Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paradigmas en la Educación Física y el Deporte: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Paradigmas en la Educación Física y el Deporte

Paradigma Biomotriz

Este paradigma concibe el movimiento como un producto de las estructuras corporales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas. Busca desarrollar la condición biológica y el mayor rendimiento posible del organismo. Se centra en el desarrollo de la ejecución del movimiento.

Sus contenidos están bastante institucionalizados a través de las prácticas deportivas. Conlleva una forma de enseñanza basada en el modelo eficiente del campeón. Se busca imitar el modelo a través de estilos de enseñanza directivos. El éxito se mide por la cercanía a la ejecución del modelo ideal propuesto para cada caso.

Este paradigma ha dominado gran parte de la historia de la Educación Física... Continuar leyendo "Paradigmas en la Educación Física y el Deporte: Una Perspectiva Integral" »

Análisis de la Influencia del Entrenamiento en el Lanzamiento de Tiro Libre en Jugadores de Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Ejercicio 1

Variables

Variable independiente

Nombre: Intensidad del programa de entrenamiento
Rol: VI1
Niveles: 1h y 3h
Tipo: Entre grupos

Variable independiente

Nombre: Efectividad en el lanzamiento
Rol: VC que pasa a VI2
Niveles: Mejores lanzadores y peores lanzadores
Tipo: Entre grupos

Variable dependiente

Nombre: Lanzamiento desde la línea de tiro libre
Rol: VD

Hipótesis

VI1 à VD1
VI2 à VD1
VI1 y VD1 à VD1

VI1: Intensidad del programa de entrenamiento
VI2: Efectividad en el lanzamiento
VD1: Lanzamiento desde la línea de tiro libre

  1. La intensidad del programa de entrenamiento influye sobre el lanzamiento desde la línea de tiro libre.
  2. La efectividad del programa de entrenamiento influye sobre el lanzamiento desde la línea de tiro libre.
  3. La intensidad del
... Continuar leyendo "Análisis de la Influencia del Entrenamiento en el Lanzamiento de Tiro Libre en Jugadores de Baloncesto" »

Cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA)

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

**Si la persona no respira:**

1. Pedir ayuda y llamar a los servicios de emergencias.

2. Comenzar la RCP

Cuando se verifique que la víctima está inconsciente, no responde y no se objetiva una respiración normal, se debe comenzar la RCP. No es necesario comprobar la existencia o no del pulso. Siempre se debe comenzar por las compresiones y no por las ventilaciones ante las dudas que pudieran surgir al reanimador por su falta de experiencia. Se actuará de la siguiente forma:

  1. Colocar a la persona en decúbito supino (boca arriba) sobre una superficie lisa y dura.
  2. El reanimador se situará de rodillas junto a la persona, descubriendo el tórax y colocando el talón de una mano en el centro del pecho, sobre el tercio inferior del esternón.
  3. El talón
... Continuar leyendo "Cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA)" »

Articulaciones de la mano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Articulación carpometacarpiana del pulgar: Entre el trapecio y el primer metacarpiano. En silla de montar (biaxial). La cápsula se fija al límite de las superficies, cubiertas de cartílago hialino. No tiene ligamentos.

Articulaciones carpometacarpianas

Entre los demás metacarpianos y la hilera distal del carpo. Se producen otras articulaciones:

  • El 2o metacarpiano con el trapecio, trapezoides y grande.
  • El 3er metacarpiano con el grande.
  • El 4o metacarpo con el grande y ganchoso.
  • El 5o metacarpiano con el ganchoso.

Ligamentos anteriores

Desde el grande, trapecio, trapezoide y ganchoso, y confluyen sobre la base del 3er metacarpiano.

Ligamentos posteriores

Unen los metacarpianos con los huesos de la hilera distal.


Articulaciones intermetacarpianas

Unen

... Continuar leyendo "Articulaciones de la mano" »

Anatomía de la Cadera, Rodilla y Tobillo: Funciones y Estructuras Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CADERA

Flexión

  • Psoas
  • Tensor de la fascia
  • Sartorio
  • Recto anterior
  • Pectíneo
  • Glúteo menor y medio
  • Aductor mediano
  • Recto interno

Extensión

  • Glúteos
  • Aductor mayor
  • Bíceps femoral
  • Semimembranoso
  • Semitendinoso

Abducción

  • Glúteo menor
  • Glúteo mediano
  • Haces superiores del mayor
  • Tensor de la fascia

Adducción

  • 3 aductores
  • Pectíneo
  • Recto interno

Rotador externo

  • Piramidal
  • Obturador interno y externo
  • Gemelos
  • Pectíneo
  • Glúteo medio y mayor
  • Cuadrado crural

Rotador interno

  • Glúteo menor
  • Glúteo medio
  • Tensor de la fascia

RODILLA

Extensión

  • Cuádriceps

Flexión

  • Sartorio
  • Femoral
  • Semimembranoso
  • Semitendinoso
  • Recto interno
  • Gemelos

Rotador interno

  • Sartorio
  • Semimembranoso
  • Tendinoso
  • Recto interno

Rotador externo

  • Femoral
  • Tensor

TOBILLO

Flexores

  • Tibial anterior
  • Extensor común de los dedos
  • Extensor propio del primer
... Continuar leyendo "Anatomía de la Cadera, Rodilla y Tobillo: Funciones y Estructuras Clave" »

