Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Técnica y Entrenamiento de Crol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Tema: Esquema, Fases y Subfases del Crol

1. Esquema del Crol

  1. Posición del cuerpo
  2. Movimiento de piernas
  3. Movimiento de brazos
    • Tracción/parte acuática: Entrada, agarre, tirón, empuje
    • Recobro/parte aérea: Recobro
  4. Respiración
  5. Coordinación completa del estilo

2. ¿Qué es el rolido en crol?

El rolido es el giro realizado por el tronco sobre el eje longitudinal en crol y espalda. Es común que los nadadores ejecuten el giro de una forma más marcada hacia el lado por el cual toman aire al respirar.

3. Aspectos Comunes en los Estilos de Natación

  • Trayectoria: Mejor aprovechamiento de las fuerzas de acción y elevación / Al flexionar el codo, aprovechamos mejor nuestra palanca / Aumenta la longitud de brazada al aumentar el recorrido.
  • Codo alto: Para mantener
... Continuar leyendo "Guía Completa de Técnica y Entrenamiento de Crol" »

Juegos y Desarrollo Humano: Actividades Lúdicas en Cada Etapa de la Vida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Adolescencia (11 a 19 años)

EdadCaracterísticasTipos de JuegosEjemplos
11 a 13 años
  • Crecimiento físico rápido.
  • Aparición de caracteres sexuales secundarios.
  • Preocupación por la imagen corporal e inseguridades.
  • Inicio de la atracción por el sexo opuesto.
  • Cambios de humor e impulsividad.
  • Pensamiento aún concreto.
  • Ambivalencia familiar.
  • Juegos sociales.
  • Videojuegos.
  • Juegos deportivos.
  • Competencias artísticas y deportivas.
  • 'Verdad o consecuencia', 'ese ese', 'la botella'.
  • Videojuegos (consolas, tablets, celulares).
  • Deportes extremos (BMX, skate, rollers).
  • Campeonatos, ferias, olimpíadas.
14 a 16 años
  • Cambios físicos consolidados.
  • Fuerte preocupación por la apariencia.
  • Búsqueda de identidad.
  • Mayor autonomía y distancia con la familia.
  • Pensamiento más
... Continuar leyendo "Juegos y Desarrollo Humano: Actividades Lúdicas en Cada Etapa de la Vida" »

Técnica Avanzada de Crol: Posición, Brazada, Piernas y Coordinación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Técnica del Crol: Análisis Detallado

En el estilo crol, es fundamental considerar cinco aspectos clave:

  1. Posición corporal
  2. Acción de piernas
  3. Acción de brazos
  4. Respiración
  5. Coordinación

Acción de las Piernas en Crol

En el crol, las piernas tienen una función principalmente estabilizadora y neutralizadora, más que propulsora. Esta función equilibradora es más marcada en nadadores de fondo y menos en velocistas.

Mecánica del Batido

El batido se divide en dos fases:

  • Fase Ascendente: La rodilla pasa de extensión a flexión y la cadera de flexión a extensión.
  • Fase Descendente: La rodilla pasa de flexión a extensión y la cadera de extensión a flexión.
Tipos de Batido
  • Vertical: Con acciones ascendentes y descendentes.
  • Cruzado: Añadiendo trayectorias
... Continuar leyendo "Técnica Avanzada de Crol: Posición, Brazada, Piernas y Coordinación" »

Suport Vital Bàsic: Guia Completa RCP i DEA

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Aturada cardiorespiratòria: Tipus i Suport Vital

L'aturada cardiorespiratòria pot tenir dos orígens:

  • Origen cardíac
  • Origen asfíctic

El suport vital es divideix en:

  • SVB (Suport Vital Bàsic): Tècniques que qualsevol persona pot realitzar en un primer moment.
  • SVA (Suport Vital Avançat): Tècniques complexes realitzades per equips sanitaris.

Maniobres de Suport Vital Bàsic

  • Compressions toràciques
  • Ventilacions de rescat (boca a boca)
  • Utilització del DEA/DESA

DEA i DESA: Què són i en què es diferencien?

Un DEA (Desfibril·lador Extern Automàtic) o DESA (Desfibril·lador Extern Semiautomàtic) és un dispositiu que analitza el ritme cardíac, identifica les arítmies mortals que es poden resoldre amb una desfibril·lació i administra una descàrrega... Continuar leyendo "Suport Vital Bàsic: Guia Completa RCP i DEA" »

Desarrollo Psicomotor del Bebé: Primer Trimestre de Vida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Mes 1

Decúbito dorsal

  • Predomina la flexión.
  • Cabeza rotada hacia un costado.
  • Miembros superiores (MMSS) en ángulo junto al cuerpo.
  • Manos en pronación.
  • Hombros en ligera retropulsión.
  • Tórax en línea media.
  • Influencia del reflejo tónico cervical asimétrico.
  • Puede desencadenarse el reflejo de Moro al mover la cabeza.
  • Miembros inferiores (MMII) en abducción y rotación externa.
  • Rodillas flexionadas.
  • Pies en flexión dorsal.
  • Frecuentes movimientos en masa, no diferenciados.

