Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Técnicas y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Recepción del Balón

La recepción consiste en adaptar el balón que proviene de un pase. Entraña menos dificultad estando parados que en desplazamiento. Una buena recepción se consigue adoptando una posición adecuada, con los brazos extendidos hacia el balón. Luego, se acerca el balón al cuerpo con la mano de tiro en la parte superior y la otra en el lateral. Las rodillas deben estar ligeramente flexionadas y los pies separados a la anchura de los hombros.

Lanzamiento a Canasta

El lanzamiento a canasta es el gesto técnico que se emplea para conseguir encestar y se realiza desde una posición estática. Para efectuar un buen lanzamiento, es importante atender a la posición inicial y mantener el balón cerca de la cadera.

El lanzamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Técnicas y Estrategias Clave" »

La resistència: la clau per a un bon rendiment físic

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,12 KB

La resistència és la capacitat física que ens permet realitzar esforços de llarga durada, ja sigui en la pràctica d'un esport o bé en la nostra vida quotidiana, i endarrerir l'aparició de la fatiga (l'esgotament).

La resistència aeròbica

És la capacitat que ens permet de realitzar esforços de llarga durada. En conseqüència, la intensitat és moderada i l'oxigen arriba de manera suficient als nostres músculs. A la resistència aeròbica també se li anomena resistència cardiorespiratòria, perquè s'impliquen directament els aparells respiratori i cardiovascular. Per a molts especialistes, és el més important dels components de la condició física saludable.

La resistència anaeròbica

És la capacitat que ens permet realitzar... Continuar leyendo "La resistència: la clau per a un bon rendiment físic" »

Identificación Humana a través de la Odontología Forense

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Maxilares Superior e Inferior

Dentadura de Leche (Primera Dentición)

  • Incisivo central
  • Incisivo lateral
  • Canino
  • Primer molar
  • Segundo molar

Dentadura Permanente (Segunda Dentición)

  • Incisivo central
  • Incisivo lateral
  • Canino
  • Primer molar
  • Segundo premolar
  • Primer molar
  • Segundo molar

Estatura

Clasificación

ClaseGrupoHombresMujeres
CamesomosEnanosMenos de 130 cmMenos de 121 cm
Muy bajos130-149 cm121-139 cm
Bajos150-159 cm140-148 cm
Submedianos160-163 cm149-152 cm
MesosomosMedianos164-166 cm153-155 cm
Supermedianos167-169 cm156-158 cm
Altos170-179 cm159-167 cm
HipsisomosMuy altos180-199 cm168-186 cm
GigantesMás de 200 cmMás de 187 cm

Correlación de la Estatura con Distintas Partes del Cuerpo

Se han utilizado diversas partes del cuerpo para estimar la estatura, desde el cráneo... Continuar leyendo "Identificación Humana a través de la Odontología Forense" »

L'Àmbit i el Desenvolupament Autònom

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

L'Àmbit i el Desenvolupament Autònom

1. La importància de l'Àmbit

Les rutines es portaran a terme en un àmbit:

  • Estable
  • Adaptat a les necessitats
  • Ordenat
  • Confortable
  • Segur

Disseny mediambiental influeix:

  • En l'estat de la persona
  • En la seva funcionalitat

2. Què són les estratègies de reestructuració ambiental:

Instruccions que farem en àmbit físic i en àmbit habitual de la persona la seva capacitat funcional

Elements i objectius de la nostra intervenció:

  • Espai
  • Les condicions ambientals
  • Els materials i els productes de suport

Àmbit estructurat és aquell en què l'usuari:

  • Coneix les pautes de funcionament
  • Es mou amb seguretat
  • És capaç de predir les situacions que es produeixen

Instruccions en l'Espai

1. Accessibilitat i instrucció en l'Espai

Accessibilitat:... Continuar leyendo "L'Àmbit i el Desenvolupament Autònom" »

Tipus de Velocitat i Entrenament: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Velocitat: Qualitat Física Essencial

Definició i Tipus de Velocitat

La velocitat és la qualitat física que ens permet realitzar un moviment en el menor temps possible.

Tipus de Velocitat:

  • Velocitat de Reacció: Capacitat de respondre ràpidament a un estímul (porter de handbol, sortida d'una carrera de 100 m.).
  • Velocitat Gestual: Capacitat de realitzar un gest a la màxima velocitat (esgrima, jugadors de tennis taula).
  • Velocitat de Desplaçament: Capacitat de recórrer una distància en el menor temps possible (corredor de 100 m., extrem de futbol).

