Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Voleibol: Ejecución del Toque de Dedos y Antebrazos

Enviado por carlos7madrid y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Técnicas Fundamentales del Voleibol: Dedos y Antebrazos

Dominar el toque de dedos y el toque de antebrazos es esencial para cualquier jugador de voleibol. A continuación, se detalla la ejecución correcta de cada una de estas técnicas clave.

Toque de Dedos o Colocación

Es la técnica básica y la más utilizada para el pase de colocación, debido a la ventaja que permite controlar el balón con gran precisión usando las manos.

Posición Inicial

  • El jugador debe estar preparado en posición antes de golpear el balón.
  • El apoyo de los pies debe ser firme, con las piernas ligeramente más separadas que la anchura de las caderas.
  • La espalda se mantiene recta y el cuerpo orientado hacia la zona del pase.
  • Las manos se colocan encima y delante de la cara,
... Continuar leyendo "Técnicas de Voleibol: Ejecución del Toque de Dedos y Antebrazos" »

Anatomía Detallada de la Columna Vertebral: Estructura, Vértebras y Articulaciones Esenciales para el Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

La Columna Vertebral: Estructura y Funcionalidad

Estructura General de la Columna Vertebral

La columna vertebral, eje central del esqueleto axial, sostiene la cabeza y protege la médula espinal. Combina una gran movilidad, gracias a sus vértebras, con una notable firmeza, proporcionada por los discos intervertebrales y ligamentos. Las vértebras aumentan de tamaño al descender por la columna hasta el sacro, y luego se estrechan en el cóccix.

Curvaturas Fisiológicas Anteroposteriores

La columna vertebral humana presenta cuatro curvaturas fisiológicas en el plano sagital, que le confieren resistencia y flexibilidad:

  • Lordosis cervical: Convexidad anterior.
  • Cifosis dorsal: Concavidad anterior.
  • Lordosis lumbar: Convexidad anterior.
  • Cifosis sacro-coxígea:
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada de la Columna Vertebral: Estructura, Vértebras y Articulaciones Esenciales para el Movimiento" »

Capacitats Físiques: Resistència, Força i Velocitat

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Resistència Física: Tipus i Millora

La resistència és la capacitat de mantenir un esforç durant el major temps possible.

Tipus de Resistència

  • Aeròbica: Intensitat baixa (50-70% freqüència cardíaca màxima, 220-edat) o mitjana (70-85%). Es treballa quan l'exercici és d'una intensitat moderada.
  • Anaeròbica: Es treballa quan es realitza un esforç molt intens.

Com Millorar la Resistència

  • Sistema continu: L'exercici es realitza de manera contínua sense interrupció ni pauses.
  • La marxa: Mètode adient per a persones amb molt poca condició física o per a principiants.
  • La cursa contínua: Es tracta de córrer durant una bona estona sense aturar-nos. Cal mantenir el ritme normal per treballar de manera aeròbica.
  • Circuit natural: Es tracta de
... Continuar leyendo "Capacitats Físiques: Resistència, Força i Velocitat" »

Teorías y Modelos del Aprendizaje Motor: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fundamentación Teórica de las Concepciones Actuales

Aprendizaje sin error

Su objetivo es reducir al mínimo la posibilidad de equivocación de los alumnos, siendo lo más importante el resultado conseguido. Es una técnica de enseñanza de instrucción directa que está basada en la existencia de una solución probada y definida y en la comunicación de esa solución por parte del profesor.

Aprendizaje por ensayo y error

Se valora más el proceso que el resultado, siendo más costoso pero más enriquecedor y creativo.

El Aprendizaje Motor

Corrientes Teóricas

  • Corriente asociacionista: respuestas predecibles ante un determinado estímulo.
  • Gestaltismo: precursora de la psicología cognitiva.
  • Procesado de la información: valora mucho la cantidad de
... Continuar leyendo "Teorías y Modelos del Aprendizaje Motor: Fundamentos y Aplicaciones" »

Compendio de Anatomía Craneofacial: Nervios, Músculos y Articulación Temporomandibular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Funciones de Estructuras Orales y Faciales

Funciones de los Senos Paranasales

  • Reduce la lesión del hueso.
  • Amortiguación.
  • Humidificación y calentamiento del aire.
  • Resonancia para la voz.
  • Drenaje.

Funciones del Grupo Muscular Bucal

  • Elevación y eversión del labio superior.
  • Descenso y eversión del labio inferior.
  • Cierre de los labios.
  • Compresión de la mejilla.

Funciones de la Saliva

  • Mantener el pH neutro.
  • Cicatrización.
  • Función digestiva.
  • Lubricar la cavidad oral.
  • Función gustativa.
  • Mantener el equilibrio hídrico.
  • Protección.

Estructuras Anatómicas Clave

Cuerpo de la Lengua

Las prominencias linguales laterales más una porción del tubérculo impar forman el CUERPO DE LA LENGUA.

