Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esqueleto y articulaciones: Funciones, tipos y elementos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Esqueleto y articulaciones:

Articulaciones - Articulaciones > cráneo, cara y columna vertebral - Elementos que forman las articulaciones - inflamación de la cápsula articular – Sinartrosis – Anfiartrosis - Diáfisis

Articulaciones

Una articulación es la unión entre dos o más huesos próximos. Las funciones más importantes de las articulaciones son constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.

Según su conformación, se clasifican en:

  • Fibrosas: con tejido fibroso (con abundantes fibras colágenas) y sin cavidad articular. Permiten poco o nada de movimiento. Existen tres tipos: suturas, sindesmosis y gónfosis.
... Continuar leyendo "Esqueleto y articulaciones: Funciones, tipos y elementos" »

Metodología de la Enseñanza y Reglas del Fútbol 8

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Métodos de enseñanza

Los métodos de enseñanza son los caminos que nos llevan a alcanzar el aprendizaje deseado con los jugadores (objetivos).

Métodos directivos

Los métodos directivos (MD, AT, ER) se caracterizan por un aprendizaje tradicional con objetivos definidos e impuestos por el entrenador. El técnico dirige la enseñanza y las actividades son establecidas por él.

Métodos activos

Los métodos activos (DG, RP) promueven un aprendizaje activo donde los objetivos son abiertos y negociados. Se busca una formación integral, con actividades más autónomas donde los jugadores crean y exploran. La evaluación es formativa y continuada, y el jugador asume el protagonismo en su aprendizaje.

Enseñanza Directiva vs. Enseñanza Activa

La enseñanza

... Continuar leyendo "Metodología de la Enseñanza y Reglas del Fútbol 8" »

Fisiología del Ejercicio y Fundamentos de la Educación Física: Conceptos Esenciales para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Conceptos Fisiológicos Clave en el Ejercicio

Consumo de Oxígeno (VO2)

El consumo de oxígeno (VO2) se refiere al O2 utilizado por las células en su función respiratoria interna. Por ejemplo, si una persona durante el ejercicio inspira 18 L/min y expira 15 L/min, su consumo de oxígeno será de 3 L/min (18 - 15 = 3 L/min).

En estado de reposo, el consumo de oxígeno es de aproximadamente 0.25 L/min. Para actividades de intensidad media, puede ser de 1 L/min, y para actividades fuertes, de 2 L/min, pudiendo alcanzar hasta 6 L/min en atletas de alto rendimiento.

Déficit de Oxígeno

El déficit de oxígeno es la falta de O2 necesario para el trabajo muscular durante la realización de un esfuerzo físico intenso.

Deuda de Oxígeno

La deuda de oxígeno... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio y Fundamentos de la Educación Física: Conceptos Esenciales para el Rendimiento Deportivo" »

Participación deportiva en Finlandia y Francia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Finlandia

Sistema deportivo finlandés: el deporte y la AF son promotoras de la salud, como medios de socialización y proveedoras de diferentes formas de empleo y oportunidades de negocio.

1- El voluntariado

Clubes deportivos, 600.000 personas (10% de la población). Sector más importante del sistema deportivo finlandés.

2- Participación del sector público

Subvenciones gubernamentales: Ministerio de Educación y Cultura lidera, financia el deporte y supervisa los criterios éticos.

3- Clubes deportivos

9000 clubes, 97% carácter no lucrativo, 130 federaciones.

Participación deportiva

El 92% de los jóvenes practica deporte 1/día. Las niñas prefieren la carrera a pie, natación y ciclismo, mientras que los niños futbol y floorball. Los adultos... Continuar leyendo "Participación deportiva en Finlandia y Francia" »

Reglas del Fútbol: Saque Inicial y Balón a Tierra Explicados

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Inicio y Reanudación del Juego en el Fútbol

El juego se iniciará con un saque inicial al comienzo de cada tiempo de un partido, del tiempo suplementario y después de cada gol marcado. Los tiros libres (directos o indirectos), penaltis, saques de banda, saques de meta y saques de esquina constituyen otros tipos de reanudación del juego (ver Reglas 13 - 17). Cuando el árbitro detiene el juego por un motivo no indicado en las Reglas de Juego, el juego se reanuda con un balón a tierra. Si se produce una infracción cuando el balón no está en juego, esto no cambiará la manera en que se reanude el juego.

1. Saque Inicial

Procedimiento

  • Se realizará un sorteo mediante el lanzamiento de una moneda al aire y el equipo favorecido en el sorteo decidirá
... Continuar leyendo "Reglas del Fútbol: Saque Inicial y Balón a Tierra Explicados" »

Importancia de la postura en la salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

La POSTURA

Se ha definido como la disposición relativa del cuerpo en cualquier momento determinado, es un conjunto de las diferentes posiciones de las articulaciones en ese momento.

Una Buena Postura

es la alineación correcta de todas las partes del cuerpo en la cual hay una máxima eficiencia fisiológica y biomecánica y mínimo gasto de energía, bajo la influencia de la gravedad; por el contrario una Mala Postura

POSTURA ESTÁTICA

Alineación corporal mantenida de todos sus segmentos en una situación específica de quietud (decúbito, sedente, bípeda.

POSTURA DINÁMICA

Es la actitud corporal y de los segmentos adoptada durante el movimiento (actividades cotidianas, caminar, correr, etc.)

ACTITUD POSTURAL

Conjunto de posturas que adoptan todas... Continuar leyendo "Importancia de la postura en la salud" »

Participación Deportiva en Suiza y Reino Unido

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Participación Deportiva en Suiza

Suiza

Suiza es el país con mayor índice de participación deportiva. En 2007, el 69% de la población practicaba deporte.

Existen una amplia gama de deportes y medios para practicarlos. La práctica deportiva ha aumentado sustancialmente en dos fases:

  1. Pertenencia a clubes deportivos (más importante)
  2. Fuera del ámbito normal

Existen diferencias sociales en la participación deportiva:

  • Mujeres: 38,5% practican 3 veces por semana
  • Hombres: 41,2% practican 3 veces por semana
  • 15-34 años: 47,5% practican
  • 35-54 años: 31,2% practican
  • 55-74 años: 30,9% practican

El 40,9% de los suizos y el 30,9% de los extranjeros practican deporte.

En cuanto a la educación:

  • Educación obligatoria: 20,7% practica
  • Formación profesional: 37,1%
... Continuar leyendo "Participación Deportiva en Suiza y Reino Unido" »

Guía Esencial de Actividad Física, Ejercicio y Salud: Conceptos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

1) Calentamiento general: Es para todos los deportes o actividades físicas. Prepara al organismo y calienta las articulaciones. Duración máxima: 20 minutos.

2) Calentamiento específico: Es un tipo de calentamiento que se realiza con movimientos específicos del deporte o actividad, para preparar esa articulación y músculo. Ejemplo: en press banca, calentar solo con la barra y luego someterse a la carga. Duración: 10 a 15 minutos.

3) Actividad física: Es un movimiento que implica un gasto de energía superior al gasto de energía en reposo (metabolismo basal).

4) Ejercicio físico: Es una actividad física estructurada y planificada para desarrollar un componente del fitness (fuerza, flexibilidad, resistencia, velocidad).

5) Fitness o Condición

... Continuar leyendo "Guía Esencial de Actividad Física, Ejercicio y Salud: Conceptos Clave" »

Fundamentos de Habilidades Motrices y Enfoques Deportivos en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Habilidades Motrices Básicas y su Relevancia en la Educación Física

Las Habilidades Motrices Básicas son un concepto fundamental en la Educación Física, con una corriente americana potenciada por psicólogos. Estas habilidades son, en esencia, las habilidades perceptivo-motrices que determinan la capacidad para ejecutar movimientos más complejos.

Se consideran acciones genéricas, lo que implica una transferencia de aprendizaje a diferentes situaciones específicas, como los deportes. En la educación primaria, el objetivo es aumentar el bagaje motor del alumnado para que posteriormente pueda transferir estas habilidades a diversas situaciones y contextos.

Clasificación de las Habilidades Motrices Básicas

Las habilidades motrices básicas... Continuar leyendo "Fundamentos de Habilidades Motrices y Enfoques Deportivos en Educación Física" »

Conceptos Clave de Anatomía y Salud: Articulaciones, Osteoporosis y ETS

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Articulaciones

Las articulaciones son los puntos de unión entre dos o más huesos.

Componentes de las Articulaciones

  • Superficie articular: Extremo de los huesos donde entran en contacto.
  • Cartílago articular: Tejido cartilaginoso que recubre la superficie articular, actuando como amortiguador para facilitar el contacto.
  • Ligamentos: Fibras o bandas de tejido conectivo muy resistente que unen los huesos y limitan su movimiento.
  • Líquido sinovial: Fluido que lubrica la articulación.
  • Cápsula articular: Envoltura que recubre toda la estructura articular, creando una cavidad estanca donde se encuentra el líquido sinovial, permitiendo que las articulaciones se muevan sin rozar.
  • Tendones: Aunque están por fuera de la estructura articular, la estabilizan.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Anatomía y Salud: Articulaciones, Osteoporosis y ETS" »