Beneficis de Treballar la Velocitat

  • Augment de la Massa Muscular: Les repetides contraccions musculars augmenten el volum.
  • Millora del Sistema Nerviós: Transmet l'ordre de contracció muscular més
... Continuar leyendo "Tipus de Velocitat i Entrenament: Guia Completa" »

Calentamiento Deportivo: Optimiza tu Rendimiento y Previene Lesiones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El calentamiento es el conjunto de actividades o ejercicios, de carácter general primero y específico después, que se realizan previamente a toda actividad física que requiera un considerable esfuerzo, con el fin de poner en marcha todos los órganos de nuestro cuerpo.

Cada persona tiene su punto ideal de calentamiento, y este debe ser metódico, riguroso y calculado. Es crucial concentrarse en el calentamiento tanto o más que en la propia competición o actividad principal. En esencia, el calentamiento es “la puesta en acción del organismo para efectuar un posterior esfuerzo de mayor intensidad, en óptimas condiciones”.

Objetivos Fundamentales del Calentamiento

  • Mejorar el rendimiento: Prepara al organismo física, fisiológica y psíquicamente
... Continuar leyendo "Calentamiento Deportivo: Optimiza tu Rendimiento y Previene Lesiones" »

Baloncesto: Fundamentos, Reglas Esenciales e Historia del Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Baloncesto: Un Deporte Dinámico y Estratégico

El baloncesto (o básquetbol) es un deporte vibrante en el que dos equipos, cada uno compuesto por cinco jugadores, compiten por anotar puntos. El objetivo principal es encestar el balón en la canasta del equipo contrario, demostrando habilidad y estrategia.

Dimensiones y Elementos Clave de la Cancha

  • La cancha de baloncesto tiene una dimensión estándar que oscila entre 29 metros de largo por 15 metros de ancho.
  • La canasta, un aro de metal, posee un diámetro de 46 centímetros.
  • El balón, fabricado de cuero, tiene una circunferencia aproximada de 76 centímetros.
  • En cada extremo de la cancha se encuentra un tablero, de alrededor de 2 metros por 1 metro, al cual se sujeta la canasta.

Técnicas Fundamentales

... Continuar leyendo "Baloncesto: Fundamentos, Reglas Esenciales e Historia del Deporte" »

Paradigmas en la Educación Física y el Deporte: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Paradigmas en la Educación Física y el Deporte

Paradigma Biomotriz

Este paradigma concibe el movimiento como un producto de las estructuras corporales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas. Busca desarrollar la condición biológica y el mayor rendimiento posible del organismo. Se centra en el desarrollo de la ejecución del movimiento.

Sus contenidos están bastante institucionalizados a través de las prácticas deportivas. Conlleva una forma de enseñanza basada en el modelo eficiente del campeón. Se busca imitar el modelo a través de estilos de enseñanza directivos. El éxito se mide por la cercanía a la ejecución del modelo ideal propuesto para cada caso.

Este paradigma ha dominado gran parte de la historia de la Educación Física... Continuar leyendo "Paradigmas en la Educación Física y el Deporte: Una Perspectiva Integral" »

Análisis de la Influencia del Entrenamiento en el Lanzamiento de Tiro Libre en Jugadores de Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Ejercicio 1

Variables

Variable independiente

Nombre: Intensidad del programa de entrenamiento
Rol: VI1
Niveles: 1h y 3h
Tipo: Entre grupos

Variable independiente

Nombre: Efectividad en el lanzamiento
Rol: VC que pasa a VI2
Niveles: Mejores lanzadores y peores lanzadores
Tipo: Entre grupos

Variable dependiente

Nombre: Lanzamiento desde la línea de tiro libre
Rol: VD

Hipótesis

VI1 à VD1
VI2 à VD1
VI1 y VD1 à VD1

VI1: Intensidad del programa de entrenamiento
VI2: Efectividad en el lanzamiento
VD1: Lanzamiento desde la línea de tiro libre

  1. La intensidad del programa de entrenamiento influye sobre el lanzamiento desde la línea de tiro libre.
  2. La efectividad del programa de entrenamiento influye sobre el lanzamiento desde la línea de tiro libre.
  3. La intensidad del
... Continuar leyendo "Análisis de la Influencia del Entrenamiento en el Lanzamiento de Tiro Libre en Jugadores de Baloncesto" »

Cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA)

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

**Si la persona no respira:**

1. Pedir ayuda y llamar a los servicios de emergencias.

2. Comenzar la RCP

Cuando se verifique que la víctima está inconsciente, no responde y no se objetiva una respiración normal, se debe comenzar la RCP. No es necesario comprobar la existencia o no del pulso. Siempre se debe comenzar por las compresiones y no por las ventilaciones ante las dudas que pudieran surgir al reanimador por su falta de experiencia. Se actuará de la siguiente forma:

  1. Colocar a la persona en decúbito supino (boca arriba) sobre una superficie lisa y dura.
  2. El reanimador se situará de rodillas junto a la persona, descubriendo el tórax y colocando el talón de una mano en el centro del pecho, sobre el tercio inferior del esternón.
  3. El talón
... Continuar leyendo "Cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA)" »