Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Recepción del disco en ultimate

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

e)las recepciones:la recepción se hará con una mano  hay dos modos de colocar las manos coo pulgar hacia abajo se harán recepciones altas y con pulgar hacia arriba  se harán recepciones vajas.

tipos de recepciones que son entre las piernas, por detrás de la espalda, por detrás de la cabeza....Ect

xv el ultimate:

se juega con dos equipos de 7 jugadores se trata de avanzar con el disco hasta marcar gol el campo es rectangular con una franga central de 50x35m

(o 64x37m) y a los extremos se disponen las zonas de

gol de 25 x 35m (o 23x37m. Un equipo obtiene 19 puntos con diferencia de 2 hasta los 21 la duración es de dos tiempos de veinticinco minutos.

principales reglas del ultimate:

  • el disco debe desplazarse solo psolo mediante pases:no se
... Continuar leyendo "Recepción del disco en ultimate" »

Claves del Entrenamiento Físico: Objetivos, Principios y Planificación para el Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

1. Objetivos del Entrenamiento

Al abordar un plan de entrenamiento, es fundamental definir sus propósitos. Los objetivos pueden variar significativamente según las metas individuales o del equipo.

1.1. Entrenamiento Deportivo

Este tipo de entrenamiento tiene como objetivo la mejora en la práctica de un deporte específico. Se basa en tres aspectos básicos e interrelacionados:

  • Entrenamiento de la condición física: Desarrollo de capacidades como la fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
  • Entrenamiento de la técnica: Perfeccionamiento de los gestos y movimientos específicos del deporte.
  • Entrenamiento de la táctica: Desarrollo de la capacidad para tomar decisiones estratégicas durante la competición.

También podríamos incluir un cuarto... Continuar leyendo "Claves del Entrenamiento Físico: Objetivos, Principios y Planificación para el Rendimiento" »

Quemados juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El voleibol

Es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

El voleibol fue concebido en Febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke.

La Liga Venezolana de Voleibol (LVV) es un evento de la Liga Nacional de Voleibol de Cancha, surgiendo en Agosto del 2011 luego de un arduo trabajo por parte de diversos sectores del voleibol venezolano. En su primera edición la liga inició con seis clubes2 para ir de manera progresiva incrementando el número de equipos en el género masculino (sin embargo también existirá una Liga femenina).

Kikimbol

Es un juego... Continuar leyendo "Quemados juego" »

Técnicas de Movilización y Transferencia de Pacientes: Guía Práctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

1. Incorporación desde el borde de la mesa hasta tocar el suelo

  • Situarse delante del paciente y desequilibrarlo hacia un costado.
  • Avanzar la pierna del lado que esté en el aire, desequilibrar al paciente por el otro lado y avanzarlo hasta que sus pies toquen el suelo.

Colocarle las zapatillas.

2. Incorporación desde la mesa a la silla de ruedas

  • Situar la silla en paralelo a la mesa con el freno puesto y, si es necesario, retirar el soporte del brazo y levantar los reposapiés.
  • Bloquear la pierna del paciente más cercana a la silla con la pierna contraria del TER (Bloqueo tibia contra tibia) para que el paciente no resbale.
  • Coger al paciente a la altura de los omóplatos utilizando el contrapeso de nuestro peso y bajarlo poco a poco.
  • La posición
... Continuar leyendo "Técnicas de Movilización y Transferencia de Pacientes: Guía Práctica" »

Trastorns per Excés de Calor: Enrampades, Síncope, Insolació i Cop de Calor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Trastorns per Excés de Calor

Introducció: La temperatura corporal es manté constant a 37ºC gràcies a la capacitat termodinàmica del cos. Aquesta capacitat permet suportar canvis externs de temperatura ambiental de fins a 100ºC (de -50ºC a +50ºC). El cos humà conserva la seva temperatura mantenint l'equilibri entre la producció i l'eliminació de calor. Els termoreceptors a la pell transmeten la informació sobre la temperatura exterior al cervell. Si la temperatura ambiental és elevada, l'organisme inicia dos mecanismes fisiològics:

  • Augment de la circulació de la sang propera a la pell.
  • Sudoració.

Si l'exposició a la calor és perllongada i aquests mecanismes no són suficients o actuen durant un temps excessiu, poden produir-se... Continuar leyendo "Trastorns per Excés de Calor: Enrampades, Síncope, Insolació i Cop de Calor" »

Evolución y Desarrollo de la Resistencia y la Fuerza: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Evolución de la Resistencia

8-12 años: Crecimiento mantenido de la capacidad de resistir esfuerzos moderados y continuados. Menor capacidad anaeróbica.

