Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Esenciales del Fútbol: Golpeo de Cabeza, Regate y Tiro

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Golpeo con la Cabeza

Todo toque que se da al balón de forma más o menos violenta con la cabeza.

Superficies de Contacto

  • Frontal
  • Frontal-parietal
  • Occipital

Tipos

Según la posición:

  • Sin salto
  • Con salto
  • En plancha

Según el movimiento:

  • Estático (de parado)
  • Dinámico (en carrera)

Según el objetivo:

  • Pase
  • Control
  • Prolongación
  • Interceptación
  • Tiro
  • Despeje

Mecánica del Gesto Técnico del Golpeo de Cabeza

  • Situarse en la trayectoria del balón.
  • Arquear tronco y cuello hacia atrás, para extenderlo violentamente hacia delante en el momento del golpeo.
  • Los brazos adelante y doblados por los codos antes del golpeo, para proyectarlos hacia atrás en el momento que tronco y cuello se extienden hacia delante en dirección al balón.
  • Contacto con el balón en el punto adecuado
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales del Fútbol: Golpeo de Cabeza, Regate y Tiro" »

Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Articulaciones

Unión entre dos o más huesos
Unión entre un hueso y un cartílago
Unión entre hueso y dientes
Tipos: Móviles, semimóviles (esternón, vértebras), inmóviles (dientes, cráneo)

Planos, Ejes y Movimientos

Tipos de posición: Anatómica, flexión (hacia delante), extensión (hacia atrás), abducción (abrir), aducción (cerrar), rotación externa e interna, supinación (mano para arriba), pronación (mano para abajo)
Tipos de planos: Sagital (divide izquierda y derecha, flexión y extensión), Transversal (divide arriba y abajo, rotación), Frontal (de cara, abducción y aducción)
Tipos de ejes: Vertical (rotación interna y externa), Transversal (flexión y extensión), Sagital (abducción y aducción)

Tipos de Trabajo Muscular

Isométrico
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano" »

Técnica y Táctica en Fútbol Sala: Fundamentos y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La técnica son los gestos propios de un deporte. En el fútbol sala, destacaremos los siguientes:

Fundamentos Técnicos del Fútbol Sala

  • Los controles: Son contactos que se hacen al balón con el objetivo de dominarlo, parándolo completamente o tocándolo de manera que quede en movimiento muy cerca del jugador.
  • Las conducciones: Son los desplazamientos que hacen los jugadores con el balón. Se practica tocando el balón, básicamente, con el interior, el exterior y la planta del pie.
  • Los pases: Golpeos que los jugadores dan a la pelota para dirigirla a un compañero de equipo. Se hacen utilizando principalmente el empeine, el interior y el exterior del pie.
  • Los regates: Es el gesto técnico que sirve para superar a un jugador contrario. Se usan
... Continuar leyendo "Técnica y Táctica en Fútbol Sala: Fundamentos y Estrategias Clave" »

Técnica del Viraje de Espalda en Natación: Pasos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Aproximación al Viraje de Espalda

La **aproximación** puede empezar a virar a 2 brazadas de distancia de la pared. La última brazada es aquella en la que, si diera 1 más, tocaría la pared. Cuando quedan 2 brazadas para completar el largo, se pone el cuerpo en **prono**. Cuando el brazo está extendido delante del hombro, realiza la **tracción** con el brazo a la vez que gira sobre el **eje longitudinal**, para pasar de la posición **dorsal** a **ventral**. Continúa tirando del cuerpo sobre el lado hasta que, a mitad de la brazada, se consigue la posición **prono**. El otro brazo se **recobra** normalmente por fuera del agua. En este momento, se calcula con exactitud la distancia hasta la pared. Una vez alcanzada la posición **prono*... Continuar leyendo "Técnica del Viraje de Espalda en Natación: Pasos Clave" »

Reglas Básicas del Rugby

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Modo de Juego

El partido comienza con un golpeo del balón con el pie desde el centro del campo.

El balón puede ser:

  • Cogido y corrido con él
  • Lanzado o pateado
  • Pasado a otro jugador

Cualquier jugador puede:

  • Placar (sujetar o empujar) a un rival que tiene el balón
  • Caer sobre el balón
  • Participar en una melé, ruck o touch
  • Apoyar el balón en una zona de marca

Puntos

  • Ensayo (5 puntos): El jugador atacante toca con el balón en el suelo en la zona de marca rival.
  • Ensayo de castigo (5 puntos): Tras ciertas acciones ilegales del equipo defensor.
  • Transformación (2 puntos): Después de un ensayo, un equipo tiene derecho a una transformación golpeando el balón con el pie a gol.
  • Transformación de una patada de castigo (3 puntos)
  • Botepronto (3 puntos): Estando
... Continuar leyendo "Reglas Básicas del Rugby" »

Deporte Adaptado para la Inclusión: Fases, Estrategias y Beneficios para Personas con Discapacidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fases y Tipos de Deporte Adaptado

El deporte adaptado se estructura en diversas fases y tipos, cada uno con objetivos específicos para fomentar la participación y el desarrollo de las personas con discapacidad.