Anatomía del Sistema Óseo Humano: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Sistema Óseo Humano

Huesos de la Cara (14)

  • 2 Maxilares
  • 1 Mandíbula
  • 2 Cigomáticos o Malares
  • 2 Nasales
  • 2 Lagrimales o Unguis
  • 2 Cornetes Nasales Inferiores
  • 2 Palatinos (Paladar)
  • 1 Vómer

Huesos del Cráneo (8)

  • 1 Frontal
  • 2 Parietales
  • 1 Occipital
  • 1 Etmoides
  • 1 Esfenoides

Huesos del Oído Medio (6) y Cuello (1)

  • 2 Martillos
  • 2 Yunques
  • 2 Estribos
  • 1 Hioides (Cuello)

Huesos de la Caja Torácica (25)

  • 1 Esternón
  • 24 Costillas
    • 7 pares de costillas verdaderas (articulan directamente con las vértebras torácicas y el esternón)
    • 3 pares de costillas falsas (articulan directamente con las vértebras torácicas pero no directamente al esternón)
    • 2 pares de costillas flotantes (articulan solamente con las vértebras torácicas)

Columna Vertebral (26)

  • 7 Vértebras Cervicales: Atlas,
... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Óseo Humano: Guía Completa" »

Anatomía y Función de los Músculos Principales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Dorsal Ancho

Origen: Se origina en una línea continua en todas las apófisis espinosas desde la 7ª vértebra dorsal hasta la cresta del sacro, así como en los ligamentos iolumbares y en la zona superior de la cresta del sacro.

Inserción: En un pequeño tendón en espiral en la zona infratroquineana y en el canal bicipital del húmero. Termina con una gran fascia.

Funciones:

  • Sobre el brazo: Aducción, extensión y rotación interna.
  • Con los brazos fijos: contribuye a la trepa.
  • Con ambos extremos fijos: contribuye a la posición firme.

Bíceps

Origen:

  • Cabeza larga: Se origina en la fosa supraglenoidea de la escápula.
  • Cabeza corta: Se origina en la fosa coracoides de la escápula.

Inserción: En el tercio inferior del húmero, terminando en dos tendones:... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos Principales" »

Tècniques Essencials del Futbol: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

La Tècnica en el Futbol

Són totes aquelles accions motrius que és capaç de desenvolupar un jugador amb la pilota.

Acció que un jugador és capaç de desenvolupar dominant i dirigint la pilota amb totes les superfícies que permet el reglament.

Tècnica Col·lectiva

  • Accions que aconsegueixen enllaçar dos o més jugadors en un equip.
  • Tipus: servei i passada.

Tècniques Defensives Individuals

  • Interceptació
  • Entrada
  • Càrrega
  • Rebuig
  • Pressió

La Conducció de la Pilota

Acció que realitza el jugador per controlar i gestionar la pilota.

Tipus de Conducció

  • Individual (en benefici propi)
  • Segons la trajectòria de la pilota: lineal, corba, ziga-zaga.
  • Segons la presència de contraris: dorsal, frontal, lateral...

Claus per a una Bona Conducció

  • Precisió del colpeig.
... Continuar leyendo "Tècniques Essencials del Futbol: Guia Completa" »

Juegos Tradicionales para Espacios Públicos: Recordando y Reimaginando

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

PROYECTO DE APRENDIZAJE

¿Cómo vamos a jugar con nuestras amigas y amigos cuando podamos regresar a espacios públicos?

ETAPAS

  1. Conocer
  2. Reflexionar
  3. Investigar e Imaginar
  4. Crear y Mejorar
  5. Compartir

Recordar . . .

JUGAR

Nosotros en mi escuela jugábamos juntos a:

Los policías y ladrones

Este juego consistía en que hay dos grupos: los policías que tenían que atrapar a los ladrones y llevarlos a la"cárce", la cual solo era un espacio especial para que no se salieran. Si los policías no atrapaban a los ladrones, ellos perdían, pero si los atrapaban a todos, ganaban.

Juego de la cebolla

Consiste en que una persona se agarre de un tubo, poste o algo que lo sostenga para que los demás se agarren de él en forma de cadena y alguien más los trate de separar.... Continuar leyendo "Juegos Tradicionales para Espacios Públicos: Recordando y Reimaginando" »

Sistemas de Juego en Futsal: Táctica Defensiva y Ofensiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Sistemas de Juego: Definición

Modo en que los jugadores son distribuidos en el campo de juego, estableciéndose una organización básica entre jugadores, espacios, roles y posiciones.

No suele utilizarse un solo sistema, sino que durante el juego se producen combinaciones de varios.

Sistemas de Juego Comunes

Sistemas de Juego Defensivos:

  • 2+2 (cuadrado) + portero
  • 1+2+1 + portero

Sistemas de Juego Ofensivos:

  • 2+2
  • 1+2+1 (3+1)
  • 4+0
  • 5+0

Tipos de Juego Ofensivo:

  • Estático
  • Movimiento
  • Mixto

Sistema Defensivo

Organización de las acciones individuales y colectivas de un equipo que no tiene posesión de balón, y que persigue tres principios fundamentales:

  • Recuperación del balón.
  • Impedir la progresión del balón y de los atacantes para que estos no consigan sus objetivos.
... Continuar leyendo "Sistemas de Juego en Futsal: Táctica Defensiva y Ofensiva" »