Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa para la higiene de manos en entornos sanitarios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Lavado de manos con alcohol en gel

  1. Aplicar una dosis de gel en la palma de la mano.
  2. Frotarse las palmas de las manos entre sí.
  3. Frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
  4. Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
  5. Frotarse el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
  6. Frotarse con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa.
  7. Frotarse la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.

Lavado de manos con agua y jabón

  1. Mójese las manos con agua.
  2. Deposite suficiente jabón para
... Continuar leyendo "Guía completa para la higiene de manos en entornos sanitarios" »

Reglamento de Uso de Instalaciones Deportivas Municipales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Disposiciones generales

Artículo 1. Objeto

El presente Reglamento tiene por objeto regular la utilización de las instalaciones deportivas municipales.

Artículo 2. Definiciones

  1. Instalaciones deportivas municipales

Son aquellas edificaciones o inmuebles, campos, dependencias o espacios, de cualquier característica, al aire libre o cubiertas, cerradas o abiertas, destinadas a la práctica del deporte y la actividad física, incluyendo las zonas de equipamiento, complementarias o funcionalmente necesarias para el desarrollo de la actividad deportiva, de titularidad del Ayuntamiento de Madrid o cedidas al mismo por cualquier título jurídico.

Tienen la consideración de instalaciones deportivas municipales de acceso libre, aquellas cuya entrada no... Continuar leyendo "Reglamento de Uso de Instalaciones Deportivas Municipales" »

Principios de tracciones y movilizaciones en fisioterapia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Principios generales de las tracciones

Como principios generales de las tracciones, encontramos que: c. Su aplicación es intensa desde el inicio

Movilizaciones pasivas globales

Cuál de estas afirmaciones es correcta para las movilizaciones pasivas globales: Ayuda al esquema cinético del movimiento activo, Reproduce gestos de la AVD, Asocia una o varios movimientos, de una o varias articulaciones d. Todas

Cinesiterapia

Cuál de las siguientes características no hace referencia a la cinesiterapia: b. Estudio analítico de las funciones del aparato locomotor

Inmovilización

Cuál NO es un objeto de la inmovilización d. Disminuir el dolor

Fibras musculares

Cuáles son la primeras fibras musculares en contraerse: a. Tipo I

Cadena Cinética Abierta

Cuáles... Continuar leyendo "Principios de tracciones y movilizaciones en fisioterapia" »

Desarrollo del Esquema Corporal y Trastornos Psicomotores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Elementos del Esquema Corporal

El esquema corporal se compone de varios elementos fundamentales para el desarrollo psicomotor:

  • Control Tónico-Postural
  • Equilibrio
  • Coordinación Psicomotriz
  • Lateralidad

Control Tónico-Postural

Es el estado de contracción en el que se encuentran los músculos del cuerpo, tanto en reposo como en movimiento.

Asociado al tono muscular está el control postural; ambos se trabajan conjuntamente. Postura es la capacidad para mantener una determinada posición del cuerpo.

Factores de los que depende el Control Tónico-Postural:

  • Maduración
  • Fuerza psicomotriz
  • Relaciones afectivas
  • Características propias del niño

Unido al control tónico está la relajación, que permite disminuir el tono muscular, mejora la atención, ayuda a distinguir... Continuar leyendo "Desarrollo del Esquema Corporal y Trastornos Psicomotores" »

Anatomía

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 942 bytes

10. Enfermedades del sistema óseo.

-traumatismo: perdida de continuidad de la sustancia ósea.

-escoliosis: curvatura anormal y lateral de las regiones dorsal y lumbar que se aprecia desde una visión anterior.

-osteoporosis: disminución de la masa ósea que conlleva la aparición de fracturas.

11. Enfermedades 

-artritis: inflamación de una articulación.

-artrosis: degeneración mecánica de una articulación.

-gota: depósito de ácido único a nivel de una articulación.

-luxaciones: desplazamiento de un extremo óseo de una articulación.

-bursitis del codo: inflación a nivel de la bola subcutánea.

Articulaciones: Tipos, Componentes y Movimientos Clave para el Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Articulaciones: Estructura, Función y Movimiento

Una articulación es el área de contacto entre los huesos, un hueso y un cartílago, o tejido óseo y los dientes. Sus funciones principales son la unión del esqueleto y la producción de movimientos mecánicos.

