Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología(7)

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

1.- Teoría modelos cibernéticos: Adams, Keele, Bernstein.
2.- Teoría modelos procesamiento de la información: Welford, Martenruk
3.- Teoría modelos adaptativos: Paillard y Primban
4.- Teoría modelos descriptivos: Fitts y Posner, Franklin Henry, Gentile, Margerte Robb, C’atty, Whitting, Schmidt
Los modelos suponen una estructura modificada y sirven de esquema motor sobre el que trabajan. Se pueden clasificar en:
-Cibernéticos: aplican los avances de la cincia.
-Procesamiento información: basados en la teoría de la comunicación y                    procesos de información
-Adaptativos: comparan al ser humano con un ordenador.
-Descriptivos o explicativos: explican el proceso
1.- MODELOS CIBERNETICOS
Hacen al feedback no... Continuar leyendo "Metodología(7)" »

Reglamento de Fútbol: Poderes del Árbitro e Infracciones Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Poderes y Deberes del Árbitro en el Fútbol

  • Hará cumplir las normas del juego.
  • Controlará el partido con la colaboración de los otros miembros del equipo arbitral.
  • Actuará como cronometrador.
  • Tomará notas de los incidentes del partido y remitirá a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias y sobre todo incidente que haya ocurrido antes, durante y después del partido.
  • Supervisará y/o indicará la reanudación del juego.

Infracciones y Sanciones en el Fútbol

Tiro Libre Directo

Se concederá un tiro libre directo si un jugador comete una de las siguientes infracciones de forma imprudente, temeraria o con uso de fuerza excesiva:

  • Cargar contra un adversario.
  • Saltar sobre un adversario.
  • Dar
... Continuar leyendo "Reglamento de Fútbol: Poderes del Árbitro e Infracciones Comunes" »

Beneficis i precaucions del massatge

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 781 bytes

Indicacions estètiques del massatge

Millora l’estat general de l’organisme

Inducció d’un estat de relaxació en situacions d’estrés o nervis

Millora de la circulació sanguínia i limfàtica

Millora de la flaccidesa del teixit cutàni i muscular.

Indicacions del massatge en general

Stress, Insomni, Agitació, Alteracions psíquiques per excés de treball, esgotament físic i psíquic, Rampes, Atròfia, Debilitat o immobilització, Dolor muscular

Precaució

COLL-Tràquea, Cartílag i glàndula tiroides

TRONC-Escàpula, Os ilíac, Ronyons

EXTREMITAT-Aixella, Fosacubita, Triangle de Scarpa, Ganglis limfàtics

Deures i Activitats Físiques: Guia per a Professionals i Esportistes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Deures en l'Exercici Professional

Deures en l'exercici professional:

  • Prestar serveis adequats
  • Vetllar per la salut dels clients
  • Difondre el joc net
  • Col·laborar en controls de dopatge
  • Exercir l'actuació professional
  • Respectar la personalitat i intimitat de les persones
  • Oferir informació
  • Promoure la igualtat
  • Promoure l'activitat esportiva com a salut i temps lliure
  • Protegir els esportistes

Tipus d'Activitats Físiques

Tipus d'activitats:

  • Espais rocosos: (barranquisme, vies ferrades)
  • Alta muntanya: (alpinisme, esquí de muntanya)
  • Mitja muntanya i altiplà: (bici, hípica, quads, 4x4)
  • Aquàtiques: (ràfting, surf, piragüisme)
  • Aèries: (ala delta, paracaigudisme)
  • Neu: (esquí alpí, esquí de fons, surf de neu, raquetes de neu)

Activitats Físiques Recreatives

Primer:

... Continuar leyendo "Deures i Activitats Físiques: Guia per a Professionals i Esportistes" »

Contenidos de Educación Física y estructura de una sesión

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Te ponía una foto de una niña que tenía o bien escoliosis o actitud escoliótica y te preguntaba ¿qué puede saber un maestro? (tiene escoliosis/ tiene actitud escoliótica, /no puede saber nada)

No puede saber nada. Un maestro de Educación Física NUNCA podrá saber si un alumno tiene escoliosis. Pero es su responsabilidad observar el morfotipo corporal y sospechar, remitiendo a los padres una recomendación sin alarmas para una revisión de espalda del alumno.

Una foto con una tía haciendo un ejercicio que era la tijera y subiendo al mismo tiempo. ¿qué tipo de estrés hay?

Yo puse que había estrés de cizalla y de compresión (pero no lo sé si está bien) Tipos de estrés:

  • Compresión: comprime vértebra de arriba con la de abajo.
  • Tensión:
... Continuar leyendo "Contenidos de Educación Física y estructura de una sesión" »

Evaluación de la Fuerza Explosiva: Métodos y Pruebas de Salto Vertical para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Fuerza Explosiva: Concepto y Factores Clave para el Rendimiento Deportivo

La fuerza explosiva se define como la capacidad de ejecutar la mayor cantidad de fuerza posible en la menor unidad de tiempo, es decir, a máxima velocidad. Es un componente crucial en diversas disciplinas deportivas que requieren movimientos rápidos y potentes.

