Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Acción para el Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

A continuación, se presenta una descripción detallada de los músculos, incluyendo su origen, inserción y acción principal.

Músculos de la Cadera

  • Psoas:
    • Origen: Cresta ilíaca y cuerpos de las vértebras lumbares.
    • Inserción: Fémur.
    • Acción: Flexor de cadera.
  • Glúteo Máximo:
    • Origen: Cara dorsal del isquion y sacro.
    • Inserción: Cara postero-externa del fémur.
    • Acción: Abductor, extensor y rotador externo de cadera.
  • Aductor Mayor:
    • Origen: Isquion.
    • Inserción: Cara dorsal del fémur.
    • Acción: Aducción de cadera.
  • Glúteo Medio:
    • Origen: Cara posterior del ilion.
    • Inserción: Trocánter mayor.
    • Acción: Rotador interno de cadera.
  • Isquiotibiales (Bíceps Femoral, Semitendinoso y Semimembranoso):
    • Origen:
      • Bíceps Femoral: Cabeza larga (isquion) y cabeza corta (línea
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Acción para el Movimiento" »

El Papel del Juego y el Juguete en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Tipos de Juego en el Desarrollo Infantil

Juego Funcional: Experimentación y Movimiento

El juego funcional, propio del estadio sensoriomotor, consiste en la repetición de una acción por el puro placer del movimiento y la obtención de un resultado inmediato. Es, por lo tanto, un tipo de juego centrado en la experimentación, la acción, el movimiento y la manipulación, tanto de objetos como de personas.

Juegos de Falda: Interacción Temprana y Vínculo

Los juegos de falda son aquellos que el adulto realiza con el bebé sentado en su regazo, balanceándolo o realizando alguna acción con contacto físico. Siempre van acompañados de canciones o textos, fomentando el vínculo y la interacción temprana.

Juego de Construcción: Creatividad y Realidad

El... Continuar leyendo "El Papel del Juego y el Juguete en el Desarrollo Infantil" »

Alimentación Equilibrada y Nutrición: Claves para el Funcionamiento Óptimo del Organismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Alimentación y Nutrición

Una buena alimentación está en una dieta equilibrada, variada y suficiente. Alimentación: aporte de nutrientes a nuestro organismo. Nutrición: aporte de todos los nutrientes en las proporciones adecuadas para que nuestro organismo funcione correctamente. Paradoja: sociedades actuales, van alcanzando cotas mayores, tienden a sobrealimentarse desarrollando carencias.

ATP: Energía para las Células

Cada célula dispone de su propia pila para que le suministre energía. Provienen de la alimentación diaria. Es necesaria el ATP: siempre. Horas de autonomía: apenas segundos, la célula necesita que recargue la pila al mismo tiempo que se está descargando.

Recargan las Células ATP

  • Glucosa
  • Grasas
  • Proteínas

Depende de qué... Continuar leyendo "Alimentación Equilibrada y Nutrición: Claves para el Funcionamiento Óptimo del Organismo" »

La Columna Vertebral: Estructura, Funciones y Curvaturas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La Columna Vertebral

Funciones Primordiales

  • Servir de pilar central del tronco
  • Protector del eje nervioso
  • Puntos de unión para los músculos de la espalda y las costillas

Composición

A. Vértebras

B. Discos intervertebrales

Vértebras

La columna vertebral está dividida en:

  • C. Cervical (Vértebras cervicales)
  • C. Dorsal o Torácico (Vértebras dorsales)
  • C. Lumbar (Vértebras lumbares)
  • C. Pélvica: Sacro y cóccix (Vértebras sacras y coxigeas)

El número de vértebras se considera casi constante: 33 a 35. Se encuentran 7 cervicales, el número de vértebras dorsales oscila entre 11 y 13, las lumbares entre 4 y 6 y las coccígeas entre 3 y 5.

Dimensiones

La columna vertebral mide por término medio 75 cm de longitud. Los diámetros anteroposterior y transversal... Continuar leyendo "La Columna Vertebral: Estructura, Funciones y Curvaturas" »

Millora de l'Aprenentatge amb Tasques Motrius

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

La Millora de l'Aprenentatge amb Tasques Motrius

La tasca d'aprenentatge, o millora, comporta una acció o conjunt d'accions motrius de forma organitzada i amb intencionalitat. És l'activitat motriu que realitza l'aprenent, mitjançant la qual vivencia el que nosaltres volem.

Components Essencials de les Tasques

  • Capacitat Condicional
  • Capacitat Coordinativa
  • Capacitat Cognitiva

"Cal adaptar la tasca a les necessitats del grup, sense perdre de vista l'objectiu."

Fases de Desenvolupament de les Tasques

  1. Percepció i anàlisi de la situació
  2. Presa de decisions
  3. Execució

"És interessant adaptar les tasques proposant activitats que treballin de forma constant la presa de decisions."

