Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mundo del Juguete y el Juego: Tipos y su Impacto en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Definición de Juguete

Un juguete es un material creado específicamente como objeto de juego y que consigue este objetivo. El juguete ha de entretener, divertir, proponer acción y nunca coartar la imaginación ni impedir la libre expresión.

Tipos de Juguetes y su Impacto en el Desarrollo

Juguetes Sensoriales o de Desarrollo de la Creatividad

Este tipo de juguetes facilita el conocimiento y dominio del propio cuerpo y ayuda desde las primeras edades a que el niño o la niña entre en contacto con su entorno a partir de la estimulación de los sentidos, favoreciendo el descubrimiento y el placer de nuevas sensaciones.

Ejemplos de Juguetes Sensoriales

  • Mantas de actividades
  • Caleidoscopios
  • Juegos de modelar con plastilina o arcilla
  • Instrumentos musicales
  • Juegos
... Continuar leyendo "El Mundo del Juguete y el Juego: Tipos y su Impacto en el Desarrollo Infantil" »

Guia Essencial de Tennis: Conceptes i Tècniques Bàsiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Organitzacions i Circuits Professionals de Tennis

  • Federació Internacional de Tennis (ITF): Organitza el tennis olímpic, els Grand Slams i altres competicions internacionals.
  • Associació de Tennistes Professionals (ATP): Gestiona els tornejos masculins com els Masters 1000, ATP 500, ATP 250, etc.
  • Federació Espanyola i Catalana de Tennis: Organitzen competicions nacionals i regionals.

Categories de Tornejos i Puntuació ATP

Els tornejos de tennis es classifiquen segons la seva importància i els punts que atorguen per al rànquing:

  • Grand Slam: 2000 punts
  • ATP Tour Masters 1000: 1000 punts
  • ATP Tour 500: 500 punts
  • ATP Tour 250: 250 punts
  • ATP Finals: 1500 punts (per al campió invicte)

Grand Slams: Superfícies i Ubicacions

Els quatre tornejos de Grand Slam... Continuar leyendo "Guia Essencial de Tennis: Conceptes i Tècniques Bàsiques" »

Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Las capacidades perceptivo-motrices son fundamentales para percibir y conocer el propio cuerpo, desarrollando la conciencia y la realidad corporal. Estas capacidades permiten establecer relaciones espaciales y temporales, y organizar respuestas motrices adecuadas. Se encuentran dentro del Bloque I de Contenidos de Educación Física.

Elementos de las Capacidades Perceptivo-Motrices

Los elementos que componen las capacidades perceptivo-motrices son:

  • Tono

    Se refiere a la postura, el gesto y la actitud. Implica el ajuste y control corporal, diferenciando entre tono de reposo, postural y de acción.

  • Cuerpo

    Se considera tanto a nivel global como segmentario, en reposo y en movimiento. Se relaciona con movimientos sentidos, conscientes y controlados, así

... Continuar leyendo "Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física" »

Conceptos Clave en Rendimiento Deportivo y Control Motor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Fundamentales del Rendimiento Deportivo

Este documento recopila definiciones y principios esenciales relacionados con el control motor, el rendimiento físico y las etapas del desarrollo atlético, optimizados para una comprensión clara y aplicación práctica.

Fases del Control Motor

El control motor se divide en tres fases principales:

  • Movimientos preparatorios: Estabilizan el tronco para la acción.
  • Movimientos agonistas: Ejecutan la acción principal.
  • Movimientos finales: Frenan y controlan el movimiento al concluir.

Función del Sistema Nervioso Motor (SNM)

El Sistema Nervioso Motor tiene la función de recibir, procesar, conducir, almacenar y transmitir información en forma de estímulos, provenientes del exterior o desde el propio... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Rendimiento Deportivo y Control Motor" »

Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

RODILLA - Genu Varo: deformidad en la que las piernas se desvían hacia fuera, de manera que las rodillas se separan y los tobillos se acercan entre sí. Plano frontal, eje antero-posterior. Compresión compartimento interno de la rodilla, Distensión ligamento lateral externo, ángulo entre el eje fémur y tibial → 180º. Ligamento lateral externo o peroneal limita el genu varo. Movimiento de rodilla que limita flexión cadera: extensión de la rodilla. Esto ocurre porque cuando la rodilla está completamente extendida, los músculos y estructuras que atraviesan tanto la cadera como la rodilla, como los isquiotibiales, se estiran y limitan la capacidad de la cadera para flexionarse completamente.

CADERA - 4 músculos rotadores externos: obturador... Continuar leyendo "Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core" »

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos

A continuación, se presenta un listado de palabras con sus sinónimos y antónimos, donde aplique, para enriquecer tu vocabulario:

  1. Moradas

    Sin: Domicilio, vivienda, residencia, hogar, casa.

