Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Equitación: Equilibrio, Aires y Técnicas de Ensillado y Embridado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Conceptos Básicos

El equilibrio: El caballo utiliza su cabeza y cuello como balancín para equilibrarse. El jinete, al montar, debe ayudar al caballo para no convertirse en una carga rígida que entorpezca su equilibrio. El peso del caballo se reparte entre sus cuatro extremidades.

La impulsión: Se entiende por impulsión el deseo constante del caballo por avanzar.

El contacto: Consideramos que el contacto es la unión entre la mano del jinete y la boca del caballo. Mediante el contacto conducimos al caballo.

La reunión: Actitud, una predisposición del caballo a obedecer con prontitud a las ayudas del jinete. Para conseguir la reunión, debemos hacer que el caballo arremeta los posteriores bajo su masa, lo que llevará a un descenso de la grupa,... Continuar leyendo "Fundamentos de Equitación: Equilibrio, Aires y Técnicas de Ensillado y Embridado" »

Desarrollo de la Condición Física: Capacidades Clave para el Rendimiento Deportivo y la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Condición Física: Fundamentos y Cualidades Esenciales

En términos generales, la condición física es la suma de todas las capacidades físicas que determinan la habilidad de una persona para realizar una actividad con eficacia, es decir, con el menor gasto energético posible.

Tipos de Condición Física

  • Condición Física General

    Es la que dota al individuo del grado de eficacia necesario para desempeñar una actividad cotidiana, ya sea profesional, de ocio o de relación. Constituye la garantía para un organismo sano.

  • Condición Física Especial

    Es la condición física específica necesaria para una práctica deportiva competitiva. Es particular para cada tipo de deporte y requiere de un entrenamiento continuado y perfectamente planificado.

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Condición Física: Capacidades Clave para el Rendimiento Deportivo y la Salud" »

Cualidades Psicomotrices en Educación Física: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cualidades Psicomotrices

Las cualidades psicomotrices se refieren a la sincronización de las diferentes partes del cuerpo que componen un movimiento. Su objetivo es conseguir la mayor eficacia posible. Estas cualidades, que otorgan habilidad al individuo, son dos:

1. Desarrollo del Esquema Corporal

Es el punto de partida de todos los movimientos y nos permite tener consciencia de la posición de nuestro cuerpo sin necesidad de recurrir a la vista. Se desarrolla desde que nacemos hasta los 13 años aproximadamente. Dentro del esquema corporal distinguimos 5 apartados:

1.1. Conocimiento y Dominio del Cuerpo

Se trata de saber con exactitud la colocación de nuestro cuerpo en cada momento. Esto hará que los movimientos sean más eficaces y controlados.... Continuar leyendo "Cualidades Psicomotrices en Educación Física: Guía Completa" »

Desarrollo de la Motricidad: Explorando el Mundo Animal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

TÍTULO: Desarrollo de la Motricidad: Explorando el Mundo Animal

CURSO: P2 / 12 alumnos

ÁREA: 1. El conocimiento de sí mismo y autonomía personal. CONTENIDOS: Bloques 1, 2, 3, 4

OBJETIVOS:

Desarrollar el aspecto cognitivo, sensorio-motriz, lingüístico y afectivo (Área 1).

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

  • Trabajar el equilibrio dinámico y estático.
  • Desarrollar la capacidad teórica (contracción y relajación muscular).
  • Incrementar la capacidad expresiva mediante gestos.

MATERIALES:

  • 1 ordenador
  • Altavoz
  • Proyector

INSTALACIÓN:

Sala polivalente.

RITUAL DE ENTRADA (7'):

Somos un caracol:

En primer lugar, los niños se sentarán en el suelo haciendo un círculo. Después, el profesor preguntará a los alumnos si saben cómo se esconde y salen los caracoles del caparazón... Continuar leyendo "Desarrollo de la Motricidad: Explorando el Mundo Animal" »

Constants vitals: rangs normals i factors que les afecten

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Constants Vitals: Rang Normal i Factors

Temperatura Corporal

Tº Vermell (ºC):

  • Hipotèrmia: Menys de 36ºC
  • Normotèrmia: 36-37ºC
  • Hipertèrmia/Febrícula: 37.1-38ºC
  • Febre/Pirèxia: 38-40ºC
  • Hiperpirèxia: Més de 40ºC

Pols (batecs per minut - bpm)

Pols Blau (bpm):

  • Bradicàrdia: Menys de 50 bpm
  • Normal: 60-80 bpm
  • Taquicàrdia: Més de 100 bpm

Respiració (respiracions per minut - rpm)

Respiració Negre (rpm):

  • Bradipnea: Menys de 10 rpm
  • Eupnea: 14-20 rpm
  • Taquipnea: Més de 20 rpm

Tensió Arterial (mmHg)

Tensió Arterial Verd (mmHg):

  • Hipotensió: Sistòlica menys de 100 mmHg / Diastòlica menys de 60 mmHg
  • Normotensió: Sistòlica 120-140 mmHg / Diastòlica 60-90 mmHg
  • Hipertensió: Sistòlica més de 140 mmHg / Diastòlica més de 90 mmHg

Pressió Venosa Central

  • Vena
... Continuar leyendo "Constants vitals: rangs normals i factors que les afecten" »