Característiques de la Tasca

  • Espai, pressió espaial
  • Temps, pressió temporal
... Continuar leyendo "Millora de l'Aprenentatge amb Tasques Motrius" »

Fundamentos Técnicos y Tácticos Esenciales en Balonmano y Voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Tácticos Fundamentales

Pase y Progresión

El jugador que pasa el balón realizará un corte por el lado que lo pasó.

Bloqueos

Es un movimiento ofensivo que se utiliza para conseguir mejores posiciones dentro del campo de juego.

Tipos de Defensa Básicos

  • Defensa de Zonas: Se defiende una zona del campo, sea cual sea el atacante.
  • Defensa Individual: Cada defensor se encarga de defender a un atacante específico.
  • Defensa Mixta.

BALONMANO (Handball): Fundamentos Técnicos

Posición de Base

La posición es la postura fundamental. Implica cambiar la orientación o la posición relativa de las partes del cuerpo, pero sin cambiar de lugar totalmente.

Bote

Técnica de enviar el balón hacia el suelo una o más veces sin perder el control del móvil,... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos y Tácticos Esenciales en Balonmano y Voleibol" »

Biomecánica de la Marcha: Fases, Cinemática, Cinética y Grupos Musculares

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Básicos del Movimiento

  • Flexión: Disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
  • Extensión: Enderezamiento o aumento del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
  • Aducción: Acercamiento de una extremidad o parte del cuerpo hacia el plano medio del cuerpo.
  • Abducción: Alejamiento de una extremidad o parte del cuerpo del plano medio del cuerpo.
  • Rotación: Giro de una parte del cuerpo en torno a su eje longitudinal.

Ciclo de la Marcha (100%)

Fase de Apoyo (60%)

Subfases:

  • Parte media del apoyo plantar.
  • Parte media de la fase portante.
  • Fase portante final.
  • Pre-oscilación.

Fase Oscilatoria (40%)

Subfases:

  • Oscilación inicial.
  • Oscilación media.
  • Oscilación final.

Anotaciones:

  • Despliegue de los dedos del pie (OI).
  • Piernas paralelas (OM)
... Continuar leyendo "Biomecánica de la Marcha: Fases, Cinemática, Cinética y Grupos Musculares" »

Guía completa sobre el cuerpo humano, baloncesto y sus reglas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Cuerpo Humano: Huesos y Músculos

Huesos

El cuerpo humano tiene 206 huesos, divididos en:

  • Cabeza: Cráneo y cara
  • Tronco: Esternón, costillas, clavícula, omóplato, vértebras y coxal
  • Extremidad superior: Húmero (1), cúbito (1), radio (1) y huesos de la mano (carpo, metacarpo y dedos)
  • Extremidad inferior: Fémur (1), rótula (1), tibia (1), peroné (1) y huesos del pie (tarso, metatarso y dedos)

Músculos

En el cuerpo humano hay 650 músculos, aunque no todos participan por igual en el movimiento.

Baloncesto: Reglas y Técnicas

Equipos y Tiempo de Juego

Cada equipo puede tener hasta 12 jugadores inscritos (5 en el campo y 7 de reserva). El juego se divide en 4 períodos de 10 minutos cada uno, con descansos de 2 minutos entre el 1º y el 2º, y... Continuar leyendo "Guía completa sobre el cuerpo humano, baloncesto y sus reglas" »

Actividades de la Vida Diaria: Clasificación y Ejemplos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Actividades de la Vida Diaria

Clasificación

Las actividades de la vida diaria se clasifican en tres grandes grupos:

Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDB)

Son actividades que se realizan diariamente y no tienen mucha complejidad. Incluyen:

  • Higiene personal y aseo: Lavarse y secarse el cuerpo, utilizar productos de higiene, controlar esfínteres, etc.
  • Vestirse: Ponerse y quitarse la ropa, calzados y complementos.
  • Alimentación: Manipular alimentos, usar cubiertos, masticar y tragar, abrir envases, etc.
  • Movilidad funcional: Moverse en la cama, sentarse, deambular, etc.
  • Seguridad y salud: Mantener hábitos de vida saludables, evitar elementos cortantes, etc.

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AVDI)

Son actividades que no se realizan diariamente,... Continuar leyendo "Actividades de la Vida Diaria: Clasificación y Ejemplos" »

Deformidades Torácicas y Escoliosis: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Deformidades Torácicas

Desgracia física con repercusiones psicológicas.

Se presentan como deformaciones hacia delante (quilla, protrusión de los cartílagos) o en embudo.

La quilla, en efecto, se acompaña prácticamente siempre de depresiones submamarias. El embudo se acompaña a menudo de una prominencia de los alerones costales.

Principio del Tratamiento Ortopédico

El principio del tratamiento ortopédico es, pues, el mismo, basado sobre un doble objetivo:

  • La remodelación de los relieves exagerados por el efecto corrector del corsé.
  • La expansión de las depresiones mediante una gimnasia respiratoria apropiada.

Diagnóstico

  • Importancia y tipo de deformidad.
  • Factor etiológico eventual.
  • Deformación asociada o raquídea.

El Corsé Enyesado y las

... Continuar leyendo "Deformidades Torácicas y Escoliosis: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »