Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Jocs de pilota a l'Àsia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Orient Llunyà

Tsu Chu (La Xina)

Ha estat demostrat que el joc amb el peu anomenat Tsu Chu (també pot ser lletrejat com a Tsu'Chu) sorgí a l'antiga Xina el 2500 AC. Tsu significa "trepitjar la pilota amb els peus" i Chu pot ser traduït directament com "una pilota feta de cuir i farcida". D'acord amb els arxius, era típic jugar el joc en celebracions de l'aniversari de l'emperador. L’objectiu del Tsu Chu era fer entrar la pilota a través d'una petita xarxa oberta. Aquesta xarxa era construida sobre canyes de bambú. Considerant que l'obertura era aproximadament de 30 o 40 cm de diàmetre (1 peu) i que romania elevada aproximadament 9 metres (30 peus) del terra, es necessitava un alt nivell d'habilitats per jugar. Durant la dinastia Ts '

... Continuar leyendo "Jocs de pilota a l'Àsia" »

El Esqueleto: Estructura, Funciones y Tipos de Huesos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El esqueleto es la parte pasiva del aparato locomotor y está formado por huesos y estructuras complementarias como ligamentos. Estas permiten el ensamblaje de los huesos. Las funciones del esqueleto son: armazón del cuerpo, protege órganos frágiles, anclaje de músculos, actúa como brazos de palanca en movimientos, produce células sanguíneas, sirve de almacén de calcio y fósforo y almacena grasas. Los tipos de huesos son:

  • Huesos largos: como el fémur o la tibia.
  • Huesos cortos: los de la muñeca.
  • Huesos planos: como el omóplato.
  • Huesos irregulares: las vértebras.

En los huesos largos se distinguen la diáfisis, que es la parte central, larga, hueca y formada por tejido óseo; la epífisis, que es la más ancha y formada por tejido esponjoso;... Continuar leyendo "El Esqueleto: Estructura, Funciones y Tipos de Huesos" »

Anatomía Muscular del Antebrazo y Mano: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Músculos del Antebrazo y Mano: Anatomía, Origen e Inserción

A continuación, se presenta una descripción detallada de los músculos del antebrazo y la mano, organizados por compartimentos y capas, incluyendo su origen, inserción y función principal.

Compartimento Anterior del Antebrazo - Capa Superficial

  • Músculo Pronador Redondo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero, proceso coronoides de la ulna.
    • Inserción: Cara lateral del radio.
    • Función: Pronación y flexión del antebrazo.
  • Músculo Flexor Radial del Carpo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero.
    • Inserción: Base del 2do metacarpiano.
    • Función: Flexión y abducción de la mano.
  • Músculo Palmar Largo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero.
    • Inserción: Aponeurosis palmar, retináculo flexor
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular del Antebrazo y Mano: Origen, Inserción y Función" »

Guia completa sobre capacitats físiques i entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

1. Quines són les capacitats o qualitats físiques psicomotrius?

  • Les capacitats o qualitats físiques psicomotrius inclouen la coordinació, l'equilibri, l'agilitat i la velocitat.

2. Què és el sedentarisme? A partir de quanta activitat física setmanal es considera que una persona és sedentària?

  • Sedentarisme: és la falta d'activitat física regular, definida com “menys de 30 minuts diaris d'activitat física i menys de tres dies a la setmana”, o bé 2,5 hores a la setmana. Es considera sedentària una persona que fa menys de 150 minuts d'activitat moderada a la setmana.

3. Quin és el millor moment del cos humà en la capacitat de resistència? I la força? I la flexibilitat?

  • La força i la resistència són les dues qualitats que més
... Continuar leyendo "Guia completa sobre capacitats físiques i entrenament" »

Normativa Oficial del Fútbol: Reglas Esenciales y Sanciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Reglamento del Fútbol: Guía Completa y Actualizada

1. El Terreno de Juego

El terreno de juego debe ser una superficie rectangular y completamente plana. Las dimensiones son:

  • Línea de banda: Máximo 120 metros, Mínimo 90 metros.
  • Línea de meta: Máximo 90 metros, Mínimo 45 metros.

Portería: 2,44 metros de alto x 7,32 metros de ancho.

2. El Balón

Características del balón:

  • Esférico.
  • De cuero u otro material adecuado.
  • Circunferencia: Máximo 70 cm, Mínimo 68 cm.
  • Peso: Máximo 450 gramos, Mínimo 410 gramos.
  • Presión: 0.6 - 1.1 atm.

3. Número de Jugadores

Cada equipo debe tener un número reglamentario de jugadores, incluyendo el portero.

4. Equipamiento de los Jugadores

El equipamiento básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos... Continuar leyendo "Normativa Oficial del Fútbol: Reglas Esenciales y Sanciones" »

Entrenament Velocitat Gestual i Recuperació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Mètodes per a la Velocitat Gestual

  • Mètode de Repetició del Gest

    Es tracta d’aplicar el mètode de repeticions i sèries a un gest esportiu concret. Per exemple: 50 volees de tennis seguides, 100 atacs de sabre en esgrima, etc.

  • Mètode de Disminució i Augment de Pes

    Es tracta de variar el pes de l’objecte emprat (sabre, disc, pilota, pala, ...) per millorar. Si disminuïm el pes, augmentarà la velocitat d’execució. Si augmentem el pes, millorarà el nivell de força específica i, després, el gest es farà més ràpid. Per exemple: llançament a cistella de bàsquet amb pilotes medicinals, parada de porter d’handbol amb peses o cintes llastrades a les mans, etc.

  • Mètode de Millora de la Flexibilitat

    Ja que millorar els nivells de flexibilitat

... Continuar leyendo "Entrenament Velocitat Gestual i Recuperació" »

Desarrollo Integral a Través del Movimiento: Capacidades Físicas, Funciones Musculares y Beneficios del Ejercicio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Teórica y pedagógicamente, se entiende como el desarrollo de todas las capacidades que giran en torno a la formación corporal para conseguir así el grado más elevado de posibilidades físicas, motrices, corporales, expresivas y artísticas. Todo ello sirve como base para el desarrollo de la personalidad, la capacidad intelectual, la creatividad y la habilidad para relacionarse.

Funciones de las Manos al Voltear

  • Seguridad
  • Mantener el equilibrio
  • Dirección

Frecuencia Cardíaca Máxima (Estimación)

220 - edad

Zonas de Entrenamiento (Estimación)

  • Resistencia Anaeróbica: Más de 170 pulsaciones por minuto (p/m) - Máximo 3 minutos.
  • Resistencia Aeróbica: Entre 130 y 170 p/m - Más de 3 minutos.

Acción Muscular Coordinada

Cuando realizamos un movimiento,... Continuar leyendo "Desarrollo Integral a Través del Movimiento: Capacidades Físicas, Funciones Musculares y Beneficios del Ejercicio" »

Bizikletaren Talde Gidatzea: Gida Praktikoak eta Aholkuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,88 KB

GIDATU

INFORMATU

SAHIESTU

PRESTATU
DINAMIZATU
BESTE HAINBAT ASPEKTU

1- GIDATU- Taldea ahalik eta bilduen mantendu- Erritmoa taldeari egokitu, bezeroen aniztasuna kontutan hartuz- Gida direnek (denek) ezagutu beharko dute ibilbidea- Gune arriskutsuen berri izan eta bezeroei jakinarazi (bide nagusia, lokatza...)- Geldiadiak aurretik zehaztu (atsedenak, ura, arazo mekanikoak...)- Gidarien lana ez da berdina izango tale aurrean edo talde atzean joanda:- Talde AURREAN: Taldea gidatzen du, aholkuak eman...- Talde ATZEAN: Animatzeaz arduratu, arazo mekanikoak, istripuak...

2- INFORMATU- Informazio zehatza emateaz arduratu beharko dira:- Aspektu teknikoak- Ura eta elikadura- Bizikletaren posizioa- Kadentzia- Komunikazio sistema bat ezartzea komenigarria izan... Continuar leyendo "Bizikletaren Talde Gidatzea: Gida Praktikoak eta Aholkuak" »

Músculs de l'abdomen i l'espatlla

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Transvers de l’abdomen

a.transv 5v.lumbars /c. int. 5-6 darreres costlles i cresta ilíaca.

Línia alba, símfisi púbica

Constrictor abdomen. Augment pressio abdomin.faixa de mantenim.

Oblic major/extern

Crestailíaca/part ext aponeurosi recttes abd

Cara ext costelles 5 a 12, línia alba

Rotació contraria inclinació mateix costat/flexió tronc/compres abdominals

Oblic menor/intern

a.espinosa 5v.lumbars i 1 i2 sacra/cresta ilíaca

Línia alba

Rotació mateix costat / inclinació mateixcostat/flexió tronc/compres abdominals

Quadrat lumbar

2costella. /ap.costifo.lumb

Cresta ilíaca

Flexor lateral/dorsal

Trapezi fibres superiors

Occipital a 6ª. V, cervical

Terç ext. clavícula

Add i elevació espatlla

Romboide

Infraespinòs

Fos.infraespinosa

Troquíter

Rotador

... Continuar leyendo "Músculs de l'abdomen i l'espatlla" »

Conocimiento Corporal, Equilibrio y Desarrollo Motriz en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conocimiento y Control del Propio Cuerpo

El cuerpo es el primer medio de relación con el mundo que nos rodea, siendo la parte más visible del ser humano capaz de percibir y ser percibido, así como de expresarse. Lo más importante es conocer y sentir las diferentes partes que componen los distintos segmentos corporales y conseguir la independencia segmentaria global y funcional.

El Equilibrio

Según Vayer, el equilibrio es el conjunto de reacciones del sujeto a la gravedad. Según Le Bouch, es la capacidad de mantener el cuerpo en cualquier posición contra la acción de la gravedad.

Se puede clasificar en:

  • Estático (mantener la postura)
  • Dinámico (mantener una posición en desplazamiento)
  • Re-equilibración (mantener una posición equilibrada
... Continuar leyendo "Conocimiento Corporal, Equilibrio y Desarrollo Motriz en Educación Física" »