Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexibilidad y Movilidad Articular: Tipos, Factores y Beneficios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Flexibilidad y Movilidad Articular

Definición de Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de un cuerpo para estirarse sin romperse. Es una cualidad básica de las articulaciones y depende de factores como los tendones y las fibras musculares.

Definición de Movilidad Articular

La movilidad articular indica la capacidad de movimiento de una articulación.

Definición de Extensibilidad

La extensibilidad es la capacidad de estiramiento del músculo.

Definición de Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la propiedad de algunos cuerpos para volver a su longitud inicial después de haber sido deformados.

Tipos de Flexibilidad

Flexibilidad Estática

La flexibilidad estática se refiere a la amplitud de movimientos respecto a una articulación sin... Continuar leyendo "Flexibilidad y Movilidad Articular: Tipos, Factores y Beneficios" »

Acrosport origen

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

origen del acrosport:en españa las primeras manifestaciones circenses q podemos considerar como tales provienen de los juglares.2 funciones bien diferenciadas:el portor(pers que sujeta)y el ágil(pers q realiza elementos de equilibrio y flexibilidad encima del portor o grandes saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores para recepcionar de nuevo sobre ellos o en el suelo)presentación del deporte:la federación internacional de deportes acrobáticos,es fundada en 1973 y es integrada en la federación internacional de gimnasia desde 1999.El acrosport se practica en un tapiz de 12x12m.El ej ha de contener elem acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad,equilibrio,saltos y giros y movimientos en cooperación entre
... Continuar leyendo "Acrosport origen" »

Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Las capacidades perceptivo-motrices son fundamentales para percibir y conocer el propio cuerpo, desarrollando la conciencia y la realidad corporal. Estas capacidades permiten establecer relaciones espaciales y temporales, y organizar respuestas motrices adecuadas. Se encuentran dentro del Bloque I de Contenidos de Educación Física.

Elementos de las Capacidades Perceptivo-Motrices

Los elementos que componen las capacidades perceptivo-motrices son:

  • Tono

    Se refiere a la postura, el gesto y la actitud. Implica el ajuste y control corporal, diferenciando entre tono de reposo, postural y de acción.

  • Cuerpo

    Se considera tanto a nivel global como segmentario, en reposo y en movimiento. Se relaciona con movimientos sentidos, conscientes y controlados, así

... Continuar leyendo "Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física" »

Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

RODILLA - Genu Varo: deformidad en la que las piernas se desvían hacia fuera, de manera que las rodillas se separan y los tobillos se acercan entre sí. Plano frontal, eje antero-posterior. Compresión compartimento interno de la rodilla, Distensión ligamento lateral externo, ángulo entre el eje fémur y tibial → 180º. Ligamento lateral externo o peroneal limita el genu varo. Movimiento de rodilla que limita flexión cadera: extensión de la rodilla. Esto ocurre porque cuando la rodilla está completamente extendida, los músculos y estructuras que atraviesan tanto la cadera como la rodilla, como los isquiotibiales, se estiran y limitan la capacidad de la cadera para flexionarse completamente.

CADERA - 4 músculos rotadores externos: obturador... Continuar leyendo "Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core" »

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos

A continuación, se presenta un listado de palabras con sus sinónimos y antónimos, donde aplique, para enriquecer tu vocabulario:

  1. Moradas

    Sin: Domicilio, vivienda, residencia, hogar, casa.

  2. Lícito

    Sign: Justo, Permitido // Legar, conforme a derecho.

    Sin: Legal, permitido, legítimo, autorizado, justo

    Ant: Ilegal, ilícito.

  3. Mustio

    Sin: Abatido, decaído, triste, deprimido, melancólico.

    Ant: Animado, lozano, alegre.

  4. Vestíbulo

    Sin: Antesala, porche, hall, recibidor, entrada.

  5. Zaguán

    Sin: Galería, entrada, pórtico, atrio, recibidor, portal, vestíbulo.

  6. Flamígera

    Sin: Flameante, refulgente, llameante, abrasador.

  7. Embestir

    Sin: Atacar, abalanzarse, estrellarse, arremeter, golpear, acometer, chocar.