  2. Lícito

    Sign: Justo, Permitido // Legar, conforme a derecho.

    Sin: Legal, permitido, legítimo, autorizado, justo

    Ant: Ilegal, ilícito.

  3. Mustio

    Sin: Abatido, decaído, triste, deprimido, melancólico.

    Ant: Animado, lozano, alegre.

  4. Vestíbulo

    Sin: Antesala, porche, hall, recibidor, entrada.

  5. Zaguán

    Sin: Galería, entrada, pórtico, atrio, recibidor, portal, vestíbulo.

  6. Flamígera

    Sin: Flameante, refulgente, llameante, abrasador.

  7. Embestir

    Sin: Atacar, abalanzarse, estrellarse, arremeter, golpear, acometer, chocar.

  8. Luenga

    Sin: Dilatado,

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico" »

Gimnasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

1 expresion y comunicación.el elemento fundamental para comunicarnos sin palabras es nuestro cuerpo.podemos contar para ello cn la mirada,el rostro, los gestos y las posturas, la apariencia fisica y la danza.la mirada y el rostro: la mirada posee un elevado poder expresivo, es el medio + eficaz para comunicarse sin hablar, en segundo medio eficaz es el rostro xq se reflejan muy bien las emociones y las actitudes.Los gestos y las posturas son los mensajes q transmitims cn el cuerpo siendo conscient o no.la apariencia fisicaza apariencia es el resultado d varios factores.la imagen q tenems d nuestro cuerpo la reflejams a traves d nuestros gestos y posturas.pos eso es important aceptarnos a nsotrs mismos.La danza:otro medio d expresión corporal

... Continuar leyendo "Gimnasia" »

Ejercicios de la fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

EJERCICIOS PARA PECTORAL:DIRECTRICES PARA SU ENTRENAMIENTO:*realixar 1 correcto calentamiento. *entrena con coherencia y progresa lentamente*establece 1 frecuencia d entrenamieto 2-3dias.*utiliza ejercicios q incluyan a varios grupos musculares.*utiliza 1a tecnica correcta*aprende la diferencia entre el dolor bueno y dolor malo.*utiliza toda la amplitud dl movimiento.respira al ritmo correcto*procura 1 entrenamiento variado.MEDIOS:gomas elasticas*balones medicinales*autocargas.EJERCICIOS:*prensa d banca*press d banca inclinado.*flexiones d brazos en suelo:_autocarga*cruces d pie*prensa d banca declinado*aperturas en contractor d pecho*pull overOBJETIVOS:*aprender ejercicios y variantes para el pectoral*conocer la posicion anatomica y evitar

... Continuar leyendo "Ejercicios de la fuerza" »

Gimnasia con armas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

con ar+

1. inclinacion latral dl tronco

2.inclinacion profunda dl tronco

3.flxion profunda d rodiyas

4.inclinacion dl tronco acia atras

5.giros dl tronco

6.elvacion dl fusil e inclinacion latral dl tronco

7.elvacion altrnada d brazos y piernas

8.flxion d rodiyas e inclinacion dl tronco adlant

9.inclinacion latral profunda d pxo

10.salto abriendo ls piernas

11.trot en su lugar

12.inclinacion dl tronco adlant



Maderos

1.extencion y flexion de los brazos

2.flexion y extencion de las piernas

3.inclinacion del tronco adelante

4.lanzamiento del madero hacia arriba

5.inclinacion lateral del tronco

6.salto en su lugar

7.flexion y extencion de los brazos en 8 tiempos

8.flexion de brazos y piernas

9.lanzamiento del madero por equipos

10.flexion y extencion de los brazos

inclinacion... Continuar leyendo "Gimnasia con armas" »

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

-PERFIL: Expresion grafica de los resultados obtenidos en una bateria, examen o diferentes tests. -Lista de CONTROL: Conjunto de tareas o pruebas minimas en espera de ser realizadas en una edad dada. 7.1.2. .Para que evaluar el Ds motor? Lo podemos sintetizar asi: _ Permite conocer la situacion actual del sujeto y su evolucion a lo largo del tiempo. _ Permiten conocer los procesos q actuan en los sujetos y q determinan sus respuestas para obrar sobre esas situaciones. _ Permite determinar que hacer y proporcionar feed-back sobre el efecto del acto pedagogico. _ Permite detectar a los sujetos con pb y diagnosticar su situacion. 7.1.3. Criterios en la seleccion de un test -Fiabilidad: o precision con la q valora la estabilidad de los resultados... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »