Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas Oficiales del Tenis de Mesa: Equipamiento, Juego y Arbitraje

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipamiento en el Tenis de Mesa

2.1 La Mesa

La superficie de juego será rectangular, con una longitud de 2,74 metros y una anchura de 1,525 metros, situada en un plano horizontal a 76 cm del suelo. Proporcionará un bote uniforme de aproximadamente 23 cm al dejar caer sobre ella una pelota reglamentaria desde una altura de 30 cm. Será de color oscuro, uniforme y mate, con una línea lateral blanca de 2 cm de ancho y otra línea de fondo del mismo ancho. En la modalidad de dobles, cada campo estará dividido en dos medios campos separados por una línea central blanca de 3 mm de ancho.

La Red

El conjunto de la red consistirá en la red propiamente dicha, su suspensión y los soportes, incluyendo las fijaciones que la sujetan a la mesa. La red... Continuar leyendo "Reglas Oficiales del Tenis de Mesa: Equipamiento, Juego y Arbitraje" »

Protocolos de Rehabilitación Avanzada para Fracturas Vertebrales y de Muñeca

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Inervación Motora Segmentaria y Acciones Musculares Clave

  • C5: Flexión de codo
  • C6: Extensión de muñeca
  • C7: Extensión de codo
  • C8: Flexión profunda de dedos
  • T1: Abducción de dedos
  • L2: Flexión de cadera
  • L3: Extensión de rodilla
  • L4: Dorsiflexión de tobillo
  • L5: Extensión del ortejo (dedo gordo)
  • S1: Flexión del ortejo (dedo gordo)

Protocolos de Rehabilitación para Fracturas Vertebrales

K1A (Fractura por Flexo-Compresión)

Objetivos principales:

  • Realizar ligamentotaxis: Hacer extensión de columna para que el ligamento VCA traccione el hueso fracturado.
  • Evitar el colapso del pilar anterior.
  • Mantener el trofismo muscular.

Ejercicios recomendados:

  • Ejercicios en hiperextensión.
  • Movilización activa de extremidades.

Etapa Aguda

En esta fase, se prioriza la movilización... Continuar leyendo "Protocolos de Rehabilitación Avanzada para Fracturas Vertebrales y de Muñeca" »

Tàctica i Entrenament en Bàdminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Base Cognitiva de la Tàctica

L’acció motriu és el resultat d’un procés psicomotriu, el qual representem com a:

  • Percepció i anàlisi de la situació
  • Decisió
  • Execució
  • Valoració, avaluació, memorització i mecanització

Classificació Estratègica

  • 4 cantonades: millor davant-darrere que laterals.
  • Repeticions: 3-4 cops a una zona per canviar a zona oposada.
  • Màxima distància: obligar a fer desplaçaments llargs.
  • Paral·lel abans que creuat: cops més ràpids (distància més curta), les trajectòries creuades poden ser interceptades a mig camí amb poc desplaçament.
  • Punts febles: atacar el de l’adversari i cobrir el propi.
  • Concentrar-se en les errades: no precipitar-se i esperar que el contrari ho faci.
  • Anticipació: redueix el temps de reacció
... Continuar leyendo "Tàctica i Entrenament en Bàdminton" »

Tipos de circuitos de entrenamiento

Enviado por victor sancho y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Calentamiento:   

  • Es una actividad física que facilita la adaptación del organismo a un trabajo de mayor intensidad.
  • Para aumentar frecuencia cardiaca, mover las articulaciones, estirar y contraer los músculos y concentrar la actitud y atención.
  • Perimte relajar los músculos antagonistas, reducir las lesiones musculares, facilitar procesos metabólicos, aumetar la estimulación nerviosa, soportar mas tensión muscular, evitar el dolor muscular y prepararnos psicologicamente.
  • Según principios: globalidad, variedad, especifidad, progresión, duración.
  • Se ha hecho bien si el numero de ejercicios es suficiente, todas las articulaciones, aumento de frecuencia cardiaca, duración e intensidad adecuadas, sudamos, alternancia ejercicios.
  • Consta
... Continuar leyendo "Tipos de circuitos de entrenamiento" »

Técnica de Nado Braza: Fundamentos y Ejecución Detallada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Braza

Generalidades

  • Desde el punto de vista propulsivo, la acción de los brazos y la de las piernas tienen igual importancia (relación 1:1).
  • El nadador debe mantener los hombros en un plano horizontal.
  • Se deben utilizar únicamente movimientos simultáneos y simétricos.
  • Se debe romper la superficie del agua con alguna parte de la cabeza en cada brazada (excepto en la salida y el viraje).

Posición del Cuerpo

Posición Formal

  • Posición del cuerpo plana para evitar resistencia.
  • Tracción de brazos ligeramente estrecha.
  • Ligera flexión de cadera, que permite que los pies permanezcan debajo del agua.
  • Patada estrecha.
  • Se mantiene la barbilla sobre la superficie para respirar.
  • No hay acción ascendente-descendente de caderas.

Posición Natural

  • Hombros elevados
... Continuar leyendo "Técnica de Nado Braza: Fundamentos y Ejecución Detallada" »

Habilidades y Capacidades Motrices en la Educación Física: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Habilidades Motrices Básicas

Las habilidades motrices básicas evolucionan a partir de los movimientos que las personas utilizan en su vida real. Estas son:

Desplazamientos

Es la progresión en el espacio de un punto a otro, utilizando el movimiento del cuerpo. Pueden ser en carrera, conteniendo la puesta en acción, velocidad, cambios de dirección y paradas.

Saltos

Despegar el cuerpo del suelo por la acción de extensión de las piernas, quedando suspendidos momentáneamente en el aire.

Giros

Movimientos de rotación a través de alguno de los tres ejes del cuerpo humano: vertical, anteroposterior y transversal.

Lanzamientos

Lanzar es actuar con un móvil sobre un lugar sin tener que desplazarse hasta él. En el lanzamiento se trabaja la precisión,... Continuar leyendo "Habilidades y Capacidades Motrices en la Educación Física: Guía Completa" »

Guia Essencial: Rugbi, Nutrició i Beisbol - Regles i Salut

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Rugbi: Conceptes Bàsics i Regles del Joc

Dimensions del Camp

Les dimensions del camp de rugbi són de 100x60 metres.

Durada i Composició de l'Equip

  • Durada: Dues parts de 40 minuts amb 5 minuts de descans.
  • Jugadors: Format per 15 jugadors (davanters i tres quarts).

Puntuació en el Rugbi

  • Assaig: 5 punts.
  • Transformació: 2 punts.
  • Cop de càstig: 3 punts.
  • Xut de bot (Drop Goal): 3 punts.

Regles Principals del Rugbi

  • Avant: Es produeix quan la pilota es llança cap endavant.
  • Fora de lloc: Falta que té lloc quan un jugador està situat en una posició prohibida.
  • Cop de càstig: Sanció que s'aplica sobre l'equip que ha comès la falta.
  • Retenció: Es produeix quan un jugador amb possessió de la pilota és placat i no la deixa anar.

Tècniques d'Atac

  • Passada: Forma
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Rugbi, Nutrició i Beisbol - Regles i Salut" »

Condició Física: Sistemes d'Entrenament per Millorar el Rendiment

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Condició Física i Sistemes d'Entrenament

Totes les persones necessiten disposar d'una certa condició física per desenvolupar les seves activitats quotidianes, ja siguin laborals o esportives. El desenvolupament de la condició física ve determinat per les qualitats físiques bàsiques que ja coneixem i depèn de:

  • L'edat de l'individu.
  • L'estat del sistema cardiovascular, muscular i aparell respiratori.
  • El funcionament del sistema nerviós.
  • La personalitat de l'individu (voluntat, vitalitat...).
  • El temps que dedica a l'entrenament.

L'aplicació de sistemes d'entrenament fa possible que l'individu millori el seu rendiment físic.

Sistema Natural

Aquest sistema el va desenvolupar Hebert, al s. XX. Fa referència a la realització d'activitats físiques... Continuar leyendo "Condició Física: Sistemes d'Entrenament per Millorar el Rendiment" »

Salut i Benestar: Guia per a una Vida Activa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Sistema de Direcció i Control

Format pel sistema nerviós, on es decideix el tipus de resposta motora més adequada en funció de la informació que obtenim mitjançant els sentits.

Sistema de Moviment

Format per l'aparell locomotor, on es produeix el moviment per la contracció dels músculs que actuen sobre articulacions i ossos.

Sistema d'Alimentació i Transport

Format pels aparells digestiu, respiratori i circulatori, on es transformen els aliments i l'aire en energia que es distribuirà a tot l'organisme.

Estil de Vida Actiu

Ajudar a moure el cos té un impacte positiu en el nostre benestar.

Alimentació

Factor bàsic per gaudir d'una bona salut.

El Descans

És necessari perquè es produeixin en el nostre cos les diferents adaptacions. D'aquesta... Continuar leyendo "Salut i Benestar: Guia per a una Vida Activa" »

Fundamentos y Técnicas Esenciales del Bádminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Volante

El volante es el objeto que golpeamos con la raqueta. Siempre ha de ser ligera (unos 100 gramos). Tiene unas plumas o una malla de nylon o plástico fijadas en una base de corcho forrada de piel de color blanco.

Su peso es de 5 gramos y puede llegar a una velocidad de 200 km por hora.

La Presa de la Raqueta y la Técnica

Para coger bien la raqueta, debemos colocar el mango con el cordaje perpendicular al suelo. Se agarra la raqueta cerrando los dedos de manera que el pulgar quede entre el índice y los otros dedos. Es lo que se llama presa básica o también, de derecha, que nos servirá para realizar golpes de derecha o para los drives.

El Servicio

El servicio es una acción defensiva, pero tiene una importancia fundamental, ya que para... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Esenciales del Bádminton" »