  8. Luenga

    Sin: Dilatado,

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico" »

Gimnasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

1 expresion y comunicación.el elemento fundamental para comunicarnos sin palabras es nuestro cuerpo.podemos contar para ello cn la mirada,el rostro, los gestos y las posturas, la apariencia fisica y la danza.la mirada y el rostro: la mirada posee un elevado poder expresivo, es el medio + eficaz para comunicarse sin hablar, en segundo medio eficaz es el rostro xq se reflejan muy bien las emociones y las actitudes.Los gestos y las posturas son los mensajes q transmitims cn el cuerpo siendo conscient o no.la apariencia fisicaza apariencia es el resultado d varios factores.la imagen q tenems d nuestro cuerpo la reflejams a traves d nuestros gestos y posturas.pos eso es important aceptarnos a nsotrs mismos.La danza:otro medio d expresión corporal

... Continuar leyendo "Gimnasia" »

Ejercicios de la fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

EJERCICIOS PARA PECTORAL:DIRECTRICES PARA SU ENTRENAMIENTO:*realixar 1 correcto calentamiento. *entrena con coherencia y progresa lentamente*establece 1 frecuencia d entrenamieto 2-3dias.*utiliza ejercicios q incluyan a varios grupos musculares.*utiliza 1a tecnica correcta*aprende la diferencia entre el dolor bueno y dolor malo.*utiliza toda la amplitud dl movimiento.respira al ritmo correcto*procura 1 entrenamiento variado.MEDIOS:gomas elasticas*balones medicinales*autocargas.EJERCICIOS:*prensa d banca*press d banca inclinado.*flexiones d brazos en suelo:_autocarga*cruces d pie*prensa d banca declinado*aperturas en contractor d pecho*pull overOBJETIVOS:*aprender ejercicios y variantes para el pectoral*conocer la posicion anatomica y evitar

... Continuar leyendo "Ejercicios de la fuerza" »

Gimnasia con armas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

con ar+

1. inclinacion latral dl tronco

2.inclinacion profunda dl tronco

3.flxion profunda d rodiyas

4.inclinacion dl tronco acia atras

5.giros dl tronco

6.elvacion dl fusil e inclinacion latral dl tronco

7.elvacion altrnada d brazos y piernas

8.flxion d rodiyas e inclinacion dl tronco adlant

9.inclinacion latral profunda d pxo

10.salto abriendo ls piernas

11.trot en su lugar

12.inclinacion dl tronco adlant



Maderos

1.extencion y flexion de los brazos

2.flexion y extencion de las piernas

3.inclinacion del tronco adelante

4.lanzamiento del madero hacia arriba

5.inclinacion lateral del tronco

6.salto en su lugar

7.flexion y extencion de los brazos en 8 tiempos

8.flexion de brazos y piernas

9.lanzamiento del madero por equipos

10.flexion y extencion de los brazos

inclinacion... Continuar leyendo "Gimnasia con armas" »

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

-PERFIL: Expresion grafica de los resultados obtenidos en una bateria, examen o diferentes tests. -Lista de CONTROL: Conjunto de tareas o pruebas minimas en espera de ser realizadas en una edad dada. 7.1.2. .Para que evaluar el Ds motor? Lo podemos sintetizar asi: _ Permite conocer la situacion actual del sujeto y su evolucion a lo largo del tiempo. _ Permiten conocer los procesos q actuan en los sujetos y q determinan sus respuestas para obrar sobre esas situaciones. _ Permite determinar que hacer y proporcionar feed-back sobre el efecto del acto pedagogico. _ Permite detectar a los sujetos con pb y diagnosticar su situacion. 7.1.3. Criterios en la seleccion de un test -Fiabilidad: o precision con la q valora la estabilidad de los resultados... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »

Sistema oseo,calentamiento y sistema articular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1.)Estructura dl hueso maduro:Tipos de tejido
Secompone de 2 tipos d tejido:
-Hueso compacto:Tejido denso d gran consistencia,su estructura es parecida al marfil.
-Trabeculas oseas:Malla de tejido oseo donde se aprecian spacios intercomunicantes.
2.)Clasificacion d ls huesos
-Huesos largos:Son alargados y poco anchos.
-Huesos cortos:Son pekes y solidos.
-Huesos anchos:Son delgados y de considerable extension.
-Huesos irregulares:Son irregulares.
3.)La columna vertebral.Regiones en k se divide
Se divide en 5 regiones:
-Cervical.
-Dorsal.
-Lumbar.
-Sacra.
-Loccigea.
4.)Tipo d articulaciones y caract basicas
-Sinartrosis:Articulacion inmovil,se encuentran las articulaciones fijas.
-Anfiartrosis:Articulacion
... Continuar leyendo "Sistema oseo,calentamiento y sistema articular" »