Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Humana: Guía Completa del Esqueleto, Músculos y Sistemas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Esqueleto

Cabeza:

  • Cráneo: Frontal, occipital, parietal, temporal, etmoides, apófisis mastoides.
  • Cara: Lagrimales, cigomáticos (o malares), nasales, cornetes, maxilar superior e inferior.

Tronco:

  • Clavícula
  • Esternón
  • Cintura escapular (vértebras cervicales, dorsales, lumbares), omóplato
  • Costillas
  • Pelvis, hueso sacro, coxis

Extremidades Superiores:

  • Húmero
  • Radio
  • Cúbito
  • Mano: Carpo, metacarpo (falanges: proximal, media, distal)

Extremidades Inferiores:

  • Fémur
  • Rótula
  • Tibia
  • Peroné
  • Pie: Tarso, metatarso, falanges

Estructura del Hueso

  • Epífisis (superior e inferior): Hueso compacto, tejido óseo esponjoso, cartílago articular, línea de crecimiento.
  • Diáfisis: Médula ósea amarilla.
  • Periostio: Tejido conectivo.

Sistema Muscular

Músculos de la Cabeza

  • Frontal
  • Orbicular
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Guía Completa del Esqueleto, Músculos y Sistemas" »

Importancia del rango de movimiento de dorsiflexión del tobillo en deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

ANKLE DORSIFLEXION RANGE OF MOTION: WEIGHT-BEARING LUNGE TEST (WBLT)

En deportes como el baloncesto, la mala técnica de aterrizaje se ha relacionado tanto con la lesión inicial como con la reincidencia. El riesgo de tales lesiones puede reducirse identificando las características que impiden una técnica de aterrizaje correcta. El ROM de dorsiflexión del tobillo y la fuerza de los músculos que realizan la flexión plantar son los componentes más importantes en la absorción de impactos durante el aterrizaje.

La dorsiflexión restringida del tobillo ROM durante el aterrizaje se acompaña de una disminución de la flexión de la rodilla y de la cadera que da lugar a aterrizajes 'rígidos'. Los jugadores de baloncesto que carecen de una adecuada... Continuar leyendo "Importancia del rango de movimiento de dorsiflexión del tobillo en deportistas" »

Lesiones en Miembros Superiores e Inferiores en Disciplinas Deportivas: Enfoque en Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Lesiones del Miembro Superior e Inferior según Disciplinas Deportivas: Atletismo

Epidemiología

Miembro Superior

  • Dolor cervical (saltadores de altura)
  • Inestabilidad del hombro anterior (lanzadores)

Miembro Inferior

  • Dolor lumbar
  • Dolor de ingle
  • Lesión del menisco (saltadores de longitud)
  • Dolor rótulo-femoral
  • Banda iliotibial
  • Tendinopatía de Aquiles, tibial posterior y rotuliana
  • Fascitis plantar
  • Férula para la tibia (fractura por estrés)
  • Síndrome de la pierna en compartimento
  • Lesiones musculares en: isquiotibiales, gastrocnemio y cuádriceps

Distribución de Lesiones

  • Cabeza y cuello: 1%
  • Tronco: 14%
  • Extremidades superiores: 5-8%
  • Cadera e ingle: 6-8%
  • Muslo: 27-33%
  • Pierna: 11-20%
  • Rodilla: 7-10%
  • Pie: 5-9%
  • Tendón de Aquiles: 4-5%
  • Tobillo: 6-8%

Fascitis Plantar

Cadena... Continuar leyendo "Lesiones en Miembros Superiores e Inferiores en Disciplinas Deportivas: Enfoque en Atletismo" »

Esports Alternatius: Quidditch, Tamborí, Rugbi, Kin-Ball, Spikeball i Ultimate

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Quidditch: Esport Mixt d'Equip

L'objectiu del Quidditch és aconseguir més punts que l'equip rival en el moment que es captura la snitch (bola de tennis dins d’un mitjó penjada a la cintura del jugador neutral - snitch).

És un enfrontament de dos equips. Esport obligatòriament mixt, que fomenta la igualtat de gènere, amb un màxim de 4 jugadors del mateix gènere al camp. La durada del partit oscil·la entre 20 i 25 minuts.

Tamborí: Esport Tradicional Italià

El Tamborí és un esport tradicional del nord d'Itàlia. El nom prové de l’implement que es necessita per jugar. És un precursor del tennis. Es juga amb una pilota petita de baixa pressió.