Decúbito ventral

  • Predomina la flexión.
  • Rodillas debajo o casi junto al tronco.
  • Cabeza hacia un costado.
  • Ésta puede levantarse brevemente para cambiar de lado.
  • Las extremidades superiores se ubican bajo el tórax.
  • Los MMII presentan rotación externa desde la cadera y los glúteos aparecen
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor del Bebé: Primer Trimestre de Vida" »

Ahoz Kanpoko Erradiografiak: Aparatuak, Erabilera eta Teknikak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,77 KB

Erradiologia aparatu desberdinak erabil, teknika bakoitzarentzat espezifikoak direnak. Aparatu hauek beruneztatuta dauden gelatan kokatu behar dira eta hargailua ahoaren kanpoaldean kokatzen da. Hortzez gain beste egitura batzuk ere ikus daitezke, adibidez, goiko eta beheko maxilarrak.

Ortopantomografia (OPG):

Goiko eta beheko hortz guztiak eta goiko maxilarra eta baraila osorik ikusi. Gainera, odontologian garrantzizkoak diren beste egitura batzuk ere ikusi: sinu maxilarrak, sudur barrunbea, kondiloak...

Erabilera ugari:

  1. Pazientea hortz klinikara lehen aldiz etortzen denean egiten; izan ere, aho osoaren egoeraren informazioa ematen du: hortz kopurua eta euren posizioa, aurretik egindako tratamenduak...
  2. Inplanteen bidezko tratamendua egin aurretik
... Continuar leyendo "Ahoz Kanpoko Erradiografiak: Aparatuak, Erabilera eta Teknikak" »

Moviment i Articulacions: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Moviment i Articulacions

Introducció

Les articulacions són la unió de dos o més ossos. Aquest punt d'unió permet el moviment. El grau de mobilitat depèn del disseny de l'articulació. Algunes de les més comunes són: clavícula, espatlla, colze, canell, maluc, genoll i turmell.

Eixos i Plans

  • Eixos: transversal, sagital i vertical.
  • Plans: transversal, sagital i frontal.

Tipus de Moviment

  • Rotació
  • Flexió-extensió
  • Abducció-adducció

Moviments Articulars

  • Flexió: Els segments s'apropen i formen un angle més petit.
  • Extensió: Els segments s'allunyen i l'angle que formen és més gran.
  • Adducció: Apropament d'una extremitat a l'eix vertical del cos.
  • Abducció: Separació d'una extremitat de l'eix vertical del cos.
  • Rotació: El segment gira sobre el seu
... Continuar leyendo "Moviment i Articulacions: Guia Completa" »

Optimización de la Enseñanza Deportiva: Habilidades, Metodología y Gestión Segura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo

Tipos de Habilidades Motrices

  • Habilidades Motrices Básicas (HMB): Correr, saltar, lanzar, coger.
  • Habilidades Motrices Específicas (HME): Habilidad común (ej. golpeo), más concretas según la especialidad, o combinación de las anteriores.

Principios del Aprendizaje Motor

El aprendizaje se basa en la experiencia y la transferencia a actividades similares.

Diseño y Representación de Tareas en Educación Física

Uso de Ilustraciones y Dibujos

La utilización de ilustraciones y dibujos facilita la comprensión de las tareas. Se pueden usar letras y símbolos para identificar jugadores, así como flechas y líneas para indicar movimientos y variantes.

Pasos para la Creación de Tareas

  1. Dibujar el fondo o escenario.
... Continuar leyendo "Optimización de la Enseñanza Deportiva: Habilidades, Metodología y Gestión Segura" »

Actividades Educativas con Paracaídas: Desarrollo Físico y Cooperación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Paracaídas: Tipos y Aplicaciones en Educación Física

Existen diversas clases de paracaídas, desde los de uso militar hasta aquellos diseñados específicamente para actividades lúdicas en clases de Educación Física. Estos últimos, fabricados con telas de nylon de colores vibrantes, varían en tamaño, desde los 3 metros (pequeños) hasta los 6 metros (grandes).

Las posibilidades que ofrece el paracaídas son amplias y abarcan tanto el desarrollo y mantenimiento de la condición física (fuerza-resistencia, flexibilidad, resistencia cardiorrespiratoria) como actividades perceptivo-motrices (percepción corporal, equilibrio, agilidad, habilidad con balón). Además, se pueden incorporar juegos, danzas y otras dinámicas.

Objetivos de las

... Continuar leyendo "Actividades Educativas con Paracaídas: Desarrollo Físico y Cooperación" »

Tenis de mano educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

LA DERECHA: *Posición inicial: pies a la anchura de hombros, piernas semiflexionadas, mano dch agarre izq agarre medio, peso del cuerpo hacia delante, hombros paralelos a la red empuñadura continetal. *Preparación: giro de hombros al lado del golpe, pie contrario adelantado, trayectoria plana de la raqueta, peso cuerpo en los dos pies. *Impacto: por delante del cuerpo, a la altura de la cadera, brazo extendido hacia la bola, cambio del peso atrás-adelante. *Terminación: hacia delante, a la altura del hombro contrario. EL Revés: Posición inicial: pies a la anchura de hombros, piernas semiflexionadas, mano dch agarre-izq agarra medio, peso del cuerpo hacia delante, hombros paralelos a la red, empuñadura de revés. *Preparación: giro

... Continuar leyendo "Tenis de mano educación física" »