Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Ràpida de Primers Auxilis: Símptomes i Actuacions Essencials

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Primers Auxilis Bàsics: Guia Ràpida d'Actuació

Alteracions de la Consciència

Aquestes condicions impliquen una pèrdua o alteració de la consciència, amb diferents causes i símptomes.

Síncope

Definició: Pèrdua de consciència sobtada, sense sensació prèvia.

Lipotímia

Definició: Sensació prèvia a la pèrdua de consciència, amb símptomes com visió borrosa, escotomes (taques visuals) i acúfens (brunzits a les orelles).

Què fer?

  • Posició de Trendelenburg (estirar la persona amb les cames elevades).

Problemes Relacionats amb la Temperatura

Afectacions causades per l'exposició a temperatures extremes.

Cop de Calor

Definició: Condició greu causada per una exposició prolongada al sol o un canvi sobtat de temperatura, que pot derivar d'... Continuar leyendo "Guia Ràpida de Primers Auxilis: Símptomes i Actuacions Essencials" »

Clasificación y evaluación de la coordinación motriz en niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Clasificación de la coordinación motriz

-Clasificación:

  • A: Coordinación dinámica general
  • Coordinación óculo segmentaria: Es el lazo entre el campo visual y la motricidad fina de cualquier segmento del cuerpo. Puede ser óculo-manual y óculo-pédica.
  • B: Coordinación intermuscular (externa)
  • Coordinación Intramuscular (interna)

0-3 años: Suficiente madurez nerviosa y muscular como para asumir las tareas de manejo del propio cuerpo. La mayoría de las coordinaciones son globales, aunque ya comienzan las primeras coordinaciones óculo-manuales.

0-6 años: Las acciones coordinativas dependerán de la adquisición del esquema corporal y el conocimiento y control del propio cuerpo.

Evaluación de la coordinación (test M-abc-2)

Test para detectar... Continuar leyendo "Clasificación y evaluación de la coordinación motriz en niños" »

Tàctiques i Tècniques de Bàsquet: Atac i Defensa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Tàctiques d'Atac en Bàsquet

2x1: Superioritat Ofensiva

El jugador amb la pilota ha d'intentar sempre fer gol. Si no pot, ha de passar la pilota ràpidament per evitar que la defensa es reorganitzi i es converteixi en un 2x2.

2x2: Estratègies d'Atac

L'atacant sense la pilota ha d'eixamplar el camp al màxim. El jugador amb la pilota ha de procurar fer gol, mentre que l'atacant sense pilota es desmarca per rebre una passada.

Tècnica Individual en Bàsquet

Amb Pilota

  • Dribbling
  • Tir o llançament
  • Passada
  • Rebot
  • Recepció
  • Intercepció
  • Pivotar

Sense Pilota

Atac

  • Desmarcatge
  • Finta
  • Pantalla
  • Bloqueig
  • Rebot
  • Anticipació

Defensa

  • Marcatge-desmarcatge
  • Finta
  • Rebot
  • Anticipació

Tècnica Col·lectiva: Passada

Defensa Individual en Bàsquet

Hem de distingir 3 àrees defensives:

  1. La primera
... Continuar leyendo "Tàctiques i Tècniques de Bàsquet: Atac i Defensa" »

Anatomia de l'extremitat superior: Articulacions, Músculs i Ossos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Anatomia de l'Extremitat Superior

Articulacions

  • Acromioclavicular: Acromi i part externa de la clavícula. Forma plana. Artrodia. Moviments poc definits.
  • Escapulohumeral: Cap de l'húmer i cavitat glenoide. Forma rodona. Enartrosi. 3 parells de moviments.
  • Humeroradial: Còndil humeral i cúpula radial. Forma el·líptica. Condília. 2 parells de moviments (flexió-extensió, pronació-supinació).
  • Humerocubital: Tròclea humeral i cavitat sigmoide major. Forma de politja. Troclear. 1 parell de moviments (flexió-extensió).
  • Radiocubital: Corona radial i cavitat sigmoide menor. Forma cilíndrica. Trocoide. 1 parell de moviments (rotacions).
  • Canell: Radi, 2 línies del carp i base del metacarp. Forma semicercle el·líptica. Condília. 2 parells de
... Continuar leyendo "Anatomia de l'extremitat superior: Articulacions, Músculs i Ossos" »

Primeros Auxilios en Traumatismos Craneales y Vertebrales: Protocolos Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fracturas de Cráneo

Este tipo de fracturas tiene importancia por la posible afectación del **cerebro** y otras estructuras importantes alojadas en el cráneo. Los **síntomas** pueden aparecer tardíamente y variar según la zona afectada.

Bóveda Craneal (Simple o con Hundimiento)

Se puede apreciar una **deformidad** en la cabeza y los **síntomas** pueden ir desde la muerte inmediata hasta un ligero dolor de cabeza. Son frecuentes las **convulsiones** y la **pérdida de conocimiento**, además de los síntomas locales de cualquier fractura.

