Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Juegos Alternativos, Predeportivos y Cooperativos: Una Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Juegos Alternativos: Origen y Consideraciones

Los juegos alternativos surgen a mediados del siglo XX, en la contracultura del deporte tradicional y en la popularización del deporte y la actividad física. Su introducción se debe a:

  1. La inquietud de los profesionales por renovar la educación física y la práctica deportiva.
  2. El interés social por la cooperación.
  3. La afinidad con la ecología.

Consideraciones:

  1. Principalmente motrices (intensidad media).
  2. Actividad novedosa y motivante.
  3. Carácter recreativo y lúdico.
  4. Asequible.
  5. Los materiales son una ventaja.
  6. El juego se adapta a los participantes, espacio, material y reglas.

Juegos Predeportivos: Periodos Ludoprácticos

Periodo de Ludoegocentrismo (Hasta los 8 años)

Juego libre y espontáneo.

Características:

... Continuar leyendo "Juegos Alternativos, Predeportivos y Cooperativos: Una Guía Completa" »

Entrenamiento físico: Rutinas para cuerpo completo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Actividades Aeróbicas

  • Spinning: Esta modalidad se centra en quemar energía y grasas. Se trata de una clase dirigida por un monitor, en la que se realizan intervalos de intensidad, ritmo y fuerza sobre una bicicleta especial. La intensidad se ajusta progresivamente a lo largo de la actividad.
  • Aerobic: Un clásico de las clases grupales en gimnasios. Se realizan rutinas con movimientos programados e indicados por el monitor. Es un ejercicio de alta intensidad que involucra todas las partes del cuerpo, manteniéndolas activas y ágiles mientras se queman calorías. Añadiendo un step, la actividad se intensifica.
  • Baile: Bailar quema calorías. Actividades como batuka o zumba, donde el baile es fundamental, varían en la música y la intensidad
... Continuar leyendo "Entrenamiento físico: Rutinas para cuerpo completo" »

Guia Completa de Curses Populars: Tècnica, Entrenament i Estratègies

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Curses Populars

1. Raons de l'èxit de les curses de 10 km

  • Gran nombre de curses.
  • Hi ha molt ambient.
  • Tots els nivells hi són representats.
  • Distància que permet mesurar la forma i el nivell.
  • Recuperació ràpida després de la cursa.

2. Vies energètiques en la prova de 10 km

Via aeròbica: via de l'ATP-fosfocreatina, glucòlisi aeròbica.

3. Foment de la participació femenina en curses

  • Reserva de places exclusives per a dones.

4. Tipus de curses de fons

  • 5 km: Es poden realitzar en pista o ruta.
  • 10 km: Es poden realitzar en pista o ruta.
  • Mitja Marató: Es realitzen només en ruta.
  • Marató: Es realitzen només en ruta.

5. Què busquem en la realització del circuit Oregon?

Obliga a mantenir les pulsacions altes durant tota la prova.

6. Protocol del test de

... Continuar leyendo "Guia Completa de Curses Populars: Tècnica, Entrenament i Estratègies" »

Estructura y Función del Sistema Locomotor: Articulaciones y Músculos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Articulaciones

Definición: Unión de dos o más huesos que permiten el movimiento y forman estructuras protectoras.

Movilidad: Se clasifican en tres tipos.

Articulación de la Rodilla (Tibia, Fémur, Peroné)

  • Ligamento lateral interno
  • Menisco interno
  • Cóndilo interno
  • Ligamentos cruzados
  • Cóndilo externo
  • Cartílago de revestimiento
  • Membrana sinovial
  • Cápsula articular
  • Ligamento lateral externo

Articulación Intervertebral

  • Cuerpo vertebral
  • Porción gelatinosa de menisco
  • Ligamento vertebral común anterior
  • Apófisis espinosa
  • Ligamento vertebral común posterior
  • Menisco fibrocartilaginoso

Sinartrosis (Articulación sin Movilidad)

a) Sutura Dentada

Se encuentra entre huesos con bordes dentados e irregulares que encajan uno con el otro.

b) Sutura Escamosa

Se encuentra... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Locomotor: Articulaciones y Músculos" »

Entrenament d'Adaptació Anatòmica i Musculació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

L'Adaptació Anatòmica

En aquesta fase de la temporada, només podem incidir positivament sobre els teixits connectius, tendons i cartílags mitjançant l'entrenament de resistència muscular de caràcter aeròbic. Aquest tipus d'entrenament ha d'implicar una gran amplitud de moviment en l'exercici, amb intensitats baixes o moderades (entre el 30% i el 60% de 1 RM) i un nombre elevat de repeticions.

