Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Musculo poliarticular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

la fuerza:

conceto: es la capacidad física de vencer resistencias exteriores a través de la contracion de nuestros músculos.

desarrollo: es una capacidad ke se va desarrollando a medida ke kresemos y nuestros músculos se hacen mas gruesos .

consejos para desarrollar la fuerza:

 a) no conviene hacer ejercicios en los ke se rekiera un esfuerso muy grande (levantar objetos muy pesados...)

b) deves ejercitarla haciendo ejercicios donde intervenga el peso de tu cuerpo ( abdominales , flexiones de basos ...)

c) también puedes aplicar tu fuerza sobre el cuepo de tus compañeros (tirar de ellos , empujarlos...)

tipos de fuerza:

lenta: es la superación de resistencias máximas sin importar el tiempo empleado en vencerlas (halterofilias).

rápida: consiste

... Continuar leyendo "Musculo poliarticular" »

Mecánica Corporal: Principios y Posiciones Anatómicas para Profesionales de la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Definición de Mecánica Corporal

La mecánica corporal se refiere al esfuerzo coordinado de los sistemas musculoesquelético y nervioso para mantener el equilibrio, la postura y la alineación corporal durante el movimiento y la realización de actividades cotidianas. Es el trabajo combinado del sistema muscular y nervioso para efectuar movimientos y poder levantar objetos, lo que disminuye el riesgo de lesiones, facilita el movimiento y permite un uso eficiente de la energía.

Conceptos Clave en Mecánica Corporal

  • Alineación Corporal o Postura

    Se refiere a la posición de las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos cuando se está de pie, sentado o acostado. Una correcta alineación permite la reducción de la tensión musculoesquelética,

... Continuar leyendo "Mecánica Corporal: Principios y Posiciones Anatómicas para Profesionales de la Salud" »

Desarrollo Psicológico del Dibujo y Funciones Básicas para el Aprendizaje

Enviado por daniela y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Etapas del Desarrollo Psicológico del Dibujo

  1. Garabateo (2-3 años)

    • Trazos con el lápiz sin finalidad determinada.
    • Trazos más deliberados.
    • Trabajos imitativos.
    • Garabateo localizado (reproducción de partes de un objeto).
  2. Líneas (4 años)

    • Movimientos simples del lápiz que reemplazan el garabato.
  3. Simbolismo Descriptivo (5-6 años)

    • En el dibujo del hombre se presta poca atención a la forma y a las proporciones. Esquema imperfecto.
  4. Realismo (7-10 años)

    • Mayor importancia en la descripción general y no en la representación. Aparecen ropas y ornamentaciones.
  5. Realismo Visual (10-11 años)

    • La técnica mejora. Tendencia a copiar o calcar otro dibujo.
    • Dibujo bidimensional (contorno y silueta).
    • Dibujo tridimensional.
  6. Represión (11-14 años)

    • Deterioro y regresión.
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico del Dibujo y Funciones Básicas para el Aprendizaje" »

Hábitos de Higiene Infantil: Guía Práctica para Padres y Educadores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Normas de Higiene Personal

  • **Lavado de manos:** Antes de comer.
  • **Lavado de dientes:** Después de comer.
  • **Uñas:** Limpias y cortas (evitar morderlas).
  • **Ropa:** Limpia, sin manchas ni rotos.
  • **Calzado:** Limpio.

Importancia de la Etapa Evolutiva

Es crucial tener en cuenta la etapa evolutiva y la evolución individual de cada niño/a al programar actividades para la adquisición de hábitos de higiene y limpieza.

Papel del Educador

El educador juega un papel destacado en el fomento de hábitos y como modelo de referencia. Es importante:

  • Cuidar especialmente la higiene personal de cada niño/a (mantenimiento).
  • Fomentar y adquirir hábitos de autonomía.

Aseo Personal

El aseo es la limpieza de la superficie del cuerpo humano y sus cavidades. Es la base... Continuar leyendo "Hábitos de Higiene Infantil: Guía Práctica para Padres y Educadores" »

Guía de Aeróbic e Expresión Corporal: Beneficios e Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,8 KB

Aeróbic: Beneficios, Modalidades e Estrutura

Adaptacións Físicas do Aeróbic

  • Aumento da osixenación.
  • Aumento da flexibilidade.
  • Perda de peso.
  • Tonificación xeral.
  • Aumento da resistencia aeróbica.
  • Aumento da capacidade pulmonar.
  • Mellora da circulación.

Adaptacións Psíquicas do Aeróbic

  • Aumento de seguridade nun mesmo.
  • Mellora na alimentación.
  • Mellor estado de humor.
  • Redución da tensión nerviosa.

