Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Faltes antireglamentaries handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Cada equip el componen 12 jugadors dels que 7 són els que juguen en pista (6 de camp i 1 porter). 

Sempre que la pilota traspassi totalment la línia de porteria s'aconsegueix un gol.
Guanya l'equip que aconsegueix més gols. Es pot empatar. 
Es juguen dues parts de 30 minuts.
Cada equip té dret a un temps mort d'un minut a cada part del partit.
-pots Fer tres passes abans i després de fer botar la pilota.
-pots Llançar a la porteria des de l'àrea de 6 metres, sempre i quan hagis saltat sense trepitjar la línia i llancis la pilota abans de tocar el terra.
El porter, dins de la seva àrea de porteria, no comet falta si realitza passos, o reté la pilota més de 3 segons.
Quan un porter com a conseqüència d'un rebuig, envia la pilota per darrere
... Continuar leyendo "Faltes antireglamentaries handbol" »

Sessió d'entrenament d'indoor cycling

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

FASE INTRODUCCIÓ

Profe arriba i fins inici de l'activitat. (3' - 4')

CARACTERÍSTIQUES GENERALS

Benvinguts, presentació del tècnic, comprovació condicions bicis, atenció alumnes nous, recordar mesures de seguretat, determinar l'objectiu i perfil de treball, motivar grup.

FASE ADAPTACIÓ

Inici pràctica, adaptar sistemes corporals per a la fase principal. (8' - 9')

CARACTERÍSTIQUES GENERALS

Objectiu, adaptació exercici i preparació part principal, fase intensitat 65% FCMax, utilització diferents elements tècnics (NO sprints, estàtica i mitja), comunicació basada correcció tècnica i motivació.

FASE ASSOLIMENT OBJECTIUS

Part on volem que es treballin els objectius (part més llarga) (30 - 35')

CARACTERÍSTIQUES GENERALS

Objectius determinaran... Continuar leyendo "Sessió d'entrenament d'indoor cycling" »

Reglas del Fútbol: Guía completa y optimizada para SEO

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Reglas del Fútbol

Regla 12: Codozos y Cargas

Codozos: Aquellos saltos con los codos o brazos que golpean al adversario.

  • Temeraria: Amonestación.
  • Fuerza excesiva: Tarjeta roja.

Carga: Pugnar por un espacio sin utilizar el contacto físico de brazos o codos.

  • Amonestación: Si impide que el adversario obtenga el balón o consiga posición ventajosa.
  • Expulsión: Si evita una ocasión manifiesta de gol (OMG).

Tiros Libres

Tiro libre directo/Tiro penal: Se concederá un penalti si un adversario comete una de las 10 infracciones dentro del área de penalti con el balón en juego.

Tiro libre indirecto:

  • Jugar de forma peligrosa.
  • Obstaculizar el avance de un contrario.
  • Impedir que el portero saque.
  • Si hay dos faltas a la vez, se pita la más peligrosa.

Infracciones

Infracciones

... Continuar leyendo "Reglas del Fútbol: Guía completa y optimizada para SEO" »

Dominio del Fútbol: Técnicas, Tácticas y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fundamentos Técnicos del Fútbol

Principios Técnicos

  • El Control:
    • Controles clásicos: parada con la planta del pie, semi-parada, amortiguamiento (reducción de velocidad hacia atrás), control de pecho.
    • Controles orientados.
  • Habilidad: Dominio del balón por el aire mediante más de dos contactos, tanto en estática como en dinámica.
  • Conducción: Control y manejo del balón rodando. Puede ser individual (en beneficio propio) o de conjunto (encadenada a otras acciones técnicas con compañeros).
  • Superficies de Contacto:
    • Interior: Lenta y muy segura.
    • Empeine total: Rápida y segura.
    • Exterior: Mayor rapidez, pero menos segura.
  • Golpeo con el pie: Todo toque al balón sin objetivo determinado (despejar, pase, conducción).
    • Empeine frontal: Golpes fuertes
... Continuar leyendo "Dominio del Fútbol: Técnicas, Tácticas y Estrategias Clave" »

Clasificación de la Resistencia en el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Duración de la Carga en Esfuerzos a Máxima Intensidad

Resistencia de Corta Duración (RDC)

Es la resistencia necesaria para desarrollar trabajos entre 35 segundos y 2 minutos. Este tipo de resistencia es mayoritariamente anaeróbica y podemos observarla, por ejemplo, en los atletas de 400 metros lisos.

Resistencia de Media Duración (RMD) - Potencia Aeróbica

Es la resistencia necesaria para desarrollar esfuerzos que van desde los 2 hasta los 10 minutos. Este tipo de resistencia tiene carácter mixto (aeróbico-anaeróbico) y es propia del atleta de medio fondo (1.500 metros).

