Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del movimiento y sus signos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Signos y síntomas

Dismetría: déficit en capacidad d dirigir un movimiento hacia un objetivo con error d calculo d distancia en el blanco. Incapacidad paa regular con presicion la fuerza, distancia y timing del mov segmentario

Disdiadococinesia: imposibilidad d realizar mov rapi2 y alterna2 con manos y pies. No seguir ritmo regular ni golpear con misma fuerza cada vez y errores en la coordinación relativa d los mov complejos en articulaciones

Ataxia: error ritmo, fuerza, amplitud y direcc del mov(taxis, organizar, regular) Afecta: tono EE, boca y lengua, marcha alterada(prueba d marcha en un circulo pequeño o tándem)

Hipotonia: - tono muscular, perdida d fuerza muscular, fácil fatigabilidad astenia, daño espinocerebeloso, rot presente ,... Continuar leyendo "Trastornos del movimiento y sus signos" »

Riesgos auditivos y de seguridad en zonas de aeronaves

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Las aeronaves producen ruidos con muy altos decibelios, por lo que se pueden producir daños auditivos temporales y/o a largo plazo en las personas. La utilización de protectores auditivos (aprobados) es obligatoria por parte del personal que se encuentre en zonas con motores en marcha.

Zona de ruido alrededor de un motor

A menos de 30 ft (9 metros) del motor, con este a “full power” se pueden producir daños auditivos permanentes aunque se lleve protección de oídos. A menos de 60 ft (18 metros) del motor, con este a “idle power” (relentí) es obligatorio llevar la protección de oídos. Cuando el motor esté en “high power”, la obligación de utilizar protectores auditivos se extiende hasta los 150 ft (46 metros). Los EPIS protectores

... Continuar leyendo "Riesgos auditivos y de seguridad en zonas de aeronaves" »

Historia y reglas del bádminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Historia del bádminton

El actual juego de bádminton surgió en la India, donde recibía el nombre de Poona, ciudad situada en el Estado Indio Occidental del Maharashtra y lugar donde se jugaba originalmente. Algunos oficiales del ejército británico observaron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1873. Allí, el duque de Beaufort se interesó en el juego., conocida como Bádminton House, este nombre continuó asociado con el juego. También se considera que el bádminton es una versión moderna de un juego primitivo llamado battledore, que fue inventado en China. El bádminton se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota. Ésta fue modificada de manera que su vuelo fuera más lento. En algunas ilustraciones se... Continuar leyendo "Historia y reglas del bádminton" »

Interconnexió de les càrregues i principis de l'entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Interconnexió de les càrregues

Manera en què col·loquem les càrregues de diferent orientació dins d'una sessió.

Positiva:

Les distribucions de les càrregues faciliten l'efecte acumulatiu de l'entrenament i garanteixen un augment del rendiment esportiu.

Negativa:

La primera càrrega dificulta la realització de la posterior, això fa que l'efecte acumulatiu de l'entrenament es freni o es dificulti.

Conceptes relacionats amb l'adaptació:

Estímul:

Accions o conductes motrius que es realitzen per aconseguir determinats objectius.

Heterostasi:

Alteració de l'equilibri orgànic a causa de l'estímul.

Homeostasi:

Situació d'equilibri o d'estabilitat sense presència d'estímuls que comporta l'aparició d'estrès.

Estrès:

És la situació que es produeix

... Continuar leyendo "Interconnexió de les càrregues i principis de l'entrenament" »

Anatomía de la Cintura Escapular y Extremidades Superiores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Cintura Escapular

La escápula es una lámina triangular que se une al tórax únicamente a través de músculos. Sus tres bordes son el superior, el medial (vertebral) y el lateral (axilar). La superficie anterior, llamada fosa subescapular, carece de características distintivas. La superficie posterior presenta una cresta transversal (la espina), una hendidura profunda superior a la espina (la fosa supraespinosa) y una amplia superficie inferior (la fosa infraespinosa). Su ángulo lateral tiene tres características principales:

  1. El acromion, una extensión de la espina escapular, es el único puente entre los huesos de las extremidades y los del tronco y la cabeza.
  2. La apófisis coracoides, con forma de dedo doblado, sirve como punto de unión
... Continuar leyendo "Anatomía de la Cintura Escapular y Extremidades Superiores" »

Beneficis de l'entrenament de resistència en la salut i la condició física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