13-14 años: Menor capacidad fisiológica de la resistencia (pubertad).

15-17 años: Aumenta de manera acusada (90% del total) la máxima capacidad aeróbica.

17-22-23 años: Se alcanza el límite máximo de la resistencia. Mejor logro anaeróbico en los últimos años de esta etapa.

23-30 años: Máxima capacidad aeróbica y anaeróbica.

30 en adelante: Descenso lento, pero más lentamente que la fuerza y la velocidad.

Desarrollo y Evolución de la Fuerza

A partir de los 14 años: Se produce un fuerte aumento del desarrollo anatómico y de la secreción hormonal (aumento palancas óseas, mejora... Continuar leyendo "Evolución y Desarrollo de la Resistencia y la Fuerza: Guía Completa" »

Desarrollo multilateral en el entrenamiento deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

PRINCIPIO DESARROLLO MULTILATERAL

Uno de los mayores errores es pasar demasiado rápido de la fase general a la fase específica, sobre todo cuando un deportista joven comienza a destacar en una modalidad específica. Es importante llevar a cabo un desarrollo multilateral; conseguir una evolución equilibrada del componente neuromuscular, cardiovascular y energético. Entrenamiento especializado; según modalidad deportiva y desarrollo biológico del deportista. Especialización precoz.

CEA O PLIOMETRÍA. DEFÍNELO.

Es un estiramiento de un músculo activo (contracción excéntrica) seguido de una contracción concéntrica, con una fase de transición (contracción isométrica) corta.SJ. Componente contráctil: fuerza explosiva.
CMJ. Componente
... Continuar leyendo "Desarrollo multilateral en el entrenamiento deportivo" »

Parámetros de la Marcha Humana: Desde el Desarrollo Infantil hasta la Edad Adulta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Parámetros de la Marcha Humana

Parámetros Espaciales

Longitud de zancada: distancia lineal entre dos contactos de talón consecutivo de la misma extremidad.

Longitud de paso: distancia lineal entre el contacto inicial del talón de un pie y el del pie contrario.

Ancho del paso o amplitud de base: distancia entre ambos pies. 5-10 cm.

Altura del paso: movimiento de las extremidades inferiores. Evita el arrastre de los pies. Distancia normal 5cm.

Ángulo del paso o ángulo de la marcha: orientación del pie durante el apoyo.

Parámetros Temporales

Balanceo: porcentaje del ciclo donde la extremidad inferior permanece en el aire y avanza hacia adelante.

Doble apoyo: porcentaje del ciclo de la marcha donde ambos pies contactan con el suelo.

Periodo de zancada:

... Continuar leyendo "Parámetros de la Marcha Humana: Desde el Desarrollo Infantil hasta la Edad Adulta" »

Posiciones Corporales en la Educación Física y el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Posiciones Corporales

Posiciones Básicas

  • Decúbito supino: El paciente está acostado sobre su espalda, con brazos y piernas extendidas, rodillas ligeramente flexionadas y pies en ángulo recto con respecto al cuerpo. Esta es la posición habitual del paciente en la cama.
  • Decúbito lateral: El paciente está acostado de lado, con la cabeza apoyada en la almohada y el brazo inferior flexionado a la altura del codo, paralelo a la cabeza. El brazo superior está flexionado y apoyado sobre el cuerpo, la cama o la almohada. La pierna inferior está ligeramente doblada y la superior flexionada a la altura de la cadera. Esta postura puede ser lateral izquierda o derecha, según el lado de apoyo.
  • Decúbito prono: El paciente está acostado sobre su abdomen,
... Continuar leyendo "Posiciones Corporales en la Educación Física y el Deporte" »

Manual bàsic d'handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

La recepció

La recepció és la manera de rebre la pilota. Si la passada és correcta, la recepció es produirà a l'alçada del pit i, si afinem més, a l'alçada de l'espatlla del braç executor.

Tot i que hi ha excepcions, cal intentar rebre sempre la pilota amb les dues mans, sobretot en el procés d'aprenentatge.

El bot

Per poder desplaçar-nos amb la pilota pel camp, cal botar-la. Cal utilitzar sempre el bot com un recurs, no com una finalitat.

Diferents tipus:

  • Bot de protecció
  • Bot d'avanç
  • Bot unitari (botar i agafar)

Regla de les 3 passes

El llançament

Un dels moviments culminants del joc: fer gol.

Normalment va acompanyada d'una gran potència i acceleració, però cada cop més es fa servir també l'habilitat per obtenir el mateix resultat:... Continuar leyendo "Manual bàsic d'handbol" »