Característiques de l'Entrenament d'Adaptació Anatòmica

CARACTERÍSTIQUES DE L'ENTRENAMENT D'ADAPTACIÓ ANATÒMICA

COMPONENTS DE LA CÀRREGA

CARACTERÍSTIQUES

DURACIÓ

8 – 10 setmanes per als joves

2 - 4 setmanes per als experimentats

INTENSITAT

30 – 60%

Nº EXERCICIS

10 - 15

Nº REPETICIONS

15 - 30

Nº SÈRIES

2 - 3

DESCANS

2' - 3'

RITME D'EXECUCIÓ

Moderat

FREQÜÈNCIA

... Continuar leyendo "Entrenament d'Adaptació Anatòmica i Musculació" »

Beneficis i Contraindicacions del Shiatsu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

SHIATSU: teràpia preventiva que ajuda a recuperar la seva capacitat d'autocuració i millorar les seves funcions fisiològiques. Pressió: tranquil·la i relaxada amb la mà o polzes. Shiatsu significa pressió amb els dits. Rotació: d'una extremitat o recolzant el colze. El mestre Namikoshi, precursor d'aquesta tècnica manual. DOS TIPUS DE CORRENTS: shiatsu zen o ki: pressió sobre meridians energètics. shiatsu namikoshi: reconegut com a teràpia dins de la medicina japonesa. Tractament que, amb pressions dels polzes i els palmells, corregeix irregularitats, manté i millora la salut. KI: és l'energia que flueix a través dels meridians. Formada per: inmaterial, material. MERIDIANS: definits com els camins per on circula la força vital... Continuar leyendo "Beneficis i Contraindicacions del Shiatsu" »

Asma i exercici físic: símptomes, prevenció i tractament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Asma i exercici físic

L'asma es caracteritza per la dificultat per respirar a causa d'una inflamació persistent de les vies aèries, que genera una hipersensibilitat dels bronquis davant de determinats factors com la pols, la pol·lució, etc. Hi ha una variant de l'asma, que és l'asma induïda per l'exercici (AIE). Es tracta d'una alteració intermitent de les vies aèries que passa normalment als 5-15 minuts de finalitzar un esforç intens o durant aquest.

Quan es produeix l'AIE?

Sobretot:

  • Després de la realització d'un exercici en ambients freds, s'entra en ambients excessivament calorosos o humits.
  • Es para de cop després de realitzar un exercici intens.

Símptomes de l'AIE

L'alteració presenta símptomes de dispnea, tos i opressió toràcica.... Continuar leyendo "Asma i exercici físic: símptomes, prevenció i tractament" »

Dimensiones Reglamentarias de la Pista de Tenis y Especificaciones del Equipamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

La Pista de Tenis: Dimensiones y Características

La pista de tenis reglamentaria será un rectángulo con las siguientes medidas y componentes:

  • Largo: 23,77 m.
  • Ancho (individuales): 8,23 m.

La Red

La pista estará dividida transversalmente por una red suspendida de una cuerda o cable metálico, cuyo diámetro máximo será de 0,8 cm (8 mm). Los extremos de este cable estarán fijados o pasarán sobre la parte superior de dos postes.

Postes de la Red

  • Diámetro máximo: 15 cm.
  • Altura máxima sobre la cuerda: No excederán los 2,3 cm por encima de la parte superior de la cuerda de la red.
  • Ubicación: Los centros de los postes estarán situados a 0,914 m hacia afuera de cada línea lateral de dobles.
  • Altura total: Deberán tener la altura necesaria para
... Continuar leyendo "Dimensiones Reglamentarias de la Pista de Tenis y Especificaciones del Equipamiento" »

Gimnasia: Disciplinas, Clasificación y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Gimnasia

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.

Clasificación

Gimnasia general

La gimnasia es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o mixtos.

Gimnasia artística

La gimnasia artística consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Se compone de diferentes... Continuar leyendo "Gimnasia: Disciplinas, Clasificación y Técnicas" »

Los movimientos reflejos,los movimientos voluntarios, movimientos automáticos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

-La ley próximo distal consiste en el control del desarrollo... VERDADERO

-El control del desarrollo motor progresa en orden.. LEY Céfalo CAUDAL
- A que edad un bebé es capaz de sostener un sonajero A LOS 3 MESES
-A mayor madurez de LOS Músculos, HUESOS Y SISTEMA NERVIOSO mayor capacidad...
-Piaget insistió en la Manipulación DE OBJETOS para el..
- El movimiento conecta LOS Músculos /LOS Órganos SENSORIALES..
-Es un reflejo que se observa en el feto... MORO
-Los movimientos automáticos son movimientos voluntarios... VERDADERO
-La prensión plantar se debilita a partir de los 3 MESES/NUEVE MESES
-El reflejo de la respiración se activa a los dos meses FALSO
-Los reflejos que aparecen y desaparecen al cabo... GATEO, BABINSKI Y Natación
-El reflejo
... Continuar leyendo "Los movimientos reflejos,los movimientos voluntarios, movimientos automáticos" »