Deporte de Riesgo y Peligroso

Esta categoría puede referirse a actividades deportivas que, por su naturaleza, implican un nivel de riesgo inherente, pero que son adaptadas para ser practicadas de forma segura por personas con discapacidad, buscando superar límites y fomentar la autonomía.

Rehabilitación

Consiste en recuperar la movilidad necesaria del sujeto que posee alguna deficiencia, utilizando el movimiento y la actividad física como herramientas terapéuticas.

Deporte Terapéutico

Se basa en la adaptación de la actividad física... Continuar leyendo "Deporte Adaptado para la Inclusión: Fases, Estrategias y Beneficios para Personas con Discapacidad" »

Reglamento de Pádel: Puntuación, Tiempos, Saques y Juego en la Pista

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Puntuación

R1 Puntuación

Tie Break (muerte súbita). El saque cambia en impares (se inicia desde la derecha).

Método de puntuación alterna (Juego):

Tanteo del juego: Punto de oro (no hay que sacar ventaja si hay 40 iguales, se hace punto de oro). La pareja que resta decide si recibe en derecha o izquierda. En mixto recibe el jugador que sea del mismo sexo que el sacador.

Método de puntuación alterna (Set):

Sets a 4 juegos (mini sets): Gana la pareja que llegue a 4 juegos con ventaja de 2. Con 3-3 se juega tie break.

Tie Break decisivo del partido: Se juega cuando van 1-1 en sets. El tie break sustituye al último set (gana quien llegue a 7 con ventaja de 2).

Super Tie Break decisivo del partido: Se juega cuando van 1-1 en sets. Sustituye al último... Continuar leyendo "Reglamento de Pádel: Puntuación, Tiempos, Saques y Juego en la Pista" »

Fundamentos Tácticos en el Deporte: Planificación, Principios y Modelos de Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Táctica en el Deporte: Fundamentos y Aplicación

La táctica se define como el conjunto de acciones individuales y de grupo diseñadas para imponerse al adversario, considerando la oposición del rival y las reglas del juego.

Características Clave de la Táctica Deportiva

  • Orden en cada fase del juego.
  • Observación y elección de la mejor alternativa.
  • Cumplimiento de objetivos parciales del juego.
  • Lucha directa con el oponente.
  • Adaptación al entorno.
  • Participación de la conciencia y racionalización.
  • Inmediatez y variabilidad.
  • Asociación con experiencias previas.
  • Interpretación de códigos.
  • Cierta improvisación y creatividad.

Momentos Cruciales del Juego

  • Fase de Ataque:
    • Ataque organizado
    • Contraataque
  • Fase de Lucha por la Posesión:
    • Pérdida de posesión
... Continuar leyendo "Fundamentos Tácticos en el Deporte: Planificación, Principios y Modelos de Juego" »

Estrategias Defensivas, Normativa Formativa y Acondicionamiento Físico en Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Estrategias Defensivas en Baloncesto

Defensas Pares: 2-3 y 2-1-2

Las diferencias entre las defensas 2-3 y 2-1-2 son muy sutiles y radican principalmente en la disposición inicial. En la zona 2-1-2, el defensor central debe estar ligeramente más adelantado que sus dos compañeros de línea. Esta particularidad se aprecia al principio de la defensa, ya que después las posiciones varían en función de las que ocupen los atacantes. El objetivo principal de estas defensas es tratar de acumular hombres para proteger el centro de la zona y obligar al equipo contrario a lanzar desde fuera.

Características de las Defensas Pares:

  • Cierra bien el rebote de ataque, ya que proporciona un constante triángulo de bloqueo de rebote.
  • Ahoga a los jugadores interiores,
... Continuar leyendo "Estrategias Defensivas, Normativa Formativa y Acondicionamiento Físico en Baloncesto" »

Palanques de primer genere

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

1- Defineix la Biomecànica i quin es el seu objectiu.
És la ciència q estudia les lleis del moviment mecànic en els èssers humans especialment els moviments de l'aparell locomotor.
El seu objectiu principal de la biomecànica és l'avaluació de l'efectivitat en l'aplicació d'una força per assolir un objectiu amb el menor cost possible.
2- Diferencia i representa els 3 tipus de palanques que coneixes. I posa un exemple anatòmic de cada palanca.
La palanca és una MAQUINA SIMPLE constituïda per UNA BARRA RÍGIDA. Que es mou sobre un PUNT DE SUPORT, i sobre la q intervenen dues forces: Una es diu RESISTÈNCIA i l'altra es diu POTENCIA. Podem classificar les palanques en 3 tipus:

  • Palanca de 1r. Gènere: El punt de suport es troba entre la
... Continuar leyendo "Palanques de primer genere" »