Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Manual de Banda de Guerra

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Banda de Guerra

Comandante de Banda de Guerra

Elemento de una banda de guerra investido del mando de la misma.

Definición de Banda de Guerra

Agrupamiento dotado de instrumentos, tambores, cornetas y clarines (cuando en su índole aplique), destinados a la ejecución de toques, marchas militares y evoluciones de orden cerrado.

Organización de una Banda de Guerra

A.- Comandante: Un bandero corneta comandante de la banda de guerra.
B.- 2° Cmte.: Funge como segundo comandante el corneta de órdenes.
C.- Guionero: Funge como guionero un individuo con instrucción de orden cerrado.
D.- Una línea de cajas y una línea de cornetas.

Formaciones

A. Línea en dos filas.
B. Columna por dos.
C. Columna de pelotones.

Voces de Mando

Las voces de mando son de tres clases:... Continuar leyendo "Manual de Banda de Guerra" »

Técnica de crol para nadar eficientemente

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

Posición del cuerpo: romper la superficie con la frente, mantener la mirada hacia abajo y hacia delante mirando a la T, mantener las caderas altas. La cabeza debe ir ligeramente alta donde el agua coincida con la línea de nacimiento de pelo.

Acción de brazos

  • Entrada: La mano derecha entra en el agua directamente enfrente de su hombro. El brazo debe estar ligeramente flexionado, con el codo por encima de la mano. La muñeca se mantiene flexionada unos grados desde la línea del antebrazo. Primero entrarán los dedos, siendo el dedo pulgar el que primero toma contacto con el agua.
  • Agarre: Cuando la mano entra en el agua, el codo debe estar casi extendido. En este momento irá aumentando gradualmente la tracción.
  • Tirón: Se inicia cuando la mano
... Continuar leyendo "Técnica de crol para nadar eficientemente" »

Ventajas e inconvenientes de la comunicación sin ayuda

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Ventajas e inconvenientes de la comunicación sin ayuda. Ventajas: independientes de soportes externos, sistemas rápidos y eficaces. Inconvenientes: el interlocutor debe estar presente para que se pueda establecer la comunicación, utilizan canal visual para permitir acceso a la información y comprensión de los mensajes, los mensajes no perduran en el tiempo, exigen destrezas motrices para poder realizar gestos manuales, ambos interlocutores deben conocer el sistema. Características de la LSE: cada país tiene la suya propia, la LSE varía dependiendo de cada comunidad y misma región, la LSE va evolucionando y cambiando, estructura y gramática propia, se realiza de manera gestual y el canal de transmisión es visual, los interlocutores... Continuar leyendo "Ventajas e inconvenientes de la comunicación sin ayuda" »

Entrenament: Bases, Objectius i Adaptació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

BASES de l'entrenament:

Procés estructurat temporal i sistemàticament per incrementar les prestacions de l’individu a nivell físic, psíquic i cognitiu.

OBJECTIUS DE L'ENTRENAMENT

Segons Bompa els objectius de l’entrenament són:

  • Aconseguir un desenvolupament multilateral i físic.
  • Millorar el desenvolupament físic específic determinat per les necessitats de cada esport particular.
  • Perfeccionar els aspectes tècnics de l’esport escollit.
  • Millorar i perfeccionar les estratègies necessàries (aspecte tàctic).
  • Cultivar les qualitats volitives (cognitives).
  • Assegurar una preparació òptima per l’equip.
  • Afavorir la salut de l’atleta.
  • Prevenir lesions.

SÍNDROME GENERAL D’ADAPTACIÓ

TEORÍA DE L’ESTRÉS

Conjunt de respostes inespecífiques... Continuar leyendo "Entrenament: Bases, Objectius i Adaptació" »

Domina el Golpe de Remate en Tenis: Técnica Paso a Paso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Golpe de Remate en Tenis

Aplicación Táctica

El remate es el golpe de finalización por excelencia. Se ejecuta mayoritariamente cerca de la red y casi siempre define el punto. Para la enseñanza en mini tenis, se practica el remate después de un bote.

Empuñadura

Empuñadura este de derecha: La mano no dominante sujeta el corazón de la raqueta y la mano dominante se coloca sobre las cuerdas (como si diera la mano), deslizándola hasta el final del mango.

