden a asegurar el balón.
Este sistema busca fortalecer la parte central del fondo del campo, retrasando aún más al jugador ubicado en la zona 6.
Las posibilidades de adaptación son múltiples. Podríamos denominar este sistema como 2+2, dado que los dos jugadores más adelantados... Continuar leyendo "Estrategias y Sistemas Tácticos de Recepción y Defensa en Voleibol" »