Puntos Craneométricos

Son referencias anatómicas que se utilizan para medir... Continuar leyendo "Compendio de Anatomía Craneofacial: Nervios, Músculos y Articulación Temporomandibular" »

Técnicas de carrera: Velocidad, medio fondo y fondo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB


Tipos de Carreras y sus Características

Carreras de Velocidad

  • 100m
  • 200m
  • 400m

Carreras de Vallas

  • 110m (masculino)
  • 100m (femenino)
  • 400m
  • 3000m obstáculos

Carreras de Medio Fondo

  • 800m
  • 1500m
  • 3000m
  • 5000m

Carreras de Fondo

  • 10000m
  • Maratón

Relevos

  • 4x100m
  • 4x400m

Saltos

  • Altura
  • Longitud
  • Pértiga
  • Triple salto

Lanzamientos

  • Peso
  • Disco
  • Martillo
  • Jabalina

Pruebas Combinadas

  • Decatlón (100m, 400m, 1500m, 110m vallas, longitud, altura, pértiga, peso, disco, jabalina)
  • Heptatlón (200m, 800m, 100m vallas, longitud, altura, peso, jabalina)

Marcha

  • 20km (masculino y femenino)
  • 50km (masculino)

Características de las Disciplinas

Velocidad

Ritmo de carrera, velocidad máxima de desplazamiento, esfuerzo anaeróbico corto e intenso. En los relevos, una buena coordinación es clave para el éxito.

Medio Fondo

800m... Continuar leyendo "Técnicas de carrera: Velocidad, medio fondo y fondo" »

Salud Podal Integral: Fisiología, Cuidados y Patologías Comunes del Pie

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Tipos de Pie y sus Implicaciones

  • Pie Plano: Se caracteriza por la ausencia de arco plantar, donde la planta apoya toda su superficie. Es una alteración hereditaria que puede producir dolencias en la cadera y la rodilla.
  • Pie Cavo: Presenta un arco plantar pronunciado. El pie apoya entre la zona distal de los metatarsianos y el calcáneo, lo que puede generar tensión en la cadera y el menisco.
  • Pie Supinador: El apoyo se concentra en la cara externa de la planta. Esto puede provocar: arqueamiento de la pierna, separación de las rodillas y dolencias en la rótula, cadera y columna vertebral.
  • Pie Pronador: El apoyo se dirige hacia la zona interna de la planta, lo que puede producir dolencias en la columna, rótula y cadera.

Reflexología Podal

La reflexología... Continuar leyendo "Salud Podal Integral: Fisiología, Cuidados y Patologías Comunes del Pie" »

Reglament i Tècniques Fonamentals del Voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Reglament del Voleibol

  1. Passar la pilota al camp contrari es pot efectuar fins a 3 tocs. Si un equip fa bloqueig, no compta com a toc i disposa de 3 tocs reglamentaris.
  2. Un jugador pot tocar la bola amb qualsevol part del cos. Es pot tocar amb les extremitats inferiors perquè la bola no toqui a terra.
  3. Si la pilota surt fora dels límits del camp i no toca terra, es pot seguir jugant. És permès que un altre jugador surti del camp i la colpegi.
  4. Un jugador mai pot tocar la bola 2 cops seguits, excepte després d'un bloqueig.
  5. Durant el bloqueig, els jugadors poden passar els braços per damunt la xarxa, però sense tocar-la.
  6. Un jugador a la zona d'atac pot trepitjar la línia central que separa els 2 camps, però no que la traspassi completament.
  7. Mai
... Continuar leyendo "Reglament i Tècniques Fonamentals del Voleibol" »

Desarrollo Espacial y Esquema Corporal: Fundamentos en la Educación Física Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Espacio en la Educación Física

Según Z.P. Oiens, este autor recuerda que los conceptos no se enseñan.

La Noción Espacial y el Esquema Corporal

Las nociones espaciales de orientación, situación y distancia están relacionadas con el propio esquema corporal y la propia motricidad. Para orientarse en el espacio es necesario orientarse en el propio cuerpo y encontrar los puntos relacionados con las tres dimensiones: arriba-abajo, delante-detrás, a un lado o a otro. La exploración del espacio comienza con los movimientos propios de su cuerpo. A medida que el niño crece, va mejorando la capacidad de situar los objetos que están presentes y comienza a construir mentalmente el espacio, lo organiza.

Organización del Espacio y Materiales Educativos

En... Continuar leyendo "Desarrollo Espacial y Esquema Corporal: Fundamentos en la Educación Física Infantil" »

Teories de l'Aprenentatge, Pliometria i Estratègies Educatives

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Teories de l'aprenentatge

Reforçament i càstig: Es repeteixen conductes que porten recompenses; s'eviten les que causen càstig.

Observació i imitació: S'aprèn observant a altres, reforçat per la imitació de models com entrenadors.

Aprenentatge per mediació: Ajuda d'una persona per aprendre segons el nivell de desenvolupament.

Aprenentatge per descobriment: El coneixement s'adquireix explorant, i és significatiu si es relaciona amb coneixements previs.

Estratègies per afavorir l'aprenentatge:

  1. Partir dels coneixements previs: Relacionar el que s'està aprenent amb allò que ja es coneix.
  2. Promoure la participació: Promoure la implicació activa de la persona en el procés.
  3. Aprofitar experiències quotidianes: Utilitzar situacions reals i quotidianes
... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge, Pliometria i Estratègies Educatives" »