Dos equips s'enfronten amb l'objectiu de passar la pilota al camp contrari. S'utilitza una... Continuar leyendo "Esports Alternatius: Quidditch, Tamborí, Rugbi, Kin-Ball, Spikeball i Ultimate" »

Tractament de malalties

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Malaltia

Objectius

Procediment

Obesitat

  • Aconseguir un pes raonable a partir d’una disminució preferiblement de la massa grassa, per tal de disminuir la morbimortalitat associada i millorar la qualitat de vida.
  • Millorar els hàbits alimentaris i d’activitat física per ssegurar el manteniment del pes obtingut.
  1. Aportar una quantitat d’energia inferior a les seves necessitats: generalment 500 Kcal menys (fins a 1000 menys).
    • Disminuir sobretot els aliments altament energètics: lípids, alcohol, sucres simples.
    • Distribució de macronutrients (50%, 15%, 35%).
    • Mantenir aport suficient de proteïnes (0,8gr/Kg de pes saludable), de micronutrients i fibra (25-30 gr. importància fisiològica i sacietat).
  2. Fomentar activitat física.
  3. Canvis en l’estil de
... Continuar leyendo "Tractament de malalties" »

Desarrollo Psicomotor: Espacialidad, Temporalidad, Lateralidad, Ritmo y Equilibrio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Espacialidad

El proceso mediante el cual se perciben, reconocen e incluso se representan mentalmente una serie de relaciones espaciales que facilitarán la relación con el entorno.

Componentes

  • Orientación espacial: Es la capacidad que tenemos para colocarnos con respecto a las cosas. Su evolución dura hasta los 6 años. Al conjunto de relaciones espaciales simples se les denominan “relaciones topológicas”: delante-detrás, arriba-abajo, derecha-izquierda, dentro-fuera, grande-pequeño, alto-bajo, etc.
  • Organización espacial: El alumno empieza a entender la situación relativa entre dos objetos (relación de tipo bidimensional). Se establece en esta etapa (a partir de 6 años): entre, en medio, a la derecha, a la izquierda, en el centro,
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Espacialidad, Temporalidad, Lateralidad, Ritmo y Equilibrio" »

Que es agarre y toma del balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Técnica

El perfecto dominio y manejo del balón con todas las superficies de contacto. Se clasifica en individual: en beneficio propio,colectiva:en beneficio del conjunto,defensiva:acción realizada por los jugadores partiendo de una situación defensivas.

CONTROL: es hacerse con el balón,dominarlo y dejarlo en debidas condiciones de ser jugado inmediatamente en una acción posterior propia beneficiándose el jugador que la realiza.Clases  de controles clásicos:PARADA:se inmobiliza totalmente el balón raso o alto generalmente con la planta del pie.SEMIPARADA:el balón no se inmobiliza totalmente se puede realizar con cualquier superficie del pie,con el pecho o la cabeza.AMORTIGUAMIENTO:es la acción inversa al golpeo,se reduce la velocidad... Continuar leyendo "Que es agarre y toma del balón" »

Desarrollo infantil a través del juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

J para el desarrollo de la capacidad expresiva: marionetas, cocinitas, j rítmicos.

J para el desarrollo de la capacidad de relación: damas, parchís.

ASPECTOS QUE DESARROLLAN

A) Juegos psicomotores: Los niños se exploran a ellos mismos y miden si son capaces de hacer, examinar el entorno, descubren a otros niños y los objetos que les rodean. Estos juegos ayudan a mejorar las capacidades tónicas, emocionales y físicas, como el tono, la lateralidad, la coordinación, el equilibrio, la orientación y la estructuración espacial, el conocimiento corporal y los sentimientos

B) Juegos cognitivos: J. manipulativos: El juego de construcción. Desarrolla el pensamiento abstracto, fomenta la concentración y promueve la capacidad creadora de los niños.... Continuar leyendo "Desarrollo infantil a través del juego" »

Psicomotricidad y educación escolar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Pedro martinez lopez y Juan Antonio G. Nuñez

"Psicomotricidad y educacion escolar", habla de la descripcion y representacion grafica de ejercicios de tonicidad, control postural, estructuración espacial, temporal, capacidades perecptivas, etc en diferentes edades.

Teresa Lleixá

"La educación fisica en preescolar y ciclo inicial 4-8 años": ejemplos de partes del cuerpo que queremos que conozcan nuestro alumnado, ejs de actividades de  educacion de la estructura corporal, ejs actvs educacion actitud, nociones de interes sobre respiracion, relajacion, lateralidad y su evolucion, ...

André y Anne Lapierre

"El adulto frente al niño" de 0-3años: busqueda situaciones de bienestar, de calma, de placer corporal, de calor afectivo. Experiencia vivida... Continuar leyendo "Psicomotricidad y educación escolar" »

Factors que influeixen en l'aprenentatge motriu en l'esport

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Factors que influeixen en l'aprenentatge motriu

Paper de l'entrenador:

  • Transmetre informació tècnica.
  • Estimular la pràctica.
  • Despertar interès en l'aprenentatge dels jugadors.
  • Avaluar el resultat de l'ensenyament-aprenentatge amb jocs.
  • Modelar actituds afectiu-socials, segons valors esportius.

Factors que intervenen en l'aprenentatge motriu (l'entrenador):

  • Bona distribució períodes de pràctica-descans.
  • Activitats adequades a les capacitats dels jugadors.
  • Bon coneixement del jugador.
  • Adequació dels continguts i activitats a les necessitats del jugador.
  • Transferència dels aprenentatges i pràctica mental.
  • Feed-back.

La comunicació de l'entrenador

Objectius:

  • Convèncer a l'esportista (tècnic, tàctic, físic...).
  • Avaluar a l'esportista.
  • Informar sobre
... Continuar leyendo "Factors que influeixen en l'aprenentatge motriu en l'esport" »