Modalidades de Aeróbic

  • De baixo impacto: Exercicios onde un pé sempre está en contacto co chan.
  • Alto impacto: Exercicios con saltos onde ambos os pés perden o contacto co chan momentaneamente.
  • Combo: Combinación de baixo e alto impacto.
  • Aeróbic Karate: Incorpora movementos de artes marciais.
  • Afroaeróbic: Baseado en danzas africanas.
  • Cardio-funk: Mestura
... Continuar leyendo "Guía de Aeróbic e Expresión Corporal: Beneficios e Técnicas" »

Juegos tradicionales con animales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Actividades perdurables en el tiempo, Generalmente derivadas del qué hacer diario gracias a la difusión oral y Jugada, y que constituyen la base de la tradición lúdica. Existen juegos relacionados con la mina O con las actividades del campo, así como con la actividad marinera.

-Cuatreada: Zona Centro-oriental de Asturias -Birle o bolo palma: Zona oriental de Asturias y Cantabria. -Bolo batiente o Batiente rodáu: zona centro-occidental de Asturias -Bolos de Tinéo o Bolo Celta.-Bolos de Cangas del Narcea o bolo Vaqueiro.

Juegos y deportes tradicionales de lanzamiento y Precisión (llave rana bolos) De lanzamiento a distancia (lanzamiento de barra, Gomero)De Locomoción (carreras pedestres, puyas con madreñas saltos y equilibrios)De fuerza... Continuar leyendo "Juegos tradicionales con animales" »

Acrosport: Fundamentos, Roles y Competición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Acrosport: Un Deporte Acrobático y Coreográfico

La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa "caminar sobre la punta de los pies". Popularmente, podemos definir el acrosport como el deporte en el que un acróbata realiza ejercicios gimnásticos y habilidades como saltos, equilibrios, etc. La Real Academia Española define al acróbata como aquella persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos.

Roles en Acrosport

Podemos diferenciar dos funciones o habilidades diferentes:

  • Portor: La persona que sujeta.
  • Ágil o Volteador: La persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad o saltos acrobáticos en fase aérea
... Continuar leyendo "Acrosport: Fundamentos, Roles y Competición" »

Fuerza Muscular: Conceptos, Entrenamiento y Lesiones Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza Muscular

La fuerza se define como la capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontarla mediante un esfuerzo muscular.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza estática: Es aquella en la que, manteniendo una resistencia exterior, no existe un desplazamiento visible del músculo. Se relaciona con la contracción isométrica, donde no se modifica la longitud del músculo al desarrollar la tensión.
  • Fuerza dinámica: Es aquella en la que, al desplazar o vencer la resistencia, el músculo sufre un desplazamiento (acortamiento o alargamiento). Se relaciona con la contracción isotónica. Se subdivide en:
    • Fuerza lenta: Prioriza la carga máxima a emplear, sin importar el tiempo de ejecución.
    • Fuerza-velocidad: Consiste en vencer
... Continuar leyendo "Fuerza Muscular: Conceptos, Entrenamiento y Lesiones Comunes" »

Ejercicios autocarga bíceps

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

·Material necesario:

Solo se necesita ropa cómoda, zapatillas  de deporte,  Una toalla para poner sobre la colchoneta  y una botella de agua para hidratarse durante La sesíón. También se puede completar   El material con unos guantes de pesas  Para que la  barra no se  resbale.

En cuanto al material  Que se va a utilizar en la clase, son las  barras,  Discos con diferentes pesos, mancuernas con diferentes pesos, colchoneta Y un step

·Estructura de la sesíón:

 A  Continuación se presenta  un Ejemplo de sesíón tipo,  donde cada  grupo muscular va encuadrado dentro de un Track o canción. Cada monitor y  cada Sesíón es diferente y el orden de los grupos  Musculares varía.

Mientras dura cada tema Musical se trabaja un... Continuar leyendo "Ejercicios autocarga bíceps" »

Desmarcaje del jugador sin balón en el baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Técnica

El perfecto dominio y manejo del balón con todas las

 superficies de contacto. Se clasifica en individual:

 en beneficio propio,colectiva:en beneficio del conjunto

,defensiva:acción realizada por los jugadores

 partiendo de una situación defensivas.

CONTROL: es hacerse con el balón,dominarlo y

 dejarlo en debidas condiciones de ser jugado

 inmediatamente en una acción posterior propia

 beneficiándose el jugador que la realiza

.Clases  de controles clásicos:PARADA:se inmobiliza

 totalmente el balón raso o alto generalmente

con la planta del pie.SEMIPARADA:el balón no se

 inmobiliza totalmente se puede realizar con cualquier

 superficie del pie,con el pecho o la cabeza.

AMORTIGUAMIENTO:es la acción inversa al golpeo,se

 reduce la... Continuar leyendo "Desmarcaje del jugador sin balón en el baloncesto" »