1. millora de la funció cardiorrespiratòria
increment de consum màxim d'oxigen a causa de adaptacions centrals (cor, sang i pulmó) i perifèriques (músculs entrenats), menor consum d'oxigen del miocardi a una intensitat submàxima (menor esforç del cor) - FC i tensió arterial a intensitat submàxima, menor acumulació de lactat per realitzar mateix exercici i mateixa intensitat.
2. reducció de factors de risc de malaltia coronària.
lleu reducció de tensió arterial sistòlica i diastòlica en repòs en hipertensos, + colesterol bo HDL i - triglicèrids en sang. Mantenir artèries sanes, - greix corporal, - necessitat d'insulina i millora tolerància a la glucosa.
3. Beneficis sobre malalties metabòliques, psíquiques i de l'aparell locomotor.
... Continuar leyendo "Beneficis de l'entrenament de resistència en la salut i la condició física" »

Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Características de Grandes Juegos

  • Dentro de la misma actividad, se desarrollan juegos muy variados, potenciando varias habilidades al mismo tiempo.
  • Suelen llevarse a cabo en espacios abiertos o de grandes dimensiones.
  • Al poder llevarlos a cabo en espacios abiertos, existen muchos escenarios posibles.
  • Habitualmente, se realiza por equipos.
  • Es fácilmente adaptable a las características evolutivas de cualquier colectivo.
  • Pueden tener una mayor duración que una sesión de juegos convencional.
  • Requieren una gran preparación por parte de los organizadores.
  • Es muy importante una planificación previa del material que se va a necesitar.

Gymkhana

  • El primer paso es establecer el tipo de gymkhana que se va a realizar.
  • Para planificar el desarrollo de la actividad,
... Continuar leyendo "Organización de Grandes Juegos y Eventos Deportivos" »

Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Músculos de la Cabeza y Cuello

Músculos de la Nuca

Oblicuo Menor

Origen: Apófisis transversa y tercio externo de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Apófisis mastoides.

Acción: Inclina la cabeza hacia atrás y la gira hacia el lado opuesto.

Inervación: Ramas del primer nervio cervical.

Recto Menor Posterior

Origen: Tubérculo posterior de la apófisis basilar y tercio interno de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Extensor de la cabeza.

Inervación: Primer nervio cervical.

Recto Mayor

Origen: Cara lateral de la apófisis espinosa del axis y línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Desplaza la cabeza hacia atrás.

Inervación: Primer nervio cervical.

Músculos Canales

... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano" »

La tècnica al futbol: concepte i nivell tècnic d'un jugador

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Ejercicios 10 (técnica)

10 passades

Ejercicios 20 (fisicotécnico)

Pilota medicinal

Ejercicios 30 (toma de decisiones inespecífica)

1*1/2*/2

Ejercicios 40 (toma de decisiones específica)

1*1 2*2

Ejercicios 50 (juego facilitado)

Ejercicios 60 (juegos)

Ejercicios 70 (juego dificultado)

Ejercicios 80 (ataque / defensa - fases del juego)

Ataque - defensa; encadenamiento de fases y subfases. Ejercicio continuo, de 4x4 a 6x6

Ejercicios 100 (el partido)

La tècnica al futbol: concepte

Són totes aquelles accions que és capaç de desenvolupar un jugador de futbol dominant i dirigint la pilota amb totes les superfícies de contacte que permet el reglament.

Tots els jugadors durant les sessions d’entrenament han d’estar participant de forma activa evitant les... Continuar leyendo "La tècnica al futbol: concepte i nivell tècnic d'un jugador" »

Conceptos Esenciales de Capacidades Físicas y Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Fuerza

Capacidad para vencer resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular.

Resistencia

Capacidad física para llevar a cabo un trabajo durante un tiempo prolongado, soportando o retrasando la aparición de la fatiga.

Función del Aparato Respiratorio

Facilitar el intercambio gaseoso.

Resistencia Aeróbica (Duración Limitada)

Duración limitada en la que aparece la fatiga.

Resistencia Aeróbica (Duración Prolongada)

Duración prolongada; no aparece fatiga o lo hace tras un tiempo relativamente largo (desde varios minutos a horas).

Aparato Cardiovascular

Formado por el corazón y la red de vasos sanguíneos que distribuyen la sangre por todo el organismo.

Frecuencia Cardíaca

Medida de lo rápido que late el corazón. En reposo, un corazón... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Capacidades Físicas y Entrenamiento Deportivo" »