Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios de elasticidad economía

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

CALENTAMIENTO :  Objetivo: Preparar al cuerpo para el ejercicio. Es imprescindible esta fase de la práctica para evitar lesiones innecesarias.
Características Generales:
Movimientos amplios
De fácil coordinación
Biomecánicamente simétricos
Mantener el alineamiento corporal a lo largo de la sesión
No elevar excesivamente brazos por encima de la cabeza
No realizar ejercicios o pasos de alto impacto
Velocidad de ejecución moderada 120-130 bpm
Terminar el calentamiento con estiramientos dinámicos

Efectos y Beneficios del Calentamiento
A nivel Fisiológico:
Incremento de la temperatura corporal y muscular Aumento progresivo de la Frecuencia Cardíaca Aumento progresivo del VMC favoreciendo la irrigación, el aporte energético y el intercambio... Continuar leyendo "Ejercicios de elasticidad economía" »

Atac posicional

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,53 KB

EL 1C1. LES FINTES.

Les fintes, son moviments d’engany que fa un jugador per a tenir una Situació avantatjosa respecte als seus adversaris les fintes son la base del Codi praxi i. De 1c1, existeixen diferents fintes en funció si estem jugant 1c1 Amb pilota o sense pilota.

1c1 sense pilota. En aquest cas totes les accions van dirigides a intentar rebre la pilota. Les emprem quan un defensor ens impedeix rebre la pilota ,per després canviar Sobtadament de direcció cap al lloc on volem rebre de veritat. Es necessita Connexió i coordinació entre el jugador passador i receptor.

Las fintes son la base del codi praxèmic del 1c1, existeixen diferents Fintes en funció si estem jugant un 1c1 amb pilota o sense pilota.

Tipus:

Tall per davant.Tall... Continuar leyendo "Atac posicional" »

Estructura y Función del Sistema Esquelético

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tejido Óseo y Cartilaginoso

Tejido Óseo

El tejido óseo se compone de trabéculas, una red de fragmentos de hueso poroso que rodea un entramado de espacios. Las osteonas, formadas por lamelas concéntricas de matriz calcificada, rodean los canales centrales (osteocitos). El periostio, una membrana fibrosa, cubre el hueso largo, mientras que el endostio, una membrana delgada, tapiza la cavidad medular.

Tejido Cartilaginoso

El cartílago contiene una mayor cantidad de sustancia intercelular, con fibras inmersas en un gel firme y flexible. Las células, llamadas condrocitos, se encuentran en lagunas de cartílago suspendidas en la matriz. Los nutrientes se difunden a través de la matriz para llegar a los condrocitos.

Esqueleto Axial y Apendicular

Esqueleto

... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Esquelético" »

Entrenament esportiu: principis bàsics i periodització

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Principis bàsics d'entrenament esportiu

Individualització: bona adaptació a l'aplicació de càrregues tenint en compte les característiques individuals (resposta adaptativa, edat i sexe, capacitat física, habilitats tècniques, nivell psico-intel·lectual i aprenentatge, experiència esportiva).

Modelació: continguts d'entrenament que modelen les característiques de l'activitat (model tècnic general + característiques individuals = model tècnic individual).

Continuïtat: estímuls d'entrenament que es repeteixen de manera continuada per millorar el rendiment (encadenant cicles, continuïtat lògica i psicològica, controlant intervals de descans, evitant aturades innecessàries).

Increment progressiu de càrrega: augment gradual i progressiu... Continuar leyendo "Entrenament esportiu: principis bàsics i periodització" »

Guía completa del Balonmano: Reglas, Posiciones y Equipamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Balonmano: Guía completa

Dimensiones de la cancha y del balón

Cancha

Dibuja una cancha de balonmano con sus respectivas líneas, nombres y medidas.

Balón

  • Primaria:
    • Circunferencia: 50-52 cm
    • Peso: 290-330 g
  • Secundaria:
    • Femenino:
      • Circunferencia: 50-52 cm
      • Peso: 290-330 g
    • Masculino:
      • Circunferencia: 54-56 cm
      • Peso: 325-375 g

Posiciones de los jugadores

  • Portero
  • Jugadores de campo

Cambios de jugadores: 3 características

  • Por lesión grave
  • Por enfermedad
  • Cada jugador debe jugar 10 minutos

Equipamiento de partido: 3 puntos clave

  • Los jugadores de campo deben usar el mismo uniforme.
  • Todos los porteros deben usar el mismo color.
  • Los jugadores deben utilizar números de al menos 20 cm de alto atrás y 10 cm al frente.
    • Los números van del 1 al 20 y hasta el 99 en secundaria.
  • Los
... Continuar leyendo "Guía completa del Balonmano: Reglas, Posiciones y Equipamiento" »

Sistemas de Juego en Futsal: Táctica Defensiva y Ofensiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Sistemas de Juego: Definición

Modo en que los jugadores son distribuidos en el campo de juego, estableciéndose una organización básica entre jugadores, espacios, roles y posiciones.