Resistencia de Larga Duración (RLD)

Es una resistencia de carácter mayoritariamente aeróbico, que puede ser observada en los atletas de fondo. Este tipo de resistencia... Continuar leyendo "Clasificación de la Resistencia en el Entrenamiento Deportivo" »

Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo: Reglas Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Historia del Baloncesto en Venezuela

La historia del baloncesto en Venezuela se remonta a los inicios de los años 1920, cuando en las calles polvorientas de las pequeñas ciudades, se ponía en práctica el nuevo juego norteño bajo el formato de tres contra tres, situación que se extendió fugazmente en la región occidental y central del país.

Historia del Baloncesto en el Mundo

El baloncesto fue creado en 1891 por el estadounidense James A. Naismith, de la escuela de entrenamiento YMCA, con el objetivo de diseñar una actividad deportiva que pudiera ser practicada en locales cerrados durante el invierno. En esta época del año, entre el final de la temporada de fútbol y el comienzo de la de béisbol, había por entonces un hueco que rellenar.... Continuar leyendo "Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo: Reglas Esenciales" »

Conceptos Clave de la Motricidad: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Conceptos Clave de la Motricidad

1.1. Tarea Motriz

Conjunto organizado de condiciones que definen a los objetivos motores y de las condiciones práxicas del entorno. Son las normas o condiciones que configuran un juego, deporte o actividad física. Es el reglamento de un deporte, las normas de un juego o las condiciones puestas por un profesor de educación física para hacer un ejercicio. Se refiere a las condiciones necesarias para realizar teóricamente una clase o actividad física.

1.2. Competencia Motriz

Es la utilización de la motricidad para resolver, con éxito y eficacia, una situación motriz a través de la interacción de un sistema integrado de capacidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y psicológicas, y que permite... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Motricidad: Definiciones y Ejemplos" »

Ampliando tu Vocabulario: 30 Palabras con sus Significados

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

30 Palabras para Enriquecer tu Vocabulario

  1. Azorado: (turbado, aturdido, confundido, desorientado)
  2. Cadencia: (acompasamiento, movimiento, ritmo, compás, consonancia)
  3. Recogimiento: (contemplación, meditación, ensimismamiento, reflexión)
  4. Bullanga: (bulla, bullicio, jaleo, jarana, follón, tumulto, confusión)
  5. Aturdido: (atontado, indeciso, vacilante, desconcertado, azorado, turbado)
  6. Tirria: (odio, aborrecimiento, repulsión, animadversión)
  7. Escampar: (descampar, aclarar, clarear, despejar, abrir)
  8. Zalagarda: (alboroto, lío, follón, riña o emboscada, trampa, cepo, lazo, celada)
  9. Pátina: (barniz, revestimiento, capa, lustre, brillo, tono, apariencia)
  10. Repanchigarse: (arrellanarse en el asiento y extenderse para mayor comodidad)
  11. Pilastra: (columna, pilar)
... Continuar leyendo "Ampliando tu Vocabulario: 30 Palabras con sus Significados" »

La Fuerza en la Educación Física y el Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Fuerza en la Educación Física

Fuerza: Cualidad física básica presente en cualquier actividad. Se define como la capacidad de generar tensión contra una resistencia a través de la acción muscular.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza-resistencia: Capacidad de ejercer tensión contra una carga ligera durante un tiempo prolongado mediante repeticiones.
  • Fuerza explosiva: Capacidad de ejercer tensión a una alta velocidad de contracción muscular. Ejemplo: salto de longitud.
  • Fuerza máxima: Capacidad de ejercer la máxima tensión posible, dependiendo de las posibilidades individuales.

Otra Clasificación

  • Fuerza general: Capacidad de ejercer tensión en cualquier actividad normal, empleando todos los músculos.
  • Fuerza específica: Capacidad de ejercer fuerza
... Continuar leyendo "La Fuerza en la Educación Física y el Baloncesto" »

Reglas básicas de balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

BALONMANO:

Definición: Deporte colectivo que se desarrolla manejando una pelota con las manos tratando de introducirlo en la portería contraria. Se enfrentan 2 equipos con igual número de jugadores. Para puntuar es preciso progresar hacia un objetivo concreto. El juego gira en torno a un móvil que manejan los jugadores.

Reglamento básico:

  • Terreno de juego: Rectángulo de 40x20m, dividido en 2 mitades con 2 áreas donde solo interviene el portero. Encontramos el punto de penalti, a 7 metros de portería. La línea discontinua se encuentra a 9 metros, se sacan golpes francos.
  • El balón de juego: Pequeño, con 54-56cm de circunferencia (femenina) y 58-60cm (masculina), con un peso de 325-400gr en femenino y 425-475gr en masculino.
  • Número de jugadores:
... Continuar leyendo "Reglas básicas de balonmano" »