Fases del Golpe de Remate

Posición de Preparación

  • De frente a la bola con la raqueta en empuñadura este de derecha.
  • Piernas ligeramente más separadas que la anchura de los hombros.
  • Raqueta un poco más levantada que en los golpes de fondo, sujeta por el mango con la mano dominante y por el corazón
... Continuar leyendo "Domina el Golpe de Remate en Tenis: Técnica Paso a Paso" »

Regla 6: Los otros miembros del equipo arbitral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Regla 6: Los otros miembros del equipo arbitral

Se podrán designar para un partido otros miembros del equipo arbitral (dos árbitros asistentes, el cuarto árbitro, dos árbitros asistentes adicionales y el árbitro asistente de reserva). Estos ayudarán al árbitro a controlar el partido de acuerdo con las Reglas de Juego, pero el árbitro siempre tomará la decisión definitiva. Los miembros del equipo arbitral actuarán bajo la dirección del árbitro. En caso de interferencia indebida o conducta incorrecta de uno de sus miembros, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes. Con excepción del árbitro asistente de reserva, ayudarán al árbitro en las faltas e infracciones cuando tengan... Continuar leyendo "Regla 6: Los otros miembros del equipo arbitral" »

Técnicas de Saque en Tenis: Guía Completa para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Saque en Tenis

Aplicación Táctica

El saque es el golpe que inicia el punto. Es el único golpe que depende del jugador, ya que es él quien lanza la pelota cuando quiere. Para muchos jugadores, es su golpe fundamental.

Empuñadura

Empuñadura Este de Derecha: La mano no dominante sujeta el corazón de la raqueta y la mano dominante se coloca sobre las cuerdas (como si se le diera la mano a alguien), deslizándola hasta el final del mango.

Fases del Saque

1. Posición de Preparado al Golpe

  • Nos colocamos de lado con la pierna del brazo libre adelantada, teniendo como referencia apuntar con el pie delantero al poste de la red y con el pie atrasado paralelo a la red.
  • La posición debe ser estable.
  • La raqueta se sujeta a la altura de la cintura y la
... Continuar leyendo "Técnicas de Saque en Tenis: Guía Completa para Principiantes" »

Estrategias de Juego: Reglas, Interacciones y Ventajas Competitivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Juego Correcto

El éxito radica en saber si estás jugando el juego correcto. Existen dos tipos de juegos:

  • Juegos en Regla: Se rigen por contratos o acuerdos. Cada acción tiene una reacción, y es crucial anticipar las reacciones mirando hacia el futuro y hacia atrás.
  • Juegos Libres: Permiten evaluar la contribución de cada jugador. El valor creado se define como la diferencia entre el valor generado cuando están todos los jugadores presentes y el valor generado sin un jugador en particular.

Ventajas en los Juegos

  • Ventaja Win-Win: Implica menor resistencia al movimiento, mayor facilidad de implementación, sostenibilidad en el tiempo y beneficios para todas las partes involucradas.
  • Win-Lose: Puede resultar contraproducente.

Dimensiones del Juego

  • Dimensión
... Continuar leyendo "Estrategias de Juego: Reglas, Interacciones y Ventajas Competitivas" »

Entendiendo las Fracturas de Mano, Lesiones Tendinosas y Tenosinovitis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Fracturas de las Manos

Fractura de Bennet

Las fracturas articulares de la base del primer metacarpiano son causadas por una fuerza aplicada contra el metacarpiano parcialmente flexionado (golpear un objeto con fuerza, caerse sobre el pulgar).

Fractura Metacarpiana

Es la fractura más común del 5º dedo, generalmente por trauma (fractura por golpe), también conocida como fractura del boxeador.

Fractura de las Falanges

Son las fracturas más comunes por traumas directos (falange distal especialmente en niños), como:

  • Golpe de una pelota
  • Golpe de una puerta

Proceso de Sanación de las Fracturas

Etapa de Inflamación (día de la fractura/operación hasta el 5º día)

  • Dolor e hinchazón

Etapa de Reparación (5-21 días post-lesión)

  • Disminución del dolor
... Continuar leyendo "Entendiendo las Fracturas de Mano, Lesiones Tendinosas y Tenosinovitis" »

Pruebas de Aptitud Física para Deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Test de Harvard

Objetivo: Medir la capacidad de resistencia aeróbica.

Materiales: Escalón de 50 cm para varones y 45 cm para damas, metrónomo o audio, cronómetro.

Protocolo: De pie frente al escalón, al escuchar la señal, subir y bajar de la siguiente manera: Subir PD - PI, Bajar PD - PI.

Metrónomo: Hombres: 2 segundos por repetición. Mujeres: 2,5 segundos por repetición.

Hombres: El sujeto debe realizar 30 repeticiones por minuto durante 5 minutos. A los 2 minutos y 30 segundos, se cambia la dirección de ejecución del ejercicio, comenzando con la pierna izquierda.

Mujeres: 4 minutos. A los 2 minutos, se cambia la dirección de ejecución.

Se tomará la FC de forma progresiva, es decir, al primer minuto, segundo minuto y tercer minuto terminado... Continuar leyendo "Pruebas de Aptitud Física para Deportistas" »