No suele utilizarse un solo sistema, sino que durante el juego se producen combinaciones de varios.

Sistemas de Juego Comunes

Sistemas de Juego Defensivos:

  • 2+2 (cuadrado) + portero
  • 1+2+1 + portero

Sistemas de Juego Ofensivos:

  • 2+2
  • 1+2+1 (3+1)
  • 4+0
  • 5+0

Tipos de Juego Ofensivo:

  • Estático
  • Movimiento
  • Mixto

Sistema Defensivo

Organización de las acciones individuales y colectivas de un equipo que no tiene posesión de balón, y que persigue tres principios fundamentales:

  • Recuperación del balón.
  • Impedir la progresión del balón y de los atacantes para que estos no consigan sus objetivos.
... Continuar leyendo "Sistemas de Juego en Futsal: Táctica Defensiva y Ofensiva" »

Cadenas Cinéticas: Tipos, Circuitos y Aplicaciones en el Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Cadenas Cinéticas

Concepto

Cada movimiento se realiza gracias al engranaje perfecto entre articulaciones sucesivas. Una cadena cinética es el conjunto de articulaciones y músculos que realizan una acción. La gran riqueza de movimientos se debe a la suma de los grados cinéticos de cada una de las articulaciones que la conforman. Esto permite una mayor calidad de movimiento en cuanto a coordinación, destreza, correlación y captación.

Tipos de Cadenas Cinéticas

  • Cerradas: No se observa movimiento (ejemplo: mantener una postura).
  • Abiertas: Generan movimiento como resultado de la acción de la cadena cinética. Se compone de 2 subtipos dependiendo de los objetivos:
    • Cadena cinética secuencial: Busca proyectar un objeto o segmento distal a gran
... Continuar leyendo "Cadenas Cinéticas: Tipos, Circuitos y Aplicaciones en el Movimiento" »

Optimización del Espacio de Recreo Escolar: Diseño y Actividades para el Desarrollo Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Patio: Un Espacio Educativo Clave

El patio escolar debe favorecer el **juego espontáneo** y el desarrollo de actividades psicomotoras, proporcionando múltiples posibilidades para que nuestros alumnos realicen diversas actividades. Es un espacio en el que los niños, aunque estén atendidos por los educadores, encuentran un medio para moverse con total libertad y espontaneidad. Hay que prestar mucha atención a las posibilidades según la edad para evitar riesgos. No debemos considerar al patio sólo como zona de esparcimiento, desahogo y juego libre. El contacto con la naturaleza, el aire libre, la tierra, las plantas, los árboles y los cambios climáticos deben ser vivencias habituales de los niños a estas edades. Los **objetivos principales*... Continuar leyendo "Optimización del Espacio de Recreo Escolar: Diseño y Actividades para el Desarrollo Infantil" »

Clasificación y selección de juegos en el desarrollo infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Clasificación y criterios de selección de los juegos

Juegos motores o funcionales

Estos juegos comienzan antes de los dos años y continúan posteriormente, coincidiendo con los juegos sensoriomotores de Piaget. Aparecen con el progresivo control que el niño/a logra de su propio cuerpo (agarrar, chupar, golpear, soltar…), y consisten en juegos individuales donde predomina la coordinación sensomotriz y la repetición de movimientos. Contribuyen al conocimiento del entorno, del propio cuerpo, a la coordinación motora, etc. Al final de este periodo, estos juegos se prolongan en abrir y cerrar puertas, subir y bajar escaleras… con un carácter lúdico.

Ejemplos: soltar y recuperar el chupete

Juegos de interacción social

Comienzan antes de... Continuar leyendo "Clasificación y selección de juegos en el desarrollo infantil" »

Gutun eredua

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,27 KB

¡Escribe tu texto aHEZIKETA FISIKOAREN SORRERA (XVIII. Mendea) - “Heziketa fisikoa” terminoa 1762an agertzen da lehen aldiz idatzirik. Hala eta guztiz Ere, esan ohi da Errenazimentuan gorputz hezkuntza zegoela baina ez heziketa fisikoa. - XVIII. Mende erdialdera arte, G.H. Soilik nobleek jasotzen zuten eta bere edukia Gizartean agertzeko modua zen. O Gorputzaren grazia eta konpostura estamentu pribilegiatuaren adierazleak ziren. Gorputza bere ikurra da, bere bereizketa zeinua. - Mutilak jokoetarako ere prestatzen ziren eta joko horiek keinu eta kode zehatz eta Koherente bat bazuten. O Batzuk gerlariak izateko prestatzen ziren, entrenamendu luze eta murriztatzaile Baten bidez, gorputza gogortzeko eta eraginkorrak izateko. Hala ere, Denborarekin
... Continuar leyendo "Gutun eredua" »