Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Aspectos Cuantitativos del Movimiento: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Amplitud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Aspectos Cuantitativos del Movimiento

  • Fuerza
  • Resistencia
  • Velocidad
  • Amplitud de movimiento

1. Fuerza

Capacidad de vencer una resistencia exterior a través de la contracción de nuestros músculos. Depende del sistema óseo-muscular y, desde el punto de vista educativo, se busca mejorar el control postural, el desarrollo de la coordinación e incrementar el tono muscular.

Durante la contracción concéntrica, la fuerza es mayor a la resistencia; en la excéntrica, es al contrario; y en la isométrica, son iguales.

Clasificación de la Fuerza

  • Fuerza-Resistencia: No recomendada para niños.
  • Fuerza-Velocidad
  • Fuerza Explosiva

2. Resistencia

Capacidad de retrasar la aparición de fatiga en una actividad persistente.

Tipos de Resistencia

  • Resistencia Anaeróbica:
... Continuar leyendo "Explorando los Aspectos Cuantitativos del Movimiento: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Amplitud" »

Guia Completa de Projeccions Radiogràfiques de Tòrax

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Projecció AP/PA Frontal de Tòrax

Paràmetres Tècnics: 120 kV / 1-2 mAs (Adults); 70 kV / 0,5 mAs (Nens).

  • PA (Posteroanterior): Preferible per evitar la irradiació de les glàndules mamàries i minimitzar la magnificació cardíaca.
  • AP (Anteroposterior): Utilitzada en pacients enllitats o en cadira de rodes.
  • Centratge: A nivell del mugró (aproximadament T7).

Posicionament del Pacient

  • Bipedestació: Peus lleugerament separats, mentó elevat i recolzat, mans a la cintura amb els palmells cap a fora, colzes lleugerament flexionats. Les espatlles han d'estar lleugerament girades endavant (per treure les escàpules del camp pulmonar) i descendides.

Avaluació del Botó Aòrtic

El botó aòrtic pot no ser visible en totes les edats a causa de la calcificació.... Continuar leyendo "Guia Completa de Projeccions Radiogràfiques de Tòrax" »

Constants Vitals: Guia Completa per a Professionals Sanitaris

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB

Constants Vitals

Constants vitals: Són signes mesurables i quantificables que indiquen l'estat d'òrgans i funcions vitals d'un individu.

Són variables que permeten fer un diagnòstic inicial de l'estat general del pacient.

Temperatura Corporal

Temperatura: Quantitat de calor que el cos té degut a un desequilibri entre la calor produïda i la perduda per l'organisme.

Tipus de termòmetres:

  • Vidre: (Internament presenta un tub buit amb un recipient intern ple de gal·li o alcohol tintat. En desús)
  • Digital o electrònic: (Ràpid i fàcil lectura, més utilitzat)
  • Altres: (Infrarojos, cintes...)

Factors que varien la temperatura:

(Edat, exercici, temperatura ambient, emocions, cicle menstrual, hora, lloc on prenem la temperatura)

Valors normals:

  • Axil·lar/
... Continuar leyendo "Constants Vitals: Guia Completa per a Professionals Sanitaris" »

Preparació Física en el Futbol: Guia Completa de Rendiment i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Resum de Preparació Física en el Futbol II

1. Contextualització de la Preparació Física en el Futbol

1.1. Visió Biològica (Analítica): Enfocament Analític

  • Basada en ciències com la fisiologia, la biomecànica i la física.
  • Estudia el rendiment de manera aïllada.
  • Posa èmfasi en la preparació física i condicional.

1.2. Visió Holística (Global)

  • Analitza el rendiment de manera conjunta (tàctica, tècnica, psicologia i condició física).
  • Prioritza la dimensió cognitiva i tàctica.

2. Estructures de l'Esportista segons Seirul·lo (2002)

2.1. Estructura Cognitiva

Captar, processar i interpretar estímuls per a la presa de decisions.

2.2. Estructura Coordinativa

Execució del moviment, control motor i espai-temps.

2.3. Estructura Condicional

Suport... Continuar leyendo "Preparació Física en el Futbol: Guia Completa de Rendiment i Entrenament" »

Erresistentzia eta Malgutasuna: Definizioak, Motak eta Entrenamendu Sistemak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,01 KB

Erresistentzia eta Malgutasuna

Gogoratu erresistentzia, lan bat denbora luzez mantentzen uzten digun gaitasuna dela. Erresistentzi mota ezberdinak bereiz ditzakegu, lana egiteko erabilitako energi iturriaren arabera:

Erresistentzia Motak

  • Erresistentzia Anaerobikoa:
    • Lan gogor bat egiten dugunean, lanaren intentsitateagatik giharretara ez da oxigeno nahikorik iristen, eta honen eraginez azido laktikoa sortzen da. Lan mota hau ezin da denbora luzez mantendu, nekea berehala sortzen duelako.
    • Lan honen adibide bat atletismoko 400 metroko lasterketa bat edo igeriketako 200 metroko bat izan daiteke.
    • Taupadak minutuko 160 baino gehiago izango dira.
  • Erresistentzia Aerobikoa:
    • Intentsitate txiki edo ertaineko lan bat denbora luzez mantentzea da. Kasu honetan,
... Continuar leyendo "Erresistentzia eta Malgutasuna: Definizioak, Motak eta Entrenamendu Sistemak" »

Tipos de desplazamientos en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

flexibilidad: capacidad d nuestro cuerpo a realizar movimientos amplios. Factores: movilidad articular(grado d movimiento d articulaciones)elasticidad muscular(remite la posibilidad q tiene los músculos de alargarse mas) otros factores las herencia el sexo la edad el trabajo habitual la hora del dia y temperatura. Ejercicios de flexibilidad: movilidad articular(mover articulaciones 6 a 10 rep) y elasticidad muscular(posturas q se alarguen al mazimo los músculos 10-20 seg. Sistemas de entrenamientos(modo dinámico(estiramiento con rebotes 10 15 rep)método activo estático(hasta el tope y se mantiene 10 15 seg) método pasivo(ayuda d un compañero forzara la articulación hasta el limite y mantener 15 20)fnp ayuda a estirar el compañero 
... Continuar leyendo "Tipos de desplazamientos en educación física" »

Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

CAMBIOS POSTULARES CADA DOS HORAS.. Decúbito SUPINO..


el usuario esta tumbado sobre la espalda, en plano recto y paralelo al suelo, con los brazos extendidos próximos al cuerpo. Se pueden colocar almohadas que aumenten la alineación y comodidad del paciente, principalmente bajo la cabeza, bajo las rodillas o los talones, en la zona lumbar, etc.

Decúbito LATERAL

el usuario esta tumbado sobre un lateral de su cuerpo, en plano recto y paralelo, con la espalda alineada y los brazos flexionados cercanos a la cabeza. La pierna mas cercana a la cama esta en extensión o ligeramente flexionada y la otra flexionada en cadera y rodilla. Se pueden colocar almohadas bajo la cabeza, bajo la pierna flexionada, detrás de la espalda, etc.. 

Posición SEMIPRONA.
... Continuar leyendo "Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados" »

Organización de Eventos Recreativos y Gamificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Organización de Eventos Recreativos

Gamificación

La gamificación se define como el uso de técnicas y dinámicas propias del juego con el fin de potenciar la motivación. Se implementa en cursos para buscar soluciones a problemas, mejorar la productividad y cumplir objetivos.

Beneficios del Juego

El juego sirve para reforzar aspectos de las personas:

  • Aspectos psicomotores: Mejora las habilidades motrices.
  • Desarrollo social: Fomenta la interacción y ayuda a vencer la timidez.
  • Hábitos: Proporciona mejoras en los hábitos.

Actos Protocolarios en Grandes Eventos

Se deben tener en cuenta muchos factores:

  • Volumen de tareas
  • Número de participantes
  • Tipo de instalaciones
  • Duración del evento

Los modelos de organización suelen seguir un sistema vertical/piramidal/... Continuar leyendo "Organización de Eventos Recreativos y Gamificación" »

Claves del Entrenamiento Futbolístico: Metodología, Tareas y Desarrollo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Variabilidad en el Entrenamiento

Es crucial dejar tiempo suficiente de práctica para asimilar los errores y corregirlos, pero sin excederse una vez que se domina la habilidad. Cuando se cumplan los objetivos propuestos (automejora), debemos modificar la tarea. En caso de que no se cumplan, también debemos variarla, ajustando su dificultad. Como dice el adagio: “pocas situaciones pero bien vividas”.

Descubrimiento Guiado

Este método no permite dar feedback directo e inmediato sobre la ejecución, por lo que para la enseñanza específica de gestos técnicos en el fútbol puede no ser el más efectivo si se busca una corrección rápida y precisa.

Procedimientos de Enseñanza según Joan Riera

Joan Riera destaca los siguientes procedimientos... Continuar leyendo "Claves del Entrenamiento Futbolístico: Metodología, Tareas y Desarrollo" »

Que son capacidades socio motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Según la intenciónà realizamos ejercicio para mejorar las capacidades motrices.Capacidades motrices: Capacidades que no presuponen un proceso de elaboración sensorial muy complicado. Flexibilidad. Resistencia. Velocidad. Fuerza.CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES: Coordinación. Equilibrio. Percepción espacial/temporal. Percepción kinestésicas. Capacidades resultantes: Habilidad y/o destreza. Agilidad.CAPACIDADES MOTORAS: Capacidades condicionales: FUERZA: Máxima, velocidad, resistencia. VELOCIDAD: Gestual. RESISTENCIA: Aeróbica, anaeróbica. Capacidades coordinativas: C.C.ESPECIALES: - Capacidad acoplamiento (Capacidad para coordinar eficazmentefases de movimientos, combinándolos). - Capacidad de diferenciación kinestésica (Es la capacidad
... Continuar leyendo "Que son capacidades socio motrices" »