Base del Cráneo

La **base del cráneo** es la zona que se encuentra debajo del cerebro y comunica con los huesos de la cara y las vértebras del cuello. Las fracturas de esta zona pueden ir asociadas a las... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Traumatismos Craneales y Vertebrales: Protocolos Esenciales" »

Guía Completa del Patinaje: Tipos, Técnicas y Beneficios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

DIFERENCIAS FUNCIONALES

Ejes:

  • Centro de gravedad algo más adelantado.
  • Mayor flexión de rodillas y tobillos.
  • No plantean problemas de pronación/supinación.
  • Menor estabilidad anteroposterior.
  • Mayor estabilidad en el eje lateral.
  • Facilita el equilibrio unipodal/control de apoyos.
  • Menor capacidad de rodaje. Más lentos.
  • Menor adaptabilidad a espacios/superficies exteriores. Pasos más frecuentes y menos amplios.
  • Tacos, ruedas.
  • Técnicas específicas de tacos, ruedas.
  • Facilita el derrape. Por presión sobre ruedas interiores/exteriores para orientar ejes giratorios.
  • Técnicas específicas, “dos pasos”.

Triple problema:

  • Mantener la postura.
  • Prolongar sus pies.
  • Conducirse.

PRE-REQUISITOS PSICOMOTORES PROPIOS DEL PATINAJE

A lo largo de la iniciación condiciona... Continuar leyendo "Guía Completa del Patinaje: Tipos, Técnicas y Beneficios" »

Principios Ofensivos Clave en el Deporte Colectivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Comprender los principios ofensivos es fundamental para cualquier equipo que busque dominar el juego y mantener la iniciativa. A continuación, se detallan los conceptos esenciales que rigen el ataque en el deporte colectivo.

Desmarques

El desmarque consiste en escapar de la vigilancia de un adversario cuando nuestro equipo se apodera del balón. Es, por lo tanto, la acción consecuente de todo jugador al ocupar espacios libres cuando un compañero entra en posesión del balón.

Ataques

Los ataques se clasifican principalmente en:

  • Ataque Directo: Búsqueda rápida de la portería o zona de finalización.
  • Ataque Combinado: Construcción del juego a través de pases y movimientos coordinados.

Desdoblamientos

Los desdoblamientos son una serie de acciones... Continuar leyendo "Principios Ofensivos Clave en el Deporte Colectivo" »

Patrones motores y habilidades motrices en la actividad física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

20. PATRÓN Y HABILIDAD (APARTADO 1)

A) PATRÓN MOTOR

Se puede definir patrón motor como: “secuencia de contracciones musculares que se ejecutan como una totalidad, integradas en un acto global, que se pueden adoptar variaciones en función de la situación y que están supeditadas a la consecución de un objetivo”. Al definir un patrón motor se hace referencia a las acciones motrices que se realizan, no al propósito o resultado que se produce.

Para el estudio de un patrón motor no es necesario saber quien las realiza, es alguien abstracto, indeterminado o genérico: el ejecutante.

El estudio de los patrones motores permite conocer los aspectos que caracterizan la ejecución correcta y eficaz de un patrón motor, útil para dirigir el aprendizaje.... Continuar leyendo "Patrones motores y habilidades motrices en la actividad física" »

Unihockey e Flexibilidade

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,17 KB

Unihockey: Deporte de Equipo Intenso

O unihockey, tamén coñecido como floorball, é un deporte de equipo que se practica en pista cuberta. O obxectivo é meter unha pelota plástica na portería contraria usando un stick. Cada equipo está formado por cinco xogadores e un porteiro. As regras son parecidas ás do hóckey sobre xeo, con diferenzas evidentes. É un xogo rápido e un deporte competitivo ideal para manter a forma física. Xógase en tres tempos de 20 minutos. Un gol só é válido se se mete co bastón, e non será válido se o xogador está detrás da liña de portería.

Flexibilidade: Clave para o Rendemento

A flexibilidade é a capacidade física que nos permite realizar movementos coa máxima amplitude posible. É unha capacidade... Continuar leyendo "Unihockey e Flexibilidade" »

Ejercicios Efectivos para Relajar el Diafragma

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ejercicios para Relajar el Diafragma

  • 1. Respiración diafragmática correctiva puente 90-90

    Tumbados boca arriba con los pies apoyados en la pared de manera que los muslos estén en ángulo de 90 grados con respecto al cuerpo y las pantorrillas otros 90 grados con respecto a los muslos. Inhalar profundamente por la nariz, dejando que el abdomen se eleve, expandiéndose hacia afuera y hacia arriba. Exhalar lenta y completamente por la boca, intentando acercar el ombligo hacia la columna vertebral.

  • 2. Puente 90-90 con pelota e inflando un globo

    Este es un ejercicio variante del anterior, realizado con una pelota entre las rodillas e inflando un globo mientras se practica la respiración diafragmática.

  • 3. Ejercitar el sonido “S”

    Es un ejercicio

... Continuar leyendo "Ejercicios Efectivos para Relajar el Diafragma" »