Componentes de una Articulación

  • Cartílago: Tejido conectivo resistente al desgaste, formado por células y fibras.
  • Cápsula y Membrana Sinovial: La cápsula es una estructura cartilaginosa que envuelve la articulación, mientras que la membrana sinovial segrega líquido sinovial para lubricarla.
  • Ligamentos: Rodean la articulación para sostenerla y limitar sus movimientos.
  • Tendones: Se sujetan a los músculos que controlan los movimientos de la articulación.
  • Bursas: Bolsas llenas de líquido
... Continuar leyendo "Articulaciones: Tipos, Componentes y Movimientos Clave para el Cuerpo Humano" »

Juegos Olímpicos de Gimnasia Artística: Descripción y Reglas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Orden de los Juegos Olímpicos:

Suelo - Saltos acrobáticos con elementos gimnásticos, utilizando la superficie (12x12). Debe haber acrobacia hacia atrás y adelante y un elemento se pueden realizar saltos, rotaciones mantener la fuerza, molinos con piernas juntas o abiertas y elementos acrobáticos hacia adelante, atrás y laterales. Se debe realizar en plazo de 50 seg a 1'10".

CABALLETE CON ARZONES - Ejecución en apoyo, sin interrupción y sobre las partes del caballete. Vuelos circulares, y pendulares con apoyo, dos tijeras a elección, molinos con pierna cerrada, tijeras, desplazamiento. ALTURA (1,05 m).

ANILLAS - La altura del aparato es de 2,55m. Apoyo invertido con impulso hacia adelante, atrás y fuerza. En cada una de estos debe alcanzar... Continuar leyendo "Juegos Olímpicos de Gimnasia Artística: Descripción y Reglas" »

Evaluación Integral en Fisioterapia: Exploración Física y Funcional

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Valoración General

La valoración general del paciente es el primer paso para un diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico adecuado. Se divide en las siguientes categorías:

  • Anamnesis
    • Lo que cuenta el paciente
    • Historia médica
    • Antecedentes
    • Perfil psicológico
    • Entorno familiar
  • Visuales
    • Valorar todas las estructuras morfológica y funcionalmente
    • Heridas, cicatrices…
    • Ayudas mecánicas
  • Manuales
    • Palpación de las referencias óseas
    • Palpación del músculo contraído
    • Temperatura
    • Pinza cutánea
    • Movimiento tisular
    • Amasamiento muscular
  • Instrumentales
    • Medición de magnitudes físicas
    • Termómetros
    • Goniómetros
    • Cinta métrica
    • Pulsioxímetros
    • Dinamómetros
    • Esfingomanómetros

Tipos de Tejidos

  • Tejido no contráctil
    • Cutáneo
    • Subcutáneo
    • Cápsula articular
    • Ligamentos
    • Cartílagos
    • Huesos
  • Tejido
... Continuar leyendo "Evaluación Integral en Fisioterapia: Exploración Física y Funcional" »

Balonmano: Fundamentos Técnicos, Tácticos y Reglamento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El balonmano es un deporte dinámico que combina habilidades técnicas, estrategias tácticas y un conocimiento profundo del reglamento. A continuación, se detallan los aspectos clave para comprender y practicar este deporte.

Aspectos Técnicos

Los aspectos técnicos se refieren a los gestos y acciones propios de cada deporte. En balonmano, incluyen:

  • Bote: Habilidad para controlar el balón con una mano, haciéndolo rebotar en el suelo repetidamente.
  • Pase: Acción de enviar el balón a un compañero.
  • Recepción: Acción de recibir el balón de un compañero.
  • Lanzamiento: Acción de enviar el balón a la portería contraria con la intención de marcar gol.
  • Pasos: Desplazamiento ilegal con el balón en las manos sin botarlo.
  • Fintas: Acciones de engaño
... Continuar leyendo "Balonmano: Fundamentos Técnicos, Tácticos y Reglamento" »

Tècniques i Estratègies en el Futbol: Preparació i Defensa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Tècnica en el físic:

Preparador físic i entrenador + cos mèdic. Objectius físics: resistència i força. Objectius tècnics: gest tècnic amb pilota i accions tècniques sense pilota, adaptacions individuals i circuits, estacions, joc global...

Tècnica en la tàctica:

Cos tècnic, entrenadors integrats. La tècnica al servei de la tàctica: S.T.O. joc de 4 i joc de 3, S.T.D. zona, individual i amb canvis, i 4x5 i 5x4, 4x3 i 3x4.

Consideracions tècniques en el joc de 4:

  • Pocs tocs
  • Conducció al mig
  • Posicionament bàsic
  • Cama dominant
  • Fintes
  • Diferents tipus de passades (llargues, curtes)
  • Sessions més tècniques: moviments analítics de 4 i sortides de pressió

Consideracions tècniques en l’atac de 3:

  • Qualitat de passada: passada forta i per terra
  • Atacar
... Continuar leyendo "Tècniques i Estratègies en el Futbol: Preparació i Defensa" »