Anatomía Muscular: Una Guía Completa de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

**Músculos de la Cabeza**

  • Frontal
  • Occipital
  • Parietal
  • Temporal
  • Orbicular de los ojos
  • Orbicular de los labios
  • Bucinator
  • Masetero

**Músculos del Cuello**

  • Vértebras cervicales
  • Esternocleidomastoideo
  • Trapecio
  • Deltoides

**Músculos del Tronco**

**Músculos del Tórax**

  • Pectoral mayor
  • Vértebras dorsales
  • Gran dorsal
  • Costillas (12 pares)

**Músculos del Abdomen**

  • Tríceps
  • Bíceps braquial
  • Serrato
  • Supinador
  • Pronador
  • Vértebras lumbares
  • Recto abdominal
  • Oblicuo abdominal
  • Glúteo
  • Sartorio

**Músculos de las Extremidades Superiores**

**Músculos del Brazo**

  • Húmero
  • Radio
  • Cúbito

**Músculos del Antebrazo**

  • Extensor de los dedos
  • Hueso coxal
  • Ilion
  • Pubis
  • Isquion
  • Sacro
  • Cóccix

**Músculos de la Mano**

  • Recto femoral
  • Bíceps femoral
  • Aductor mayor
  • Semitendinoso
  • Carpo
  • Metacarpo
  • Falanges

**Músculos de las Extremidades

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Una Guía Completa de los Músculos del Cuerpo Humano" »

Reglas y características del voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Cancha

9*18

Líneas del campo

5 cm.

Zonas del campo

Zona de saque: área de 9 m de ancho detrás de la línea de fondo, limitada lateralmente por dos líneas cortas.

Zona zaguera: área comprendida entre la línea de ataque y la línea de fondo.

Zona de reemplazo del líbero: por el lado de los banquillos, se extiende desde la línea de ataque hasta la línea de fondo.

Zona de frente: área comprendida entre la línea central y la línea de ataque.

Zona de sustitución: limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del anotador.

Altura de la red

Benjamín masc 2m fem 2m, alevín masc 2,10 m fem 2.10m, infantil masc 2.24m fem 2.10m, cadete masc 2.37m fem 2.18m, juvenil/senior masc 2.43m fem 2.24.

Equipos

  • Un equipo puede componerse
... Continuar leyendo "Reglas y características del voleibol" »

Técnica del Estilo Espalda: Movimientos Clave y Coordinación en Natación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Posición del Cuerpo

El nadador se mantiene tendido en el agua sobre su espalda, conservando una posición horizontal. La cabeza debe estar ligeramente levantada y estática. Aquellos con menor flotabilidad tenderán a llevar la cabeza más hacia atrás.

Brazos: Fases del Movimiento

Recobro y Entrada de la Mano

El recobro se produce con el brazo extendido delante del hombro, que rota internamente. La palma de la mano mira hacia afuera a la vez que el dedo meñique es el primero en entrar. El brazo debe entrar en prolongación con el hombro.

Primer Movimiento Hacia Abajo

El brazo se mantiene extendido mientras busca profundidad. La trayectoria de la mano es hacia abajo y hacia afuera. La muñeca se flexiona para conseguir que la palma de la mano se... Continuar leyendo "Técnica del Estilo Espalda: Movimientos Clave y Coordinación en Natación" »

Juegos de cancha común

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Definición del Fútbol:

Es un deporte con pelota, reglado, colectivo y de contacto. Se juega en equipo para llegar a un objetivo en común, ganarle al rival. Juegan dos equipos de once jugadores en cancha, intentando meter la mayor cantidad de goles al equipo contrario. La pelota se domina principalmente con el pie y se puede tocar con todas las partes del cuerpo menos con las manos y los brazos, (a excepción del golero que puede tocar la pelota con las manos en el área). Cada partido dura 90 minutos (dos tiempos de 45 minutos con un descanso de 15 minutos).

Carácterísticas del deporte:

- Es el deporte más popular del mundo. 

- Es un deporte de invasión.

- Deporte de contacto, de oposición y enfrentamiento constante.

- Deporte de equipo

... Continuar leyendo "Juegos de cancha común" »

Desarrollo Infantil: Hitos Clave de 18 a 36 Meses

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Hitos del Desarrollo Infantil: 18 a 36 Meses

Área Lenguaje

Hito G-18: Distingue entre "Tuyo" y "Mío"

Demuestra con un gesto que se reconoce a sí mismo o que identifica a su madre.

Hito H-18: Palabras Frases: Mamá, Teta

Observación o respuesta afirmativa.

Área Social

Hito I-18: Imita Tareas Simples de la Casa

Respuesta afirmativa.

Hito J-18: Avisa sus Necesidades

Puede de alguna manera, no necesariamente por su nombre.

Hito K-18: Defiende su Juguete

Signos de Alerta (18 Meses)

  • No sube escaleras.
  • No tiene un vocabulario de 7-10 palabras.
  • No conoce partes del cuerpo.
  • No garabatea espontáneamente.
  • No hace una torre de dos cubos.

Niño de 21 Meses

Área Coordinación

Hito D-21: Hace Torres de Cinco Cubos

Construye una torre de 5 cubos, hasta en tres intentos.... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Hitos Clave de 18 a 36 Meses" »