Factores que Influyen en la Fuerza Explosiva (Según Carmelo Bosco)

  1. Frecuencia de los impulsos nerviosos que llegan a los músculos desde el cerebro.
  2. Número de fibras musculares a las que se envían los mensajes.
  3. Influencia del biofeedback de C. Renshaw, H. Neuromusculares y órganos tendinosos de Golgi.
  4. Tipo de fibras musculares (rápidas o lentas).
  5. Condiciones fisiológicas de la fibra muscular antes del desarrollo
... Continuar leyendo "Evaluación de la Fuerza Explosiva: Métodos y Pruebas de Salto Vertical para el Rendimiento Deportivo" »

Malalties Neurològiques: EM, ELA, Alzheimer, Parkinson i Neuràlgia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Esclerosi Múltiple (EM)

L'Esclerosi Múltiple (EM) és una malaltia crònica del sistema nerviós central. Pot produir símptomes com fatiga, falta d'equilibri, dolor, alteracions visuals i cognitives. El seu curs no es pot pronosticar; és una malaltia capritxosa que pot variar molt d'una persona a una altra.

No és contagiosa, ni hereditària, ni mortal. És crònica.

Esclerosi Lateral Amiotròfica (ELA)

L'Esclerosi Lateral Amiotròfica (ELA) és una malaltia neuromuscular que cursa amb una degeneració selectiva de les motoneurones.

Provoca una debilitat muscular progressiva que avança cap a la paràlisi total del malalt, afectant també la capacitat de parlar, mastegar, empassar i respirar.

La malaltia es diagnostica majoritàriament entre

... Continuar leyendo "Malalties Neurològiques: EM, ELA, Alzheimer, Parkinson i Neuràlgia" »

Tipos de prótesis de rodilla y su fijación al hueso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Prótesis total de rodilla

El modelo que más se utiliza. Durante la intervención se sustituye todo el cartílago del fémur y la tibia y además se corrige el eje de la pierna y la función de los ligamentos dañados.

Tipos de prótesis de rodilla totales:

  • Prótesis CR (con retención de cruzado): Para su implantación no es necesario retirar el ligamento cruzado posterior. Hace que la biomecánica sea más natural y se conserva más hueso.
  • Prótesis PS (posterior estabilizada): Se usa cuando no es posible o no se desea conservar el ligamento cruzado posterior. La función del ligamento se reemplaza mediante el uso de un poste que estabiliza la prótesis. Consume más hueso pero ofrece una mayor estabilización mecánica de la articulación.
  • Prótesis
... Continuar leyendo "Tipos de prótesis de rodilla y su fijación al hueso" »

Vendaje: procedimiento, materiales y técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Vendaje

Es el arte de envolver un miembro o región del cuerpo mediante vendas, gasas, lienzos o materiales similares. Procedimiento que tiene como objetivo cubrir con una venda una zona lesionada, además sirve para sostener una parte del cuerpo.

Función

Limitar movimiento de una articulación afectada/Fijar apósitos/Ejercer presión sobre una parte del cuerpo/Favorecer el retorno venoso/Facilitar el sostén de una parte del cuerpo/Cubrir lesiones cutáneas/Inmovilizar lesiones osteoarticulares.

Material

Vendas de distintos materiales y tamaños (algodón, elásticas, gasa)/Apósitos/Tijeras/Guantes (en el caso de heridas)/Si fuese necesario: material de curas, pomadas, etc.

Procedimiento

Parte que se va a vendar debe colocarse en posición cómoda/... Continuar leyendo "Vendaje: procedimiento, materiales y técnicas" »

Anatomía Muscular del Antebrazo y Mano: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Músculos del Antebrazo y Mano: Anatomía, Origen e Inserción

A continuación, se presenta una descripción detallada de los músculos del antebrazo y la mano, organizados por compartimentos y capas, incluyendo su origen, inserción y función principal.

Compartimento Anterior del Antebrazo - Capa Superficial

  • Músculo Pronador Redondo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero, proceso coronoides de la ulna.
    • Inserción: Cara lateral del radio.
    • Función: Pronación y flexión del antebrazo.
  • Músculo Flexor Radial del Carpo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero.
    • Inserción: Base del 2do metacarpiano.
    • Función: Flexión y abducción de la mano.
  • Músculo Palmar Largo:
    • Origen: Epicóndilo medial del húmero.
    • Inserción: Aponeurosis palmar, retináculo flexor
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular del Antebrazo y Mano: Origen, Inserción y Función" »